¿Te divierte/gusta estudiar?

Encuesta
¿Te gusta estudiar?
25%
32
75%
95
Hay 127 votos.
Para todos aquellos que estáis estudiando: ¿os divierte estudiar? ¿Se puede hacer las sesiones de estudio divertidas o gustar? Estoy siendo tan osado como compararlo a yo que sé, a ponerse a jugar con la consola o salir un sábado de fiesta.

¿Habéis encontrado alguna manera de convertir el tedio en placer?
Me gustaría que fuera divertido, pero siempre me parece un soberano coñazo.
No me gusta estudiar, es decir estar día y noche con el libro y aprendérmelo todo de pe a pa para que luego me califiquen. Lo que sí me gusta es aprender, así que lo que no estaría mal es que fuera un aprendizaje didáctico, nada de estudiarse el tema y después del examen darle al "reset"
tatsumiya escribió:No me gusta estudiar, es decir estar día y noche con el libro y aprendérmelo todo de pe a pa para que luego me califiquen. Lo que sí me gusta es aprender, así que lo que no estaría mal es que fuera un aprendizaje didáctico, nada de estudiarse el tema y después del examen darle al "reset"



+ mil millones de miles.
Según qué, por ejemplo yo sí que disfruto con las matemáticas, si bien es cierto que siempre hay cosas que preferiría hacer antes que ponerme a hacer ejercicios.

Dado que tengo que estudiar sí o sí, procuro que me guste lo que hago.
Eruanion escribió:
tatsumiya escribió:No me gusta estudiar, es decir estar día y noche con el libro y aprendérmelo todo de pe a pa para que luego me califiquen. Lo que sí me gusta es aprender, así que lo que no estaría mal es que fuera un aprendizaje didáctico, nada de estudiarse el tema y después del examen darle al "reset"



+ mil millones de miles.


+1
Se suele decir que no conviene convertir las aficiones en trabajo. A mí me puede interesar la Física, o la Historia, pero es diferente instruirse por gusto y con tranquilidad, a tener un examen que aprobar, que no creo que le guste a nadie XD
Si, me encanta, siempre que sea fisica, matematicas, biologia, quimica o dibujo.

historia, lengua, filosofia no por favor, es muy aburrido solo memorizar y memorizar-.-
seik14 escribió:Si, me encanta, siempre que sea fisica, matematicas, biologia, quimica o dibujo.

historia, lengua, filosofia no por favor, es muy aburrido solo memorizar y memorizar-.-


Las letras son mucho más que memorizar, realmente.
earthattack está baneado por "Troll"
Es un absoluto rollo y un tremendo coñazo.

Pero hay cosas interesantes que saber.
Lo que estudio me gusta, aunque a mi me llegan a hartar algunos problemas de matematicas o fisica. Pero bueno, dentro de lo malo, no es lo peor.
Me apasiona, cuando me llaman mis amigos para ir de fiesta sopeso la opción entre salir o quedarme a estudiar, y claramente vence por goleada el estudiar. Además yo estudio para aprender, no para aprobar
Hombre, yo siempre prefiero una buena partida al Battlefield o al Heroes of Might & Magic, por poner algunos, pero ahora que estoy en Ing.Informatica por fin, el estudiar es algo que me gusta en la mayoria de asignaturas. Encontre lo que me gusta, supongo :)
Si se estudia por obligación (para aprobar un examen) no disfruto en absoluto, por atractiva que sea la materia. Memorizar por imposición ajena no es mi ideal de diversión, la verdad.

Si hablamos de estudiar por gusto (un idioma, por ejemplo) pues ya es más llevadero, porque lo haces porque te agrada y sin presiones. Aunque como todo lo que requiere esfuerzo, me es menos grato que otras diversiones en las que no hay que poner ningún tipo de empeño. Por ejemplo, yo en su día estudié japonés voluntariamente, pero reconozco que memorizar kanjis no tiene el mismo grado de diversión que leer un libro o jugar a un juego. Y ya no hablemos de compararlo con salir con amigos XD

Otra cosa es aprender (que no estudiar), ya que es algo que puedes hacer leyendo, viendo un documental, charlando con alguien... eso sí puede ser ameno, ya que no se basa en invertir un esfuerzo en memorizar, sino que es algo secundario que consigues a través de otras acciones que pueden ser entretenidas.
Mello escribió:Si se estudia por obligación (para aprobar un examen) no disfruto en absoluto, por atractiva que sea la materia. Memorizar por imposición ajena no es mi ideal de diversión, la verdad.

