Super Mario World 2 Yoshi Island, el videojuego hecho arte. Las técnicas 2d que nos impresionaron.

15, 6, 7, 8, 9
Yo no tengo claro que una rtx 5090 ultra super mueva el Yoshi. El dinosaurio debe pesar como 200 kilos...

De mi amada Saturn se habla mucho de la ensalada de Chips al final para justificar sus errores de diseño, pero no sé, al final un desarrollo de una consola lleva tiempo. No creo que fuera tan de soslayo. Diría más bien planificación regu y devkits peores.
nekroanger escribió:Yo no tengo claro que una rtx 5090 ultra super mueva el Yoshi. El dinosaurio debe pesar como 200 kilos...


Opino lo mismo, es más dado su elevado volumen, creo que el hilo debería renombrarse y encauzarse al verdadero paradigma sin resolver:

“Starwing (Starfox para los amigos), el juego que Playstation, PS2 y PSX jamás soñó poseer”

o debería ser soñaron? ein?
@viericrespo pues una 5090 no pero la Saturn tal y como comentan en el post de saturn más potente que psx... pues eso que cartuchitos de memoria (mal usados por cierto).

Clockwork Kinight teniendo detalles técnicos que podrían ser compartidos por Yoshi Island, no le llega a este ni a la suela de los zapatos.

No digamos ya lo del problema con las transparencias en toda una Saturn.

Que podría haber sido viable el port a Saturn de un Yoshi, no tengo ninguna duda, otro tema es cómo hubiese quedado, porque Sega descuidó muchísimo el aspecto por el que fue concebida (en teoría) la sega Saturn... las 2d y juraría que he visto juegos 2d más en psx que en saturn.

Lo de un port 1:1 de Yoshi island lo veo inviable en cualquiera de las plataformas citadas, más que nada porque sólo hay que ver por ejemplo el Earthworm Jim 1 de PC msdos y Windows 95, les faltan hasta efectos gráficos que sí tenía la versión de mega drive y megacd...
gordon81 escribió:@viericrespo pues una 5090 no pero la Saturn tal y como comentan en el post de saturn más potente que psx... pues eso que cartuchitos de memoria (mal usados por cierto).

Clockwork Kinight teniendo detalles técnicos que podrían ser compartidos por Yoshi Island, no le llega a este ni a la suela de los zapatos.

No digamos ya lo del problema con las transparencias en toda una Saturn.

Que podría haber sido viable el port a Saturn de un Yoshi, no tengo ninguna duda, otro tema es cómo hubiese quedado, porque Sega descuidó muchísimo el aspecto por el que fue concebida (en teoría) la sega Saturn... las 2d y juraría que he visto juegos 2d más en psx que en saturn.

Lo de un port 1:1 de Yoshi island lo veo inviable en cualquiera de las plataformas citadas, más que nada porque sólo hay que ver por ejemplo el Earthworm Jim 1 de PC msdos y Windows 95, les faltan hasta efectos gráficos que sí tenía la versión de mega drive y megacd...


Las trasparencias del Yoshi no son ningún problema para Saturn, que SNES no es tampoco la polla en verso en generar trasparencias, tiene bastantes limitaciones cuando las usa. Una cosa es que Saturn no sea una PS1 en trasparencias y otra que no supere a SNES en ellas y más para el 2D.

Cualquier juego de SNES es perfectamente porteable a cualquier hardware posterior y mejorándolo por muchos ejemplos de malos ports que pongas eso no va a cambiar.
De hecho, estrictamente hablando la snes no hace transparencias...
@Señor Ventura hace bastante más transparencias que mega drive, sólo por el número de colores en pantalla que puede poner SNES.

Ojo que no niego que "a pelo" la SNES fue deseable que hubiesen lanzado títulos con la profundidad de colores de por ejemplo una VGA.

El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d.

Por eso creo que no habría sido posible ver Yoshi 1:1 en Saturn, Clock work knight es una demo técnica y un insulto para los amantes más segeros (entre los que me incluyo).

No se qué opináis, pero lo veo muy chungo cuando tienes la versión mierdosa del symphony of the night de saturn y ves como se mueve el port de Mega Drive...
gordon81 escribió:@viericrespo pues una 5090 no pero la Saturn tal y como comentan en el post de saturn más potente que psx... pues eso que cartuchitos de memoria (mal usados por cierto).

Clockwork Kinight teniendo detalles técnicos que podrían ser compartidos por Yoshi Island, no le llega a este ni a la suela de los zapatos.

No digamos ya lo del problema con las transparencias en toda una Saturn.

Que podría haber sido viable el port a Saturn de un Yoshi, no tengo ninguna duda, otro tema es cómo hubiese quedado, porque Sega descuidó muchísimo el aspecto por el que fue concebida (en teoría) la sega Saturn... las 2d y juraría que he visto juegos 2d más en psx que en saturn.

Lo de un port 1:1 de Yoshi island lo veo inviable en cualquiera de las plataformas citadas, más que nada porque sólo hay que ver por ejemplo el Earthworm Jim 1 de PC msdos y Windows 95, les faltan hasta efectos gráficos que sí tenía la versión de mega drive y megacd...



gordon81 escribió:@Señor Ventura hace bastante más transparencias que mega drive, sólo por el número de colores en pantalla que puede poner SNES.

Ojo que no niego que "a pelo" la SNES fue deseable que hubiesen lanzado títulos con la profundidad de colores de por ejemplo una VGA.

El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d.

Por eso creo que no habría sido posible ver Yoshi 1:1 en Saturn, Clock work knight es una demo técnica y un insulto para los amantes más segeros (entre los que me incluyo).

No se qué opináis, pero lo veo muy chungo cuando tienes la versión mierdosa del symphony of the night de saturn y ves como se mueve el port de Mega Drive...



No sé si estas de broma, primero que dreamcast no puede con yoshi island, que saturn no sirve para las 2d, lo bueno es que matizas y dices que es tu opinión, cosa muy respetable, pero muy alejada de la realidad.

Por decir ciertas cosas yo no imagino a la snes moviendo una xmen child of the atom, o un marvel vs street fighter, como lo hace la saturn, lo mismo ocurre con megaman x4, metal slug, shadow samurari, 2, 3, etc.

Sobre el tema de la versión de symphony of the night en saturn, debes tener en cuenta varios factores, fue un juego convertido desde psx, no fue programado directo en saturn, con tiempos límites de entrega, tan mal salió la cosa que hasta el equipo desarrollador pidió disculpas (me corrigen si me equivoco). La versión de mega drive se hace desde cero, no es un port directo como tal, sino que entiendo que es una reinterpretación del juego en un hardware inferior.

