¿Tanto "empacho" de información hace que disfrutes menos de los juegos?

Encuesta
¿Tanto "empacho" de información hace que disfrutes menos de los juegos?
31%
23
54%
40
15%
11
Hay 74 votos.
Se me viene a la cabeza, que yo, como usuario de consolas desde la época de la NES había poca o casi nula información de los video juegos y video consolas, antes, se tiraba de una Hobby Consolas o bien preguntando al chico del video club para saber como andaba el mercado.

Hoy en día tenemos internet, tenemos imágenes, vídeos, análisis, foros que se actualizan casi al momento.

Este "empacho" de información de hoy día puede que no disfrutemos tanto de ese video juego porque en el fondo creíamos que era mejor, o porque las críticas dicen que van a 30fps... o que se yo.

¿Qué pensáis?
Tiene su parte positiva y su parte negativa. Muchas veces te sirve para ahorrarte la compra de un juego que no cumple las expectativas, o para que sepas bien qué es lo que vas a encontrar y no te lleves un chasco.

Por otra parte, el exceso de información puede llevarte a saber demasiado sobre el juego y acabar con el factor sorpresa.

También está el caso de los que toman las opiniones sobre juegos como verdades irrefutables y luego se frustran al no encontrar lo que esperaban, pero en mi caso eso tiene poca importancia, porque no olvido que las opiniones siempre son subjetivas y que un juego que puede odiar todo el mundo a mí me puede encantar (y viceversa).
He votado que sí, pero no porque haga que se valore más o mejor un juego, sino porque tener información hace que sepas a lo que te atienes, llegando incluso a aportar cosas que de otra forma desconocerías.

Me explico: antes se compraban juegos a ciegas, lo mucho que podías saber de ellos era la pinta gráfica por 3 o 4 pantallazos más mal imprimidos que bien, junto con un poco de la historia que te contaban en la parte posterior de la caja. Como mucho podías tener algún conocido o amigo que te recomendara o te quitara la idea de hacerte con algún título, pero también existían una cantidad enorme de ellos que se te escapaban; bien porque llamaban menos la atención o porque tuvieran una menor distribución.

Tener medios de información al alcance de la mano solo repercuté en factores positívos con respecto a este tipo de problemas que había antaño. Ahora puedes ver la calidad tal como será, observar la jugabilidad antes de comprarlo y así no quedar defraudado, indagar en el argumento y en los personajes... incluso ver artworks, diseños y parte del proceso de creación de ese juego que tanto te ha gustado.

El problema de la información es que, a día de hoy, existen videojuegos que generan mayor espectación que la mayoría de las películas de cine, y como siempre, existen medios sensacionalístas que tratan de ensalzar (Hype) o desprestigiar (FUD) muchos de los títulos que parecen prometer algo "nuevo", bien en aspecto gráfico, jugable o argumental. El error de muchos de estos medios es la parcialidad de la que hacen gala, y a su vez, el nuestro como usuarios es la obcecación que en muchos casos demostramos por nuestras preferencias consoleras y les seguímos la bola.

Así pues hay juegos que realmente merecen el hype como los hay que otros merecen millónes de FUD, pero luego existen otros que pasan más desapercibidos, que sin gracias a medios más imparciales, podemos conocer e incluso interesarnos por ellos.

Por tanto, creo que la información no solo beneficia la experiencia de jugar (o no) a según qué juegos, sino que aportan extras y añadidos hasta hace poco impensables en este mundíllo.
sirve para ser más crítico, aunque por lo general sólo leemos las opiniones que coinciden con nuestras ideas iniciales, al menos ahora sabemos cuando hacen mal un doblaje, cuando quitan un trozo de un juego por censura o por el motivo que sea, etc.


disfruto menos de los juegos porque ya no tengo 15 horas al día para ponerme a jugar, sin más complicaciones ni responsabilidades. los juegos que a cada més de desarrollo tienen peor pinta tampoco son tantos y tiene que haber un fallo técnico o jugable muy gordo para cargarse un juego, al menos para mí.

gracias a todos los nuevos canales de información es más complicado que un fallo pase inadvertido, lo cual estaría muy bien si al grueso de compañías diseñadoras les importase un pimiento.


otro tema completamente diferente es cuando te revientas/revientan la historia o alguna sorpresa que deberías recibir durante la partida. eso nunca es positivo, pero quién no tenía en el grupito el amigo que se pasaba los juegos o se bajaba las pelis antes de tiempo sólo para reventar el final?



por otro lado, no solo han pasado años y estamos más curtidos, los juegos antes y ahora se hacían de forma distinta y con objetivos diferentes, muchos juegos hoy en día se venden sólo porque existen todos esos canales de información
Yo disfrutaba mucho más de los videojuegos en la época de los 16 bits, cuando me compraba la MegaSega, creábamos hype entre los compañeros de clase y nos reuníamos en casa de alguno para jugarlo (ainss, esas inolvidables pachangas al Super Street Fighter II de MegaDrive cuando lo sacaron). Antes nos cogía todo por sorpresa dado que no había demos para 8/16 bits

Ahora estamos con exceso de información: demos, páginas web tipo gametrailers o gamespot, videos con los primeros minutos de cada juego, youtube, fechas de lanzamiento con meses de antelación, etc. Ahora jugamos los juegos sabiendo qué nos aguarda en cada esquina si han hecho un video previamente con alguno de los desarrolladores pasándose el nivel.
Me da lo mismo, los disfruto igual con o sin información, lo que pasa es que antes eramos mas pequeños e ilusionados por eso parece que ahora se disfrutan menos.

