tarifa 300 mb pero me falla la tarjeta de red

Buenas, pues seré breve. Me he cambiado de compañía de fibra y me he instalado finetwork a 300 mb esta semana

Pues al hacer un test de velocidad con el cable ethernet conectado del portátil al router, me daba 100 mb de subida y de bajada. Me he puesto a investigar un poco y resulta que mi tarjeta de red es una Realtek RTL8139/810X que al parecer no es gigabit y está capada a 100 mb.

Habría algo que podría hacer, a nivel de drivers? o alguna tarjeta externa que se le pueda poner al portátil?

Por otra parte también tengo que decir que he probado con wifi desde varios dispositivos y estando a apenas 1-2 metros del router apenas me da 30-50mb de velocidad. Vamos, lo mismo más o menos que me daba con mi conexión anterior, que era de Lowi de 100 mb

No sé si me merecería la pena llamar y pedir que me bajen la fibra a 100 mb, o eso significaría que en el resto de dispositivos por wifi también me bajaría proporcionalmente? porque 30-50mb está bien, pero unos 10-15 iría corto creo yo

Muchas gracias
Compi claro que existen las tarjetas de red USB XD y de hace tiempo, aparte los precios son pequeños.

Esta que te pongo es a bote pronto y sin mirar mucho, 12€:
https://www.amazon.es/Rankie-Adaptador- ... 010SEARPU/

Un saludo.
Lo más probable es que estés utilizando la conexión de 2,4Ghz, la cuál tiene unas velocidades de transmisión bastante limitadas (aunque debería dar más de esos 30/50Mb, pero todo depende del dispositivo).

Lo ideal es que te conectarás a la red de 5Ghz (si lo admiten), que las velocidades son mucho mayores.

Y sobre la tarjeta de red, o usas una USB (que mejorarán los 100Mbs, pero nunca llegará al nivel de una Gigabit nativa), o te quedas cómo estás, ya que si la tarjeta de red nativa es de 100Mb, no se puede ir más rápido con ella.

Además de que el cable de red también debe de ser certificado para Gigabit, que los antiguos o de baja calidad, suelen serlo solo para 100Mb.


Salu2
@Ilose Los compis lo explican muy bien, los PCs antiguos que no tienen Gigabit Ethernet ni WiFi AC 5GHz no van a conseguir más de 100Mbps por cable ni más de 20-30Mbps por WiFi.

Las soluciones pasan por un adaptador USB Gigabit Ethernet, aunque siendo antiguo será USB 2.0 y te va a limitar la velocidad del USB también... así que tampoco es que vayas a ganar una barbaridad y no me molestaría.

Un pincho USB WiFi AC 5GHz sin embargo sí mejoraría bastante la WiFi del portátil (supuesto que el router sea WiFi 5GHz que doy por hecho que sí). Tampoco conseguirías los 300Mbps con el típico pincho de 20€, pero debería ir bastante mejor que ahora y, con suerte, conseguir unos 150Mbps en la misma habitación, con conexión más estable y menos interferencias.
Gracias a todos. Sí, el router es 5G.

Lo que no me queda claro entonces es si debería comprar el adaptador de red o la antena USB inalámbrica... Ambas por lo que veo en Amazon están sobre los 12 euros, pero no sé cuál de las 2 comprar.
Esta por ejemplo por apenas 11 euros?Maxesla Adaptador WiFi USB Inalámbrico Ca de Doble Banda 24/5 GHz, 600 MBps, para Ordenador/Portátil/Tableta

Mayormente lo que quiero es incrementar la conexión en el portátil con el que suelo conectarme a apenas 1 metro de dónde está el router
Por cierto sobre el 5g, también decir que en el portátil no me sale la red wifi de 5g. Imagino que no es compatible (el portátil tiene unos 6 años ya). De hecho en el móvil tampoco. La verdad es que me he lanzado a contratar los 300mb y tampoco me paré a pensar si los iba a aprovecha bien o no xD
Hay tarjetas de red gigalan en USB 3.0. Si tienes solo USB 2.0 no se qué tal será su desempeño ya que un 2.0 solo puede 36mb/sg de máximo (que acabará siendo menos en ese tipo de dispositivo me imagino) aunque podría ser cercano a los 300mbit de línea y los aproveches lo justo.

Y sí, has ido a los 300mbit sin tener lo necesario para sacarle partido. Aunque hace 6años ya había muchísimos equipos con tarjetas de red gigalan, mi sobremesa tiene por lo menos 10años y tiene red gigalan. Supongo que en portátiles que siempre van más escurridos de prestaciones habrá de todo por ahorrar hasta el más mísero euro en costes.

