Tarjeta prepago o paypal

Hola buenas noches!

Bueno no se exactamente si este hilo va aqui, si no es así que los moderadores lo muevan o hagan lo que tenan que hacer XD XD

Llevo tiempo buscando una tarjeta prepago para pagar a través de Internet, ya que mi banco no dispone de ese servicio. Entonces al no ser de mi banco si hago una transferencia me llegaría al día siguiente o mas tarde. Entonces me gustaría saber si hay algun banco que acepte las transferencias lo mas rapido posible sin ser de la misma compañia.

Otra opción sería el tema paypal, pero no tengo ni las mas remota idea de como funciona...y por mas que he buscado no me queda nada claro...

Agradezco cualquier consejo o sugrencia, pido disculas si e sun tema demasiado obvio, pero soy un pco ignorante con estos temas. :-? :-?

Muchas garcias, un saludo!
Cuando pagas con paypal la constancia es inmediata. Y la comisión la paga el vendedor. El único coñazo es que para añadir fondos si te quedas sin saldo tardan 20 días en hacerlo efectivo para que conste en tu cuenta paypal. Pero con fondos en la cuenta, cuando pagas algo la constancia para el vendedor es inmediata. Un saludo.
Paypal tiene el añadido de la fiabilidad en caso de conflictos.
hubble2 escribió:Cuando pagas con paypal la constancia es inmediata. Y la comisión la paga el vendedor. El único coñazo es que para añadir fondos si te quedas sin saldo tardan 20 días en hacerlo efectivo para que conste en tu cuenta paypal. Pero con fondos en la cuenta, cuando pagas algo la constancia para el vendedor es inmediata. Un saludo.

La mayoría de las veces se puede pagar directamente desde la cuenta corriente. Y si a asocias una tarjeta de debito, no necesitas nunca tener saldo.
Yo tengo una tarjeta de débito virtual asociada a PayPal y va perfectamente.... Antes tenía la cuenta bancaria asociada también porque vendía en ebay (ya no por las comisiones), pero cambié de banco hace poco (adiós a los timadores de La Caixa) y sólo asocié la virtual.
hubble2 escribió:Cuando pagas con paypal la constancia es inmediata. Y la comisión la paga el vendedor. El único coñazo es que para añadir fondos si te quedas sin saldo tardan 20 días en hacerlo efectivo para que conste en tu cuenta paypal. Pero con fondos en la cuenta, cuando pagas algo la constancia para el vendedor es inmediata. Un saludo.


No hace falta esperar 20 días.

Yo tengo asociado a mi cuenta paypal mi tarjeta de débito y mi cuenta bancaria. Nunca añado fondos y cada vez que pago algo usando PayPal me da a elegir entre pagar con la tarjeta o la cuenta: si elijo la tarjeta el cargo es instantáneo, si elijo la cuenta el cargo aparece en la cuenta a los 5-6 días.

Pero vamos, que no hace falta ir añadiendo fondos si registras una tarjeta o cuenta bancaria.

Para mi es mucho más cómodo paypal: no tienes que ir poniendo cada vez que vas a pagar todos los datos de la tarjeta, no tienes que tener la tarjeta a mano, nadie conoce tus datos bancarios salvo ellos, protección para el comprador por si el artículo llega roto o directamente no llega........ y todo tan fácil como poner tu email y tu contraseña y aceptar el pago.
Por no hablar de que la combinación paypal-ebay es a día de hoy lo más seguro en internet.
Pues para mi la forma más facil de pagar es con las tarjetas virtuales , además mi entidad tiene EURO 6000 y con la aplicacion de tarjetero de Android (no se si hay en iphone) te puedes generar tantas tarjetas virtuales como quieras con los importes que te de la gana.

A los que te sugieren paypal como que yo huiría de ahí corriendo ya que los vendedores te suelen cobrar un 3% más caro el producto para que les salgan gratis las comisiones y lo que dice que es super seguro , jajaja , una clave estática con 8 posiciones??? Paypal sacrifica el dinamismo por la seguridad y como compres fuera de Europa con Paypal cuidado porque no te protege , lo dice la letra pequeña cosa que nadie se lee , asi que si compras en ebay a un chino , pierdes el dinero.

La mayor seguridad a día de hoy y lo más facil es crear tarjetas virtuales con el importe que quieras.
A los que comentan que es instantaneo si se asocia a una targeta, es cierto. Pero paso de hacer eso. Tengo una cuenta corriente sólo y exclusivamente para el tema paypal. Con el dinero justo y necesario para hacer la transacción puntual y listo.
Dauragon85 escribió:Yo tengo una tarjeta de débito virtual asociada a PayPal y va perfectamente.... Antes tenía la cuenta bancaria asociada también porque vendía en ebay (ya no por las comisiones), pero cambié de banco hace poco (adiós a los timadores de La Caixa) y sólo asocié la virtual.


Buenas Dauragon85,

Que tarjeta virtual tienes? La de al Caixa?

inu64 escribió:Pues para mi la forma más facil de pagar es con las tarjetas virtuales , además mi entidad tiene EURO 6000 y con la aplicacion de tarjetero de Android (no se si hay en iphone) te puedes generar tantas tarjetas virtuales como quieras con los importes que te de la gana.


Buenas inu64,

Con que entidad trabajas?

Un Saludo y gracias.
yo tengo la tarjeta asociada a la cuenta de paypal, y lla yebo barios años y cero problemas,ademas suelo comprar el 99% de las veces en sitios que pueda pagar con paypal,me da mas confianza,toco madera que a día de hoy solo e tenido un problema con una compra que no llego y lo primero que me dijo el comercio es que por favor no abriese incidencia en paypal que me lo volvían a mandar,sebe que como tengas varias incidencias con paypal les acaban cancelando el servicio
Necg escribió:
Dauragon85 escribió:Yo tengo una tarjeta de débito virtual asociada a PayPal y va perfectamente.... Antes tenía la cuenta bancaria asociada también porque vendía en ebay (ya no por las comisiones), pero cambié de banco hace poco (adiós a los timadores de La Caixa) y sólo asocié la virtual.


Buenas Dauragon85,

Que tarjeta virtual tienes? La de al Caixa?

inu64 escribió:Pues para mi la forma más facil de pagar es con las tarjetas virtuales , además mi entidad tiene EURO 6000 y con la aplicacion de tarjetero de Android (no se si hay en iphone) te puedes generar tantas tarjetas virtuales como quieras con los importes que te de la gana.


Buenas inu64,

Con que entidad trabajas?

Un Saludo y gracias.


Antes tenía La Caixa (y virtual). Iba bien todo, pero se empezaron a columpiar demasiado con las comisiones por la tarjeta de débito y el mantenimiento (unos 60 € al año en 2013 y subiendo cada año brutalmente). Me cambié a la Caja Rural y tiene lo mismo, pero claro sin comisiones (y en caso de tenerlas es por tener menos de 3000 € en la cuenta y aún seguirían siendo infinitamente más bajas a las de los ladrones de La Caixa).
Si buscais una tarjeta virtual y/o física para compras online o para pagar en cualquier tienda , os aconsejo la wizzo. Está relacionada con el bbva pero no hace falta tener cuenta bancaria, y se puede recargar y sacar dinero desde cajeros bbva sin comisiones. Por ahora la única comisión que tienen es sobre el cambio de divisas (3% , algo alto). Antes tenía la tarjeta prepago paypal que cobraban por recargar ,y además fallaba mucho.
12 respuestas