alex_el_gato escribió:Yo doy por hecho que ni llegaré a la jubilación, y de los 40 y tantos años que necesito cotizar espero tener unos 25-30, y ya soy optimista, tal y como está el panorama.
No pienso en la jubilación, es más, no espero que nadie me de dinero cuando sea viejo, ya me las buscaré, como he hecho siempre hasta ahora.
AxelStone escribió:@Chun-Li Pero la bola no deja de crecer porque los únicos con trabajo garantizado hasta los 67 son los funcionarios, y éstos cobran de los impuestos que salen del tejido laboral del país. Si destruyes empleos no hay impuestos, y sin impuestos ni siquiera los funcionarios llegan a los 67.
Sobre >35, te digo de primera mano que conozco muchos casos bastante severos, obviamente pegan más duro en los empleos de baja cualificación. Pero si he sido albañil toda mi vida y al llegar a los 40 ya me echan del mercado laboral, ¿no tengo derecho a ganarme la vida?
No sé dónde vamos a llegar.
AxelStone escribió:@Mandylion Me lo has quitado de la boca, la falta de previsión ha hecho el resto. Curiosamente los que peor lo están pasando de los que conozco son personas que han vivido excesivamente al dia y sin mirar en absoluto a futuro, pensando que todo serían vacas gordas de por vida.
Mandylion escribió:AxelStone escribió:@Mandylion Me lo has quitado de la boca, la falta de previsión ha hecho el resto. Curiosamente los que peor lo están pasando de los que conozco son personas que han vivido excesivamente al dia y sin mirar en absoluto a futuro, pensando que todo serían vacas gordas de por vida.
Es que es algo que siempre me ha parecido muy curioso. Esta bien que una persona viva en un país donde siempre haya vacas gordas en cuestión de empleo (cosa debatible), Pero ¿en serio una persona no tiene el suficiente sentido común para darse cuenta de que, por ejemplo, a partir de cierta edad no la van a llamar para un trabajo de camarera/o o dependienta/e? ¿O que al envejecer el cuerpo no les va a dar para la mayoría de trabajos físicos? ¿O es que pensaban jubilase justo el día que dejaron de ser jóvenes?.
rampopo escribió:alex_el_gato escribió:Yo doy por hecho que ni llegaré a la jubilación, y de los 40 y tantos años que necesito cotizar espero tener unos 25-30, y ya soy optimista, tal y como está el panorama.
No pienso en la jubilación, es más, no espero que nadie me de dinero cuando sea viejo, ya me las buscaré, como he hecho siempre hasta ahora.
una paga aunque sea para la vejez la tendrá todo el mundo. el dinero saldrá de impuestos o donde sea pero saldrá.
cash escribió:@hh1 Yo tambien creo que la pension acabara desapareciendo en pro de una renta basica igualitaria para todos, que menos, ya que el sistema te obliga a vivir al dia.
Posiblemente nuestra generacion de millenials sea la primera que la vea, y ojala que asi sea, porque nos estan dando por tos laos.
hh1 escribió:Pensión a los 67.Espera que me descojono.
No va a haber na de na. Si hubiese, cosa que no va a a ser, va a estar complicado cotizar los anos que te piden.
Súmate a que cada vez hay más automatización de puestos laborales con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.Esas cajas rápidas de los super donde pagas y pasas tú mismo la compra, zona de frutería donde te la pesas tú mismo, gasolineras de autoservicio, etc... no ayuda NADA. Por ahí se empieza y se va a acabar porque todo lo van a hacer máquinas.De hecho Ya está pasando y no hacemos nada al respecto.
Ya hay empresas que se han cepillado al 70% de la plantilla metiendo máquinas en su lugar.
Sólo nos salva en un futuro una renta básica para todos. Pero claro, con el super gobierno de mentiroso y mangantes que tenemos y que muchos siguen votando, no espero nada.
Disfruten lo votado, como se suelen decir. Que estos nos sacando la crisis jojojo
Mandylion escribió:hh1 escribió:Pensión a los 67.Espera que me descojono.
No va a haber na de na. Si hubiese, cosa que no va a a ser, va a estar complicado cotizar los anos que te piden.
Súmate a que cada vez hay más automatización de puestos laborales con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.Esas cajas rápidas de los super donde pagas y pasas tú mismo la compra, zona de frutería donde te la pesas tú mismo, gasolineras de autoservicio, etc... no ayuda NADA. Por ahí se empieza y se va a acabar porque todo lo van a hacer máquinas.De hecho Ya está pasando y no hacemos nada al respecto.
Ya hay empresas que se han cepillado al 70% de la plantilla metiendo máquinas en su lugar.
Sólo nos salva en un futuro una renta básica para todos. Pero claro, con el super gobierno de mentiroso y mangantes que tenemos y que muchos siguen votando, no espero nada.
Disfruten lo votado, como se suelen decir. Que estos nos sacando la crisis jojojo
Vamos, que el fin del mundo va a llegar porque van a desaparecer todos los puestos de trabajo no cualificados.
Kurace escribió:Mandylion escribió:AxelStone escribió:@Mandylion Me lo has quitado de la boca, la falta de previsión ha hecho el resto. Curiosamente los que peor lo están pasando de los que conozco son personas que han vivido excesivamente al dia y sin mirar en absoluto a futuro, pensando que todo serían vacas gordas de por vida.
Es que es algo que siempre me ha parecido muy curioso. Esta bien que una persona viva en un país donde siempre haya vacas gordas en cuestión de empleo (cosa debatible), Pero ¿en serio una persona no tiene el suficiente sentido común para darse cuenta de que, por ejemplo, a partir de cierta edad no la van a llamar para un trabajo de camarera/o o dependienta/e? ¿O que al envejecer el cuerpo no les va a dar para la mayoría de trabajos físicos? ¿O es que pensaban jubilase justo el día que dejaron de ser jóvenes?.
Os cito porque es llamativo lo que decís.
Llega un punto que parece que:
1º O bien progresas en la empresa donde estás (siendo jefe y demás).
2º O cuando te echan, tienes que ser por cojones autónomo (o meterte a funcionario).
En trabajos físicos puedo entender esto que decís. Ahora bien, el problema viene (bajo mi punto de vista) en trabajos que son de tipo intelectual, que también hay límite de edad.
¿Dónde vamos a parar?
Insisto, podría entender en el caso del físico, pero ¿y el intelectual? ¿Por qué no se apuesta que sigan trabajando esta gente? ¿Tan problemático es? ¿Un informático de 40 años no es tan productivo como uno de 25? ¿De veras?
En fin, saludos.
oso^Yonki escribió:Prefieren un intelectual de 25 antes de uno de 40 por varios motivos, como pueden ser para aporvecharse del de 25... por regla general vive en casa de sus padres no tiene carga familiar y "para empezar" 800 euros le parace un sueldazo ademas de "pasar por el aro" con todo lo que le digan. A alguien de 40 con pelos en los huevos cuesta mas torearlo.