Si estás al lado y puedes poner cable, el adaptador de red te será mucho mejor. El Wifi por bueno o malo que sea siempre será deficiente y de resultados muy variables.
@Ilose no dices qué modelo de portátil tienes, es posible que puedas cambiar la tarjeta de red interna por otra gigalan.

Saludos.
Mi portátil es un Asus X551CA. Como digo es de 2014 así que seguramente no tenga USB 3.0 tampoco
Ilose escribió:Mi portátil es un Asus f550. Como digo es de 2014 así que seguramente no tenga USB 3.0 tampoco


¿Hay letras después del F550? Hay bastantes modelos, en teoría lleva USB 3.0 y Gigabit, así que a lo mejor el cable no es cat 5e o superior.

Lo que no lleva, al menos algunos modelos, es WiFi 5GHz. Ahí a lo mejor se puede cambiar la tarjeta interna, pero si lo vas a usar al lado del router pon un cable bueno de Gigabit (cat 5e o cat 6) y ya está. Seguramente estás usando un cable antiguo de 100Mbps.
Si es con CPU de 3gen como los que salen al buscar por ese modelo incompleto. En principio parece que Gigalan si que tiene (10/100/1000) a falta de concretar 100% el modelo.

El cable de red como dice el compañero podría limitarte a 100mbit si es inferior a un Cat.5E (o es de los malos que pone 5E de adorno). Podrías tantear por casa por si tienes algún otro cable de red que pudiese ser mejor al que has probado.
he editado con el nombre exacto de modelo de mi portátil.

Respecto a lo del cable, al principio pensé que el problema fuese ese, así que puse el cable amarillo que venía en la caja del router por probar, y también me da únicamente 100mb
@Ilose Vale, entonces no tiene que ver nada con el F550 XD

El X551CA según las especificaciones en efecto NO tiene Gigabit ni WiFi AC, aunque sí tiene un puerto USB 3.0 que te da la vida, literalmente jaja.

Ahí ya tienes para elegir adaptadores de red que te van a dar buen rendimiento tanto por cable como por WiFi. Si vas a usarlo cerca del router siempre es mejor por cable. La WiFi es más cómoda, claro.
mocelet escribió:@Ilose Vale, entonces no tiene que ver nada con el F550 XD

El X551CA según las especificaciones en efecto NO tiene Gigabit ni WiFi AC, aunque sí tiene un puerto USB 3.0 que te da la vida, literalmente jaja.

Ahí ya tienes para elegir adaptadores de red que te van a dar buen rendimiento tanto por cable como por WiFi. Si vas a usarlo cerca del router siempre es mejor por cable. La WiFi es más cómoda, claro.


me confundí por un número XD

cómo puedo comprobar si tengo usb3.0 o no? porque yo a simple vista no sé decir. He buscado con el aida64 las espeicificaciones y no encuentro nada de usb 3.0
@Ilose Es el USB de color azul al lado del jack de auriculares.

Si te decantas por adaptador USB WiFi en vez de USB Ethernet, no lo hagas, dentro lleva una tarjeta mini PCIe que puedes cambiar por una WiFi 5GHz. Tendrías que asegurarte de cuál poner y si hubiese algún problema de compatibilidad. Te seguiría quedando el USB libre y tendrías el portátil más actualizado.

El adaptador USB a Gigabit Ethernet siempre es interesante tenerlo, incluso para futuros portátiles, consolas o receptores de Android TV, la moda ahora es no llevar conexión por cable.
@Ilose Algo de ese estilo, sí, hay varios donde elegir, no tengo ninguno así que tampoco puedo recomendarte uno concreto.

Los tienes también con hub USB como el ugreen o los TP-Link. Son un poco más caros y grandes pero puedes conectar más cosas por USB 3 si te hiciera falta. Con los que no son hub te quedas sin puertos USB 3 porque solo tienes uno.
Una cosa tonta, has mirado en ls configuración del adaptador de red en velocidad&duplex (creo que era así) a ver qué opciones te deja poner?
Sí, lo miré. Sólo me deja poner hasta 100mb. Significaría eso que ni siquiera con el adaptador podría incrementar la velocidad por encima?
Ilose escribió:Sí, lo miré. Sólo me deja poner hasta 100mb. Significaría eso que ni siquiera con el adaptador podría incrementar la velocidad por encima?


No te líes XD Eso solo se refiere al puerto que lleva, que de todas formas ya confirmamos en las especificaciones que solo llegaba hasta 100Mbps.
Pues ya tengo el aparato en casa y me aumenta a unos 230 MB más o menos. No llega a 300 pero not bad

Muchas gracias a todos
19 respuestas