telecos o industriales??

bueno,en breves tendre que hacer la preinscripcion para el primer año de UNI,y no tengo demasiado claro que estudiar...
las que mas me gustan y entre las que dudo son informatica,telecos y industriales (las superiores). Informatica la tengo mas o menos descartada y prefiero dejarla como un hobby.
entonces dudo entre telecos e industriales.
me gusta la electronica,infomatica y tecnologias; ademas se me dan bien mates,fisica y dibujo (la quimica no me gusta,pero bueno,la puedo tragar si hace falta,aunque no la di en 2º de BAC :p )
me parece que me gustara mas telecos pero tampoco estoy muy informado de las diferencias entre ambas; y se que industriales tiene muchas especialidades (en electronica...)
ademas me dijeron que industriales es algo mas facil y tiene mucha mas salida.
las notas de selectividad no las se hasta las 3 pero bueno,estoy seguro de que apruebo y me llega para las 2 de sobra [sonrisa]
asi que a los que esteis informados o estudiando/estudiarais alguna de estas carreras os agradeceria que me informarais y recomendarais una ;)

PD: otra cosa, dudo en ir a vigo o gijon. soy gallego pero gijon me queda mas cerca y me gusta mas; sin embargo se van mas amigos a vigo (aunque uno de mis mejores amigos tambien va a gijon,y no me importa demasiado porque se que conocere a mucha gente). el problema es que en vigo tengo matricula gratis (x matricula de honor en BAC) y en gijon no se xq no pero no me la dejan gratis cawento si alguno estudia en una de estas universidades me podria decir en cual es mas facil/tiene mas presitgio (mejor la mas facil XD)

PD2: tengo mas o menos asumido que el primer año me metere un ostion tremendo [sonrisa] voy mentalizado de que me tengo que matar a studiar y no me considero tonto (9,2 de BAC studiando el dia antes [sonrisa] , aunque bueno,se que no tiene que ver nada BAC con la UNI,y esas notas no sirven pa casi na). alguna recomendacion para no llevarme una ostia tan grande como la que se mete mucha gente?? jaja es que como no apruebe unas cuantas estoy viendo que mis padres me matan XD

Salu2! y perdon por el tocho
Joder yo ultimamente lo flipo con las notas de bachiller de ahora, yo hace dos años un 5 en matematicas era casi llorar,.... es mas nadie aprobo ningun examen de matematicas durante el curso, hasta el de recuperacion en junio, y con las demás asignaturas nos metian una caña pa fliparlo el que mejor salia era con una media que rondaba el 8, y ahora no veo nada mas que medias de 9 Oooh .

Bueno, no se decirte por que en mi caso no entraria en ninguna de las dos, teleco creo que dicen que es de las mas complicadas que hay, pero piensalo bien por k sera tu futuro durante años [burla2]

Suerte!

PD: quiero currar, hacer algo toy mas parao.... me aburro en el trabajo jefe dame algo pa hacer [toctoc]
ola aqui un gallego que el año que viene empieza telecos en vigo y tambien estoy acojonado por el primer año que dicen que es chunguisimo [decaio] . Yo me informe y en salidas hay muy pocas carreras que superen a telecos una vez que la acabas sales con trabajo la cosa es acabarla pero bueno malo sera. Bueno haber si nos vemos para el año por vigo enga xao
Joder yo ultimamente lo flipo con las notas de bachiller de ahora, yo hace dos años un 5 en matematicas era casi llorar,.... es mas nadie aprobo ningun examen de matematicas durante el curso, hasta el de recuperacion en junio, y con las demás asignaturas nos metian una caña pa fliparlo el que mejor salia era con una media que rondaba el 8, y ahora no veo nada mas que medias de 9 smile_Oooh .


Yo creo que en algunos casos esas notas estan increiblemente infladas o los niveles exigidos son mínimos.Las medias dependerán mucho del centro donde se estudie.O son centros concertados donde conocen al estudiante en cuestión y se valora mucho el nombre del mismo.

Sinceramente, y sin ánimo de ofender porque no puedo juzgar al autor sin conocerlo, pero con esa ortografia en mi instituto esa media, ni de coña. Aquí nada más que por faltas en castellano y catalán follada (a 0'1 menos cada falta).

El caso es que este tema ya lo discutí en su día con una profesora de mi instituto y me dijo que el tiempo pone a todo el mundo en su sitio. De hecho me comentó que el nivel de un centro de estudios se puede apreciar en la relación entre notas medias de bachillerato y de selectividad. Mi instituto, en el curso 05-06 fue el único de toda Mataró que la media de selectividad era superior a la de bachillerato.

Con todo esto no quiero decir nada ni ofender a nadie pero muchas veces las cosas no son lo que parecen.