El hecho de que el port de un juego no sea bueno, no significa que por ello la consola sea más o menos potente, Por ejemplo, en PC tienes una versión de Mortal Kombat 2 mucho mejor que la de snes (por lo menos gráficamente), por lo que, siguiendo la misma forma de pensamiento, el pc es mucho mejor para juegos 2D que la snes.

Otro ejemplo la nes tiene mejores versiones de los ninja gaiden que snes (tiene mas planos de scroll y efectos gráficos), por lo que podriamos asegurar que la nes es mas potente que snes.

Otro ejemplo, pero al revés, en gba salió un port de sonic (creo que era el 1 o el 2) que de megadrive, el cual es muy malo, va ralentizaciones, defectos jugables, sonoros, gráficos, etc. Por lo que podríamos decir que la megadrive es más potente que la gba que no puede correr un sonic de 16 bits...... ahhhh pero no hay que olvidar que la gba tiene un port del yoshi island, ¿por lo que entonces en que, quedamos?

Lo que es seguro es que si gba puede correr el yoshi island sin recurrir a chips especiales o ayudas, lo mismo podrá hacer otras consolas más potentes como son saturn, psx o 32x.

Como puedes darte cuenta, no se puede valorar la potencia de una consola solo por un determinado port.
Claro no hay que irse a los ejemplos malos, sino a los buenos para saber de lo que es capaz una máquina.

Saturn puede con outrun y after burner a 60fps, cualquier cosa de neo geo, cps2 y system16, sin triquiñuelas, sin recortes: los que había era por el formato o por falta de optimización. Puede con power drift o galaxy force 2 (a 30fps eso sí) dos monstruos de su tiempo. Son juegos que están en otra estratosfera de las capacidades de las 16bits. Scaling real, zoom, rotaciones. Hasta puede hacer un juego 3d hecho con sprites, ni que hablar de su modo 7. Es más, saturn y psx tienen emulador de snes.

Ejemplos los tenemos: golden axe the duel, guardian heroes, dragon force, street racer, megaman x4, suikoden, dark savior, soukyugurentai, elevator action returns, dungeons & dragons, etc.

Sería un desperdicio hacer una conversión de 16bits para saturn por muy vitaminada que esté, porque no aprovecharía el hardware. Mismamente uno de los males del symphony es que proviene de una resolución menor y lo estiran, aparte de ser una muy mala conversión por un grupo de mala reputación. Si se hubiera adaptado más a saturn podía ir igual de fino. O el megaman x3 que le pusieron un marco alrededor y se quedaron tan anchos.

Lo ideal sería hacer una versión del yoshi island pero aprovechando la mayor resolución, mejor colorido y remezclar la banda sonora rollo arranged, y aun así no usas ni la mitad del hardware. Ya que quitando su uso del sfx2 para deformaciones no tiene nada técnicamente especial. Lo mismo donkey kong country, te lo sacas en 256x224 o aprovechas la resolución extra para tener un scroll horizontal menos brusco.
@estoybien muy de acuerdo excepto en lo de jugar a las versiones de snes en Saturn, mejor psx para eso,los ports o versiones qué hay se juegan mejor en la consola de Sony por la resolución.
Hay unos pocos ejemplos
titorino escribió:@estoybien muy de acuerdo excepto en lo de jugar a las versiones de snes en Saturn, mejor psx para eso,los ports o versiones qué hay se juegan mejor en la consola de Sony por la resolución.
Hay unos pocos ejemplos


Creo que no has entendido el comentario de @estoybien.

El dice que se podrían haber hecho ports mejores aprovechando la resolución superior de Saturn en lugar de limitarse a portearlos a la misma resolución con marcos o estirados a pelo.
ya que se actualizo el titulo y hay nuevos mensajes vuelvo a comentar jaja.
yoshi island no es posible en megadrive, sega cd, en 32x lo veo posible pero requiere bastante trabajo y no va a poder hacer los efectos de mascara o sea algo distinto iría el juego. ya saturn esta sobrada de recursos para hacerlo y tal ves ps1 también, ya ahí depende de los desarrolladores que tan pulido dejen el juego, porque que en super nes se diga que cierto juego parezca de 32bits o que tenga el mejor juego con gráficos prerender(DKC) de la época 16/32bits y el que se ve mejor en ese estilo grafico no es mas que por merito de los desarrolladores y no el hardware.
-Giru- escribió:
titorino escribió:@estoybien muy de acuerdo excepto en lo de jugar a las versiones de snes en Saturn, mejor psx para eso,los ports o versiones qué hay se juegan mejor en la consola de Sony por la resolución.
Hay unos pocos ejemplos


Creo que no has entendido el comentario de @estoybien.

El dice que se podrían haber hecho ports mejores aprovechando la resolución superior de Saturn en lugar de limitarse a portearlos a la misma resolución con marcos o estirados a pelo.

lo he entendido ,solo digo que a malas que no lo hicieron es mejor jugarlos o en snes o en psx,lo demas es soñar que se podria haber hecho.


Las dichosas transparencias en Saturn, bueno en Sega, porque ninguna de sus máquinas se trabajó realmente en serio esto. Es uno de los motivos que me hacen pensar lo realmente difícil que habría sido llevar a Saturn o Mega Drive el Yoshis.

Esas capacidades 2d frente a las transparencias de PSX, a priori un sistema enfocado al 3d, pero que al final le terminó dando sopas con ondas.

A ver, sobre la SNES también recae la problemática del uso de chips especiales, me viene a la cabeza el port de pc de mega man x y la falta de muchos efectos y scolls así como animaciones, sin ser un mal port, creo ese problema se habría traducido sin remedio a Saturn.
ChepoXX escribió:Por decir ciertas cosas yo no imagino a la snes moviendo una xmen child of the atom, o un marvel vs street fighter, como lo hace la saturn





Y son 16 megas. Ponle mas memoria para mejores efectos de sonido, música, y animaciones. No es que la snes pueda con todo, es que esos juegos no son nada para una saturn.

ChepoXX escribió:lo mismo ocurre con megaman x4, metal slug, shadow samurari, 2, 3, etc.


Mega man x4, ¿pero le permitimos un cartucho de 100 megas y aprovechar al máximo la consola?, o lo limitamos y diseñamos a 16 megas y en plan básico como el mega man 7.

Metal slug por supuesto no sería igual, pero a 30fps como el propio arcade, sorprendería el resultado.

Samurai shodown no es posible 1:1 por los escenarios, aunque el juego si es perfectamente posible.
Señor Ventura escribió:
ChepoXX escribió:Por decir ciertas cosas yo no imagino a la snes moviendo una xmen child of the atom, o un marvel vs street fighter, como lo hace la saturn





Y son 16 megas. Ponle mas memoria para mejores efectos de sonido, música, y animaciones. No es que la snes pueda con todo, es que esos juegos no son nada para una saturn.

