Tearing vertical en retroarch 15Khz

Buenas, sigo trasteando con la maquinita que ando montando, estoy teniendo problemas de tearing al hacer scroll vertical (varias al mismo tiempo) en snes con retroarch si tengo el filtrado bilinear quitado (hw bilinear filtering).
Utilizo una resolución 1280x240 con video_aspect_ratio 5.333333.
He probado con el modeline de @theelf y con uno propio a 59.94hz pero hace lo mismo.
Curiosamente al poner el filtrado se ve perfecto pero no me gusta nada el difuminado que le mete.

Alguna idea?


PD: HP 550 con integrada intel / lubuntu 15.10
Kirill0v escribió:Buenas, sigo trasteando con la maquinita que ando montando, estoy teniendo problemas de tearing al hacer scroll vertical (varias al mismo tiempo) en snes con retroarch si tengo el filtrado bilinear quitado (hw bilinear filtering).
Utilizo una resolución 1280x240 con video_aspect_ratio 5.333333.
He probado con el modeline de @theelf y con uno propio a 59.94hz pero hace lo mismo.
Curiosamente al poner el filtrado se ve perfecto pero no me gusta nada el difuminado que le mete.

Alguna idea?


PD: HP 550 con integrada intel / lubuntu 15.10



No das datos de que api de video usas, imagino que openGL, asi q habria que ver el vsync q asigna tu grafica

Con retroarch no es necesario poner modelines exactos, ya que ajusta la emulacion a los hz


(offtopic, no es necesario usar aspect ratio en TV de tubo, eso es para TFT)
theelf escribió:

No das datos de que api de video usas, imagino que openGL, asi q habria que ver el vsync q asigna tu grafica

Con retroarch no es necesario poner modelines exactos, ya que ajusta la emulacion a los hz


(offtopic, no es necesario usar aspect ratio en TV de tubo, eso es para TFT)


Si, usa OpenGL, lo del aspect ratio lo tengo puesto porque no he visto opción de hacer stretch aunque busco alguna alternativa mejor.

En cuanto a revisar el vsync a que te refieres?

Gracias y saludos :D
Kirill0v escribió:Si, usa OpenGL, lo del aspect ratio lo tengo puesto porque no he visto opción de hacer stretch aunque busco alguna alternativa mejor.

En cuanto a revisar el vsync a que te refieres?

Gracias y saludos :D



si, retroarch permite estirar la imagen, en aspect, pone custom+integer, aunque en el caso de la Super, seria 1280x224

Sobre el vsync, si lo asigna tu grafica en el driver o no
theelf escribió:
si, retroarch permite estirar la imagen, en aspect, pone custom+integer, aunque en el caso de la Super, seria 1280x224

Sobre el vsync, si lo asigna tu grafica en el driver o no


Pues no se si lo asignará pero no veo diferencia de activarlo o desactivarlo en retroarch, de todas formas si fuera un problema de vsync no debería también de fallar cuando tuviese activado el filtro bilineal? Cuando lo activo la imagen va perfecta (aunque difuminada).

Cuando tenga un rato lo probaré en un tft a ver si hace lo mismo para empezar a descartar cosas.
Kirill0v escribió:Pues no se si lo asignará pero no veo diferencia de activarlo o desactivarlo en retroarch, de todas formas si fuera un problema de vsync no debería también de fallar cuando tuviese activado el filtro bilineal? Cuando lo activo la imagen va perfecta (aunque difuminada).

Cuando tenga un rato lo probaré en un tft a ver si hace lo mismo para empezar a descartar cosas.



Por eso insisti que revisaras el tipo de escalado. Un escalado incorrecto, puede dar un efecto negativo, similar al tearing del vsync

Y no, al aplicar bilinear, cambia bastantes cosas, primero, que pequeñas imprefecciones pasan de largo, y segundo e importante, depende de la implementacion del driver, para desabilitar el bilinear se usa el copiado de video a la ram, cuando con bilinear, se usa el copiado de video a la vram

No es lo mismo a nivel codigo, aunque eso depende del emulador, no recuerdo retroarch
Kirill0v escribió:Buenas, sigo trasteando con la maquinita que ando montando, estoy teniendo problemas de tearing al hacer scroll vertical (varias al mismo tiempo) en snes con retroarch si tengo el filtrado bilinear quitado (hw bilinear filtering).
Utilizo una resolución 1280x240 con video_aspect_ratio 5.333333.
He probado con el modeline de @theelf y con uno propio a 59.94hz pero hace lo mismo.
Curiosamente al poner el filtrado se ve perfecto pero no me gusta nada el difuminado que le mete.

Alguna idea?


PD: HP 550 con integrada intel / lubuntu 15.10


Disculpa, con que software/drivers obtienes los 15kHz de la intel GMA x3100?

Estoy proabndo con GMA 4500MHD integrada, con chipset GM45. Bajo windows XP 64bits y windows 7, no probe bajo distros linux.

Gracias y saludos.
Buenas, estoy tirando de linux porque no creo que pueda sacarlos en windows (y además con lubuntu consume pocos recursos).
De todas formas es bastante más manejable en linux y con menos restricciones.
xrandr y a correr

@theelf
Actualizo: El problema se ha solucionado al usar un modeline 1280x224 y la config en retroarch custom 1280x224... se ve que estaba intentando estirar la imagen a 240 y por eso ocurría este "tearing" o estrías en la imagen :D

Sigo por el otro hilo de que tengo alguna otra duda y no quiero duplicarlo.
Kirill0v escribió:Actualizo: El problema se ha solucionado al usar un modeline 1280x224 y la config en retroarch custom 1280x224... se ve que estaba intentando estirar la imagen a 240 y por eso ocurría este "tearing" o estrías en la imagen :D


Ya te decia yo, me imagine que los tiros irian por ahi
8 respuestas