Un saludo [beer]
bueno,las faltas es porque en el foro no escribo como en un examen; intento no escribir estilo sms pero las tildes y eso no las pongo por pereza.... XD sin embargo creo que se me entiende bastante bien, sino avisad que intentare escribir mejor ;)

y bueno,en mi instituto la mayoria de la gente tiene notas en selectividad iguales a las de BAC (yo mismo tengo un 9,05 en selectividad,y creo que hay alguna en la que me robaron un poco... pero paso de reclamar)

bueno,la nota la puse por el tema de que en vigo tenia matricula gratuita,no por vacilar... pero bueno, si podeis, centraros algo mas en el tema del post.
lo que de verdad me interesa es algo de informacion sobre ambas carreras,a poder ser de gente que las este estudiando o ya las estudiara....

Salu2!
mira, mi hermana empieza 5º de industriales en octubre, es de muuuuuucho estudiar, una carrera muuuy dificil, que algunas personas la dejan el 1º año.
No es que sea dificil el primer año, sino que venir de un instituto o colegio a una uni , encima industriales pues es muy dificil, todo es habituarse.
Si quieres una carrera menos dificil pillate teleco, pero si quieres una carrera muy dificil, pero con muchisimas salidas y muy bien remunerada pillate industriales.

1 saludo
Yo no creo que industriales tenga más salidas.
Según lo que comentas, yo creo que te gustará más telecos, además, hay especialización en sistemas electrónicos ;).

Es una carrera dificil, estoy esperando a las notas, me faltan 2, pero vaya, que como mucho me quedan 2, y como poco 1, es mi primer año.
tu haces telecos y diras que industriales tiene menos salidas, y el que haga industriales dira que teleco tiene menos o sea que no vamos a discutir.
Sólo se que mi hermana está en 4º y ya tiene trabajo seguro y para el proyecto también.
1 saludo
pepefiest2 escribió:mira, mi hermana empieza 5º de industriales en octubre, es de muuuuuucho estudiar, una carrera muuuy dificil, que algunas personas la dejan el 1º año.
No es que sea dificil el primer año, sino que venir de un instituto o colegio a una uni , encima industriales pues es muy dificil, todo es habituarse.
Si quieres una carrera menos dificil pillate teleco, pero si quieres una carrera muy dificil, pero con muchisimas salidas y muy bien remunerada pillate industriales.

1 saludo

Por lo que he leído/oído, teleco debe de ser más difícil que industriales. Pero vamos, yo no hago ninguna :p

Un saludo
Yo hago teleco.

Teleco es más difícil que industriales (no por mucho, pero es más difícil, por cuestiones puramente físicas).

Industriales tiene ahora mismo bastante más salida que teleco. Te lo dice alguien que está acabando la carrera y compatibilizándola con un trabajo de teleco (por el que no estoy cobrando).

Para que te hagas una idea, un amigo mío ha terminado teleco, y va a meterse a hacer ingeniero técnico industrial. Así está la cosa.

Yo, si empezara a estudiar hoy, cogía industriales. Y repito, soy teleco, a falta de poco para terminar.

PD: lo de la ostia del primer año está muy idealizado, yo en primer año aprobé todas, del acojone que me habían metido en el cuerpo con la carrera. Pero me descuidé y me acabé pegando una ostia en 4º de la que todavía no me he recuperado. Así que cuidado.

El problema no es que te pegues la ostia en primero, el problema es que sepas levantarte cuando te pegues la ostia (porque en el 90% de los casos, te la pegarás a lo largo de la carrera).
pepefiest2 escribió:tu haces telecos y diras que industriales tiene menos salidas,

Supongo que depende también de la universidad.
pues aqui uno de industriales. Asi que te hablo un poco sobre ésta.

Sobre qué es mas fácil o dificil creo que poco puedo decirte. La mayoria de ingenierias son chungas, y no creo que haya mucha diferencia entre ellas. No se muy bien qué temario se da en telecos, pero si te gusta informatica, electronica y demas.. no mucho veras en industriales. De informatica se dan un par de asignaturas y de electronica un par mas. Tambien se da muchas mates y fisica obviamente, quimica, construcciones, maquinas, automatica.. Vamos que abarca muchos campos. Si quieres algo mas especifico quiza una tecnica en informatica o electronica te vendrian mejor.

Sobre salidas, yo no me preocuparia mucho por esto. La mayoria de ingenierias tienen bastante oferta, pero yo creo que lo mejor es que hagas una carrera porque sea lo que te guste, no por las salidas que tenga. Prefiero pasarlas mas putas para encontrar curro pero hacer algo que me guste que al revés, almenos yo.

