Suspendi el FCE 2 veces...

Pues me acaban de dar hace poco el resultado del examen del First Certificate... suspendido por segunda vez, con una D, es decir, me quede en las puertas.

Segun el director de la academia de ingles donde me preparo se extraño ya que el nivel lo tengo. La parte de "reading" la tengo floja, en cambio la resta mas o menos bien. Suspendi por unas decimas ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa

Lo que si que es seguro que el año que viene NO me presento al avanzado. Estoy pensando presentarme por tercera vez, pero ya me da hasta miedo volverlo a suspender... Realmente no se si presentarme o no, porque son 150€ cada vez, y no es plan...
¿Es muy dificil el examen? Yo lo hago el año que viene...¿que edad tienes?
19

lo hice por primera vez hace 2 años, y la segunda el marzo pasado...

no es dificil si te preparas, pero...........
Yo lo hice en Navidad y aprobé. Era el primer intento y saqué un C. Me follaron en el Listening y en el Speaking pero lo compensé con el Reading, el Use of English y tal [Ooooo]

Al Advanced no creo que me presente. Ahora quiero sacarmé el Mitjà de Català/Valencià [babas]
Yo hice el advanced y saqué una B a la primera.

Prepáratelo mejor, y entonces te vuelves a presentar. No tiene que ser cosa de décimas, has de ser capaz de sacarlo holgadamente.

saludos
Yo saqué B en FCE y CAE a la primera, pero me dá que este año no apruebo el Proficiency :(
el proficiency es demasiado nivel...
Hace tiempo me planteé sacarme éste título, pero tengo una duda: ¿Es inglés británico? Porque si es así ni me molesto.
Johny27 escribió:Hace tiempo me planteé sacarme éste título, pero tengo una duda: ¿Es inglés británico? Porque si es así ni me molesto.

Sí, es británico.

Siempre puedes hacer el TOEFL si quieres uno americano.
Det_W.Somerset escribió:Sí, es británico.

Siempre puedes hacer el TOEFL si quieres uno americano.


Haré ese, porque me niego a usar el británico, no he visto cosa mas carca y estática en mi vida.
Johny27 escribió:
Haré ese, porque me niego a usar el británico, no he visto cosa mas carca y estática en mi vida.

El problema es que el TOEFL caduca a los 3 años, por eso la peña hace el Cambridge.

Además, hacer el examen de inglés americano debe ser algo así como examinarte de español en México XD Mejor en España, no?
Det_W.Somerset escribió:Además, hacer el examen de inglés americano debe ser algo así como examinarte de español en México XD Mejor en España, no?


No cuando todo el mundo usa el americano. Por mi experiencia viajando por el mundo, se te entiende mucho mejor con el americano que con el británico, aunque sólo sea por el simple hecho de que muchísima gente aprende viendo películas. Una película en inglés americano la entiendo a la perfección, en británico (con su mierda de pronunciación) casi que no.
Johny27 escribió:
No cuando todo el mundo usa el americano. Por mi experiencia viajando por el mundo, se te entiende mucho mejor con el americano que con el británico, aunque sólo sea por el simple hecho de que muchísima gente aprende viendo películas. Una película en inglés americano la entiendo a la perfección, en británico (con su mierda de pronunciación) casi que no.

Claro, pero por eso mismo :) Si entiendes a un escocés o a un galés hablando, se puede decir que entenderás a cualquier americano, porque los primeros tienen un acento mucho más jodido.

Vamos, yo de tí me lo replanteaba. El inglés británico, además de en las islas británicas, se habla en Australia y en partes de EEUU (los irlandeses por ejemplo, que allí son un montón).
Det_W.Somerset escribió:Claro, pero por eso mismo :) Si entiendes a un escocés o a un galés hablando, se puede decir que entenderás a cualquier americano, porque los primeros tienen un acento mucho más jodido.

Vamos, yo de tí me lo replanteaba. El inglés británico, además de en las islas británicas, se habla en Australia y en partes de EEUU (los irlandeses por ejemplo, que allí son un montón).


Lo he intentado, pero es que me niego, es tan absurdo y tan estático con sus normas tan...anticuadas y no adaptadas al uso común que ni me lo planteo. El americano es muuucho más natural, por lo que voy bien con ese.
Hola, yo he realizado el toefl varias veces ya que la carrera que estudio me piden 95 puntos de 120, es decir 95/120. Al final lo he conseguido despues de 2 intentos y me quedo en mi carrera.


Os digo que tanto el first, como el CAD y como el Proefincy no valen ni pa tomar por culo. En todas las empresas y sitios valoran muchisimo más un Toefl alto que cualquiera de los 3.

Just my two cents :D
BaRRa escribió:Hola, yo he realizado el toefl varias veces ya que la carrera que estudio me piden 95 puntos de 120, es decir 95/120. Al final lo he conseguido despues de 2 intentos y me quedo en mi carrera.


Os digo que tanto el first, como el CAD y como el Proefincy no valen ni pa tomar por culo. En todas las empresas y sitios valoran muchisimo más un Toefl alto que cualquiera de los 3.

