› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
dnL7up escribió:Vamos a poner por ejemplo los videojuegos, seguramente la mayoría de aquí ya sea con juego particular o los videojuegos en general, habrá tenido momentos donde le gusta tanto un juego que quiere saber más de él, entonces empieza a investigar por internet sobre dicho juego, empieza aprender y estudiar cosas relacionadas con ese videojuego, a descubrir secretos, a practicar para mejorar, si es multijugador pues ha volverse competitivo y tratar de ser el mejor entre un "circulo" y sino, pues siempre pude tratar de completarlo al 100% es una forma de estudio, desde luego que no tendrá ninguna utilidad, pero es una forma de estudio.
exitfor escribió:Pirulas escribió:Algo que requiere un gran esfuerzo intelectual no puede ser divertido.
Pues yo creo que el ajedrez tiene más seguidores que el parchís.
Mello escribió:dnL7up escribió:Vamos a poner por ejemplo los videojuegos, seguramente la mayoría de aquí ya sea con juego particular o los videojuegos en general, habrá tenido momentos donde le gusta tanto un juego que quiere saber más de él, entonces empieza a investigar por internet sobre dicho juego, empieza aprender y estudiar cosas relacionadas con ese videojuego, a descubrir secretos, a practicar para mejorar, si es multijugador pues ha volverse competitivo y tratar de ser el mejor entre un "circulo" y sino, pues siempre pude tratar de completarlo al 100% es una forma de estudio, desde luego que no tendrá ninguna utilidad, pero es una forma de estudio.
Pues a mí eso me haría perder el gusto por el juego. Juego para divertirme, no para cumplir con ciertos retos.
Aun así, no veo comparable el estudiar con un reto que se consigue con práctica. Practicar no tiene nada que ver con lo que considero tedioso en el estudio: memorizar.
Que habrá quien disfrute memorizando (de todo tiene que haber en este mundo) pero creo que no es la actividad más entretenida del universo.
Y como ya han dicho antes, no me veo a la gente pasando de divertirse con los amigos un día por entregarse al fascinante mundo del estudio.
Total, que a mí eso de "me encanta estudiar" me suelta igual de creíble que los anuncios de compresas que te venden lo maravilloso que es tener la regla.
dnL7up escribió:
La práctica es más que suficiente como técnica de estudio, ¿para que memorizar? la cosa es entender, y si prácticas automáticamente aprendes lo que tienes que saber. Yo en mi vida nunca me he puesto a memorizar nada, ni a leer y releer libros antes de examen ni nada por el estilo y aun así nunca me preocupé por llegar a la escuela y que me digan "hoy hay examen".
Green Blood escribió:y cómo practicas todo esto?
http://sauce.pntic.mec.es/~prul0001/Temas.htm
Porque sinceramente, lo veo impracticable, es de hincar codos, hacerse esquemas y rezar para que lo que hayas estudiado entre en el examen.
Explícame tu método que me interesa