ChepoXX escribió:lo mismo ocurre con megaman x4, metal slug, shadow samurari, 2, 3, etc.


Mega man x4, ¿pero le permitimos un cartucho de 100 megas y aprovechar al máximo la consola?, o lo limitamos y diseñamos a 16 megas y en plan básico como el mega man 7.

Metal slug por supuesto no sería igual, pero a 30fps como el propio arcade, sorprendería el resultado.

Samurai shodown no es posible 1:1 por los escenarios, aunque el juego si es perfectamente posible.


Partimos del hecho de que saturn está por arriba de snes en todo y más cuando se trata de juegos en 2d.

Ahora bien, es verdad que el endless duel es un gran juego y se ve muy bien, queda bastante lejos de lo que es un marvel vs capcom u otros juegos de la misma saga, es mi opinión personal.

Sobre el megaman x4 solo diré que no he visto nunca un juego de snes acercarse a lo que muestra el stage inicial de este juego, el tamaño de los personajes, enemigos, fondos, efectos de luz (la luz amarilla que en psx es transparente y en saturn no) el robot dragon del inicio, la rapidez con la que se mueve el juego etc. Yo realmente creo que ese juego está fuera de las capacidades de la snes si queremos un port tal cual. Otra cosa es que se quiera hacer un downgrade como el rockman and bass, pero no creo que el objetivo del comentario.

Incluso a modo de comparación en el megaman x original teniendo el buster cargado e ir en el escenario de las rieles el juego en snes sufre relantizaciones. No se diga lo que sería que snes deba mover todo lo que se mueve al mismo tiempo en el x4.
Saturn

Imagen

Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.
gordon81 escribió:Saturn

Imagen

Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.


Tu comentario por sí mismo ya parece un poco troll, que tiene que ver esto con que saturn o psx pueda con un yoshi island

En todo caso en la foto ya lo muestras, pero en el propio megaman x4 tienes algunos efectos de transparencias

Imagen



En todo caso, es de sobra conocido que el tema de limitación en las transparencias en saturn, pero tambien de sobra conocida su potencia para juegos 2d.

No creo que nadie piense que gba es más potente que la psx o la sega saturn, pero igualmente tiene su versión de yoshi island.
gordon81 escribió:Saturn

Imagen

Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.


Hay rallador de queso pero también está la transparencia del tubo, vete a saber por qué una está hecha de una forma y la otra de forma distinta.
gordon81 escribió:Saturn

Imagen

Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.


Precisamente ese juego tiene trasparencias, evidentemente el foco tiraron de tramados por facilidad. En todo caso para hacer juegos 2D potentes el ingrediente principal no son las trasparencias, eso es solo un efecto más que Saturn también puede usar. El problema de Saturn con las transparencias es más para uso intensivo en 3D para generar efectos de partículas. Que ahora ya da la sensación de que para hacer 2D las trasparencias son más importantes que los spritres.

Y lo mismo sobre MD y el Yoshi, dime qué trasparencias tiene que no sean trasladables con tramados o que no se puedan quitar. Tienes juegos multi en SNES y MD donde en SNES le cortan dos trozos de distancia de dibujado por la resolución y se acepta, pero ahora va a ser que un Yoshi usando tramados con más distancia de dibujado no vale.

Saludos
ChepoXX escribió:Partimos del hecho de que saturn está por arriba de snes en todo y más cuando se trata de juegos en 2d.

Ahora bien, es verdad que el endless duel es un gran juego y se ve muy bien, queda bastante lejos de lo que es un marvel vs capcom u otros juegos de la misma saga, es mi opinión personal.

Sobre el megaman x4 solo diré que no he visto nunca un juego de snes acercarse a lo que muestra el stage inicial de este juego, el tamaño de los personajes, enemigos, fondos, efectos de luz (la luz amarilla que en psx es transparente y en saturn no) el robot dragon del inicio, la rapidez con la que se mueve el juego etc. Yo realmente creo que ese juego está fuera de las capacidades de la snes si queremos un port tal cual. Otra cosa es que se quiera hacer un downgrade como el rockman and bass, pero no creo que el objetivo del comentario.

Incluso a modo de comparación en el megaman x original teniendo el buster cargado e ir en el escenario de las rieles el juego en snes sufre relantizaciones. No se diga lo que sería que snes deba mover todo lo que se mueve al mismo tiempo en el x4.


Endless duel es un juego de 16 megabits al que le falta contenido por todos lados para brillar como lo hace un marvel vs capcom, o sf vs capcom. No se, si se han hecho pruebas con los sprites originales del killer instinct en snes, y no ha habido ningún problema, no debería haberlo tampoco con alguno de estos arcades.

Mega man x 4 tiene un ritmo mas alto que los mega man x de snes, pero de nuevo, es que no veo por qué es un imposible dárselo. Mucho de lo que dibuja el x4 es factible en una 16 bits.
gordon81 escribió:El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d..


Tu intento de flame és, cómo poco, chapucero. Decir que la saturn és "una mierda" és digno de estudio. O no tienes ni idea del cátalogo real de la consola o lo subestimas o directamente troleas. El problema de la saturn fué su arquitectura improvisada sobre la marcha y tener a la Ps1, que es un consolón, como competencia que recibió más de 3 veces más juegos.

Pero decir que la saturn és una mierda porque encargaron un port del castlevania a un grupo de programación segundón (konami nagoya)...o señalar al Clockwork, que és un juego de lanzamiento, cómo casi una demo técnica....Y Astal y Keio Flying Squadron 2,Super tempo,Dragon Force, los Cotton ¿recuerdas el de ps1?...amnesia supongo. Y podría entrar en juegos de lucha, brawls, rpgs clásicos, etc etc etc.Yo me he empapado de saturn. He jugado a todos los juegos de sello rojo que existen...simplemente por ser de sello rojo. incluso aprendi a jugar a los maghjong. Veo y conozco las limitaciones, los errores de diseño fisico (esa ranura de cartucho falluca...¬¬) y sus bondades. Juegos de naves, de lucha, de acción, poligonales, traducciones. Y me dices que "saturn és una MIERDA"???

Que osada és la ignorància o, peor, las GANAS DE FLAMEAR.
Señor Ventura escribió:
ChepoXX escribió:Partimos del hecho de que saturn está por arriba de snes en todo y más cuando se trata de juegos en 2d.

Ahora bien, es verdad que el endless duel es un gran juego y se ve muy bien, queda bastante lejos de lo que es un marvel vs capcom u otros juegos de la misma saga, es mi opinión personal.

