.tar.gz... frustrante

Llevo como 1 mes con biparticion vista/ubuntu, y me esta frustrando lo de los paquetes .tar.gz

ya se que para instalarlos se abre un terminal y se pone

./configure
./make
./make install

he probado todas las variedades de estos comandos, y nada, NO SOY CAPAZ DE INSTALAR NADA EN LINUX [triston]

Gracias a la opcion agregar o quitar programas he instalado varias cosas ya.

Y si, he probado el gestor de paquetes symantic o como se llame... y realmente me lio mucho!!
Te da algún tipo de error?
recuerda que el 'make install' lo tienes que hacer como root:

sudo make install

saludos,

Enzo
Ese tipo de paquetes suele traer un README o un INSTALL con las instrucciones, aunque lo mas probable que te suceda es que a la hora de hacer el configure no esten todas sus dependencias disponibles ;)
he probado de instalar el amsn, el amule, el wine y el zatoo

el amsn, amule y wine los logre instalar gracias a la opcion agregar y quitar programas

el zatoo sigue ahi sin poderlo instalar (lo tengo en windows instalado)
Cuando hagas el configure, mira si te suelta algun error.
ok luego os dire algo que ahora estoy en el windows y no puedo ir a la particion del linux... el emule va demasiado rapido como para quitarlo XD
Has descomprimido el fichero?
Txukie escribió:Has descomprimido el fichero?

si
Txukie escribió:Has descomprimido el fichero?


LOL!
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
vpc1988 escribió:Llevo como 1 mes con biparticion vista/ubuntu, y me esta frustrando lo de los paquetes .tar.gz

Joder, otro más, ¿cuando instalas aplicaciones en windows las compilas?, ¿te compilas el nero, el office o el winzip en windows?

¿No es más facil ir a synaptic y decirle "quiero que me instales esto"?
vpc1988 escribió:Y si, he probado el gestor de paquetes symantic o como se llame... y realmente me lio mucho!!

Dudo mucho que hayas gastado más de 5 min en intentar manejarlo, ya que es trivial usarlo. Te paso un enlace para que lo leas y te dejes de gilipolleces y de perder miserablemente el tiempo con los tgz

http://www.guia-ubuntu.org/
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=A%C3%B1adir_aplicaciones
No es por nada pero en la página teines un .deb, lo bajas, doble clic y se instala.

Debian Etch and Ubuntu 6.10 (Edgy):
1. Download .deb package
2. (Ubuntu)In Synaptic Package Manager, enable the "Universal/Community Maintained" repository source
3. Run .deb package
4. Download and install the Adobe Flash plugin from http://www.adobe.com

[rtfm]
Pues lo que te han dicho, para programas comunes no tendras problemas en econtrarlos en el synaptic.
Si no lo encuentras de esa forma, lo mejor que puedes hacer es buscar el .deb, y ir resolviendo las dependencias a mano, si hace falta.
Y como ultimo recurso, compilar tu el programa. Yo nunca he conseguido hechar a funcionar un programa que tubiese que compilar. Aunque supongo que en tu distribucion debe ser mas facil conseguirlo, que en mandriva, al menos esa es mi experiencia.
FCKU escribió:Joder, otro más, ¿cuando instalas aplicaciones en windows las compilas?, ¿te compilas el nero, el office o el winzip en windows?

¿No es más facil ir a synaptic y decirle "quiero que me instales esto"?

Dudo mucho que hayas gastado más de 5 min en intentar manejarlo, ya que es trivial usarlo. Te paso un enlace para que lo leas y te dejes de gilipolleces y de perder miserablemente el tiempo con los tgz

http://www.guia-ubuntu.org/
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=A%C3%B1adir_aplicaciones


Error 403

Por cierto, conocia la web esa, me la estuve leyendo. Gracias a ella configure el grub y alguna que otra cosa...
FCKU escribió:¿No es más facil ir a synaptic y decirle "quiero que me instales esto"?

¿Y si no esta en los repositorios? ¿Y si lo que quieres es una version mas moderna porque la de los repos es antigua y da problemas o simplemente porque trae alguna funcionalidad mas interesante? ¿Y si no existe ningun paquete precompilado?
Pensaba que era el único que se desesperaba al compilar :-O
K. Ichigo escribió:Pensaba que era el único que se desesperaba al compilar :-O


Pues vente a gentoo, que te va a encantar [jaja]
kornshell escribió:
Pues vente a gentoo, que te va a encantar [jaja]

Joder, no le atosigues, que esta empezando, yo no hace mucho no sabia ni como instalar ni un .deb...el gentoo es demasiado para él! Lo dicho, leete los README's, todos tienen la forma de instalar el programa en cuestion, y si no das con la tecla siempre te quedara http://www.google.es/linux. No todos los programas por codigo fuente tienen un configure...

