Switch y la falta de competencia.

1, 2, 3
Si Switch es un monopolio, que siga así porque menudo monopolio más chulo se tienen montado con tal cantidad bestial de juegos de todos los géneros, no doy abasto.

Me recuerda mucho a PS2, aquello fue el más absoluto monopolio del que se tenga registro en la historia de los videojuegos y se le recuerda como un consolón legendario e irrepetible.
@RumbelBoss juegos que no valen lo que cuestan, de ahí el monopolio.
Arquero está baneado del subforo por "offtopic continuado"
RumbelBoss escribió:Si Switch es un monopolio, que siga así porque menudo monopolio más chulo se tienen montado con tal cantidad bestial de juegos de todos los géneros, no doy abasto.

Me recuerda mucho a PS2, aquello fue el más absoluto monopolio del que se tenga registro en la historia de los videojuegos y se le recuerda como un consolón legendario e irrepetible.



Yo creo que no es un monopolio, como ya he explicado en mi comentario anterior:

Arquero escribió:PS2 tuvo que competir con 52 millones de consolas vendidas por las compañías de la competencia; Sega, Nintendo y MS. Aquello fue un monopolio y no preocupó a nadie, al contrario, todo el mundo se dejaba impresionar por aquella situación.

Switch está compitiendo contra unos 50 millones de PS4s vendidas durante el tiempo que convivieron las dos en el mercado, y 93 millones de esta generación de PS5s y Xbox, en total 143 millones de consolas de las demás compañías desde la existencia de Switch en el mercado hasta este momento.
:-|
RumbelBoss escribió:Si Switch es un monopolio, que siga así porque menudo monopolio más chulo se tienen montado con tal cantidad bestial de juegos de todos los géneros, no doy abasto.

Me recuerda mucho a PS2, aquello fue el más absoluto monopolio del que se tenga registro en la historia de los videojuegos y se le recuerda como un consolón legendario e irrepetible.

Como ya se ha visto, Sony firmaba acuerdos en ps2 (y otras) para tener exclusividades a base de maletines.
Eso es un monopolio.

Nintendo lo que ha hecho es triunfar en un mercado que estaba en decadencia, el de las portatiles.

Si no tiene competencia, es por que ninguna empresa confiaba en este mercado, y ahora que han visto el tiron que tiene, todas se suben al carro.
@Tamagami aún no he visto que "todas se suben al carro". Excepto Steam Deck y similares, que para mí esas juegan en otra liga, no es la consola que el niño le pide a su papá para jugar a Mario y Pokémon.
@coyote-san bueno... Asus, Valve, Lenovo, Msi, y las rumoreadas futuras portatiles de xbox y play.

No estaríamos hablando de ellas si switch no hubiera triunfado como lo ha hecho.
Arquero está baneado del subforo por "offtopic continuado"
Tamagami escribió:
RumbelBoss escribió:Si Switch es un monopolio, que siga así porque menudo monopolio más chulo se tienen montado con tal cantidad bestial de juegos de todos los géneros, no doy abasto.

Me recuerda mucho a PS2, aquello fue el más absoluto monopolio del que se tenga registro en la historia de los videojuegos y se le recuerda como un consolón legendario e irrepetible.

Como ya se ha visto, Sony firmaba acuerdos en ps2 (y otras) para tener exclusividades a base de maletines.
Eso es un monopolio.

Nintendo lo que ha hecho es triunfar en un mercado que estaba en decadencia, el de las portatiles.

Si no tiene competencia, es por que ninguna empresa confiaba en este mercado, y ahora que han visto el tiron que tiene, todas se suben al carro.




Lo que dices no tiene sentido, es absurdo.

Comprar exclusivos no convirtió a PS2 en un monopolio.
N64 tenía los exclusivos de Rare y eso no la convertía en un monopolio. PS1 tenía los Final Fantasy exclusivos de Square, y tampoco eso convertía a la consola en un monopolio.
GameCube tuvo RE 4 como exclusivo hasta que lo perdió porque la consola no alcanzó unas ventas suficientes, y GameCube no fue un monopolio. SoulCalibur fue exclusivo de Dreamcast, y Dreamcast no fue un monopolio.
@Arquero no llega a monopolio estoy de acuerdo en eso.

