Switch en cascada?

Hola, en el curro tengo que rehacer el rack entero, que da pena, y tengo 5 switches, 2 de ellos de lvl3 configurables y los otros 3, más simplones.

Yo había pensado en usar un switch de los buenos para conectar en el todos los servidores y ordenadores importantes, y los otros 4 switches, es decir, hacerlo como de central, pero he leido lo del switching en cascada, aunque no acabo de ver ninguna ventaja... ni peora... no se...

Alguien que controle del tema?
El principal inconveniente, el retardo que van a generar, del orden de 10 - 15 ms por salto:

Nucleo -- SW1 -- SW2 -- SW3: el SW3 tendra un retardo de 30 -45 ms

Pero si conectas todos al "Nucleo" el retardo será de 10 -15 en toda la red.
Pero a cambio tienes mas puertos y facilidad de crear subredes.
Tambien da más posibilidades de control del ancho de banda, seguridad, escalabilidad, etc. Y ten en cuenta que todo lo que se conecte a un switch compartirá ancho de banda hasta el SW central.
Gracias, no entiendo lo de compartir el ancho de banda con el sw central ¿?
Esog Enaug escribió:El principal inconveniente, el retardo que van a generar, del orden de 10 - 15 ms por salto:

Nucleo -- SW1 -- SW2 -- SW3: el SW3 tendra un retardo de 30 -45 ms

Pero si conectas todos al "Nucleo" el retardo será de 10 -15 en toda la red.
Pero a cambio tienes mas puertos y facilidad de crear subredes.
Tambien da más posibilidades de control del ancho de banda, seguridad, escalabilidad, etc. Y ten en cuenta que todo lo que se conecte a un switch compartirá ancho de banda hasta el SW central.


Muy malos tienen que ser esos switches para meter 10-15ms por salto...

Tiene alguno de los switches un interfaz de fibra para conectarlos entre ellos y son del mismo modelo? Es la casi unica opcion para ampliar el numero de puertos sin aumentar "casi" latencias. Pero hablo de switches en condiciones, en plan Enterasys B3, etc...

Pon los modelos de los switches para explorar posibilidades. Y cuantos puestos tienes en la empresa.
El modelo es dlink dgs-1510-28, el principal, dgs-1210, dgs-1100, des-1024 y un ovislink.

Hay dos cn módulos de fibra, en el 1510 la uso para conectar otro edificio, pero comorare otro modulo para conectar también el switch 1210.
Crosseagle escribió:Gracias, no entiendo lo de compartir el ancho de banda con el sw central ¿?


Me refiero a que si conectas 4 puestos al SW3 y este al SW2, los cuatro puestos del SW3 comparten ancho de banda para llegar al SW2 y, por tanto, a internet o a los servidores conectados al SW2. Si ademas el SW2 se conecta al SW1 y este al router, puedes tener cuellos de botella.
Buenas,

El mayor problema que le veo es que si te casca el SW2, por ejemplo, el SW3, SW4, SW5, etc, perderán conexión con el SW1 y consecuentemente con todo lo que tengas conectado en el (routers, servidores, etc).

Un saludo
Si, al final veo más ventajas conectándolo todo a "uno central", así que lo haré así, esta misma tarde, xD

El Switch 1 tendrá todos los servidores, los teléfonos que usan la VPN para hablar con EEUU y el resto de switchos, incluso el módulo de fibra con el otro edificio.

El resto de switchs los organizaré por departamentos, así, junto a una buena documentación, podré saber desde mi silla el punto exacto de conexión del PC y teléfono (centralita) de cada uno de los compañeros, entrando vía WEB a los switch podré ver los resultados de ese punto exacto.

Me encanta... xDDD

GRACIAS POR VUESTRA AYUDA!
Como consejo, aisla en VLANs al menos la red de telefonia y en diferentes subnets la de servidores (separadas entre sí si hay alguno abierto a Internet) y cada departamento. Paso siguiente, router/firewall.
Los teléfonos VPN están en una VLAN diferente, pero no controlo mucho del tema, así que empezaré a meterle caña. Quiero aislarlo todo como bien me comentas, pero de los 5 switch, 2 no son configurables y antes de hacer nada quiero tener acceso total de por lo menos 4, el 5º es completamente residual y solo tengo conectadas cosas sin importancia alguna (fichero de control de presencia que casi ni se usa, y puntos de salas de reuniones vacíos).

De router/firewall tenemos un Sonicwall mantenido por una empresa externa (son los que montaron las Vlan de los teléfonos), ya me está bien de momento... poco a poco... llevo un mes aquí como Administrador, aunque en la empresa que estaba antes llevábamos el mantenimiento (también de aquí) desde hace 10 años...
Lo ideal es tener todo en un mismo set de switches interconectados por la tecnología del fabricante, simulando un switch de "96 puertos", nada de switches sobre switches en cascada.

Así te da un único punto de administración y velocidad máxima entre dos equipos cualesquiera.

Cuantos puestos hay en la empresa?
A falta de documentar el estado del otro edificio y de la fabrica (todo está formado por 3 "sedes" dentro de un mismo recinto)... calculo que unos 90-100 puestos
11 respuestas