Tarjetas de pin, es necesario identificación con DNI ?

Tengo una duda , por más que consultó y miro por internet solo me encuentro respuestas enfrentadas

Os pongo en antecedentes , mi mujer se saco una tarjeta Carrefour pass, de esas que llevan chip y pin.

El primer día que fuimos a hacer una compra con ella , le preguntamos a una cajera al ver que no nos pedía el DNI.
Nos comentó que al ser una tarjeta de chip con pin , no era necesario y que incluso podía ir yo a hacer las compras , cosa que nos venía de puta madre ya que mi mujer curra de tarde y así no hacía falta esperarla o ir un sábado que está hasta atras.


Pues bien hoy llego a caja y como siempre le doy la tarjeta a la cajera y me pide DNI Oooh , yo le digo que que es la de mi mujer y que tengo el pin.

Me dice que eso es ilegal , la comentó que llevo haciendo compras desde marzo de esta forma y que NUNCA, nos han pedido DNI

Consulta con su jefa y efectivamente , me dice que sin DNI , no puede proceder a efectuar la compra y que es totalmente ilegal


Cuando llegó a casa consultó con el chat del Carrefour y me dicen exactamente lo mismo
Tarjeta de pin es obligatorio DNI

Habré echo este año unas 100 operaciones con esta tarjeta , jamás me han pedido DNI

He buscado por la red y las respuestas son de lo más varió pintas.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
creo, que oficialmente si te lo pueden y deben pedir, otra cosa es que practicamente nadie lo pide
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
el cambio de las tarjetas sin pin a las de pin, es una estratagema de los bancos y grandes superficies para quitarse las culpas de encima en caso de uso fraudulento de la tarjeta, y endosarselo al cliente,
explicacion de la falla:

tarjeta sin pin: es el vendedor el que tiene la responsabilidad de exigir el dni para confirmar la identidad, si no lo hace, el, es responsable de ese dinero "robado" por no acreditar la identidad.

tarjeta con pin : es el usuario el responsable de tener el pin oculto y de no mostrarlo a nadie, si compra esta afirmando que el, es el usuario y la empresa vendedora se lava las manos.

consejo, aunque tenga pin, exige que te pidan el dni, si no fuera asi recriminaselo a la cajera o vendedor. [fumando]
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Nunca me lo han pedido
Es algo que nunca entenderé; es decir, no sé para qué implantan el chip en las tarjetas si luego te piden igualmente el DNI.
Yo llevo usando tarjetas de débito/crédito con chip y siempre me han pedido el DNI, aunque en muchos casos, los propios empleados de caja comentasen que no tenía sentido si la tarjeta tenía chip.

Lo que no me queda nada claro es qué función tiene el chip, además de tratarse de un elemento decorativo.
Pues yo casi prefiero que lo pidan. Tengo una contactlees y no me piden nada y encima sólo tengo que pasarla por encima del lector, ni pin ni nada. ME da una inseguridad.
yo lo ultimo que tengo entendido es que con PIN = no DNI

pero tampoco me sorprende del todo que siga siendo obligatorio requerirlo como se hacia con las tarjetas de banda magnetica y los cajeros se esten haciendo los suecos con el tema.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
¿Qué ventajas ofrecen las tarjetas de crédito con chip incorporado?
En la actualidad casi todas las entidades emiten sus tarjetas con la tecnología Chip EMV, un nuevo estándar internacional de medios de pago. Las nuevas tarjetas se emiten con este tipo de sistema al ser exigido por la nueva normativa europea, que tiene como fin homogeneizar todas las operaciones del territorio.

El chip consiste en un pequeño dispositivo electrónico que se introduce en la tarjeta (tarjetas de débito, prepago y crédito) y en él se almacena la información necesaria para poder operar en cajeros automáticos o en los comercios. En un futuro se espera que se pueda incorporar mayor información y así ofrecer nuevos servicios a los usuarios.

La principal característica de esta nueva tecnología es que ya no es necesario firmar al realizar una compra, únicamente introduciremos el código PIN en el datáfono del comercio. De este modo se gana tiempo al agilizar el trámite y se añade un plus de seguridad, ya que en caso de pérdida o robo no podrán usar la tarjeta sin conocer el número PIN.

Pero la incorporación del chip no conlleva la eliminación de la banda magnetica que podemos encontrar en todas las tarjetas de crédito y débito. Incluyen la clásica banda magnética y tienen que ir firmadas al dorso por el titular, ya que no todos los paises disponen aún de esta tecnología e incluso en muchos comercios del territorio nacional no han migrado los datáfonos.

