› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
titorino escribió:llevas razón gynion ,por mi parte dejo zanjado el tema ,solo queria expresar mi opinion de lo que se ve ultimamente por el foro.
edito:
cuando se resuelva el misterio de la bola ,por favor resolverme este
bola macross
¿como esta hecha esa rotacion? parece modo 7 pero el fondo me confunde .
gracias
edito 2 : llevas razón pero cansa un poco. pero en fin que le vamos a hacer
Bimmy Lee escribió:
Que se le tiene inquina en este subforo al Cerebro de la Bestia es un hecho más que contrastado. Ya ni lo disimulan un poquito.
titorino escribió:Eso lo llevo yo pensando desde hace algun tiempo y esta mas que comprobado que es cierto.
Ultimamente la megadrive es una neogeo y la snes caquita y tiene que ser que mi megadrive este estropeada o se le ha ido el chip gordo porque no se yo ...
algunos estan empeñados en hacer ver que la super esta tan bien considerada por amor al arte o no se ...
a mi a estas alturas no me tiene que demostrar nadie nada ,tenemos un catalogo brutal lleno de joyas y mil ejemplos de todo .
que un juego tenga ralentizaciones? quien este libre de pecado que tire la primera piedra ,hay juegos de megadrive que las tienen a montones y no se le ocurre a ningun supernintendero abrir un hilo por ello .
anda que si nos ponemos a brir hilos por cada juego de mega que no de el tipo vamos listos...
en fin que a ver si se resuelve el misterio de la bola
chinitosoccer escribió:Mientras que de la SNES nadie te iba a decir que ponía el mismo Nº objetos en pantalla que NES, nunca ibas a ver un articulo en Hobby consolas u otra publicación diciendo que la SNES era un patata para beatemups
chinitosoccer escribió:
A mi siempre me gustó mas la Megadrive, pero para mi desgracia solo tuve la SNES, conseguí la Mega casi al final de su ciclo, pero cuando tenia la chance de jugar a la Mega en casa de amigos siempre noté la mayor fluidez de las versiones Megadrive de algunos juegos que estaban para las dos, pero nunca supe el porque sino hasta la llegada de los foros en Internet, de ahi creo es que los hilos que la peña suele ver por aqui son siempre del estilo que mencionas, para darle palos a la SNES.
chinitosoccer escribió:Bimmy Lee escribió:
Que se le tiene inquina en este subforo al Cerebro de la Bestia es un hecho más que contrastado. Ya ni lo disimulan un poquito.titorino escribió:Eso lo llevo yo pensando desde hace algun tiempo y esta mas que comprobado que es cierto.
Ultimamente la megadrive es una neogeo y la snes caquita y tiene que ser que mi megadrive este estropeada o se le ha ido el chip gordo porque no se yo ...
algunos estan empeñados en hacer ver que la super esta tan bien considerada por amor al arte o no se ...
a mi a estas alturas no me tiene que demostrar nadie nada ,tenemos un catalogo brutal lleno de joyas y mil ejemplos de todo .
que un juego tenga ralentizaciones? quien este libre de pecado que tire la primera piedra ,hay juegos de megadrive que las tienen a montones y no se le ocurre a ningun supernintendero abrir un hilo por ello .
anda que si nos ponemos a brir hilos por cada juego de mega que no de el tipo vamos listos...
en fin que a ver si se resuelve el misterio de la bola
No es lo mismo, a la Super en su momento la prensa especializada te la vendia como una consola muy superior a la competencia en todos los apartados, en cambio Megadrive solo alardeaba de un CPU mas rápido,
Mientras que de la SNES nadie te iba a decir que ponía el mismo Nº objetos en pantalla que NES, nunca ibas a ver un articulo en Hobby consolas u otra publicación diciendo que la SNES era un patata para beatemups,
Ni siquiera las revistas especializadas en Sega decían que la Mega era mucho mejor a la competencia en ese sentido, se imaginan un articulo en una revista de la época diciendo que una consola 2 años mas antigua era en realidad superior en mas de un apartado a la otra mas moderna? que el aclamado "cerebro de la bestia" era en realidad el "cerebro del protozoario"? esto hubiera causado la furia de NIntendo, que después de todo eran los que entregaban los juegos a la prensa para que los analizaran..