Pero me refiero mas que nada al "si quieres jugar esto, aunque sea de una compañía third no vas a poder en otra consola mas que en la mia"

Como dices, no es una cosa unica de ps2, pero la ps2 si que tuvo los mejores contratos de ese estilo (a mi parecer, subjetivo)
@Arquero el de Soul Calibur no es un buen ejemplo, puesto que PS1 tenía una versión del mismo llamada Soul Blade.
En consolas ninguna tiene el monopolio pero entre todas tienen montado un oligopolio muy firme y cerrado donde las tres se copian cosas unas a otras y para cualquier externo es muy difícil entrar a competir como una nueva consola contra las que ya tienen montado su negocio
Tamagami escribió:@coyote-san bueno... Asus, Valve, Lenovo, Msi, y las rumoreadas futuras portatiles de xbox y play.

No estaríamos hablando de ellas si switch no hubiera triunfado como lo ha hecho.


Precisamente digo que esas no las considero, ¿cuál es su cuota de mercado comparadas con Switch? Esas máquinas son para gente que entiende un mínimo de informática, no son para el público general. Además, si un sistema no tiene posibilidad de usar juegos físicos no puede tener un target generalista, y por ello no puede competir con Switch.
Arquero está baneado del subforo por "offtopic continuado"
Tamagami escribió:@Arquero no llega a monopolio estoy de acuerdo en eso.

Pero me refiero mas que nada al "si quieres jugar esto, aunque sea de una compañía third no vas a poder en otra consola mas que en la mia"

Como dices, no es una cosa unica de ps2, pero la ps2 si que tuvo los mejores contratos de ese estilo (a mi parecer, subjetivo)



El monopolio en ventas de PS2 hizo que pudiera permitirse más exclusivos, y esto efectivamente hizo el monopolio más acusado todavía.
Aunque a veces da la impresión de que a PS2 no le influían los exclusivos ni los juegos, ya que la gente compraba la consola por inercia y por el hype y porque tenía DVD.

Pero fue una buena época en la que cada consola tenía sus exclusivos, ya en tiempos de Megadrive / Super Nintendo. Y luego ibas a casa de un amigo a jugar a juegos que no había en tu consola, y algún amigo venía a jugar los juegos que no había en su consola.


coyote-san escribió:@Arquero el de Soul Calibur no es un buen ejemplo, puesto que PS1 tenía una versión del mismo llamada Soul Blade.



A ver si nos centramos un poquito ¿eh?

Soul Blade no es una versión del SoulCalibur, Soul Blade es su antecesor. Soul Blade fue un buen juego, muchos lo consideraban mejor que el Tekken (a pesar de que el primero no tuvo tanta fama). Y luego llegó SoulCalibur y fue la revolución.

No compares los juegos de PS1 con los Dreamcast. Quizás el único que se puede comparar es el Vanishing Point, que salió para Dreamcast y PS1 y PS2 simultáneamente, pero pocos juegos más se pueden comparar.

Puedes comprobarlo por ti mismo:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
@Arquero Soul Blade y Soul Calibur son el mismo juego, misma historia y mismos personajes, sólo que decidieron cambiarle el nombre a la saga cuando llegó a Dreamcast.
Mientras Pokemon siga siendo exclusivo de Switch, siempre van a vender un mínimo de millones de consolas, porque según las ventas...:

Game Boy -> Pokemon más vendido: Rojo y Azul -> 31 millones
GBA -> Pokemon más vendido: Rubi y Zafiro -> 16,22 millones
Nintendo DS -> Pokemon más vendido: Diamante y Perla -> 17,67 millones
3DS -> Pokemon más vendido: X/Y -> 16,45 millones
Nintendo Switch -> Pokemon más vendido: Espada y escudo -> 26 millones

GB: 118 millones (26% tenia Rojo o Azul)
GBA: 81 millones (20% tenía Rubí o Zafiro)
NDS: 154 millones (12% tenía Diamante o Perla)
3DS: 75,77 millones (21% tenía X/Y)
Switch: 146 millones (17% tiene Espada o Escudo)


Aplicando matemáticas y estadística algo más complejas, te das cuenta de que entre que es una consola híbrida y las ventas históricas de ciertas sagas, Nintendo siempre va a estar en unas cifras muy muy decentes como para seguir vendiendo consolas.

No creo que se pueda llamar monopolio, pero tienen ciertas sagas que les proporcionan un insta-sell. Al que le gusta Pokemon igual no le gusta Mario Kart o Zelda y viceversa, pero con eso ya estamos hablando de cifras que superan varias decenas de millones.
Arquero está baneado del subforo por "offtopic continuado"
Tamagami escribió:
RumbelBoss escribió:Si Switch es un monopolio, que siga así porque menudo monopolio más chulo se tienen montado con tal cantidad bestial de juegos de todos los géneros, no doy abasto.