Y bueno, lo de que al primer curso hacen limpieza es cierto, pero si te lo trabajas tampoco debe haber muchos problemas. A mi me quedaron 2 en primero. Lo importante es coger el hábito de trabajo y entender exactamente lo que desean los profesores de ti.

saludos y suerte en la eleccion ;)
Metete a Informatica de Sistemas y vente pa Santiago!! XD

Salu2!!
Det_W.Somerset escribió:Yo hago teleco.

Teleco es más difícil que industriales (no por mucho, pero es más difícil, por cuestiones puramente físicas).

Industriales tiene ahora mismo bastante más salida que teleco. Te lo dice alguien que está acabando la carrera y compatibilizándola con un trabajo de teleco (por el que no estoy cobrando).

Para que te hagas una idea, un amigo mío ha terminado teleco, y va a meterse a hacer ingeniero técnico industrial. Así está la cosa.

Yo, si empezara a estudiar hoy, cogía industriales. Y repito, soy teleco, a falta de poco para terminar.





Joder, yo que estudio informática (en qué dia!!!) me estaba planteando en acabar hacer una técnica de industriales porque a esto de la informática no le veo mucho "futuro".

Mírate las asignaturas que se hacen en cada carrera y su temario y decide por ahí.

Un saludo!
Depende mucho de la universidad. Las carreras la hacen dificiles muchas veces un conjunto de profesores demasiado exigente.

Yo por ejemplo, aqui, Antenas de 4º es una chorrada. Por que? Por que el tio deja llevar apuntes, y solo hay cuatro tipos de ejercicios, que suelen parecerse, entonces con los apuntes los clavas. Y al final en septiembre suspende poca gente. En cambio esta asignatura podría ser de cagarse si viniera otro profesor.

Pasa lo mismo con Arquitectura de Computadores. Hace dos años teniamos un profesor que no exigia demasiado, era una asignatura estandar tirando a facil. Pues que putada no haber aprobado con el, por que lo cambiaron cawento y el que lo da ahora se esta flipando el tio y te pone unos examenes que te cagas. Y asi todo.
bueno,gracias a dios hay respuestas a lo que pregunte y no comentarios sobre si mi media de BAC es regalada :p ;)
mirare un rato las asignaturas de cada carrera (informatica casi seguro que la descarto,ya dije que prefiero dejarla como hobby) y me decidire,que tengo 2 o 3 dias para hacer la preinscripcion...
probablemente estudie telecos, que creo que me gustará mas, aunque industriales tiene tambien especialidades en cosas como electronica es mas general y me parece que me gustara menos.

lo de las salidas realmente no me preocupa demasiado,ya que un ingenieros que acabo la carrera,viajo y sabe varios idiomas deberia de encontrar trabajo facilmente... al principio seguramente te exploten un poco,pero cuando tienes experiencia tengo entendido que la cosa mejora bastante [sonrisa]
tanis_16 escribió:bueno,gracias a dios hay respuestas a lo que pregunte y no comentarios sobre si mi media de BAC es regalada :p ;)
mirare un rato las asignaturas de cada carrera (informatica casi seguro que la descarto,ya dije que prefiero dejarla como hobby) y me decidire,que tengo 2 o 3 dias para hacer la preinscripcion...
probablemente estudie telecos, que creo que me gustará mas, aunque industriales tiene tambien especialidades en cosas como electronica es mas general y me parece que me gustara menos.

lo de las salidas realmente no me preocupa demasiado,ya que un ingenieros que acabo la carrera,viajo y sabe varios idiomas deberia de encontrar trabajo facilmente... al principio seguramente te exploten un poco,pero cuando tienes experiencia tengo entendido que la cosa mejora bastante [sonrisa]


hola!yo soy de madrid y empiezo este septiembre cuarto de industriales en la politecnica. Te voy a intentar ayudar:

1)es TREMENDAMENTE jodida. Yo estoy muy contento porque me gusta mucho ese mundo pero es como una especie de guerra diaria.

2)el primer año en mi escuela se va un 50% de los alumnos (ponle que entran unos 400), y el segundo año se va otro 50%. Conclusion:si aguantas preparate a seguir sufriendo.

3)sin duda, y muchos direis que es porque es mi carrera, tiene actualmente las mejores salidas a nivel profesional. Por que? porque en esa puta escuela te enseñan de todo y no te centras en dibujar perfiles de ala 3 años (aeros), placas (telecos)o vigas (camineros), sabes de todo a lo bestia, te lo digo yo tio.


CONCLUSION: si de verdad te gusta ese ambito, echale un par y metete pero ten en cuenta que se sufre y mucho!
saludos a to2! [bye]
jma02010 escribió:
3)sin duda, y muchos direis que es porque es mi carrera, tiene actualmente las mejores salidas a nivel profesional. Por que? porque en esa puta escuela te enseñan de todo y no te centras en dibujar perfiles de ala 3 años (aeros), placas (telecos)o vigas (camineros), sabes de todo a lo bestia, te lo digo yo tio.