IXION contestame al mms que me corroe la cabeza.
Sí, claramente hay juegos de los que después de saber que los voy a comprar no quiero ver ni saber nada de ellos mas que la fecha de salida.
Deberia haber una opcion de:
Me da lo mismo, disfruto de los juegos en funcion de lo bueno que sea este, nada mas.

Ese es mi punto de vista claro. [carcajad]
Bidule escribió:Sí, claramente hay juegos de los que después de saber que los voy a comprar no quiero ver ni saber nada de ellos mas que la fecha de salida.


Lo mismo.

Con Mass Effect por ejemplo tengo claro que voy a comprarlo, a no ser que sorprendentemente toda review lo ponga a parir, y desde hace tiempo he dejado de ver videos al respecto.

Con halo3, que ya está a punto de salir lo he intentado aunque me ha picado la curiosidad unas cuantas veces y he visto más de lo que quisiera.
RPG_master está baneado del subforo por "No especificado"
Yo he votado que me lo tendria que pensar mas detenidamente, pero la verdad es una estupidez. Saber mas informcion sobre un juego, pantallas y tal solo te sirve para elegir o subirte la ansia. Luego JUGAR es lo que cuenta. Es como una guia, hay gente que dice que jugar sin guia no es guay, pero si juegas un RPG no guias, la guias no va a ser la que se cargue a ese jefe final que se te resiste, solo te dice que es lo que tienes que hacer (que no tiene que deicr que funcione o que hagas eso)

Y hay muchos ejemplos.

O sea: jugar, que es lo importante de un juego, no se puede exlpicar con palabras o imagenes. Es una sensacion unica que cambia a cada aficionado y cada juego.

(Espero haberme explicado)
AlterElt está baneado por "troll"
El problema es el tiempo. Es decir o estasd informado o juegas... pero hoy en día... al menos para mi eta dificil mantener un buen nivel en losdd campos. De todos modos me va a rachas... hay veces que juego más que leo y otras viceversa.. xD
RPG_master escribió:Yo he votado que me lo tendria que pensar mas detenidamente, pero la verdad es una estupidez. Saber mas informcion sobre un juego, pantallas y tal solo te sirve para elegir o subirte la ansia. Luego JUGAR es lo que cuenta. Es como una guia, hay gente que dice que jugar sin guia no es guay, pero si juegas un RPG no guias, la guias no va a ser la que se cargue a ese jefe final que se te resiste, solo te dice que es lo que tienes que hacer (que no tiene que deicr que funcione o que hagas eso)

Y hay muchos ejemplos.

O sea: jugar, que es lo importante de un juego, no se puede exlpicar con palabras o imagenes. Es una sensacion unica que cambia a cada aficionado y cada juego.

(Espero haberme explicado)


No he entendido NADA! :P

Obviamente para saber si un juego nos va gusta hemos tenido que ver /leer algo sobre él, sin embargo cuando ya tenemos decidido que vamos a comprar ese juego es demasiado revelador seguir mirando pantallas que puedan desvelar partes del juego.

Y guías tengo un porrón pero no las uso cuando juego. Con el tiempo las ojeo, principalmente cuando he acabado el juego si acaso.
Jhiive está baneado por "Clon de usuaria baneada"
PUFFFF. vaya preguntita!!! Lo tendría que pensar más detenidamente [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo]
Tiene lo bueno y lo malo [borracho]
Mucha información con vídeos en HD pero poco análisis de la jugabilidad.
ami por lo menos me vale para no equivocarme nunca en una compra y saber en que me gasto 70€
Demasiada información suele arruinar el factor sorpresa. A veces llegas a ese majestuoso escenario inédito en los videojuegos pero resulta que ya te lo sabias de memoria por los vídeos que viste.
Lo mismo pasa con el gameplay. A veces cuando vas comenzando en algunos juegos tienen sus maneras de hacer las cosas, de tal forma que quieren hacerte pensar un poco. O tus acciones pueden dar resultados que no esperabas. Pero a veces mucha información de los medios con vídeos de gamplay te arruina esa parte de pensar porque antes de llegar ya sabes como se resuelve cierto problema y ya sabes que pasará si haces tal cosa..
16 respuestas