Pues claro ¿a quién no?
Todo es cosa de encontrar lo que a uno le gusta.
Vamos a poner por ejemplo los videojuegos, seguramente la mayoría de aquí ya sea con juego particular o los videojuegos en general, habrá tenido momentos donde le gusta tanto un juego que quiere saber más de él, entonces empieza a investigar por internet sobre dicho juego, empieza aprender y estudiar cosas relacionadas con ese videojuego, a descubrir secretos, a practicar para mejorar, si es multijugador pues ha volverse competitivo y tratar de ser el mejor entre un "circulo" y sino, pues siempre pude tratar de completarlo al 100% es una forma de estudio, desde luego que no tendrá ninguna utilidad, pero es una forma de estudio.
Ahora cambiamos videojuegos por cualquier actividad que resulte tener una utilidad, entonces esa actividad puede convertirse en un trabajo, en una carrera, pues lo mismo, la gente le agarra el gusto a lo que aprende en la "escuela" le va encontrar el gusto a estudiar y practicar. Quién esté ya en una carrera y no le guste estudiar podría replantearse cambiar de carrera y lo digo muy en serio, en un mundo con alto desempleo no tiene sentido estudiar una carrera sino se va a ser competitivo.