Sobre el megaman x4 solo diré que no he visto nunca un juego de snes acercarse a lo que muestra el stage inicial de este juego, el tamaño de los personajes, enemigos, fondos, efectos de luz (la luz amarilla que en psx es transparente y en saturn no) el robot dragon del inicio, la rapidez con la que se mueve el juego etc. Yo realmente creo que ese juego está fuera de las capacidades de la snes si queremos un port tal cual. Otra cosa es que se quiera hacer un downgrade como el rockman and bass, pero no creo que el objetivo del comentario.

Incluso a modo de comparación en el megaman x original teniendo el buster cargado e ir en el escenario de las rieles el juego en snes sufre relantizaciones. No se diga lo que sería que snes deba mover todo lo que se mueve al mismo tiempo en el x4.


Endless duel es un juego de 16 megabits al que le falta contenido por todos lados para brillar como lo hace un marvel vs capcom, o sf vs capcom. No se, si se han hecho pruebas con los sprites originales del killer instinct en snes, y no ha habido ningún problema, no debería haberlo tampoco con alguno de estos arcades.

Mega man x 4 tiene un ritmo mas alto que los mega man x de snes, pero de nuevo, es que no veo por qué es un imposible dárselo. Mucho de lo que dibuja el x4 es factible en una 16 bits.


Sobre el endless duel, yo confirmo que está muy bien, pero la serie marvel vs street figther, los personajes son mas grandes, se mueve mucho más rápido, la acción igualmente va en vertical de una forma mucho mas pronunciada, el stage se rompe, los poderes de 2 y 4 personajes chocan a la vez. Simplemente no lo veo.

Sobre megaman x4, no sé si la snes pueda mostrar lo que muestra ese juego en psx, pero de ahí a moverlo con soltura, no lo creo, como digo en el megaman x ya tenía partes donde se ralentizaba como para mover la x4 de forma suelta. Si es así, que venga un programador y lo haga, porque mientras eso no ocurra, es pura especulación y la snes hoy en día no ha mostrado que pueda con algo así.

ewin escribió:
gordon81 escribió:El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d..


Tu intento de flame és, cómo poco, chapucero. Decir que la saturn és "una mierda" és digno de estudio. O no tienes ni idea del cátalogo real de la consola o lo subestimas o directamente troleas. El problema de la saturn fué su arquitectura improvisada sobre la marcha y tener a la Ps1, que es un consolón, como competencia que recibió más de 3 veces más juegos.

Pero decir que la saturn és una mierda porque encargaron un port del castlevania a un grupo de programación segundón (konami nagoya)...o señalar al Clockwork, que és un juego de lanzamiento, cómo casi una demo técnica....Y Astal y Keio Flying Squadron 2,Super tempo,Dragon Force, los Cotton ¿recuerdas el de ps1?...amnesia supongo. Y podría entrar en juegos de lucha, brawls, rpgs clásicos, etc etc etc.

La Saturn una mierda.Que osada és la ignorància o, peor, las GANAS DE FLAMEAR.



Al final, será algo así, cuando al usuario se le argumenta que yoshi island está en gba o se ponen video de juegos en 2d que muestran la capacidad de saturn, sale con lo del rayador de queso.... Argumento cero, vamos.
me gusta mas la psx en general pero la saturn en 2d opino que es mejor que psx con ram extra ,sin ram estan muy parejas ,en una cosas detaca mas psx en otras saturn.
en sonido me parece que suena mejor saturn y en fmv psx.
en 3d psx ,aunque hay cosas muy logradas en saturn como sega rally ,panzer dragoon 2 por ejemplo
coyote-san escribió:
gordon81 escribió:Saturn

Imagen

Pensaba que el rallador de queso en una consola tan poderosa para las 2d es incapaz de hacer transparencias en condiciones.


Hay rallador de queso pero también está la transparencia del tubo, vete a saber por qué una está hecha de una forma y la otra de forma distinta.


Pues por que no se podían combinar ein?
titorino escribió:me gusta mas la psx en general pero la saturn en 2d opino que es mejor que psx con ram extra ,sin ram estan muy parejas ,en una cosas detaca mas psx en otras saturn.
en sonido me parece que suena mejor saturn y en fmv psx.
en 3d psx ,aunque hay cosas muy logradas en saturn como sega rally ,panzer dragoon 2 por ejemplo

Es que es eso. Cada consola tiene sus aciertos y sus carencias. A veces comparten juegos y ganaba ps1 y otras no. Eso quiere decir que la consola és una mierda? pues no. Porque tiene juegazos. Y yo no me caso con nadie y se que la ps1 ofreció más juegos sobresalientes, en cantidad y calidad. Tuvo soporte de Sony, de más thirds y tiempo para desarrollar y trabajar en ella.Pero la Saturn disfrutó de grandes juegos y aportó muy buenas ideas que, despues, se implementarian en otras consolas.Tambien añadir que fué la consola de Sony la que ganó esa generación, para desgracia de Sega y Nintendo.

Respecto a las tramas para algunas transparencias...es algo que se explicó muy bien en este foro hace años. Yo he jugado a ese megaman tal qual jugaba yo en su momento, osea, con un cable A/V y el efecto rallador no quedaba tan expuesto. Es hoy, cuando usamos RGB, cuando se notan los defectos.
Como el bailoteo de poligonos de algunos titulos de Ps1 (y saturn). Entonces nos daba igual, porque ¡eran gráficos 3d! y hoy llaman más la atención.
ChepoXX escribió:Sobre el endless duel, yo confirmo que está muy bien, pero la serie marvel vs street figther, los personajes son mas grandes, se mueve mucho más rápido, la acción igualmente va en vertical de una forma mucho mas pronunciada, el stage se rompe, los poderes de 2 y 4 personajes chocan a la vez. Simplemente no lo veo.


x-men vs street fighter (antes he dicho sf vs capcom), lo veo muy dentro de las posibilidades de una 16 bits, y en el caso concreto de la snes, no se quedaría muy corta de colores y número de planos.

Dos juggernauts simultáneos apretarían mucho los límites, y magias combinadas con la de ryu y cíclope necesitan un rediseño para que la imagen no se rompa, pero por lo demás, no le veo tanto misterio, salvo porque con 100 megas igual se queda corta y hay que recortar animaciones también (si es que no quieres tirar de mappers, lo cual beneficia el disponer de mas tiempo de cpu el no animar a tantos cuadros por segundo).

Marvel vs capcom ya si habría que adaptarlo mucho mas, pero tampoco veo por qué no pueda ser posible algo muy potente. Endless duel es bastante descafeinado al lado de esos dos, pero es que también es bastante descafeinado para una snes.