Saludos
P.D.: para synaptic: te metes en el, buscas lo que quieres instalar, clickeas dos veces sobre el y le das a "aplicar" arriba. Tan dificil no es eso, leñe [carcajad]
coyote escribió:
¿Y si no esta en los repositorios? ¿Y si lo que quieres es una version mas moderna porque la de los repos es antigua y da problemas o simplemente porque trae alguna funcionalidad mas interesante? ¿Y si no existe ningun paquete precompilado?


Pues en el caso de que te veas obligado a instalar algún paquete que no esté en los repositorios de tu distribución y en el extrañísimo caso de que nadie haya creado un paquete aún para él. Puedes crearlo tu mismo.

http://www.ubuntu-es.org/node/11143

Ahí explican como hacerlo en Ubuntu. Desde luego me parece mucho mejor crear el binario, empaquetarlo e instalarlo. Mas que nada por que si algo sale más desinstalas y listo. Instalando desde las fuentes suele ser más complicado volver a ponerlo todo como estaba.

Edito:

También está la opción de usar checkinstall, que aunque es ( según dicen ) más "chapucero" también suele funcionar.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
vpc1988 escribió:Por cierto, conocia la web esa, me la estuve leyendo. Gracias a ella configure el grub y alguna que otra cosa...

Si, lleva varios dias dando un 403, y gracias a ella configurarás el grub e instalarás software de una manera rápida, sencilla y para toda la familia.
coyote escribió:¿Y si no esta en los repositorios? ¿Y si lo que quieres es una version mas moderna porque la de los repos es antigua y da problemas o simplemente porque trae alguna funcionalidad mas interesante? ¿Y si no existe ningun paquete precompilado?

Seguramente no estés usando la distribución más adecuada para ti. Si estas seguro de que estas usando la distro que mas se adecua a tus necesidades y sigues teniendo esos problemas pues oye, esto es software libre, el que quiera peces que se moje el culo. Curratelo.
en los repositorios hay muchisimos programas y aplicaciones lo que hay cosas que no estan por eso quiero saber como compilar los dichosos .tar.gz...
vpc1988 escribió:en los repositorios hay muchisimos programas y aplicaciones lo que hay cosas que no estan por eso quiero saber como compilar los dichosos .tar.gz...

¿Como por ejemplo?

Los tar.gz no se compilan, se descomprimen.
FCKU escribió:Joder, otro más, ¿cuando instalas aplicaciones en windows las compilas?, ¿te compilas el nero, el office o el winzip en windows?

¿No es más facil ir a synaptic y decirle "quiero que me instales esto"?

Dudo mucho que hayas gastado más de 5 min en intentar manejarlo, ya que es trivial usarlo. Te paso un enlace para que lo leas y te dejes de gilipolleces y de perder miserablemente el tiempo con los tgz

http://www.guia-ubuntu.org/
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=A%C3%B1adir_aplicaciones



yo apenas uso el synaptic [sati]

por eso soy menos linuxero?
Paketostio escribió:por eso soy menos linuxero?
Mientras tu te apañes de cualquier otra forma, no, claro que no XD

Peeeeeero, si no usas las herramientas SIMPLES para hacer cosas basicas, y luego creas hilos expresando tu frustracion... viene a ser como si yo no supiese conducir un coche, y digo que estoy frustrado porque no acabo de controlar bien el funcionamiento de un caza de combate XD


Y por cierto vpc1988, malos ejemplos has puesto... casi todo lo que dices que has intentado compilar, esta en repositorios. Si bien tal vez no este en los que vienen activados POR DEFECTO, si estan en otros que se activan con 2 clicks en Ubuntu... Luego se oye por todos lados que Linux es dificil... pero coño, es que os lo haceis dificil vosotros...
JanKusanagi escribió:Mientras tu te apañes de cualquier otra forma, no, claro que no XD

Peeeeeero, si no usas las herramientas SIMPLES para hacer cosas basicas, y luego creas hilos expresando tu frustracion... viene a ser como si yo no supiese conducir un coche, y digo que estoy frustrado porque no acabo de controlar bien el funcionamiento de un caza de combate XD


Y por cierto vpc1988, malos ejemplos has puesto... casi todo lo que dices que has intentado compilar, esta en repositorios. Si bien tal vez no este en los que vienen activados POR DEFECTO, si estan en otros que se activan con 2 clicks en Ubuntu... Luego se oye por todos lados que Linux es dificil... pero coño, es que os lo haceis dificil vosotros...


viva el sudo apt-get install [inlove]
23 respuestas