¿Te consideras una persona muy selectiva y/o elitista?

Encuesta
¿Eres muy selectivo?
17%
6
54%
19
29%
10
Hay 35 votos.
Yo si. Al gustarme las relaciones transcendentales y considerarme una persona madura tengo MUY POCOS amigos llegando al elitismo
No creo que sea tan sencillo. Yo soy selectivo, pero no por los demás, si no por mi. Siendo ligeramente excéntico, soy como soy, y no pienso cambiar. Eso deriva a tener un grupo de amigos más reducido, pero que me aceptan como soy.
Demasiado selectiva, de hecho dejo entrar a muy pocas personas en mi vida jaja. Conocidos 877768888, pero amigos me sobran los dedos de la mano. Y amigos de verdad un par.
Pos yo me llevo de puta madre con mucha gente.
Yo pasé de ser aislada e introvertida a ser tan sociable que además he tenido suerte de encontrar muchos amigos que aún pasando los años siguen ahí, estén lejos, cerca, hablemos a menudo o no. Y al igual que muchos amigos tengo muchos conocidos.

No sé bien como definirlo, no es difícil conectar conmigo por norma general, pero es verdad que tampoco todo el mundo puede y desde luego aunque tenga muchos amigos podría decir que lo son porque me lo han demostrado con creces, vamos, que tampoco llamo amigo a cualquiera... XDDDDDDDDDDD y eso me considero bastante afortunada en ese aspecto.

Me quedo con la última opción.
El problema no es que tú seas "selectivo", sino que los demás lo sean contigo :-|

Y para estimular el debate, lanzo una opinión, a ver si me dais la razón:

Creo que son más "selectivas" las personas sin estudios, que los universitarios.

:cool:
Quintiliano escribió:El problema no es que tú seas "selectivo", sino que los demás lo sean contigo :-|

Y para estimular el debate, lanzo una opinión, a ver si me dais la razón:

Creo que son más "selectivas" las personas sin estudios, que los universitarios.

:cool:


Si los demás son selectivos contigo, tú también tienes que serlo respecto a ellos, ¿no?

Y sobre lo último, ya que lanzas el debate al menos explica por qué xD porque no veo la relación entre una cosa y la otra.
Se intenta serlo, lo que pasa que, es algo de lo que no te das cuenta si has acertado hasta que no pasa un tiempo, cuando empiezas a conocer a esa persona después de muchas situaciones y experiencias juntos, y aún así es difícil, cada día se aguanta menos, por cualquier chorrada se joden amistades y relaciones.

Todos nos dejamos llevar por el momento y porque creemos que "esta es la nuestra", o "tengo los mejores amigos", hasta que dejan de serlo.

Pues la verdad es que paso, ni soy selectivo, ni todo lo contrario, sigo una regla muy simple; no me intereso por nadie que no se interese por mi, y de tenerlo el día que termina, a otra cosa.
Mistercho escribió:Pos yo me llevo de puta madre con mucha gente.
Yo soy selectivo, pero me llevo bien con mucha gente xD

Sobre el debate de más arriba, no tiene ningún sentido, no veo relación alguna como bien dice Lei
Yo era super introvertida y ahora soy más sociable, bastante má aunque mantengo mi parte de precavida.
Eso sí, amigos no muchos, contados, más aún por la distancia. Mejor pocos y valiosos, que muchos y cutres.
Selectivo con las personas NO y elitista menos aún, tengo muchos amigos de todas clases sociales y tipo. Vamos, basicamente me llevo bien con todo el mundo y prefiero a la gente sencilla y trabajadora porque es AUTENTICA y espontanea. Sólo detesto a dos clases de personas: los enteradillos gafapasters progretas baratos de universidad y a algunos pijos horteras que se creen superiores a los demás. Me producen repulsión y lamentablemente en España abundan sobre todo los primeros.

Por el contrario, con las cosas materiales si que soy bastante "elitista", me molan las cosas de muy alta calidad y detesto las chapuzas con toda mi arma. Nunca pillaría ropa cutre o cosas que no son de marca, soy un poco pijo en esas cosas heredado de mi padre que también es así. Es un fallo lo se, pero bueno, así soy para que negarlo. :p
Quintiliano escribió:El problema no es que tú seas "selectivo", sino que los demás lo sean contigo :-|

Y para estimular el debate, lanzo una opinión, a ver si me dais la razón:

Creo que son más "selectivas" las personas sin estudios, que los universitarios.