El gran problema es que creímos que las 16 bits daban para bastante poco, y hombre, eso tampoco es así.

ChepoXX escribió:Sobre megaman x4, no sé si la snes pueda mostrar lo que muestra ese juego en psx, pero de ahí a moverlo con soltura, no lo creo, como digo en el megaman x ya tenía partes donde se ralentizaba como para mover la x4 de forma suelta. Si es así, que venga un programador y lo haga, porque mientras eso no ocurra, es pura especulación y la snes hoy en día no ha mostrado que pueda con algo así.


Lo que he visto en las dos primeras pantallas no me han parecido un locurón. Las deformaciones del segundo nivel son lo mas destacable, pero es precisamente una de las virtudes de la snes.

Generalmente es un juego que tiene pocos elementos en pantalla, es algo que una 16 bits puede manejar con soltura a la velocidad que quieras, y a partir de ahí, adaptar todo lo que no sea soportado.

A ver, que estamos hablando de juegos de máquinas de 32 bits, y de transladar su esencia a las 16 bits, en el caso de estos juegos no es algo que se escape tanto.
Su no han hecho ni una demo de Marvel vs Capcom para MD con todas las que hacen y de fighting games y con toda la optimización que se cascan en ella dudo mucho que sea trasladable algo fiel al gameplay original a las 16 bits. Capcom hizo SFA2 en SNES, no creo que ignorase su Marvel vs Capcom o Marvel vs SF para esta consola si lo viera posible aunque puede ser que fuera por temas de capacidad ROM de la época, pero en MD ahora no hay tantos límites y han hecho de todo, pero justo demos de los 2vs2 estos nada y es sospechoso como mínimo.
No, no es sospechoso, es que una cosa es marvel vs capcom, y otra x-men vs street fighter.

El primero impone adaptar, el segundo mayormente no.
@SuperPadLand @Señor Ventura Estos vídeos son de hace un año. No sé si la cosa avanzó o no.

Marvel Vs Capcom

X-Men Vs Street Fighter
ewin escribió:
gordon81 escribió:El problema de Saturn es que sobre el papel hace mucho 2d, pero en la realidad es una puta mierda que a mi por ejemplo me demostró mucho más en 3d (sega rally, panzer dragoon, quake, duke...) que en 2d..


Tu intento de flame és, cómo poco, chapucero. Decir que la saturn és "una mierda" és digno de estudio. O no tienes ni idea del cátalogo real de la consola o lo subestimas o directamente troleas. El problema de la saturn fué su arquitectura improvisada sobre la marcha y tener a la Ps1, que es un consolón, como competencia que recibió más de 3 veces más juegos.

Pero decir que la saturn és una mierda porque encargaron un port del castlevania a un grupo de programación segundón (konami nagoya)...o señalar al Clockwork, que és un juego de lanzamiento, cómo casi una demo técnica....Y Astal y Keio Flying Squadron 2,Super tempo,Dragon Force, los Cotton ¿recuerdas el de ps1?...amnesia supongo. Y podría entrar en juegos de lucha, brawls, rpgs clásicos, etc etc etc.Yo me he empapado de saturn. He jugado a todos los juegos de sello rojo que existen...simplemente por ser de sello rojo. incluso aprendi a jugar a los maghjong. Veo y conozco las limitaciones, los errores de diseño fisico (esa ranura de cartucho falluca...¬¬) y sus bondades. Juegos de naves, de lucha, de acción, poligonales, traducciones. Y me dices que "saturn és una MIERDA"???

Que osada és la ignorància o, peor, las GANAS DE FLAMEAR.

Nah, no vale la pena; ni siquiera ha jugado a los juegos que nombra aleatoriamente y sin venir a cuento. ¿Has llegado a la parte donde dice que no soporta el Princess Crown porque abusa del scaling? Hablar es gratis (salvo cuando le cae un miniban por flameo evidente).
@ewin Hechos no palabras, cuántos de los mencionados llegaron a europa...lo de Astal fue un bluf de campeonato, siempre ensalzando ports de arcades que para aquellos años olían a requemao sin mencionar que la todopoderosa saturn necesitaba cartuchos de 4mb.

Sinceramente, no he dicho ninguna barbaridad al decir que PARA MI SATURN hizo más por el 3d que por el 2d y que no existe ni un sólo juego 2d de saturn mínimamente original o que te vuelve la cabeza como sí lo hace un juego de 16 bits (Yoshi).

Los problemas de las transparencias en juegos 2d como el sonic blast de saturn son OTRO HECHO y no me vale la excusa barata del port de symphony of the night, el cual se alaba más por su contenido extra que por sus carencias técnicas.

Por qué si era más fácil trabajar para las 2d en saturn, les salió un port que necesita un cartucho de 4mb para no ya hacer lo mismo que la versión de psx sino para acercarse un poco y digo sólo un poco porque los tiempos de carga son una vergüenza. Esto último se ha debatido mil veces en varios post. Pero si lo peor fue que ni sega se molestó en traerlo a europa CON DOS COJONES Y POR SU SITIO.

Veo mucho fanboy pensando que Saturn hizo gloria bendita en 2d, pero para mi nada que psx no hubiese democratizado y traído a occidente, ahí está el skullmonkeys, los addowrld y un montón de juegazos 2d.

Clockwork knight disfruté muchísimo de aquella demo de Saturn, porque amigo yo tuve la saturn y la disfruté mucho en juegos 3d, con horas y horas, pero se que era un clusterfuck de manual, una chapuza a lo que Sega nos acostumbró desde el megacd.

Seguramente la única consola de verdad que parió Sega después de la grandísima mega drive, fue Dreamcast y en un año se la fulminaron sin miramientos.

Incluso creativamente Sega estaba muy tocada por aquellos años, soy fan absoluto de Sonic 1 y 2 de Mega drive, así como del Knuckles, pero no he podido con el resto de sonics salvo el 1 de game gear.

En este post y en otros muchos siempre he revindicado el desaprovechamiento de las 2d de Saturn, Sega se olvidó por completo, incluso podía haber apostado más por el 2.5d con un sonic no tan ambicioso y que a día de hoy tener una visión de Saturn, como la que la mayoría tenemos de GameCube que fue otro fracaso pero la diferencia es que nintendo se volcó y nos dio grandísimos juegos que siguen siendo absolutos clásicos.

Revindicar arcades que son ports en una época en la que bueno, la mayoría habíamos jugado a todo eso y que encima te daban una sensación como de surtido erosky, poco o nada me dice de las capacidades 2d de la consola y si encima a todo eso le añades la necesidad de un cartucho de 4mb... pues sinceramente que no, que es un quiero y no puedo de manual.

