CrazyJapan escribió:Tema cocina: Thermomix
No sé qué Thermomix usas tú, pero el que yo tengo en casa cuesta casi 1000 euros xDD
Recetas que salvan mi vida:
-sopas: si es de sobre, calentar agua, cuando empiece a hervir echar el sobre, poner a fuego lento y dejar que se haga; si es con caldo, calentarlo, cuando empiece a hervir echar la pasta o lo que se quiera, poner a fuego lento y dejar que se haga.
-ensaladas de todo tipo: no tiene mucho misterio, preparar los vegetales (lechuga, tomate, zanahoria...) y si se le quiere echar algo más (pasta cocinada, garbanzos escurridos ya...), aliñar y listo!
-pasta en sus diferentes variantes: calentar agua (en proporción con la cantidad de pasta que vayamos a cocinar), echar aceite y sal, esperar a que hierva, bajar el fuego, echar la pasta y esperar a que se cocine; cuando está en la recta final de la cocción, yo preparo salsa de tomate con carne picada: sofrío un poquito de ajo, echo carne picada y tomate y espero a que se haga todo bien.
-congelados de todo tipo (croquetas, empanadillas, pescado, patatas...): calentar la cantidad necesaria de girasol, bajar a fuego medio-bajo, dependiendo de lo que sea, echar la comida y esperar a que se haga bien : D cuidado que los fritos engañan, a veces te quedan muy hechos por fuera y crudos/congelados por dentro, hay que controlar bien el calor del fuego.
-pizzas: se echa en la masa (yo uso fina después de amasarla un poco, también vale cualquier otra, como la congelada o la hecha por nosotros, aunque ya es un proceso más largo), por orden, el tomate, el queso, lo que queramos añadirle (beicon, jamón, champiñones, carne picada...) y orégano, se mete en el horno a unos 200º y unos 15 minutos (yo giro la pizza en mitad del proceso porque mi horno no calenta bien xDD y más que del tiempo, me fío de cómo se va quedando todo de cocinadito).
-cosas a la plancha/vinagreta (pollo, ternera...): sin más misterio que echar el aceite o preparar la salsa y esperar a que se haga. -hamburguesas caseras: se prepara el pan con los vegetales y lo que queramos meterle (si hay algo caliente como beicon o huevo frito, se prepara a la vez que la carne), se cocina la carne y se monta.
-kebab caseros: se moja el pan de pita con la mano, se mete en la tostadora hasta que este hinchado y calentito, se corta la parte de arriba y se mete lo que hemos preparado (lechuga, tomate y cebolla bien picaditos, se revuelve con la carne cortada en tiras en un plato y se mezcla con las salsas -yo uso mayonesa y ketchup, pero por pereza de no hacer la salsa de yogur-).
Para limpiar: los platos se enjuagan justo después de comer para que no quede nada reseco que cueste la vida quitar (no importa si lavas luego a mano o tienes lavavajillas); poco más puedo decir de la limpieza, es mi asignatura pendiente y una ciencia que aún no controlo
Suerte y espero que os sirvan mis consejos.