Just my two cents :D


Pues yo tenía entendido todo lo contrario... Con lo que me estoy esforzando por sacármelos, me dicen que no valen para nada y se los hago tragar ^_^U
Yo también tengo entendido que se valoran más los de Cambridge que el toefl. De hecho, en muchos sitios que te piden cierto nivel en el toefl, les dices "tengo el proficiency" y sin problemas. Al menos eso me dijo mi profesor de inglés.
Johny27 escribió:
Lo he intentado, pero es que me niego, es tan absurdo y tan estático con sus normas tan...anticuadas y no adaptadas al uso común que ni me lo planteo. El americano es muuucho más natural, por lo que voy bien con ese.


Creo que tienes una visión muy extraña del inglés británico. Como si todo el mundo hablase como la reina y haciendo un estricto uso de la gramática en el habla, plano y arcaico... cuando obivamente no es así.

Y como ha dicho Det, el inglés británico aparte de en las islas usan el mismo estilo en Australia, algunos acentos aericanos tienen su similitud (de hecho el acento americano es más o menos una evolución del Irlandés), toda la India (que ya son gente...), y en el resto de lugares como Oriente Medio o países nórdicos y demás donde se enseñe el inglés muchos colegios son británicos (y sí, también Americanos).

La única diferencia entre ellos es la pronunciación, el acento y la jerga y estilo. Que por contra es una chorrada, si aprendes inglés británico estándar, con pronunciación RP, sin regionalismos ni nada y vas a Newcastle no entenderás nada al igual que si hubieras hecho el americano. Y lo mismo al reves si fueras al típico barrio de negros en Estados Unidos.
duende escribió:
Creo que tienes una visión muy extraña del inglés británico. Como si todo el mundo hablase como la reina y haciendo un estricto uso de la gramática en el habla, plano y arcaico... cuando obivamente no es así.
Conozco bien el inglés británico, tengo amigos en Londres, Southampton, Bristol, Newhaven y en un par de sitios más que no recuerdo. No hablan como la reina, pero el tono, pronunciación y acento es bastante desagradable, muy...formal, y me repele bastante.
Johny27 escribió:Conozco bien el inglés británico, tengo amigos en Londres, Southampton, Bristol, Newhaven y en un par de sitios más que no recuerdo. No hablan como la reina, pero el tono, pronunciación y acento es bastante desagradable, muy...formal, y me repele bastante.


Bueno, a lo mejor no lo hablarán como la reina pero es lo que intentan como mucha gente que habla con acento muy "posh", pero no todo el mundo ni mucho menos. Pero bueno a mí no me desagrada, de hecho me gusta, por lo menos lo prefiero antes que al acento pato donald americano.
Johny27 escribió:
No cuando todo el mundo usa el americano. Por mi experiencia viajando por el mundo, se te entiende mucho mejor con el americano que con el británico, aunque sólo sea por el simple hecho de que muchísima gente aprende viendo películas. Una película en inglés americano la entiendo a la perfección, en británico (con su mierda de pronunciación) casi que no.


Entonces tú no sabes inglés. El inglés británico tiene una pronunciación perfecta y si sabes inglés lo entiendes perfectamente. Como han dicho por aquí atrás, cualquiera que entienda la Received Pronunciation es capaz de entender o al menos tiene más facilidad en entender cualquier otra.

Y esto me di cuenta precisamente al ver series en V.O., ya que estoy acostumbrado a ver series americanas, y al ver series británicas se me agudizó el oído a la hora de entender qué dicen, tanto los ingleses como los americanos.

Negarse porque sí como dices más abajo, es una completa tontería. Para eso no te saques un título si vas a andar con tantas tiquismiqueces y en la vida laboral vas a hacer distinciones entre americanos y británicos.
Tehethan escribió:
Entonces tú no sabes inglés. El inglés británico tiene una pronunciación perfecta y si sabes inglés lo entiendes perfectamente. Como han dicho por aquí atrás, cualquiera que entienda la Received Pronunciation es capaz de entender o al menos tiene más facilidad en entender cualquier otra.
A ver, entenderlo lo entiendo (ayer mismo vi harry potter en V.O. sin sub, y más británico que eso, poco), pero es que suena TAN MAL que me es muy desagradable, básicamente porque nadie sigue la RP, y hablan con un acento muy forzado y ....desagradable.

Y esto me di cuenta precisamente al ver series en V.O., ya que estoy acostumbrado a ver series americanas, y al ver series británicas se me agudizó el oído a la hora de entender qué dicen, tanto los ingleses como los americanos.
Yo he estado mucho tiempo viendo series británicas en VO, pero no quita que sea lo que yo digo, poco natural y forzado el acento.

Negarse porque sí como dices más abajo, es una completa tontería. Para eso no te saques un título si vas a andar con tantas tiquismiqueces y en la vida laboral vas a hacer distinciones entre americanos y británicos.
Es que el título me lo saco porque quiero, no para trabajar, y si me saco uno me saco el que me agrade, no uno que me fuerce a hablar de manera insufrible.
21 respuestas