Me recuerda mucho a PS2, aquello fue el más absoluto monopolio del que se tenga registro en la historia de los videojuegos y se le recuerda como un consolón legendario e irrepetible.

Como ya se ha visto, Sony firmaba acuerdos en ps2 (y otras) para tener exclusividades a base de maletines.
Eso es un monopolio.

Nintendo lo que ha hecho es triunfar en un mercado que estaba en decadencia, el de las portatiles.

Si no tiene competencia, es por que ninguna empresa confiaba en este mercado, y ahora que han visto el tiron que tiene, todas se suben al carro.



El mercado de las portátiles nunca ha estado en decadencia.

El mercado de las portátiles estaría en dacadencia si, hubiera oferta de portátiles en el mercado y nadie quisiera comprarlas. Pero eso no ha sucedido.

Lo que ha hecho Nintendo con Switch ha sido, aprovechar un nicho de mercado. Es así como se llama.

- - -

Switch no tiene un monopolio porque compitió contra 50 millones de consolas de la generación anterior, y 93 millones de consolas de la generación actual hasta el momento.

Lo de PS2 se parecía más un monopolio, donde dejó a Dreamcast fuera del mercado, arrinconó a GameCube contra las cuerdas, y hubiera eliminado para siempre a Xbox si no estuviera respaldada por el dinero infinito de B. Gates.

- - -

Luego algunos creen que PS2 fue una consola irrepetible. Pero la mayoría de los que creen eso no han probado una Dreamcast o una GameCube.

Yo me atrevería a decir que, los que creen que PS2 es una consola irrepetible no han probado todavía una Nintendo Switch.






coyote-san escribió:@Arquero Soul Blade y Soul Calibur son el mismo juego, misma historia y mismos personajes, sólo que decidieron cambiarle el nombre a la saga cuando llegó a Dreamcast.



SoulCalibur tiene escenarios diferentes, opciones de juego diferentes con modo entrenamiento diferente, y cambian algunos personajes.

SoulCalibur II es igual a SoulCalibur pero con un personaje añadido en la consola de cada compañía. En el SoulCalibur II de GameCube aparecía Link como personaje extra.


Pero en cualquier caso, Street Fighter II no es una versión de Street Fighter 6, es su antecesor. Y Street Fighter 6 "es exclusivo" en PS5 y Xbox Series X. Al igual que Soul Blade no es una versión de SoulCalibur, es su antecesor.
Pero la cuestión es que, los exclusivos no convierten a una consola en un monopolio, ya que los exclusivos de Dreamcast o de Xbox o de GameCube no las convertían en monopolios.
Y no eran los exclusivos de PS2 lo que convertían a la consola en un monopolio, fue su posición en el mercado.
Arquero está baneado del subforo por "offtopic continuado"
Gnoblis escribió:En consolas ninguna tiene el monopolio pero entre todas tienen montado un oligopolio muy firme y cerrado donde las tres se copian cosas unas a otras y para cualquier externo es muy difícil entrar a competir como una nueva consola contra las que ya tienen montado su negocio



Tal vez alguna compañía como Capcom o cualquier otra desarrolladora de videojuegos podría sacar una consola, y por supuesto Sega. Porque tendrían sus propios desarrollos para poner la consola en marcha e introducirla en el mercado.
Pero viendo la situación de Xbox, parece que ninguna compañía va a atreverse a iniciar una aventura como esa.
coyote-san escribió:@Arquero Soul Blade y Soul Calibur son el mismo juego, misma historia y mismos personajes, sólo que decidieron cambiarle el nombre a la saga cuando llegó a Dreamcast.


Soul blade y soul calibur no son el mismo juego, es como si dices que estreet fighter 2, 3, 4, 5, 6, alpha, alpha 2 y alpha 3 son el mismo juego o silent hill 1, 2 y 3 son el mismo juego

Soul blade es la primera entrega que llego a psx con mejoras sobre la de arcade (soul edge) y soul calibur salio a posteriori como entrega nueva en dreamcast
Arquero está baneado del subforo por "offtopic continuado"
Y en vista de los acontecimientos, es interesante el mensaje que creó el hilo.

Si Switch tuviera un poco de competencia con una portátil o híbrida de Sony o de Microsoft, entonces Nintendo ya habría sacado Switch-2.


Visnik escribió:Buenas.

Creen que a la Switch le falta una consola (portátil o híbrida) que le haga competencia, por lo menos en hardware???

Yo creo que si Xbox o Sony hubieran lanzado una consola de ese tipo, Nintendo ya hubiese tenido en el mercado la Switch 2.