En muchos casos se podrá escoger antemano la modalidad en que queremos que opere nuestra tarjeta bancaria, es decir, si preferimos que se tenga que firmar al realizar las compras, como hasta ahora, o por el contrario si el comercio permite el uso del chip, se haga uso de este sistema. Si más adelante se quiere cambiar este orden muchas entidades ofrecen la posibilidad de hacerlo utilizando los propios cajeros automáticos o con sus servicios de atención al cliente.

Por último hay que resaltar que bajo ningún concepto hay que dar a conocer nuestro código PIN, mucho menos en transacciones teléfonicas o a través de Internet, ya que en estos casos se dispone de otros medios de verificación de la información que no comprometen la seguridad de nuestras cuentas.
Pero en mi caso, ninguna de las dos tarjetas que tengo con chip exige PIN para pagos en comercios, y sólo me lo piden cuando retiro dinero en los cajeros automáticos.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
Neo Cortex escribió:Pero en mi caso, ninguna de las dos tarjetas que tengo con chip exige PIN para pagos en comercios, y sólo me lo piden cuando retiro dinero en los cajeros automáticos.


seguramente no tienes activado el chip,
lo que actua es la banda magnetica de la tarjeta,
para mi, eso es lo mejor, que te pidan el dni y a funcionar. [sonrisa]
A mí muchas veces al dar la tarjeta y el DNI (yo los doy juntos ya de manera automática) me preguntan: ¿Tiene pin? Entonces no hace falta el DNI.

¿Y si no tuviera PIN y yo le dijera que si y cuando lo meta me hace el cobro qué pasa? (En caso de que sea robada)
No hay ninguna ley ni normativa que estipule cuando hay que pedir el DNI y cuando no hacerlo, eso es algo que se especifica en el contrato que se hace entre el establecimiento y el emisor de las tarjetas.
No es necesario, pero tanto molesta enseñarlo; lo que no tengo claro si es legal o ilegal, creo que depende del comercio y sus normas.

Yo siempre doy la tarjeta y excepto en los comercios de confianza, siempre comprueban si corresponde el DNI con el nombre de la tarjeta.
pebero escribió: para mi, eso es lo mejor, que te pidan el dni y a funcionar.

Sí, para mí también es el mejor método. Pero como comentan los compañeros, a veces quiero dejarle la tarjeta a la mujer y así no puedo... aunque casi mejor XD
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
tenga chip/pin o no, exigid que reconozcan la identidad del que la enseña, si os roban no tendreis defensa legal. [fumando]
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
GXY escribió:yo lo ultimo que tengo entendido es que con PIN = no DNI

pero tampoco me sorprende del todo que siga siendo obligatorio requerirlo como se hacia con las tarjetas de banda magnetica y los cajeros se esten haciendo los suecos con el tema.

yo apostaria a que un dia, cuando tuvimos esta misma discursion en casa, yo busque en internet y si no pides el dni y alguien ha robado la tarjeta, paga el establecimiento, si, es muy rebuscado saberse el pin de alguien, pero puede ser.
manucabal está baneado por "Flamer"
Yo donde curro me obligan a pedir dni siempre aue paguen con tarjeta sea o no sea de pin.
Porque imaginaros que el que esta detras tuya al pagar te ve el pin y te quita la tarjeta en un descuido y puede pagar con ella sin que pidan identificacion...
Un saludo
En un maxi día de mi zona hay épocas que están pesaditos y que aun siendo con pin te piden el dni y que le enseñes la patita. En los demás comercios no me lo piden nunca
Yo lo que quiero es que se aclaren , si tengo que enseñar el DNI no hay problema

Pero que lo pidan siempre

Creo que tienen un lío que ni siquiera los propios trabajadores tienen claro cuál es el método

Lo dicho , en casi un año unas 100 operaciones con la tarjeta de pin de mi mujer , en ninguna de ellas me han pedido el DNI en el mismo establecimiento hasta hoy

Y por lo que han comprobado , parece que la que ha hecho bien ha sido la de hoy ,
La verdad es que es un tema curioso, porque es verdad que no parece haber "cuorum" entre los propios comerciantes respecto a si se debe o no pedir el DNI. En francia por ejemplo si pagas con tarjeta con chip no te piden nunca el DNI (de hecho, a mi me preguntaron que por qué le daba eso, y acto seguido me explicaron que para ese tipo de tarjetas no hace falta ningún tipo de identificación). Os podéis imaginar que tras un tiempo allí me acostumbré a no sacar el DNI nunca para pagar y que el primer día que fui a pagar algo de nuevo en españa se me quedó cara de gilipollas cuando me lo pidieron [+risas]
Pues yo había oído una distinta a lo que habitualmente se comenta...


