Tarzan para Atari 2600 preservado

El juego fue cancelado hace 40 años y se consideraba perdido, hasta ahora!

https://gamehistory.org/atari-2600-tarzan/
Se ve en un estado bastante beta, pero aún y así tiene más profundidad y se ve más guapo que el Fortnite.


Lo hubiesen lanzada en la época, fácilmente estaría en el TOP de juegos del 2600.
doblete escribió:


Lo hubiesen lanzada en la época, fácilmente estaría en el TOP de juegos del 2600.


Hombre, pues tiene bastante variedad y me encanta el sprite/animaciones de Tarzán. En su época lo hubiera disfrutado. [360º]
Me sorprende especialmente el sonido, la música acompaña todo el juego, lo cual no es lo normal en dicha consola. Además parece tener una inspiración muy notoria en pitfall.

Interesante aportación.
Yo conocía la versión de Colecovision. El de la VCS parece ser el mismo juego pero con peores gráficos. Le da un aire a Jungle Hunt/ Jungle King (que en principio también era un tarzán sin licencia de Taito).



Hilo de Atari 2600 aquí:
hilo_hilo-oficial-atari-2600-2600-7800_2486975
VEGASFII escribió:Hilo de Atari 2600 aquí:
hilo_hilo-oficial-atari-2600-2600-7800_2486975

Perdón. No había visto el hilo oficial si no lo hubiera puesto allí [oki]
No llegué a tener la consola aunque sí la jugué en casas de amigos y familiares. No estoy tan al tanto de las novedades.
puch666 escribió:
VEGASFII escribió:Hilo de Atari 2600 aquí:
hilo_hilo-oficial-atari-2600-2600-7800_2486975

Perdón. No había visto el hilo oficial si no lo hubiera puesto allí [oki]
No llegué a tener la consola aunque sí la jugué en casas de amigos y familiares. No estoy tan al tanto de las novedades.


No pasa nada. La noticia es relevante por sí sola. Igual si la pones en el hilo oficial no la ve nadie. XD
sin intencion de quitar merito a nada, nunca entendere como los juegos de atari se consideraban mejores que los de spectrum.
jordigahan escribió:sin intencion de quitar merito a nada, nunca entendere como los juegos de atari se consideraban mejores que los de spectrum.


Porque la mayoría de los juegos de la 2600 son jugables. Los de spectrum es que hay de todo. Ningún juego de la 2600 supera a un juego bueno de spectrum, pero el problema del spectrum no era gráfico era jugable, hay muchos juegos injugables o con una dificultad desmedida.

De todas formas yo en su época disfruté ambas plataformas y prefiero el spectrum.

Pero habiéndole metido mucha caña ambas plataformas puedo entender que se diga eso.
Yo en la época no tuve ni spectrum ni atari, por tanto factor nostalgia no tengo. Ahora los tengo ambos y para mí Atari es mas entretenido, siempre que te gusten los juegos de hacer puntos. A spectrum no le pille el punto. Que juego hay mejor que River raid, frosbite, asteroids, joust??
Yo tampoco tuve ni la Atari ni el Spectrum, pero sí tuve un Amstrad.

A la Atari jugué un día en casa de un amigo, que la debía tener como consola secundaria en el piso de la playa (lo cual es extraño porque el tío era nacido en el 79, casi cuando sale la consola en España... igual se la compraron en el 86-89 de segunda mano).

El juego era el International Soccer y la verdad es que era muy divertido. Cuando no tenías el balón, salías por un sitio de la pantalla y entrabas por el lado opuesto. Y la pelota rebotaba en las paredes. Y no había faltas ni por supuesto, fueras de juego. Pero los jugadores se cambiaban el balón de pie cuando iban hacia un lado a otro y al final, era más divertido que un FIFA o un Butragueño.

Pero imagina que de pequeño tenías eso y no tenías hermanos con quien jugar. Muchos de estos juegos eran solo de 2 jugadores:


Armor Ambush (M Network)
_
Artillery Duel (Xonox)
_
Combat (Atari)
_
Confrontation (Answer Software)
_
Football (Atari)
_
International Soccer (M Network)
_
Party Mix (Starpath)
_
Sea Battle [a.k.a. High Seas] (Intellivision Productions)
_
Sky Diver (Atari)
_
Slot Racers (Atari)
_
Super Challenge Baseball (M Network)
_
Super Challenge Football (M Network)
_
Swordfight (M Network / Intellivision Productions)


Y de esa lista puede que falte alguno, como el Olympics (que al final era una especie de Pong con la bola rebotando hacia arriba y cayendo).

Como curiosidad, la Atari gusta a muchos programadores actuales porque les supone un reto. Al ver cosas como el HERO o el Vanguard, no queda más que quitarse el sombrero frente a esos héroes que programaron grandes juegos para este sistema.
PABEOL escribió:
A la Atari jugué un día en casa de un amigo, que la debía tener como consola secundaria en el piso de la playa (lo cual es extraño porque el tío era nacido en el 79, casi cuando sale la consola en España... igual se la compraron en el 86-89 de segunda mano).