En aquella época no existía youtube ni los emuladores, y en imágenes estaticas los multiplataformas siempre se veian mejor en Super por su mayor paleta de colores,
A mi siempre me gustó mas la Megadrive, pero para mi desgracia solo tuve la SNES, conseguí la Mega casi al final de su ciclo, pero cuando tenia la chance de jugar a la Mega en casa de amigos siempre noté la mayor fluidez de las versiones Megadrive de algunos juegos que estaban para las dos, pero nunca supe el porque sino hasta la llegada de los foros en Internet, de ahi creo es que los hilos que la peña suele ver por aqui son siempre del estilo que mencionas, para darle palos a la SNES.
titorino escribió:muy chula con jupiter de fondo
y esta fase 7
el juego sorprende viniendo de una compañia no muy conocida y no muy prolifica en la consola
ZIDEVS escribió:Jim Power me parece un gran juego, pero sobre todo su música me parece por encima del juego incluso
odessa escribió:Yo, lo que veo en este foro, es que de cualquier tonteria que se diga de un juegos de super nes, ya no solo la consola, salen fanaticos a defenderlo con una actitud bastante sectaria. En realidad con todo lo que tenga que ver con nintendo, como estoy viendo en otros hilos. Con megadrive no lo veo tanto, salvo excepciones. La sensibilidad de la secta nintendo tambien esta a flor de piel:
"huy..que me atacan a mi nintendo"
"se meten con nintendo, le tienen/me tienen mania"
"se me a roto una uña, dios mio noooo.."
odessa escribió:La jugabilidad y la velocidad me parecen incuestionables en la megadrive. y eso ami me parece lo mas importante. Aun asi siempre me tiro mas la super nintendo por ser mas "anime" y mas aventurera, prefiero los rpgs a los shooter. De decidir por una no sabria con cual quedarme, porque juegos arcade tambien los tiene muy buenos la de nintendo y rpgs la megadrive. En emulador me tira mas la de sega, sin embargo en su dia opte por la super, y no me arrepenti en absoluto, ni siquiera por el street figther 2 que fue uno de los que disfrute.
Sexy MotherFucker escribió:administración de sprites/tiles tanto en pantalla cómo en memoria
Señor Ventura escribió:Sexy MotherFucker escribió:administración de sprites/tiles tanto en pantalla cómo en memoria
Se a que te refieres, pero lo cierto es que ambas cpus, en su configuración para snes y megadrive, son equivalentes en ese desempeño (a igualdad de frecuencia el 65816 es con diferencia mas eficiente... tal que el doble de eficiente, nada menos).
titorino escribió:Te parece poco compañías como :
Konami
Capcom
Square
Enix
Rare
Y muchas otras.
Vamos las mas fuertes de la epoca trabajando casi en exclusiva para la máquina ?
No es una afirmación sesgada es la realidad.
titorino escribió:No me pierdo nada,tengo las dos consolas.
Y capcom y konami trabajaron para sega y no el resultado no es comparable ni en cantidad ni calidad.
Square y enix ni pisaron la mega y son ausencias muy importantes.
No es mi realidad es lo que hay.
JacintoCinete escribió:titorino escribió:No me pierdo nada,tengo las dos consolas.
Y capcom y konami trabajaron para sega y no el resultado no es comparable ni en cantidad ni calidad.
Square y enix ni pisaron la mega y son ausencias muy importantes.
No es mi realidad es lo que hay.
Estupenda argumentación,![]()
Konami y Capcom no hicieron nada en Megadrive, no... Y teniendo a Square-Enix, quién quería a Treasure o Technosoft (por ejemplo), verdad?
Qué manera de mezclar cosas...O has jugado muy poco a tu Megadrive o estás tardando en venderla, no perdamos más el tiempo. FIn del debate.
Sexy MotherFucker escribió:Bueno, si sabes de lo que hablo también sabràs que en la PRACTICA lo que digo es la realidad, what if de la cpu de SNES a mas ciclos aparte.
Sexy MotherFucker escribió:Por cierto he hablado con Stef ayer y me ha dicho un par de cosas sobre cómo funciona el circuito de sonido de la MD: Los 8 kb de memoria sólo almacenan los datos del DRIVER. Las voces PCM se cargan en la ram principal del sistema, que x lo visto en MD es muy versàtil, y teniendo en cuenta que en el mejor de los casos se ejecutan a 16/22 Khz, no necesitan tanto espacio cómo los pseudosamples de SNES.
