Suspender un trimestre por un examen que no cuenta ni la mitad?

Hola eolianos,

Os quería comentar mi caso. Estoy en 2do de bat nocturno y en Historia del Arte este trimestre hemos hecho 2 exámenes: Roma y Grecia, Grecia por segunda vez para que nos ayude para la selectividad. La cosa es que Roma cuenta un 75% y Grecia un 25%. El otro día hice el de Roma y saqué un 6 y entregué todas las obras (escultura y arquitectura) lo cual te da 2 puntos más. Pues no sé si el profesor hizo mal las cuentas o qué, pero según él este sería yo:

En Roma mi puntuación fue un 6, y Grecia lo he hecho hoy y he de decir que aparte de las obras puso las partes de un templo en el cual debíamos de decir los nombres, cosa que honestamente no sabía del todo acertado. Pero con la escultura tengo mi 5 asegurado, o eso creo yo.Total, que según el profesor si no apruebas Grecia no apruebas el trimestre y no le veo lógica cuando Roma cuenta un 75% de la nota del trimestre. Y otro cachondeo que encuentro viene en las fichas de las obras, según el profesor las he hecho muy bien y tenía los 2 puntos... cuál es mi sorpresa al ver que me subió solo un 0,60 mientras que a OTROS les subió del 5 al 7? A los cuales el profesor dijo que les faltaban cosas [+risas].

Lo he hablado con él y me sigue diciendo exactamente lo mismo, pero lo que más me hace dudar es lo de que, aun aprobando un examen que contaría la aprobación del trimestre no lo haga y uno que cuente un 25% te haga suspender.

En Filosofia la cosa es diferente, 2 examenes: Descartes y Locke, en el primero saqué un 7 y Locke lo haré este viernes, cada exámen cuenta un 50% y la profesora dijo que con aprobar uno el trimestre estaría aprobado.

La verdad es que no entiendo nada, le veis lógica o debería de insistir al profesor de H.A sobre la nota?
Tiene toda la pinta de que hay nota mínima en cada examen y será del 5 (lo deduzco por esta frase tuya: según el profesor si no apruebas Grecia no apruebas el trimestre).
aunque cuente un 25%, normalmente los profesores establecen otros criterios, y uno de los mas habituales, es la nota minima que se debe sacar en cada parte; estando en segundo de bachiller, es muy lógico que el profesor exija una nota minima de 5 para poder hacerte media.
habrá nota mínima, si no, no tiene sentido,me estudio solo el del 75% y ni me molesto en abrir el libro para el del 25%,ya que haga lo que haga,estoy aprobado por el anterior. eso no puede ser [carcajad]
Los pesos sobre la nota final son una cosa y pedir mínimo el aprobado es otra. Se puede tener un examen que cuente el 80% y dos que cuenten el 10% cada uno y aún así pedir el aprobado en todos.
Es como las prácticas, te pueden decir que las prácticas/trabajos "solo cuentan" el 20% pero que estás obligado a entregarlas todas funcionando/aplicando correctamente los conceptos.

Si no, como te han dicho, implicaría que te permiten saltarte temario "por la cara" y eso no tiene lógica tampoco.
Esos métodos son una jodienda, yo hace poco hice el de la escuela de idiomas y tienes que tener como mínimo un 6 en cada una de las partes (listening, reading comprehension and writing) pra poder optar a hacer el oral en el que también debes sacar un 6 para poder hacer media con el resto.

Un saludo.
Me voy a repetir como siempre: léete la programación de la asignatura. En serio.
6 respuestas