Si hablamos de estudiar por gusto (un idioma, por ejemplo) pues ya es más llevadero, porque lo haces porque te agrada y sin presiones. Aunque como todo lo que requiere esfuerzo, me es menos grato que otras diversiones en las que no hay que poner ningún tipo de empeño. Por ejemplo, yo en su día estudié japonés voluntariamente, pero reconozco que memorizar kanjis no tiene el mismo grado de diversión que leer un libro o jugar a un juego. Y ya no hablemos de compararlo con salir con amigos XD

Otra cosa es aprender (que no estudiar), ya que es algo que puedes hacer leyendo, viendo un documental, charlando con alguien... eso sí puede ser ameno, ya que no se basa en invertir un esfuerzo en memorizar, sino que es algo secundario que consigues a través de otras acciones que pueden ser entretenidas.


Vayan desalojando el hilo...
Narankiwi escribió:
seik14 escribió:Si, me encanta, siempre que sea fisica, matematicas, biologia, quimica o dibujo.

historia, lengua, filosofia no por favor, es muy aburrido solo memorizar y memorizar-.-


Las letras son mucho más que memorizar, realmente.


+1000
No me gusta estudiar sino aprender. En el momento en que tienes que examinarte y dependes de esa nota (para una beca, para pasar de curso o lo que sea) estudiar se convierte en una presión y preocupación. Me gusta ir a clase, debatir con la gente, leer artículos y ensayos e ir a conferencias sobre temas relacionados con lo que estudio para luego ponerlo en práctica en mi día a día, pero eso de pasar los días y las noches encerrada estudiando con café y el tiempo en mi contra creo que es algo que no le agrada a nadie.
aprender cosas que no me mandan me encanta, aprender cosas que me obligan o estoy obligado a ello porque estoy en una carrera o en el instituto...pues no!
Aun asi si que hay partes en el estudio que se consideran divertidas pero...son contadisimas ocasiones..
Durante el instituto estudio por aprobar, cuando vaya dirigiendome a lo que me gusta ya estudiaré por aprender. Eso sí, ver documentales o algunos blogs de divulgación me interesa bastante

Also, estudiar me parece un coñazo (además que más de la mitad de lo que estudio lo acabo olvidando) especialmente sintaxis.
De hecho me produce una pereza enorme. Tampoco tengo mucha motivación por estudiar (Soy un agorero de mierda XD, entre el "Esto no sirve para nada" el "Esto se me va a olvidar" y el "Voy a acabar sin curro igual" no saco motivación) De hecho, aparte de la obligación, el hacer algo y el poder irme de casa es lo único que hace que estudie (que porcierto, en todo 4º no he estudiado y he dejado 4, me sorprende que hayan sido tan pocas) Y me he pegado así medio año, mi intención es currarme la segunda mitad y a ver si paso completo.
Lo mejor es que un padre se queje de que su hijo no le guste estudiar y que luego él mismo te confiese que de pequeño no le gustaba. True story.

Me gusta aprender y no dejaré de hacerlo durante toda mi vida. Estudiar y culturizarme me gusta, lo malo es si hay un examen por medio, en ese casi la presión me invade y ya estoy coaccionado xDDD
Durante el instituto estudio por aprobar, cuando vaya dirigiendome a lo que me gusta ya estudiaré por aprender

Eso pensaba yo hasta que en la diplomatura de diseño gráfico metieron matemáticas y fisica & química, menudo chasco xD
Eróstrato está baneado por "clon-troll"
Rara vez he disfrutado estudiando, incluso aunque me gustara mucho lo que estaba estudiando. En parte lo achaco al memoriza-y-escupe y en parte a que soy un vago redomado; hacer las tareas en un tiempo estrecho no es lo mío :) .
Depende. Si el contenido tiene repercusión en mi campo me gusta. Y lo mismo si se trata de temas que me interesen.
Me divierte/gusta aprender. Pero no siempre que se estudia se aprende.
juanluiso escribió:
Eruanion escribió:
tatsumiya escribió:No me gusta estudiar, es decir estar día y noche con el libro y aprendérmelo todo de pe a pa para que luego me califiquen. Lo que sí me gusta es aprender, así que lo que no estaría mal es que fuera un aprendizaje didáctico, nada de estudiarse el tema y después del examen darle al "reset"



+ mil millones de miles.


+1


Thats the Way!!

