hmmm... os comento esto a tener en cuenta:
1.- el SWC2 es de suponer que es el DX2, y salio con 32mb si mal no recuerdo, por lo que yo no me molestaria en ampliarlo.
2.- para que pasar la SNES a NTSC o PAL, cuando el propio copiador lleva un Jumper interno donde seleccionas la region
3.-
para ampliarlo necesitaras DRAMs o VRAMs generalmente de 80ns aunque vi otros a 70ns (las ultimas versiones) no recuerdo bien ahora el nro de patillas, por que hace años, aproximadamente 10 años que no amplio ninguno, y para colmo me vendi los 2 mios (brain error!) hace un buen tiempo.
los chips para ampliar te pueden servir los de cualquier tarjeta SVGA de la epoca de las S3, TRIDENT, etc.. ISA/EISA/PCI de 1 o 2MB
cuando tengas los chips (smd), 2 si quieres pasar de 24 a 32 o 4 si pasas de 16 a 32 deberas soldarlos directamente en la placa del copiador. (1 chip 512K, por lo que 2 chips 1024K= 8MBit).
para que te agas a la idea como son esos chips y sus patillas toma de muestra un DIMM y echale un vistazo.
andate con ojo con las velocidades, por que si tu unidad va a 80ns mejor poner el resto de 80ns, de lo contrario... en algunos juegos de alta capacidad puedes tener problemas graficos por el desfase de las RAMs incluso colgarse la maquina debido a la lentitud del 65816 a 2'68MHz y el 6502 a 1MHz!.
este problema puedes encontrartelo con SSF2 de 32MBit por ejemplo, al ser HiROM, con proteccion SlowROM, te daria problemas aleatorios de ese tipo.. otros quiza te funcionen bien aunque no todos por ejemplo el 24MBit FFV o VI petara que dara gusto los graficos en mode7, no asi Seiken Densetsu 3 de 32MBit.
de echo, los SWC eran de lo mejor, al menos para la SFC/SNES... los que no valian un duro, eran las series de Profighter.
los Multigame Doctor eran la pera 1 Copiador 2 Adaptadores RAM a punta pala, podias enchufarlo en las SFC/SNES asi como en las MegaDrive/Genesis y para colmo una vez cargado el juego, arrancar otro sin perder el anterior, apagarlo y al dia siguiente jugar de nuevo o meterle mas hasta agotar la RAM, uff... eso era un invento.
enfin saludos!