¿"Super Hang-Run"? (programar híbrido entre Out-Run y Super Hang-On, jugando a dobles)

Hola, me preguntaba si sería factible unir estos dos juegazos en uno sólo y plantear un juego a dobles en tiempo real, -Modo Competición / Modo colaboración-. (por ejemplo primer jugador Testarossa y el segundo Yamaha). Las fases estarían mezcladas, y habría multitud de rutas como en Out Run :-?

Ya en su día con Div2 me plantée algunos híbridos (Shinobi con Vigilante, Altered Beast con Batman), pero programar no es lo mio, luego con Mugen y tantos otros programas intenté algo, con poco éxito.. [ayay]

Imagen





Saludos
lo que estas pensando lo hizo US Gold en 1991 y se llama outrun europa.
Más que ese, yo le echaría un vistazo a Outrunners que está planteado de esa manera. Claro que para que sea competitivo ambos deberían estar de alguna forma muy igualados.
GXY escribió:lo que estas pensando lo hizo US Gold en 1991 y se llama outrun europa.


La verdad es que no lo habia visto bajo ese prisma.. aunque me refiería a un planteamiento un poco diferente.

Estoybien escribió:Más que ese, yo le echaría un vistazo a Outrunners que está planteado de esa manera. Claro que para que sea competitivo ambos deberían estar de alguna forma muy igualados.


Sí, OutRunners quizás sea el máximo exponente, el detalle es que me quise referir a dos jugadores simultáneos, en la misma pantalla, en lugar de en monitores individuales o separados. (imaginaos jugar a Shinobi a dobles en tiempo real, como si fuera Streets of Rage, pues igual pero con coche y moto [looco]). De esa forma podrían hacerse tambien distintos modos de juego, tales como 'cooperativo' o Vs, estilo Road Rash..



Saludos
cierto. me referia a outrunners y no a outrun europa. los suelo confundir :-P

la verdad es que con la cantidad de ideas locas que tuvo sega para arcades en la epoca, se les podia haber ocurrido perfectamente lo de una maquina "1vs1" uno con coche y otro con moto.
No le veo sentido a jugar los dos a la vez en la misma pantalla, tendría que dividirse de alguna forma porque los dos jugadores no van a jugar igual y si se estrella uno el otro no se va a quedar parado...
En juegos como el Streets Of Rage, Golden Axe, etc... un jugador puede "esperar" por el otro, pero en un juego de velocidad no tiene ningún sentido...
GXY escribió:cierto. me referia a outrunners y no a outrun europa. los suelo confundir :-P

la verdad es que con la cantidad de ideas locas que tuvo sega para arcades en la epoca, se les podia haber ocurrido perfectamente lo de una maquina "1vs1" uno con coche y otro con moto.


Yo tambien los he llegado a confundír :p

SieKensou escribió:No le veo sentido a jugar los dos a la vez en la misma pantalla, tendría que dividirse de alguna forma porque los dos jugadores no van a jugar igual y si se estrella uno el otro no se va a quedar parado...
En juegos como el Streets Of Rage, Golden Axe, etc... un jugador puede "esperar" por el otro, pero en un juego de velocidad no tiene ningún sentido...


Buen apunte. Había pensado en que podría utilizarse un sistema de Split Screen (al estilo Dragon Ball Z de Super, Mega y Saturn), o bien scalling aplicado a ambos conductores y su correspondiente porción de pantalla/escenario, de nuevo llevado a la práctica como el split screen -sería una especie de híbrido entre scalling y split Screen-.

En uno de los modos (cooperativo), el jugador más rezagado 'limitaría' o arrastraría a consigo al otro jugador, frenándolo por tanto, muy elemental pero puede tener cierta gracia.. [borracho] seguro que otra persona le puede echar más imaginación.



Saludos
A no ser que quieras hacer algo como micromachines, que si no siguen el ritmo el que se queda atrás fuera del foco pierde, igualmente el scaling en la misma pantalla te limita.

Se podría poner como referencia la cámara en la mitad de la pista siguiendo las curvas, y los jugadores que se muevan en referencia a ella. Y como todo si se hace bien y con ingenio puede funcionar.
En el sega rally podías jugar a 2 (con split screen sí) pero había un sistema de compensación por delay, o de acelerar el coche que iba detrás para que estuviera siempre más reñido. También se podría que el que vaya líder sumara más puntos y arrastrara al otro.
esta idea no es para hacer splitscreen, eso podria colar para la conversion domestica.

pero para el arcade lo suyo es que cada uno tuviera sus mandos y su pantalla, y las dos cabinas estuvieran conectadas en "red local".

de hecho sega (y otros) hicieron muchos juegos de esto, pero ninguno donde los vehiculos no fueran esencialmente iguales.

en cuanto a la jugabilidad y la igualdad de oportunidades entre contendientes, el juego tendria que estar bastante afinado para no ser casi absurdo.

no es inviable y es original, pero por algun motivo ninguna lo llego a implementar. y no creo que el motivo es que a nadie se le ocurriera.
8 respuestas