Creatividad, diseño artístico y ganas es lo que le faltó a la pobre Saturn.

Si os agarráis a un clavo ardiendo alabando "joyas" de importación pues muy bien, pero la mayoría no catamos ni un sólo juego 2d de saturn decente y es el sistema que menos me llama en la actualidad para emular salvo por el sega rally,. shinobi (muy por debajo de los de mega drive), Quake y panzer dragoon saga.

Veo juego de mierda como el Cool Spoot Goes To Hollywood y me entristece que no le echaran más ganas al de Saturn para igualar las transparencias a la versión de PSX.

Sin más.
En el primer video indican que funciona a una resolución de 448p...

Tendrá que ser entrelazado, entonces, digo yo...


P.D: serán escenarios de 448 pixels de alto, pero es que tal y como lo ponen parece que hablen de resolución.
@gordon81 no es por nada pero el último es un mensaje bastante "cuñao" a lo del canal ese de 4 gatos en las sombras. Lo que dices no es así.

Yo he puesto ya en éste mismo hilo una lista de juegos PAL 2D que no son para nada moco de pavo:

Hay un marvel super heroes, un street racer, sim city 2000, discworld, mortal kombat trilogy, rayman, bust a move 2, que seguro no explotan la saturn y a pesar de ello en 16bits no los vas a ver sin buenos recortes o degradación técnica y cromática. Solo hay un king of fighters que usa un cartucho de 1mb de rom. Y no hay juego de 16bit que no podría estar en saturn/psx sin apoyo extra y sin que se despeinen si quiera, muchos se podrían cargar enteros en la ram, de hecho hubo un puñado de conversiones y si no hubo más fue por falta de interés.

Puede que rayman, johny bazookatone o gex no sean juegos tan buenos como donkey kong country o yoshi island, pero técnicamente no tienen nada que envidiarles. Además saturn tiene las versiones superlativas de street fighter, theme park, worms, nba jam te, earthworm jim 2...

Sobre transparencias, son problemáticas porque tiene 2 gpu, y lo de una no tiene por qué aplicar al output final. El ejemplo que más se suele decir es la capa de la maga en Guardian Heroes, donde podemos ver que es transparente, se puede ver el fondo, pero no los enemigos.

Eso no quiere decir que no se puedan hacer incluso en 3D:
https://www.youtube.com/watch?v=piE54fx4Mv0
https://www.youtube.com/watch?v=NsXMmxyoLck
https://www.youtube.com/watch?v=KmJu5vb8fpw
El entramado era una solución fácil y rápida.

Y que sega estuviera tocada creativamente es directamente falso. Es más, son probablemente sus mejores años dorados en los arcades, lejos quedaban aquellos juegos técnicamente vistosos que sin embargo se decía que no eran más que demos técnicas. Sega se fue al garete cuando mejores juegos estaban haciendo, lo mismo que snk.

Que no hubiera mayor oferta y demanda de juegos 2D en general, o que éstos no fueran tampoco muy espectaculares era por otros factores. El primero es que ni interesaban al público ni al sector especializado, y el segundo es porque en algunos casos podías dejarte de zooms y scaling y hacer el juego directamente en 3D, como por ejemplo nights, crash bandicoot y pandemonium.
@estoybien Si hubiese querido réplicas de arcades con o sin cartuchos de 4mb en una consola, me habría ido a una neo geo cd en 1996 en vez de una Saturn como hicimos mi hermano y yo.

Lo que quiero decir, es que por muchas bondades técnicas y ports casi 1:1 de arcades requemados en aquellos años yo no quería ni king of fighter ni marvel vs capcom. Quería ese castlevania symphony of the night que seguramente habría jugado hasta la saciedad junto a exhumed, quake, etc... pero no, bust a move ya en 1998 lo jugaba en emulador en un 486sx, mal pero funcionaba.

No me menciones a Gex y Johnny Bazookatone porque son tanto en psx como en saturn absolutas mierdas infumables junto con el Bones exclusivo de la saturnina. Comparar esos títulos con el Yoshi o el donkey sí que es bastante cuñao y repleja la visión obtusa de que en 2d todo vale para comparar un juego con otro. Esos títulos eran y siguen siendo de quinta regional y más olvidados que aquel recopilatorio del fary.

Has metido las demos técnicas de juegos 3d, alguno 2.5d (en japonés como siempre) y yo ya he dicho que al contrario de lo que se dice siempre por aquí, para mi la saturn hizo mucho más en 3d que en 2d y muchos y muy buenos ports.

Pero nada al nivel de yoshi ni donkey kong, lo siento, la vida es así, sega estaba en la puta ruina y no podía ni invertir en revender títulos requemados de megacd o 32x.

Si no se entiende que la gran desgracia de todos los que compramos la Saturn fue que estaba una sega detrás sin rumbo alguno en vez de nintendo y que Sega pudo hacer mucho más y dejar un poso parecido al de gamecube pero estaban muy acabados para mediados y finales de 1997 la consola y la marca estaban muertas.

Street Racer es un gran juego en Saturn, el mario kart tardío de Sega que tuvo que esperar a los 32bits para lanzar algo parecido pero espectacular, pese a las carencias técnicas frente la versión de psx, me parece una versión superior porque en este caso saben trabajar para el juego.

Pero no me compares el gex o el bazookatone con ningún juego de 16bits que eso sí que es un pecado, es de esos títulos de mierda que hicieron todo lo contrario al donkey, les pasó parecido a blizzard con the lost vikings 2...
@gordon81 Buen ejemplo Mario Kart con chip de apoyo porque la CPU no podia procesar los calculos matematicos de la trigonometria del juego(2 cascaras de platano y una tuberia) a resolucion 1:3 , mientras esa pobre Sega a la que ridiculizas sacaba Daytona Usa. [carcajad]
El hilo es mas hate gratuito que otra cosa, venir a decir que la Saturn no tenia capacidades 2D, que no podria con Yoshis island es absurdo aun con todos los cuellos de boterra y errores de diseños de la consola.
Y lo de coger los peores juegos de un sistema para hacerlo de menos, pues puedes coger el Brutal Paw de Snes y segun tu regla de tres seria totalmente logico juzgar el sistema por esa clase de juegos.
https://www.youtube.com/watch?v=_w784agFRQ8
psicopompo escribió:@SuperPadLand @Señor Ventura Estos vídeos son de hace un año. No sé si la cosa avanzó o no.

Marvel Vs Capcom

X-Men Vs Street Fighter


No conozco tanto el arcade así que corrígeme si me equivoco, pero en esos vídeos no se muestra realmente nada similar al Gameplay original. Que a lo mejor siguen a ello y lo consiguen, pero igual están haciendo una adaptación como el SotN que no es como el original o van a hacerlo como la versión de PS1 y no como el arcade.

