› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
nekroanger escribió:Yo no tengo claro que una rtx 5090 ultra super mueva el Yoshi. El dinosaurio debe pesar como 200 kilos...
gordon81 escribió:@viericrespo pues una 5090 no pero la Saturn tal y como comentan en el post de saturn más potente que psx... pues eso que cartuchitos de memoria (mal usados por cierto).
Clockwork Kinight teniendo detalles técnicos que podrían ser compartidos por Yoshi Island, no le llega a este ni a la suela de los zapatos.
No digamos ya lo del problema con las transparencias en toda una Saturn.
Que podría haber sido viable el port a Saturn de un Yoshi, no tengo ninguna duda, otro tema es cómo hubiese quedado, porque Sega descuidó muchísimo el aspecto por el que fue concebida (en teoría) la sega Saturn... las 2d y juraría que he visto juegos 2d más en psx que en saturn.
Lo de un port 1:1 de Yoshi island lo veo inviable en cualquiera de las plataformas citadas, más que nada porque sólo hay que ver por ejemplo el Earthworm Jim 1 de PC msdos y Windows 95, les faltan hasta efectos gráficos que sí tenía la versión de mega drive y megacd...
gordon81 escribió:@viericrespo pues una 5090 no pero la Saturn tal y como comentan en el post de saturn más potente que psx... pues eso que cartuchitos de memoria (mal usados por cierto).
Clockwork Kinight teniendo detalles técnicos que podrían ser compartidos por Yoshi Island, no le llega a este ni a la suela de los zapatos.
No digamos ya lo del problema con las transparencias en toda una Saturn.
Que podría haber sido viable el port a Saturn de un Yoshi, no tengo ninguna duda, otro tema es cómo hubiese quedado, porque Sega descuidó muchísimo el aspecto por el que fue concebida (en teoría) la sega Saturn... las 2d y juraría que he visto juegos 2d más en psx que en saturn.
Lo de un port 1:1 de Yoshi island lo veo inviable en cualquiera de las plataformas citadas, más que nada porque sólo hay que ver por ejemplo el Earthworm Jim 1 de PC msdos y Windows 95, les faltan hasta efectos gráficos que sí tenía la versión de mega drive y megacd...
gordon81 escribió:@Señor Ventura hace bastante más transparencias que mega drive, sólo por el número de colores en pantalla que puede poner SNES.
Ojo que no niego que "a pelo" la SNES fue deseable que hubiesen lanzado títulos con la profundidad de colores de por ejemplo una VGA.
El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d.
Por eso creo que no habría sido posible ver Yoshi 1:1 en Saturn, Clock work knight es una demo técnica y un insulto para los amantes más segeros (entre los que me incluyo).
No se qué opináis, pero lo veo muy chungo cuando tienes la versión mierdosa del symphony of the night de saturn y ves como se mueve el port de Mega Drive...
titorino escribió:@estoybien muy de acuerdo excepto en lo de jugar a las versiones de snes en Saturn, mejor psx para eso,los ports o versiones qué hay se juegan mejor en la consola de Sony por la resolución.
Hay unos pocos ejemplos
-Giru- escribió:titorino escribió:@estoybien muy de acuerdo excepto en lo de jugar a las versiones de snes en Saturn, mejor psx para eso,los ports o versiones qué hay se juegan mejor en la consola de Sony por la resolución.
Hay unos pocos ejemplos
Creo que no has entendido el comentario de @estoybien.
El dice que se podrían haber hecho ports mejores aprovechando la resolución superior de Saturn en lugar de limitarse a portearlos a la misma resolución con marcos o estirados a pelo.
ChepoXX escribió:Por decir ciertas cosas yo no imagino a la snes moviendo una xmen child of the atom, o un marvel vs street fighter, como lo hace la saturn
ChepoXX escribió:lo mismo ocurre con megaman x4, metal slug, shadow samurari, 2, 3, etc.
Señor Ventura escribió:ChepoXX escribió:Por decir ciertas cosas yo no imagino a la snes moviendo una xmen child of the atom, o un marvel vs street fighter, como lo hace la saturn
Y son 16 megas. Ponle mas memoria para mejores efectos de sonido, música, y animaciones. No es que la snes pueda con todo, es que esos juegos no son nada para una saturn.ChepoXX escribió:lo mismo ocurre con megaman x4, metal slug, shadow samurari, 2, 3, etc.
Mega man x4, ¿pero le permitimos un cartucho de 100 megas y aprovechar al máximo la consola?, o lo limitamos y diseñamos a 16 megas y en plan básico como el mega man 7.
Metal slug por supuesto no sería igual, pero a 30fps como el propio arcade, sorprendería el resultado.
Samurai shodown no es posible 1:1 por los escenarios, aunque el juego si es perfectamente posible.
gordon81 escribió:Saturn
Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.
gordon81 escribió:Saturn
Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.
gordon81 escribió:Saturn
Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.
ChepoXX escribió:Partimos del hecho de que saturn está por arriba de snes en todo y más cuando se trata de juegos en 2d.
Ahora bien, es verdad que el endless duel es un gran juego y se ve muy bien, queda bastante lejos de lo que es un marvel vs capcom u otros juegos de la misma saga, es mi opinión personal.
Sobre el megaman x4 solo diré que no he visto nunca un juego de snes acercarse a lo que muestra el stage inicial de este juego, el tamaño de los personajes, enemigos, fondos, efectos de luz (la luz amarilla que en psx es transparente y en saturn no) el robot dragon del inicio, la rapidez con la que se mueve el juego etc. Yo realmente creo que ese juego está fuera de las capacidades de la snes si queremos un port tal cual. Otra cosa es que se quiera hacer un downgrade como el rockman and bass, pero no creo que el objetivo del comentario.