Artículo interesante (del año 2021):

https://www.xataka.com/videojuegos/swit ... portatiles




Y de hecho, son Sony y MS las más interesadas en que salga Switch-2 cuanto antes al mercado, porque entonces habrá una posibilidad de que Switch deje de arrasar en ventas.
Tamagami escribió:Como ya se ha visto, Sony firmaba acuerdos en ps2 (y otras) para tener exclusividades a base de maletines.
Eso es un monopolio.

Nintendo lo que ha hecho es triunfar en un mercado que estaba en decadencia, el de las portatiles.

Si no tiene competencia, es por que ninguna empresa confiaba en este mercado, y ahora que han visto el tiron que tiene, todas se suben al carro.


Mucha burrada junta...

Comprar exclusividades, no te hace ser un monopolio. Si acaso comprar estudios si.

El mercado de las portátiles no estaba en decadencia, cuando salió switch 3ds seguía ahí, y dudo que se pueda hablar de decadencia.


Switch ha ocupado el mercado de fanboys (igual que Sony tiene el suyo, que haga lo que haga, compran), y el que si ha pillado ha sido el de los casuals (boca a boca y precio), y el de los niños (boca a boca y precio).

Como ya hizo con wii por ejemplo.

Soy gamer de toda la vida, desde los 4 o 5 años y tengo 38 (por economía familiar y odio a las consolas en casa, me salte la gen psx/n64, pero jugaba a n64 en casa de amigos). Tengo muchos amigos que no tocan consolas jamas, y de repente (en su momento) tenían una DS, tenían una Wii o tienen una Switch... Lo mismo con 1 juego o 2... Pero ya la consola está vendida. Casualmente no tuvieron 3ds, ni wiiu, ni posiblemente lleguen a tener switch 2.



Gnoblis escribió:En consolas ninguna tiene el monopolio pero entre todas tienen montado un oligopolio muy firme y cerrado donde las tres se copian cosas unas a otras y para cualquier externo es muy difícil entrar a competir como una nueva consola contra las que ya tienen montado su negocio


A ver... Si mañana montas un equipo de fútbol, no empiezas en primera, por mucho dinero que metas.

No puedes pretender que mañana tu y yo creemos la empresa Pepito, y que nuestra consola venda 150 M.

Osea eso afecta a cualquier negocio del mundo, un hotel no empieza montando una cadena, monta un hotel... Un restaurante tampco... Todos los negocios van poco a poco, como también lo hicieron Nintendo (que empezó haciendo barajas de cartas o algo asi no?? Y que casi desaparece antes de meterse a los videojuegos) y sega.
Borj0 escribió:
Tamagami escribió:Como ya se ha visto, Sony firmaba acuerdos en ps2 (y otras) para tener exclusividades a base de maletines.
Eso es un monopolio.

Nintendo lo que ha hecho es triunfar en un mercado que estaba en decadencia, el de las portatiles.

Si no tiene competencia, es por que ninguna empresa confiaba en este mercado, y ahora que han visto el tiron que tiene, todas se suben al carro.


Mucha burrada junta...

Comprar exclusividades, no te hace ser un monopolio. Si acaso comprar estudios si.

El mercado de las portátiles no estaba en decadencia, cuando salió switch 3ds seguía ahí, y dudo que se pueda hablar de decadencia.


Switch ha ocupado el mercado de fanboys (igual que Sony tiene el suyo, que haga lo que haga, compran), y el que si ha pillado ha sido el de los casuals (boca a boca y precio), y el de los niños (boca a boca y precio).

Como ya hizo con wii por ejemplo.

Soy gamer de toda la vida, desde los 4 o 5 años y tengo 38 (por economía familiar y odio a las consolas en casa, me salte la gen psx/n64, pero jugaba a n64 en casa de amigos). Tengo muchos amigos que no tocan consolas jamas, y de repente (en su momento) tenían una DS, tenían una Wii o tienen una Switch... Lo mismo con 1 juego o 2... Pero ya la consola está vendida. Casualmente no tuvieron 3ds, ni wiiu, ni posiblemente lleguen a tener switch 2.



Gnoblis escribió:En consolas ninguna tiene el monopolio pero entre todas tienen montado un oligopolio muy firme y cerrado donde las tres se copian cosas unas a otras y para cualquier externo es muy difícil entrar a competir como una nueva consola contra las que ya tienen montado su negocio


A ver... Si mañana montas un equipo de fútbol, no empiezas en primera, por mucho dinero que metas.