Yo recuerdo gente comprándola en 1991-92, estaba expuesta en el Pryca al lado de Mega, Super, Nes, Master...
Gracias. Misterio resuelto porque el tío este vivía cerca del Pryca de mi ciudad.

De todas formas me extraña que la vendieran en los 90. ¿Qué precio tenía? ¿Alguien tiene algún catálogo de El Corte Inglés o algo?
PABEOL escribió:Gracias. Misterio resuelto porque el tío este vivía cerca del Pryca de mi ciudad.

De todas formas me extraña que la vendieran en los 90. ¿Qué precio tenía? ¿Alguien tiene algún catálogo de El Corte Inglés o algo?


A mediados de los 80 sacaron la Atari 2600 jr.

Y esa se estuvo vendiendo en España hasta bien entrados los 90.
jordigahan escribió:sin intencion de quitar merito a nada, nunca entendere como los juegos de atari se consideraban mejores que los de spectrum.


Se critica a las consolas nuevas porque tienen disco duro, hay que esperar a que se empiecen a instalar los juegos, y tal. Pero la diferencia entre una Atari y un Spectrum, o cualquier micro que cargaba por caseto, es más notable. Ahí tienes otro motivo.

Tuve ambos sistemas, no recuerdo el orden, y al Spectrum creo que jugué una partida, literalmente. En cambio, con la Darth Vader me hinché a jugar.
el spectrum a mi me parece injugable e infumable, no puedo con el

sin embargo de atari 2600 tengo en ps2 el atari antohology y el activision anthology y ambos, aunque simples, tienen juegos muy divertidos y jugables

asi que no me extraña que la gente opine asi
jordigahan escribió:sin intencion de quitar merito a nada, nunca entendere como los juegos de atari se consideraban mejores que los de spectrum.


La primera vez que oigo que los juegos de Atari 2600 eran "mejores" que los de Spectrum. Partiendo de la base que el Spectrum nunca fue concebido como máquina de videojuegos, a diferencia del Atari, mediaban entre ambos cinco años de diferencia tecnológica lo que permitía videojuegos más complejos y detallados aunque los muñegotes se moviesen a un frame por segundo.

@PABEOL Te cuento ya que has sacado lo del 79 siendo yo del 81. En 1980 sale en España la Atari VCS (luego renombrada como Atari 2600) de 6 palancas al precio de 35.000 ptas con el cartucho Combat de 27 juegos (en realidad variantes) y cuatro mandos, dos del "palito" y otros dos tipo "paddle". Yo la disfruté porque fue una consola que compró mi madre en su salida así que ha estado en casa casi desde que nací.
Imagen
Alrededor de 1987 (1986 en EEUU) sale en España la versión Jr. (la consola fue fabricada en 1983 pero con la crisis de Atari Inc. y su posterior venta a Jack Tramiel fue almacenada junto con la 7800 casi dos años) y se venden juegos hasta 1992 coincidiendo con Mega Drive. Doy fe de ello porque mis últimos juegos los compré entre 1990 y 1991.

En este catálogo del ECI de Navidad de 1987/88 (en la página 99) la única consola que viene es la Atari 2600 Jr. Ni rastro de NES ni de Master System.
https://yofuiaegb.com/toda-tu-infancia- ... s-anos-80/
A su vez salen clónicas taiwanesas con juegos que se venden en España hasta 1992/ 93 desde 1987/ 88 (puede que incluso antes) junto a la 2600 jr. original, tanto con la carcasa de la VCS de 4 palancas como de la Jr.

En cuanto al precio a finales de 1990/ principios de 1991 creo recordar que rondaba las 5.000 ptas (la original con el cartucho del 32 in 1). Lo curioso es que la "competidora" de la NES, la Atari 7800 que además era retrocompatible con la 2600, costaba unas 8.000 ptas con el cartucho Asteroids y dos mandos (prácticamente lo mismo que un solo cartucho de NES).
doblete escribió:


Lo hubiesen lanzada en la época, fácilmente estaría en el TOP de juegos del 2600.


Muy de acuerdo! Es que además la música es muy guapa!
Te diría que lo postearas en el hilo de novedades,pero ahí ahora se postea de todo menos novedades.

El Tarzán pintaba bien, recuerda a Pitfall.
VEGASFII escribió:
puch666 escribió:
VEGASFII escribió:Hilo de Atari 2600 aquí:
hilo_hilo-oficial-atari-2600-2600-7800_2486975

Perdón. No había visto el hilo oficial si no lo hubiera puesto allí [oki]
No llegué a tener la consola aunque sí la jugué en casas de amigos y familiares. No estoy tan al tanto de las novedades.


No pasa nada. La noticia es relevante por sí sola. Igual si la pones en el hilo oficial no la ve nadie. XD


Jeje suele pasar.

Ay señor. Llevo dos meses sin poder apenas entrar.

Veo que hay muchisimas novedades... a ver si me pongo al día con todo.

Un saludo compañeros
21 respuestas