Tarjeta de banda magnética, requiere firma y no ha de ser la del DNI, si no la de detrás de la tarjeta, ahí es donde se debe mirar al cobrar que la firma del titular corresponda con la del resguardo.
Con esto ya deberia ser valido para VISA o MASTERCARD

Tarjeta con PIN, requiere el PIN, para VISA o MASTERCARD eso ya es suficiente.


Pero luego cada banco pone en el contrato unas condiciones diferentes, como que en las de banda magnetica será necesario presentar DNI, o que las de PIN son personales e intransferibles en algunos casos.

Asi que entiendo que aunque las plataformas de pago tienen un standar bien clarito, los establecimientos prefieren usar todas las medidas de seguridad posibles para no tener que pelearse con las distintas condiciones de los bancos, e imagino que están en su derecho. Que imagino que ya habrán tenido problemas con el tema.
A mi siempre me piden el dni en todos los comercios, yo lo veo mas seguro asi.

Es mas yo lo enseño siempre.
manucabal escribió:Yo donde curro me obligan a pedir dni siempre aue paguen con tarjeta sea o no sea de pin.
Porque imaginaros que el que esta detras tuya al pagar te ve el pin y te quita la tarjeta en un descuido y puede pagar con ella sin que pidan identificacion...
Un saludo

1º Te ve el pin completo, en un teclado hundido con bordes a los 4 lados.
2º Te roba la tarjeta en un descuido.
3º Es tan boss que prefiere pagar la compra de la casa con la tarjeta robada en vez de sacar 500€ de un cajero.

¬_¬
manucabal está baneado por "Flamer"
amchacon escribió:
manucabal escribió:Yo donde curro me obligan a pedir dni siempre aue paguen con tarjeta sea o no sea de pin.
Porque imaginaros que el que esta detras tuya al pagar te ve el pin y te quita la tarjeta en un descuido y puede pagar con ella sin que pidan identificacion...
Un saludo

1º Te ve el pin completo, en un teclado hundido con bordes a los 4 lados.
2º Te roba la tarjeta en un descuido.
3º Es tan boss que prefiere pagar la compra de la casa con la tarjeta robada en vez de sacar 500€ de un cajero.

¬_¬


1 Te lo puede ver perfectamente porque el 90% de la gente te aseguro aue mete el pin como quien escribe su nombre (excepto las personas mayores que si es por ellos se meten el tpv hasta en las bragas XD ) y con las colas que se forman los tienes pegados a tu espalda.
2 Te la puede robar sin problemas, ha pasado.
3 La compra de la casa no pero cualquier antojo si y sin problemas.
Vamos a ver.

En primer lugar, enseñar o no el DNI (o que lo pidan o no), no es "legal" ni "ilegal". Como ya han comentado por aquí, funciona en base a contratos privados (entre emisores de tarjeta, comerciantes y clientes).

El concepto del PIN es para que los comerciantes que quieran no se vean obligados a solicitar el DNI. ¿Por qué? Porque el PIN ya identifica al cliente. Igual que la clave en las páginas webs, el mismo PIN en el cajero... Si el comerciante pasa una tarjeta con PIN y lo ponen correctamente, el banco nunca reclamará nada al comerciante aunque el cliente denuncie posteriormente la tarjeta como robada.

Otra cosa es que en España los comerciantes son como son. ¿Cuánto tiempo siguieron pidiendo firma en los recibos aunque se pusiese el PIN en el TPV?

Para que quede claro que para los bancos y entidades emisoras (VISA, Mastercard) NO es obligatorio el DNI, sólo hay que pensar en que ya hay bancos que emiten pegatinas NFC para poner en el móvil o pulseritas NFC, sin contar con las aplicaciones como Caixabank Pay o BBVA Wallet que pagan con el NFC del móvil. Cuando pagas con eso, no hay ningún nombre con el que contrastar el DNI. Ni la pegatina ni la pulsera ni el móvil lo llevan.