No puedes pretender que mañana tu y yo creemos la empresa Pepito, y que nuestra consola venda 150 M.

Osea eso afecta a cualquier negocio del mundo, un hotel no empieza montando una cadena, monta un hotel... Un restaurante tampco... Todos los negocios van poco a poco, como también lo hicieron Nintendo (que empezó haciendo barajas de cartas o algo asi no?? Y que casi desaparece antes de meterse a los videojuegos) y sega.

Comprar exclusividades gordas monopolio no, es cierto, competencia muy desleal si.

Es que el San Andreas... madre mia que juegazo, si tontos no eran.


Y con decadencia de portatiles me refiero al mercado como tal, no creo que 3ds fuera un fracaso ni nada menos, pero vendió la mitad que DS, que no me parece mala cifra! Pero la cosa es que en ese momento era la unica portatil.

Y es que la gente las menospreciaba en esas fechas, lo se yo bien por que a mi me jodía mucho.

A mi me encantan las portatiles, mas que las sobremesa, y esa epoca fue negra, con la caida (o ni ascenso) de PSVITA , la comunidad fuera de Nintendo ni hablaba ni queria una portatil.

Por suerte ya no es asi! Pero en este foro y en otros se ha leido mucho sobre lo innecesarias, poco potentes y para niños que son las portatiles, en esa fecha, mas o menos lo que fué la generacion de ps4.


Es que lo tengo grabado en la cabeza, las portatiles son la hostia, yo viajo mucho, y en cuanto he podido he intentado tener todas en su primer año. Incluida la PSVITA, que era anacrónica, siempre recordaré que Sony estuvo a punto de hacer una switch muchos años antes, tenian una portatil potente pero no les dio la gana ponerla salida de video.
Tamagami escribió:Comprar exclusividades gordas monopolio no, es cierto, competencia muy desleal si.

Es que el San Andreas... madre mia que juegazo, si tontos no eran.


Y con decadencia de portatiles me refiero al mercado como tal, no creo que 3ds fuera un fracaso ni nada menos, pero vendió la mitad que DS, que no me parece mala cifra! Pero la cosa es que en ese momento era la unica portatil.

Y es que la gente las menospreciaba en esas fechas, lo se yo bien por que a mi me jodía mucho.

A mi me encantan las portatiles, mas que las sobremesa, y esa epoca fue negra, con la caida (o ni ascenso) de PSVITA , la comunidad fuera de Nintendo ni hablaba ni queria una portatil.

Por suerte ya no es asi! Pero en este foro y en otros se ha leido mucho sobre lo innecesarias, poco potentes y para niños que son las portatiles, en esa fecha, mas o menos lo que fué la generacion de ps4.


Es que lo tengo grabado en la cabeza, las portatiles son la hostia, yo viajo mucho, y en cuanto he podido he intentado tener todas en su primer año. Incluida la PSVITA, que era anacrónica, siempre recordaré que Sony estuvo a punto de hacer una switch muchos años antes, tenian una portatil potente pero no les dio la gana ponerla salida de video.


A ver... La portátil de Nintendo tiene poca potencia? Si, es un puñetero hecho indiscutible.

Podrás discutir si es necesario o si incluso tu necesitas que tenga más, pero es un hecho que no tiene potencia, como no la tuvo switch 1 (y luego ves a muchos llorando que los third no llegan por culpa de los desarrolladores que son vagos y no quieren optimizar... Debe ser que en su cabeza Doom Eternal tendría que ser jugable en PSX/N64, y si no es culpa de los devs).

Las consolas más o menos tienen una generación de 7 años, ps5 se lanza en noviembre 2020, pongamos que dure hasta 2028 si quieres. Switch sale con un hardware anticuado en 2025... Como piensas que funcionarán sus third En 2030??

Que luego ya cada usuario valora lo que compra y sus circunstancias. Yo cuando he trabajado en Madrid tenía un buen rato de ir y venir del trabajo y he metido horas a la Switch en el tren / metro a lo bestia.

Y dispongo de economía, con lo que al final tengo switch, Deck, pc, ps5...

Que tengo que escoger la que quiera, para casa?? Pc o ps5 (he tenido 2 switch, normal y lyego oled, y jamás se han conectado a una Tv) . Y si me muevo mucho de casa, pues antes escogería deck por catalogo.

Y tendre más de 100 juegos físicos de switch ehh, osea estoy contento con ella, pero ni cobro de Nintendo, ni soy fanboy, ni esclavo... Lo bueno se dice y lo malo también.
120 respuestas
1, 2, 3