Aunque hay asignaturas que me parecen un puto toston!!
jutha escribió:
juanluiso escribió:
Eruanion escribió:

+ mil millones de miles.


+1


Thats the Way!!

Aunque hay asignaturas que me parecen un puto toston!!

Este es el problema de la educación. Me da una pena de lo que hacen los gobiernos con ella, de cómo rompen la ilusión por aprender de los estudiantes mediante contenidos estúpidos, insulsos, repetitivos...
Todos los niños desean aprender, luego la escuela pervierte ese deseo.
Estudiar por obligación es estresante, y suelo apurar los exámenes hasta el final. E incluso dicen por ahí que, a falta de una noche para el examen, se me ha visto en el WOW [sonrisa]
Hombre gustar no creo, ni si quiera en las carreras mas faciles, pero si es verdad que a veces estudiar recompensa.
Ayer mismo estuve hasta las 6 y pico de la mañana estudiando, motivado, nada de obligado o con presión encima... luego te ves una pedazo de nota o una matricula y dices joder! tengo una matricula!!! y tu mismo te animas xD

Pero si, el 70% de los contenidos de una carrera son puro relleno e impedimentos para que el alumno deje la carrera.
No se que pinta en mi carrera estudiar sociologia, igual que cuando hice empresariales no sabia por que coño teniamos que hacer analisis matematico/algebra (asignatura y temario calcado de ingenieria informatica, haciamos el mismo examen y todo) teniendo estadistica o mates financieras.

Hay cosas que las ponen por joder al personal y punto, si no el 100% de los jovenes tendriamos carrera.
Ojalá se llevara a cabo lo prometido en el Plan Bolonia en España, que es algo que ya se hace en el extranjero y me parece la mejor manera de aprender. Lo ideal sería tener grupos pequeños (10-15 personas), ensayos y trabajos que eliminen un examen final, que se valore el trabajo constante, y debates en clase todos los días. Yo tuve un par de asignaturas así y es un verdadero placer.
Aborrezco estudiar. Todavía hay gente por ahí que dice que hay que aprender a estudiar y gilipolleces varias... Como si por ello fuera a gustarme mas xD
1984 escribió:Ojalá se llevara a cabo lo prometido en el Plan Bolonia en España, que es algo que ya se hace en el extranjero y me parece la mejor manera de aprender. Lo ideal sería tener grupos pequeños (10-15 personas), ensayos y trabajos que eliminen un examen final, que se valore el trabajo constante, y debates en clase todos los días. Yo tuve un par de asignaturas así y es un verdadero placer.


Pues no se, a mi me vendieron que en francia los estudiantes eran la repera con ese famoso plan... vinieron unos cuantos de erasmus y nos tocó hacer un trabajo con una, nos curramos tela el trabajo y nos vemos "suspenso".
La jodida franchute habia copiado todo de internet, sin volverlo a redactar, un copia y pega... y me dice que es que alli en francia se aprueba asi!

No os dejeis engañar cuando os dicen que tal pais tiene un nivel de educacion superior, que entre lo que he visto en erasmus, lo que cuenta un amigo de estados unidos y tal... no hacen casi nada y se van vendiendo como si fuera hiperchungo estudiar fuera de españa.
Eruanion escribió:
tatsumiya escribió:No me gusta estudiar, es decir estar día y noche con el libro y aprendérmelo todo de pe a pa para que luego me califiquen. Lo que sí me gusta es aprender, así que lo que no estaría mal es que fuera un aprendizaje didáctico, nada de estudiarse el tema y después del examen darle al "reset"



+ mil millones de miles.

Lo mismo, estudiar algo que quiero no me cuesta trabajo y me gusta, aprender algo que me interesa también pero estudiar las tonteridas de Bachillerato para un examen pues la verdad que no, así que voy echando poca cuenta hasta que al final me dan por detrás.
Fijate si me gusta estudiar que he sacrificado este fin de semana para aprender latex que necesitaba para preparar unos ejercicios interesantiiiiiísimos de geometría. [carcajad] Espero que esto me valga para otros de IA que tengo que entregar en un par de semanas o las documentaciones del código que ahora nos piden también en este formato.
Ryoohki escribió:
1984 escribió:Ojalá se llevara a cabo lo prometido en el Plan Bolonia en España, que es algo que ya se hace en el extranjero y me parece la mejor manera de aprender. Lo ideal sería tener grupos pequeños (10-15 personas), ensayos y trabajos que eliminen un examen final, que se valore el trabajo constante, y debates en clase todos los días. Yo tuve un par de asignaturas así y es un verdadero placer.