Y cuando lleguen Apple, Android o Samsung Pay vamos a reírnos.

En resumen, los comercios no tienen OBLIGACION de pedir el DNI, pero sí el derecho de hacerlo si quieren. Eso sí, yo no compro en comercios que lo exigen porque muchas veces no voy con la cartera y sólo llevo el móvil.
Lo que si que esta claro es que un PIN de cuatro digitos es una mierda de seguridad, pero en toda regla vamos!!.

Minimo que fuera de 8 o 10 digitos
No sé dónde vivís los que decís que incluso con chip, os piden el DNI. A mi me habrá pasado en 3 o 4 ocasiones desde que la utilizo, y hace ya muchos años. Y siempre lo he solucionado diciendo que tenía entendido que siendo con chip, no tenía por qué enseñar el DNI.
El DNI ha de pedirse siempre. Tu cuando cobras a un cliente con tarjeta y no pides DNI no sabes si realmente es el titular o no.

Da igual el tipo de tarjeta que sea, sea con chip sea contactless o sea con banda. La gente debe darse cuenta que cuando un empleado te pide el DNI lo hace por tu propia seguridad. Te pueden robar la tarjeta y saberse el pin, o con las tarjetas contacless no hace falta ni pin.
Duqe escribió:No sé dónde vivís los que decís que incluso con chip, os piden el DNI.

En Santiago de Compostela me piden el DNI en todos los sitios donde compro: Alcampo, Mercadona, GAME, etc.
bembas_13 escribió:El DNI ha de pedirse siempre. Tu cuando cobras a un cliente con tarjeta y no pides DNI no sabes si realmente es el titular o no.

Da igual el tipo de tarjeta que sea, sea con chip sea contactless o sea con banda. La gente debe darse cuenta que cuando un empleado te pide el DNI lo hace por tu propia seguridad. Te pueden robar la tarjeta y saberse el pin, o con las tarjetas contacless no hace falta ni pin.


Ah, claro, claro.

Entonces cuando pagas con la pegatina NFC del móvil o la pulsera donde no aparece tu nombre (o la aplicación correspondiente del móvil), ¿con qué se contrasta ese DNI?

Repito lo que dije antes. El comercio tiene el derecho de exigir DNI, no admitir pagos de menos de 6 euros con tarjeta o cobrar sólo si la tarjeta es de color malva.

Pero no tiene la obligación de hacerlo. Ni existe ninguna ley al respecto (por lo que lo de "legal" o "ilegal" no procede) ni el banco lo exige ni VISA o Mastercard tampoco.

Edito para añadir: al banco le interesa el mayor número de operaciones posibles, igual que a Apple con su Apple Pay, por ejemplo. Por eso lo ponen lo más fácil posible. En el caso de Apple, pago con huella dactilar. En el caso de CaixaBank por defecto para menos de 20 euros no hace falta PIN pero en caso de problemas el coste lo asume el banco.
No es necesario, pero el comercio puede negarse a aceptar el cobro si te lo pide y no lo enseñas.
Lo normal es que no lo pidan, porque tanto el chip como el contactless están pensados para agilizar la transacción.
Neo Cortex escribió:
Duqe escribió:No sé dónde vivís los que decís que incluso con chip, os piden el DNI.

En Santiago de Compostela me piden el DNI en todos los sitios donde compro: Alcampo, Mercadona, GAME, etc.

Pues ya te digo, aquí en Alicante es rarísimo que te lo pidan.

Tenía entendido que no es necesario mostrar el DNI por que el dueño de la tarjeta es el único que tiene que conocer el pin. Con lo cual si te sabes el pin, estás demostrando que eres el titular.
aqui en sevilla tambien te lo piden en todas partes
A mi me lo pide siempre, es mas yo lo doy junto con la tarjeta y jamás me han dicho que no hacia falta,
Yo en mi negocio solo lo pido cuando es una tarjeta sin pin, cuando es con pin no lo pido, aunque el banco si nos dice que tienen que enseñarlo siempre e incluso verificar la firma cuando es una operación sin pin.
Yo nunca he tenido problema, la verdad es que el 90% de la gente te enseña el dni junto a la tarjeta sin tu decirles nada.

Un saludo.
supongo en que llegara el dia que no haga falta, pero vamos no tiene nada malo que lo pidan, mejor asi ahorras disgutos , ami no me molesta nada que lo pidan
35 respuestas