:cool:



Pese a que aún no curso la carrera tengo un nivel cultural bastante alto y soy bastante selectivo. Y como yo hay a patadas. Suele ser mas bien al revés. No todo el mundo va a la universidad por lo que no todo el mundo tiene la misma cultura. Así que para un universitario es mas difícil hacer amigos ya que hay conocimientos que no comparten los demás. Por supuesto estoy hablando de AMIGOS, no coleguillas de fiesta
Es curioso, la gente que he conocido que ha empleado esos términos -y no para referirse a mí- sólo he llegado a la conclusión que era selectiva o exigente...pero con mal criterio porque vamos... [+risas]
anonimo115 escribió:Así que para un universitario es mas difícil hacer amigos ya que hay conocimientos que no comparten los demás. Por supuesto estoy hablando de AMIGOS, no coleguillas de fiesta


[facepalm]

Yo lo flipo me cuesta creer que alguien diga algo así de verdad... personalmente me resulta mas interesante y profundo lo que pueda decir un gitano chorizo de pueblo que el cutre universitario español medio. Y no es chiste, es la verdad.

¿Os dais cuenta que clasificar a la gente en base a sus estudios es algo totalmente provinciano y hortera propio de ignorantes de la peor calaña? :-? Quod natura non dat, Salmantica non praestat
Qué tendrá que ver ser selectivo con tus amistades con los estudios. Sigo sin verle la relación, es estúpido.

Solo falta que encima venga alguien a decir que dentro de la universidad además los ingenieros son más selectivos que los de humanidades.. ¿tiene sentido? No, pos eso.
En mi caso, elitista, no. Selectivo, si, pero me rijo por una norma muy simple, al menos para mi: me quedo con la gente con la que me siento cómodo y con la que los pequeños momentos se hacen grandes, con la que no se planea nada y se deja lugar a la improvisación.

En resumen, me gusta rodearme de gente sencilla, que valora los pequeños detalles y placeres de la vida, sin mayores pretensiones. Creo que nada como estar entre iguales.
Leithient escribió:Qué tendrá que ver ser selectivo con tus amistades con los estudios. Sigo sin verle la relación, es estúpido.

Solo falta que encima venga alguien a decir que dentro de la universidad además los ingenieros son más selectivos que los de humanidades.. ¿tiene sentido? No, pos eso.


El universitario, sin querer, sólo por existir, representa un tipo de persona envidiable (estudios = mejores perspectivas laborales, sociales, etc) y eso hace que algunas personas acomplejadas (de estas hay muchas) le miren mal, de entrada.

Además hay un montón de prejuicios sociales más o menos establecidos:

- El universitario vive bien, de fiesta en fiesta, sin hacer nada, y luego a cobraaaaar sueldazo. En cambio el obrero de sol a sol, blablabla. Al trabajador nadie le regaló nada. El universitario en cambio vive de la sopa boba blablabla.

- El trabajador es honrado, por supuesto. En cambio el médico, el abogado, el ingeniero... solo van por el dinero blablabla.

¿Es así o no, como piensa mucha gente? :o
Tu mismo tienes muchos prejuicios, Quinti.
Yo no soy selectivo, soy ordenado. Cada uno en su sitio [carcajad]
Quintiliano escribió:
Leithient escribió:Qué tendrá que ver ser selectivo con tus amistades con los estudios. Sigo sin verle la relación, es estúpido.

Solo falta que encima venga alguien a decir que dentro de la universidad además los ingenieros son más selectivos que los de humanidades.. ¿tiene sentido? No, pos eso.


El universitario, sin querer, sólo por existir, representa un tipo de persona envidiable (estudios = mejores perspectivas laborales, sociales, etc) y eso hace que algunas personas acomplejadas (de estas hay muchas) le miren mal, de entrada.

Además hay un montón de prejuicios sociales más o menos establecidos:

- El universitario vive bien, de fiesta en fiesta, sin hacer nada, y luego a cobraaaaar sueldazo. En cambio el obrero de sol a sol, blablabla. Al trabajador nadie le regaló nada. El universitario en cambio vive de la sopa boba blablabla.

- El trabajador es honrado, por supuesto. En cambio el médico, el abogado, el ingeniero... solo van por el dinero blablabla.