Pues no se, a mi me vendieron que en francia los estudiantes eran la repera con ese famoso plan... vinieron unos cuantos de erasmus y nos tocó hacer un trabajo con una, nos curramos tela el trabajo y nos vemos "suspenso".
La jodida franchute habia copiado todo de internet, sin volverlo a redactar, un copia y pega... y me dice que es que alli en francia se aprueba asi!

No os dejeis engañar cuando os dicen que tal pais tiene un nivel de educacion superior, que entre lo que he visto en erasmus, lo que cuenta un amigo de estados unidos y tal... no hacen casi nada y se van vendiendo como si fuera hiperchungo estudiar fuera de españa.


En Francia no sé, pero en Reino Unido tienen programas en los que meten el trabajo y este detecta si es copypaste de internet o no, por lo que están jodidos si hacen eso XD.
Dragonfan escribió:
Ryoohki escribió:
1984 escribió:Ojalá se llevara a cabo lo prometido en el Plan Bolonia en España, que es algo que ya se hace en el extranjero y me parece la mejor manera de aprender. Lo ideal sería tener grupos pequeños (10-15 personas), ensayos y trabajos que eliminen un examen final, que se valore el trabajo constante, y debates en clase todos los días. Yo tuve un par de asignaturas así y es un verdadero placer.


Pues no se, a mi me vendieron que en francia los estudiantes eran la repera con ese famoso plan... vinieron unos cuantos de erasmus y nos tocó hacer un trabajo con una, nos curramos tela el trabajo y nos vemos "suspenso".
La jodida franchute habia copiado todo de internet, sin volverlo a redactar, un copia y pega... y me dice que es que alli en francia se aprueba asi!

No os dejeis engañar cuando os dicen que tal pais tiene un nivel de educacion superior, que entre lo que he visto en erasmus, lo que cuenta un amigo de estados unidos y tal... no hacen casi nada y se van vendiendo como si fuera hiperchungo estudiar fuera de españa.


En Francia no sé, pero en Reino Unido tienen programas en los que meten el trabajo y este detecta si es copypaste de internet o no, por lo que están jodidos si hacen eso XD.


Nunca he entendido por qué hacer según qué trabajos. Miras en internet, cambias un poco lo que pone, entregas y listo.

A mi lo que me gusta es aprender. E intentar que la ignorancia de los demás no sea excesivamente atrevida conmigo.
me puede llegar a 'divertir' las asignaturas de asimilar conceptos i hacer problemas, como fisica, quimica, tecnologia...ect
Dragonfan escribió:
Ryoohki escribió:
1984 escribió:Ojalá se llevara a cabo lo prometido en el Plan Bolonia en España, que es algo que ya se hace en el extranjero y me parece la mejor manera de aprender. Lo ideal sería tener grupos pequeños (10-15 personas), ensayos y trabajos que eliminen un examen final, que se valore el trabajo constante, y debates en clase todos los días. Yo tuve un par de asignaturas así y es un verdadero placer.


Pues no se, a mi me vendieron que en francia los estudiantes eran la repera con ese famoso plan... vinieron unos cuantos de erasmus y nos tocó hacer un trabajo con una, nos curramos tela el trabajo y nos vemos "suspenso".
La jodida franchute habia copiado todo de internet, sin volverlo a redactar, un copia y pega... y me dice que es que alli en francia se aprueba asi!

No os dejeis engañar cuando os dicen que tal pais tiene un nivel de educacion superior, que entre lo que he visto en erasmus, lo que cuenta un amigo de estados unidos y tal... no hacen casi nada y se van vendiendo como si fuera hiperchungo estudiar fuera de españa.


En Francia no sé, pero en Reino Unido tienen programas en los que meten el trabajo y este detecta si es copypaste de internet o no, por lo que están jodidos si hacen eso XD.


De hecho aqui lo hacen, por eso nos jodieron.
Lo peor fue que nos "obligaron" a meter a la erasmus en el grupo, al final aprobamos pero la echamos del grupo y eso.