Edit: Vale nada, acabo de ver que sí hace cambios de luchadores como nada. Así que es viable, a ver qué sacan al final.
@gordon81 yo también quería juegos 2d grandiosos, pero el sector, la prensa y el público les dieron la patada. De sega cómo va a ser la culpa, si ellos querían sacar una consola más convencional para el hogar. En los arcades sí fueron 3d y estaban muy fuertes, de hecho se convirtieron en los número 1 ahí prácticamente hasta el final de los salones. Claro que por entonces ya era como ser los reyes del pollo frito, sin embargo una empresa acabada no hubiera sacado el juego más caro hasta halo 2 y gta 4: shenmue.

Symphony, street fighter, megaman eran los menos, de hecho la mayoría de clásicos pasaron al 3d: contra, mario bros, mario kart, hang on, shining force, zelda, donkey kong, track & field, f-zero, mechwarrior, el mismo rayman, road rash, kirby, hydlide, fifa, etc.

Y rayman, gex, o el bazookatone te gustarán o no, ya he dicho que no son tan buenos en jugabilidad pero técnicamente no tiene nada que envidiar a dkc o yoshi, que, siento decirte tampoco son la pera limonera. De haber salido ese rayman de super nintendo sería de los títulos más vistosos del sistema, y aún así no podría estar al nivel de los de 32bits.

Puedes también compararlos con muchos juegos de 16bits, porque de ese palo hay bastantes.

Street racer no me parece un gran juego ni mucho menos, pero técnicamente está en otro universo a lo visto en 16bits, no hay nada ni cerca ni en el sfx2, megacd o 32x.

En una neo geo cd te hubieras quedado sin juegos de lucha de capcom, una mala decisión son mucho mejores psx o saturn en catálogo y variedad.

Gustos aparte no son argumentos correctos te pongas como te pongas.
SuperPadLand escribió:No conozco tanto el arcade así que corrígeme si me equivoco, pero en esos vídeos no se muestra realmente nada similar al Gameplay original. Que a lo mejor siguen a ello y lo consiguen, pero igual están haciendo una adaptación como el SotN que no es como el original o van a hacerlo como la versión de PS1 y no como el arcade.

Edit: Vale nada acabo de ver que sí hace cambios de luchadores como nada. Así que es viable, a ver qué sacan al final.

Todas estas adaptaciones brasileñas que han ido saliendo en los últimos años son bastante libres. Los juegos son reconocibles y la jugabilidad no está mal, pero da la impresión de que su objetivo no es ser lo más fieles posible a los originales. No me refiero a limitaciones técnicas, sino a cambios en el diseño y en los personajes, por ejemplo. Si no recuerdo mal, en Real Bout Special mezclaron elementos del original y del Special. También añaden imágenes a las intros que no estaban en los originales, incluyen personajes que no pertenecen a un juego y hacen otros cambios similares. No lo digo como crítica, sino como una simple observación.
psicopompo escribió:
SuperPadLand escribió:No conozco tanto el arcade así que corrígeme si me equivoco, pero en esos vídeos no se muestra realmente nada similar al Gameplay original. Que a lo mejor siguen a ello y lo consiguen, pero igual están haciendo una adaptación como el SotN que no es como el original o van a hacerlo como la versión de PS1 y no como el arcade.

Edit: Vale nada acabo de ver que sí hace cambios de luchadores como nada. Así que es viable, a ver qué sacan al final.

Todas estas adaptaciones brasileñas que han ido saliendo en los últimos años son bastante libres. Los juegos son reconocibles y la jugabilidad no está mal, pero da la impresión de que su objetivo no es ser lo más fieles posible a los originales. No me refiero a limitaciones técnicas, sino a cambios en el diseño y en los personajes, por ejemplo. Si no recuerdo mal, en Real Bout Special mezclaron elementos del original y del Special. También añaden imágenes a las intros que no estaban en los originales, incluyen personajes que no pertenecen a un juego y hacen otros cambios similares. No lo digo como crítica, sino como una simple observación.


Sí, pero lo que interesaba a la hora de hablar sobre un port de Capcom a 16 bits de esos mismos arcades de Saturn era ver si sería posible cosas que hace el arcade como el cambio de personajes en plena pelea que en la demo lo hace sin animación de entrada ni nada simplemente desaparece uno y aparece otro, pero es un ejemplo de que sí podría con lo principal del juego, PS1 por ejemplo es un juego diferente porque no puede hacer esto por falta de RAM para cargar 4 luchadores para cada batalla, no recuerdo cual de los capcom vs tiene un modo 2vs2 que sí funciona, pero obliga a que ambos bandos usen los mismos heroes [sonrisa]

Todo lo demás es adaptable a las cpaacidades gráficas de cada sistema, pero el 2vs2 es la base del gameplay sino sólo sería otro 1vs1.
te puede gustar mas o menos la saturn pero creo que dudar de sus capacidades 2d es un poco negar lo evidente .
esta bastante or encima no solo de snes y megadrive si no tambien de neogeo que es la mas bestia de los 16 bits .
@psicopompo
Las adaptaciones brasileñas que comentas son mayormente tech demos de probar sprites grandes y animaciones arcade de como podría rendir en megadrive como los casos real bout, Capcom VS snk, king of fighters, fatal fury one..., y aparte hecho por gente amateur, no van a ser como un juego completo, de ahí esas libertades, son probaturas muy chulas pero no dejan de ser eso. Te puedes hacer una idea de cómo luciría un juego así tipo neo geo o cps1 o 2 en un sistema 16 bits pero usando más memoria y poniendole mucho más cariño que las conversiones que se hacían en su época con menos megas.

La idea es probar que las 16 bits podían haber dado más de lo que vimos con más memoria, o mejor uso del addon CD o 32x como en el caso de doom32x.

Y en cuanto a Saturn en muy buena máquina 2d como bien dice @tittorino, golden Axe the duel se ve espectacularisimo por ejemplo. Pero lo que primaba era la novedad del 3d y ahí psx está más suelta y más accesible a nivel de programación.
@SuperPadLand Sí, poder cambiar de personaje es un puntazo. ¿Se podrá incluir la animación de entrada?
@BlastandBeast ese juego es muy bueno y si se ve acojonante ,me hubiese encantado ver en saturn un golden axe the revenge of death adder,le venia al pelo y al final nos quedamos sin conversion o port en casa de este pedazo de juego.
@SuperPadLand Si puedes actualizar los tiles de un metasprite de un frame a otro, puedes cambiar un personaje por otro de un frame a otro.