Sexy MotherFucker escribió:Mira que he sido SNES user desde el 92... Pero de verdad Señor Ventura que no entiendo cómo alguien a estas alturas de conocimiento puede ponerse palote con un hardware con una MIERDA de cpu, unos PPU RIGIDOS en su funcionar (¿bajar los ciclos por funcionar a màs de 256x224? Pfff), con un DMA muy ancho e INUTIL para segùn què cosas, y un chip de sonido que es un "reproductor" de samples sin personalidad para el que no se puede componer directamente.
Sexy MotherFucker escribió:Tienes el gusto en el culo a nivel de hardware sinceramente te lo digo, aunque te agradezco lo que me enseňas de él.
Sexy MotherFucker escribió:@theelf ¿en 18 páginas? ¡En 16 AÑOS de SCENE!
La SNES siempre es la bolita que podrIA hacer esto, podRIA hacer lo otro, pero nunca, jamàs, nadie en màs de dècada y media, ha demostrado lo que hipoteticamente PUEDE hacer la SNES.
En cambio la scene de MD es una constante de QUIERO, PUEDO, Y LO DEMUESTRO.
¿Cómo no me voy a ENAMORAR y DESPRECIAR lo contrario?
¡Es que es lo mismo que estar entre 2 amores!
gynion escribió:Pues si es un infierno trabajar con SNES será porque estará mal diseñada, y si la Mega es cómoda para trabajar será por lo contrario, por una grandisima virtud de su arquitectura y diseño.
Las consolas, entiendo yo, deben facilitar el trabajo de los desarrolladores. La potencia teórica difícil de demostrar está muy bien para el marketing y para los retos de la programación, no para jugar y disfrutar de los juegos.
tuskador escribió:Buenas,
al margen de la discusión y en relación al post original, quisiera lanzar una pregunta: ¿es posible que el uso de un Everdrive sea el culpable de ralentizaciones?
He notado esto al cargar en el Super Everdrive el Super Ghouls´n Ghosts y el R-Type; ambos empiezan a ratear e ir bastante lentos cuando hay mucho movimiento en pantalla, y no se si es debido a la rom, al ED o a la consola.
Mera curiosidad, gracias.
kusfo79 escribió:No se "cuanto" te ratean, pero los originales petardean, especialmente si juegas en NTSC. En PAL petardean bastante menos.
Sexy MotherFucker escribió:@salvor70 entonces supongo que tendré que contestarle a Señor Ventura por privado, ya que sin duda vamos a generar debate de "enfrentamiento" entre ambos sistemas.
titorino escribió:No me pierdo nada,tengo las dos consolas.
Y capcom y konami trabajaron para sega y no el resultado no es comparable ni en cantidad ni calidad.
Square y enix ni pisaron la mega y son ausencias muy importantes.
No es mi realidad es lo que hay.
salvor70 escribió:
Vamos a seguir con el tema del hilo, que NO es un Snes Vs Megadrive.
magno escribió:A la mierda la bola del Super Aleste
Sexy MotherFucker escribió:
Los 128 sprites a dos patrones distintos màximo, racaneando espacio en la rígida vram del sistema supongo.
magno escribió:Los 4 niñatos de mierda de siempre habéis jodido el hilo con vuestras pataletas de frustrados aburridos. Aquí se estaba hablando de cosas técnicas y como no tenéis nada que aportar, venís a malmeter que es lo que se os da bien en esta vida.
A la mierda la bola del Super Aleste y a la mierda la demo con 128 sprites moviendose por pantalla que tenía preparada. Para el que tenga un poquito de ganas de saber algo (que no es el caso de la mayoría de aquí), moverlos todos consume de media un 12% de CPU (algunos frames mas y otros menos) y está la pantalla llena con 24 personajes (entre 4 y 6 sprites forman cada uno de ells). En un juego real habría que actualizar los fondos para el scroll, que se hace en el NMI, por lo que no quita tiempo de cada frame. Y por tanto se tendría dispnible casi el 75% de la CPU para IAs y demás, para aquellos que os inventáis que no se puede hacer IAs y demás mierdas.