Incluso a modo de comparación en el megaman x original teniendo el buster cargado e ir en el escenario de las rieles el juego en snes sufre relantizaciones. No se diga lo que sería que snes deba mover todo lo que se mueve al mismo tiempo en el x4.
gordon81 escribió:El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d..
Señor Ventura escribió:ChepoXX escribió:Partimos del hecho de que saturn está por arriba de snes en todo y más cuando se trata de juegos en 2d.
Ahora bien, es verdad que el endless duel es un gran juego y se ve muy bien, queda bastante lejos de lo que es un marvel vs capcom u otros juegos de la misma saga, es mi opinión personal.
Sobre el megaman x4 solo diré que no he visto nunca un juego de snes acercarse a lo que muestra el stage inicial de este juego, el tamaño de los personajes, enemigos, fondos, efectos de luz (la luz amarilla que en psx es transparente y en saturn no) el robot dragon del inicio, la rapidez con la que se mueve el juego etc. Yo realmente creo que ese juego está fuera de las capacidades de la snes si queremos un port tal cual. Otra cosa es que se quiera hacer un downgrade como el rockman and bass, pero no creo que el objetivo del comentario.
Incluso a modo de comparación en el megaman x original teniendo el buster cargado e ir en el escenario de las rieles el juego en snes sufre relantizaciones. No se diga lo que sería que snes deba mover todo lo que se mueve al mismo tiempo en el x4.
Endless duel es un juego de 16 megabits al que le falta contenido por todos lados para brillar como lo hace un marvel vs capcom, o sf vs capcom. No se, si se han hecho pruebas con los sprites originales del killer instinct en snes, y no ha habido ningún problema, no debería haberlo tampoco con alguno de estos arcades.
Mega man x 4 tiene un ritmo mas alto que los mega man x de snes, pero de nuevo, es que no veo por qué es un imposible dárselo. Mucho de lo que dibuja el x4 es factible en una 16 bits.
ewin escribió:gordon81 escribió:El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d..
Tu intento de flame és, cómo poco, chapucero. Decir que la saturn és "una mierda" és digno de estudio. O no tienes ni idea del cátalogo real de la consola o lo subestimas o directamente troleas. El problema de la saturn fué su arquitectura improvisada sobre la marcha y tener a la Ps1, que es un consolón, como competencia que recibió más de 3 veces más juegos.
Pero decir que la saturn és una mierda porque encargaron un port del castlevania a un grupo de programación segundón (konami nagoya)...o señalar al Clockwork, que és un juego de lanzamiento, cómo casi una demo técnica....Y Astal y Keio Flying Squadron 2,Super tempo,Dragon Force, los Cotton ¿recuerdas el de ps1?...amnesia supongo. Y podría entrar en juegos de lucha, brawls, rpgs clásicos, etc etc etc.
La Saturn una mierda.Que osada és la ignorància o, peor, las GANAS DE FLAMEAR.
coyote-san escribió:gordon81 escribió:Saturn
Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.
Hay rallador de queso pero también está la transparencia del tubo, vete a saber por qué una está hecha de una forma y la otra de forma distinta.
titorino escribió:me gusta mas la psx en general pero la saturn en 2d opino que es mejor que psx con ram extra ,sin ram estan muy parejas ,en una cosas detaca mas psx en otras saturn.
en sonido me parece que suena mejor saturn y en fmv psx.
en 3d psx ,aunque hay cosas muy logradas en saturn como sega rally ,panzer dragoon 2 por ejemplo
ChepoXX escribió:Sobre el endless duel, yo confirmo que está muy bien, pero la serie marvel vs street figther, los personajes son mas grandes, se mueve mucho más rápido, la acción igualmente va en vertical de una forma mucho mas pronunciada, el stage se rompe, los poderes de 2 y 4 personajes chocan a la vez. Simplemente no lo veo.
ChepoXX escribió:Sobre megaman x4, no sé si la snes pueda mostrar lo que muestra ese juego en psx, pero de ahí a moverlo con soltura, no lo creo, como digo en el megaman x ya tenía partes donde se ralentizaba como para mover la x4 de forma suelta. Si es así, que venga un programador y lo haga, porque mientras eso no ocurra, es pura especulación y la snes hoy en día no ha mostrado que pueda con algo así.
ewin escribió:gordon81 escribió:El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d..
Tu intento de flame és, cómo poco, chapucero. Decir que la saturn és "una mierda" és digno de estudio. O no tienes ni idea del cátalogo real de la consola o lo subestimas o directamente troleas. El problema de la saturn fué su arquitectura improvisada sobre la marcha y tener a la Ps1, que es un consolón, como competencia que recibió más de 3 veces más juegos.
Pero decir que la saturn és una mierda porque encargaron un port del castlevania a un grupo de programación segundón (konami nagoya)...o señalar al Clockwork, que és un juego de lanzamiento, cómo casi una demo técnica....Y Astal y Keio Flying Squadron 2,Super tempo,Dragon Force, los Cotton ¿recuerdas el de ps1?...amnesia supongo. Y podría entrar en juegos de lucha, brawls, rpgs clásicos, etc etc etc.Yo me he empapado de saturn. He jugado a todos los juegos de sello rojo que existen...simplemente por ser de sello rojo. incluso aprendi a jugar a los maghjong. Veo y conozco las limitaciones, los errores de diseño fisico (esa ranura de cartucho falluca...¬¬) y sus bondades. Juegos de naves, de lucha, de acción, poligonales, traducciones. Y me dices que "saturn és una MIERDA"???
Que osada és la ignorància o, peor, las GANAS DE FLAMEAR.