Otra cosa es tener cuatro personajes simultáneos ejecutando un movimiento de striker, en cuyo caso marvel vs capcom es menos asequible que el x-men vs sf.
Sexy MotherFucker está baneado hasta el 5/3/2025 16:34 por "Sin comentarios"
psicopompo escribió:@SuperPadLand Sí, poder cambiar de personaje es un puntazo. ¿Se podrá incluir la animación de entrada?

Señor Ventura escribió:@SuperPadLand Si puedes actualizar los tiles de un metasprite de un frame a otro, puedes cambiar un personaje por otro de un frame a otro.

Otra cosa es tener cuatro personajes simultáneos ejecutando un movimiento de striker, en cuyo caso marvel vs capcom es menos asequible que el x-men vs sf.


Mientras tanto, en Sega Saturn...

Imagen

Imagen

Mejor juego, y todavía mejor conversión que el anterior X-Men VS Street Fighter para la misma consola; se nota que refinaron al máximo los accesos a los 4MB de Ram extra, ya que si en aquel juego los tiempos de carga eran casi inapreciables en éste las intersecciones entre combates son prácticamente igual de fluidas que en el Marvel VS Capcom de Dreamcast.

Yo no tuve Saturn en los 90; ¡pero ya nos hubiese gustado a mis amigos del colegio y a mí haber gozado de un port con semejante calidad en nuestras casas! La de monedas que nos dejamos en la recreativa de X-MenVS SF que había en 1 bar al lado de mi casa. Al final tuve que conformarme con la versión sin tag battle y 50 Hz para mi PlayStation PAL, aunque igualmente le di como cajón que no cierra cuando cayó en mis manos este averiado port [360º]

Y es que a diferencia de lo que argumentaba @gordon81 más atrás, adaptaciones como esta no eran "refritos" de placas de los 80, sino excelsas conversiones de ARCADES de rabiosa actualidad en aquel momento. Una época en donde la emulación de CPS2 o no existía a nivel usuario (el primer X-Men), o bien aún estaba en pañales (el último MarvelVSSF), por lo que los parroquianos de salón recreativo acogíamos estos ports con los brazos abiertos.

Como por ejemplo también:

Imagen

JITAZO 2D del momento, un Oasis del pixel art en plena época del auge poligonal que apenas tardo 1 año en ser conversionado a Saturn: 1997. Un tiempo en donde la emulación de Neo Geo no existía con calidad (NeoRageX vendría en 1999), y los cartuchos originales de AES costaban lo mismo o más que 1 consola de 32 bits, luego para los bolsillos más modestos era esto, Neo Geo CD, o el cutre port de PlayStation, mientras que los que ya fuesen usuarios de SS les salía por unas 15.000 pesetas el combo AR+Juego. Bien es cierto que no es 1 conversion tan fina como la de CAPCOM (usó solo la expansión de 1MB), pero a mi me das esto en 1997 en mi propia casa y flipo en colores.

Y por cierto @gordon81; es gracioso que critiques los recopilatorios de viejas glorias de los ARCADE porque según tú "ya los teníamos muy sobados". Ajá, ya... Dime tú en 1995, una época en la que M.A.M.E aún no existía, donde podías disfrutar de un Gokujo Parodius con la calidad de una Saturn/PlayStation, es que me parto [qmparto] Era ya con la averiada versión Pal de PlayStation y ya te corrías de gusto viniendo desde SNES. Lógicamente la conversión de Parodius Da! Para el Sharp-X68000 era excepción aparte con su portentoso Midi, pero de nuevo era una opción demasiado elitista comparado con el CD de importación de Saturn o la versión Pal.

Hoy en día (2025) por supuesto que hay mejores opciones para disfrutar esos ARCADE que una Saturn: cualquier recopilatorio digital para consolas actuales, M.A.M.E bien configurado, FPGAs, etc. Pero en los 90 la biblioteca 2D de Saturn o PlayStation eran un paraíso para los amantes de las 2D. Incluso hoy en día esas viejas conversiones imperfectas siguen teniendo su encanto por su naturaleza 240p y contenido exclusivo en muchas de ellas.

RPGs 2D exclusivos, las joyas de Treasure, SHMUPS de toda clase, etc; que no hay títulos memorables en 2D para la Saturn dice xD

Lo que sí que no hay es un Yoshi's Island; pero ni en Saturn, ni en PlayStation, ni en Neo Geo, ni en PC, porque sencillamente Nintendo era y es intratable en lo que a plataformas se refiere [ginyo] Aunque a diferencia de PlayStation en Saturn al menos te puedes consolar con el recpopilatorio del Sonic Jam con alguna novedad incluida.

En Próximos Capítulos de Sexy_Motherfucker: Saturn tiene mejor catálogo 2D que MegaDrive en el 80% de géneros

¡Se patriota!
¡Postea Sexy!
¡Vive la retro-Guerra en #consolas clásicas!

Imagen
@Sexy MotherFucker Hombre, es que hablábamos de la Mega Drive...
Sexy MotherFucker está baneado hasta el 5/3/2025 16:34 por "Sin comentarios"
@psicopompo obviamente hombre, era 1 chascarrillo para romper el hielo a mi intervención.
@Sexy MotherFucker Perdona, tío. Es que la existencia de @Gordon81 abre la posibilidad de que existan otros como él. 😁
Me alegra que nos entendamos todos, porque al poner los mismos arcades una y otra vez refutáis lo ya dicho por mi... Saturn fue carne de arcades bastante sobados.

Yo sí tuve la Saturn @Sexy MotherFucker y puedo hablar tanto desde la experiencia de aquellos años como el poso que nos dejó en general a muchos que apostamos por Sega.

En aquellos años yo no quería shooters de de mierda en plan matamarcianos cuando tenías en neo geo el mejor que se ha hecho "Pulstar", el resto de refritos es un claro ejemplo de que Sega, por más que lo quisiera, no podía invertir en licencias nuevas o directamente subcontratarlas.

Si esos son los pesos pesados de Saturn en 2d, repito, me quedo con mis alien trilogy, exhumed, tomb raider, Quake, sega rally y virtua fighter 2, grandiosos títulos 3d todos ellos. Pero en 2d SON TODO MEDIANÍAS.

La dificultad de llevar yoshi a Saturn ya he dicho qué problemas tendría, transparencias y seguramente capado a 30fps, no porque no pudiese hacerlo, sino por falta de pasta y de ideas.

Donkey kong se fulmina a basuras como gex o johnny baazooka tone y bones!, un puto juego de 16bits de mierda se fulmina con la punta del miembro a juegos exclusivos de 32bits.
448 respuestas
15, 6, 7, 8, 9