PD: Supongo que no lo cambio pq era francesa y no tenia soltura en español... pero COÑO!!! podria haberlo dicho y la hubieramos ayudado, no que lo entregó diciendo que esta era su parte del trabajo.
NO, ES LO MAS HORRIBLE DEL UNIVERSO. Aprender mola, pero si es algo que te gusta, aprender por obligacion es una puta mierda.
tatsumiya escribió:No me gusta estudiar, es decir estar día y noche con el libro y aprendérmelo todo de pe a pa para que luego me califiquen. Lo que sí me gusta es aprender, así que lo que no estaría mal es que fuera un aprendizaje didáctico, nada de estudiarse el tema y después del examen darle al "reset"


+100000
Ryoohki escribió:
Ryoohki escribió:
Dragonfan escribió:Pues no se, a mi me vendieron que en francia los estudiantes eran la repera con ese famoso plan... vinieron unos cuantos de erasmus y nos tocó hacer un trabajo con una, nos curramos tela el trabajo y nos vemos "suspenso".
La jodida franchute habia copiado todo de internet, sin volverlo a redactar, un copia y pega... y me dice que es que alli en francia se aprueba asi!

No os dejeis engañar cuando os dicen que tal pais tiene un nivel de educacion superior, que entre lo que he visto en erasmus, lo que cuenta un amigo de estados unidos y tal... no hacen casi nada y se van vendiendo como si fuera hiperchungo estudiar fuera de españa.


En Francia no sé, pero en Reino Unido tienen programas en los que meten el trabajo y este detecta si es copypaste de internet o no, por lo que están jodidos si hacen eso XD.


De hecho aqui lo hacen, por eso nos jodieron.
Lo peor fue que nos "obligaron" a meter a la erasmus en el grupo, al final aprobamos pero la echamos del grupo y eso.

PD: Supongo que no lo cambio pq era francesa y no tenia soltura en español... pero COÑO!!! podria haberlo dicho y la hubieramos ayudado, no que lo entregó diciendo que esta era su parte del trabajo.

¿Pero estaba buena la gabacha?
Obivamente a nadie le gusta estudiar xD
aletse_ escribió:Obivamente a nadie le gusta estudiar xD

Vuelve a leerte las respuestas. A muchos nos gusta o ha gustado.
Depende, pero normalmente no.
nonero está baneado por "clon de usuario baneado"
lo odio y mas si no lo entiendo que suelo ser la gran mayoria de las ocasiones porque mis profesores no tienen ni puta idea de dar clase, y por uno que se salvaba se ha jubilado.
Todo lo que no implique memorizar y sí trabajar con ejercicios y demás, la verdad es que me entretiene bastante.
Pues claro ¿a quién no?

Todo es cosa de encontrar lo que a uno le gusta.

Vamos a poner por ejemplo los videojuegos, seguramente la mayoría de aquí ya sea con juego particular o los videojuegos en general, habrá tenido momentos donde le gusta tanto un juego que quiere saber más de él, entonces empieza a investigar por internet sobre dicho juego, empieza aprender y estudiar cosas relacionadas con ese videojuego, a descubrir secretos, a practicar para mejorar, si es multijugador pues ha volverse competitivo y tratar de ser el mejor entre un "circulo" y sino, pues siempre pude tratar de completarlo al 100% es una forma de estudio, desde luego que no tendrá ninguna utilidad, pero es una forma de estudio.

Ahora cambiamos videojuegos por cualquier actividad que resulte tener una utilidad, entonces esa actividad puede convertirse en un trabajo, en una carrera, pues lo mismo, la gente le agarra el gusto a lo que aprende en la "escuela" le va encontrar el gusto a estudiar y practicar. Quién esté ya en una carrera y no le guste estudiar podría replantearse cambiar de carrera y lo digo muy en serio, en un mundo con alto desempleo no tiene sentido estudiar una carrera sino se va a ser competitivo.
No sé por qué existe la expresión "le gusta estudiar".

Si gustar no gusta. Es simplemente una cuestión de querer logros, motivación y capacidad para aguantar estar ahí.

Algo que requiere un gran esfuerzo intelectual no puede ser divertido.
Divertido no lo puedo llamar, pero si más o menos ameno,dependiendo de la presión a la que esté sometido, en primero de carrera estudiaba tranquilo y se me pasaban las horas volando.
Ahora a falta de 4 asignaturas para terminar, estudiar es una puta tortura.
Por favor, a nadie le gusta estudiar. Otra cosa es que ciertas asignaturas si te gusten y se te hagan mas llevaderas
Pirulas escribió:Algo que requiere un gran esfuerzo intelectual no puede ser divertido.

Pues yo creo que el ajedrez tiene más seguidores que el parchís.
60 respuestas
1, 2