¿Es así o no, como piensa mucha gente? :o


No todos los estudiantes han salido de American Pie o son como los que sacan en programas de Erasmus.

Tu comparación sigue siendo estúpida, a mi ver, no has hecho más que hablar de prejuicios y de estereotipos promovidos por los medios de comunicación.

Estudiar conlleva una responsabilidad que hay gente que se toma más o menos en serio. También requiere esfuerzo y trabajo y que un estudiante salga de fiesta a despejarse no tiene nada de malo si ha cumplido sus obligaciones, que aquí se demoniza todo sin saber cómo viven los demás. Otros estudian y trabajan, otros hacen otras actividades... Eso de la sopa boba permite me decirte que serán los que vengan de familias ricas.

Y lo siento, sigo sin ver la relación sobre ser selectivo con el hecho de que tienes prejuicios xD. Es cuestión de personalidad más que otra cosa.
Todos tenemos preferencias a la hora de buscar amistades, así que somos selectivos.
¿O es que nos hacemos amigos del primero que pasa aunque no tengamos nada en común? ¿Abrimos los brazos a cualquiera aunque sea una mala persona y un imbécil? Pues eso.

Hasta el alma más solitaria y necesitada acaba mandando lejos a la gente que no le convence. Otra cosa es que eso se pueda considerar elitismo, que lo dudo bastante.
Elitista no, selectivo sí.

Pero como todo el mundo, nadie se hace amigo del alma de un tío que le resulte desagradable.
Quintiliano escribió:El universitario, sin querer, sólo por existir, representa un tipo de persona envidiable (estudios = mejores perspectivas laborales, sociales, etc) y eso hace que algunas personas acomplejadas (de estas hay muchas) le miren mal, de entrada.


Lo digo sin faltar pero... ¿en que planeta sucede eso que comentas? :-?

Madre mia, si ser universitario genera tanta envidia y otorga tantas ventajas sociales no comprendo porque muchos nos hemos tenido que ir a buscar curro fuera como unas jodidas ratas. ¬_¬
Antes no..y llegaron puros pseudo amigos a cagarla...ahora elijo bien,y nos elegimos mutuamente,yo a ellos,ellos a mi,aunque solo tengo un mejor amigo,unos 5 amigos y varios conocidos.
Yo no tengo ningun amigo. Pero por que los he preferido alejar a todos para prevenir pasarlo mal.
Es complicado que la gente me acepte como soy, por lo que aunque soy sociable amable y demas, nunca dejo que se me acerquen. Y si quisiera tenerlo de amigo o amiga antes y aunque suene absurdo le haria una encuenta, o sea, hablaria de como es, que le gusta y algunas preguntas claves entre medias para ver si podria estar bien o no.

Malas experiencias, desconfio demasiado de la gente.
Intento tener los mínimos prejuicios posible,

pero no perdono una, a la primera que alguien veo que no es 100% de fiar, lo tacho de "mi lista de confianza", compuesta por muy pocas personas.
Quintiliano escribió:Además hay un montón de prejuicios sociales más o menos establecidos:
- El universitario vive bien, de fiesta en fiesta, sin hacer nada, y luego a cobraaaaar sueldazo. En cambio el obrero de sol a sol, blablabla. Al trabajador nadie le regaló nada. El universitario en cambio vive de la sopa boba blablabla.


Que muchos se dedican a hacer el vago el máximo tiempo posible en la universidad es una realidad. Otra cosa es que después una vez acabado el cuento, no encuentren trabajo nunca. Es decir creo que todos conocemos al estudiante que exprime sus padres con carrera+master y se tira 5-6 años viviendo la vida.
Quizás es molesto cuando discutes algo y te dicen, yo soy universitario, cómo si fueran un ser superior. Pero gilipollas hay en cualquier sitio.

De todas formas creo que ya nadie cree que un universitario cobra sueldazo, quizás los más brillantes si, pero el resto...
Hace poco me dí cuenta que si bien no soy un tipo raro o con alguna marcada diferencia, simplemente no me puedo llevar con todo el mundo. Es decir, lo normal de saludar y eso ningún problema, pero entablar amistad o tener una conversación solo lo logro hacer con poca gente.

He tratado de ser mas "sociable", pero me siento idiota tratando de llevar una conversación sin sentido, de reírme con bromas que no comparto, o disfrutar de gustos ajenos.
28 respuestas