Pues en teleco, con la de cosas que te puedes especializar, como sólo sea sobre placas... Vamos, por lo que yo sé, no se centra en eso, ni mucho menos.

Un saludo
Cle@r escribió:
Pues en teleco, con la de cosas que te puedes especializar, como sólo sea sobre placas... Vamos, por lo que yo sé, no se centra en eso, ni mucho menos.

Un saludo


ya tio, me referia a que son carreras muy centradas en una actividad y que industriales es mucho mas general [rtfm]
jma02010 escribió:
ya tio, me referia a que son carreras muy centradas en una actividad y que industriales es mucho mas general [rtfm]

El campo de teleco es, de largo, mucho más extenso que el de industriales. Un teleco puede hacer prácticamente de todo.

Repito que yo ahora mismo veo mejor industriales que teleco. En teleco no hay paro ninguno, es cierto, pero para tener un curro decente tienes que irte a vivir a Madrid o Barcelona. En el resto de España, 1200 euros, más horas que un reloj, y marrones contínuos.

Además la demanda de telecos fluctúa mucho con el tiempo, habiendo picos impresionantes y valles muy acusados. Con industriales la cosa es mucho más uniforme.
Det_W.Somerset escribió:Además la demanda de telecos fluctúa mucho con el tiempo, habiendo picos impresionantes y valles muy acusados. Con industriales la cosa es mucho más uniforme.
Eso es completamente cierto, y supongo que dependerá de los avances tecnologicos, nuevas implantaciones, etc...
Aquí un teleco que se arrepiente de no haber hecho industriales.

Saludos.
Naje escribió:Aquí un teleco que se arrepiente de no haber hecho industriales.

Saludos.

tan mal esta la cosa??? [buuuaaaa]
Det_W.Somerset escribió:El campo de teleco es, de largo, mucho más extenso que el de industriales. Un teleco puede hacer prácticamente de todo.

estas seguro de esto? Ojo, lo pregunto desde la ignorancia eh.. pero es que el campo del ingeniero industrial es enorme. Quimica, processos alimentarios, mecanica, electronica, automatica, construccion, gestion..

saludoss [risita]
Las dos son igual de chungas, pero cada una a su manera,porqu en industriales daras mécanica de fluidos que es lo peor que hay, y química también vas a dar....así que cógete teleco, porque casis todo es electrónica, física y matracas!!!!

Y entre Vigo o Gigón, lo mismo da, porque ninguna es tan chunga como la Politécnica de madrid!!! Yo elegiría vigo...
kiero a aixi escribió:Las dos son igual de chungas, pero cada una a su manera,porqu en industriales daras mécanica de fluidos que es lo peor que hay, y química también vas a dar....así que cógete teleco, porque casis todo es electrónica, física y matracas!!!!

Y entre Vigo o Gigón, lo mismo da, porque ninguna es tan chunga como la Politécnica de madrid!!! Yo elegiría vigo...


actualmente en industrtiales por lo menos en Madrid la asignatura MAS dificil con DIFERENCIA es transmision de calor de tercero. Tambien están por ahi unas que se llaman ampliacion de calculo, materiales y las resistencias de materiales... Fluidos no son como las pintan (por cierto, el viernes tengo el examen de fluidos 2...) [plas]

alguien es de industriales de la politecnica?
kiero a aixi escribió:Yo elegiría vigo...

algun motivo en especial??
a mi me joden que pa venir a casa tengo que ir en bus hasta lugo o santiago y luego coger otro mas,y tardo un monton de horas,mientras que de gijon puedo ir directamente en tren.
ademas en vigo el campus esta a 30 min de la ciudad si vas en bus (esta en el medio del monte) y en gijon en unos 5 min estas en el campus desde el centro.
pero en vigo tengo matricula gratuita y se van mas amigos (aunque pa gijon tambien viene 1,y no me importa mucho porque asi conozco a mas gente aqui)

Salu2!
A ver el problema de telecos es que el 90% se colocan en temas demasiados informáticos, no hay tanta demanda en telecomunicaciones estrictamente, que la hay pero menos. Pero a parte de eso con los colegas que ibamos al cole, ibamos comparando y mira, pues hubiese preferido hacer industriales por qué me hubiese gustado más, o eso creo. No por el tema de salida laboral. La verdad es que ahora voy a hacer un Master en Energías, que me gusta mucho, y tendría mucha más base con industriales que no con telecos. Pero bueno a ver si me cogen.

Saludos.
tanis_16 escribió:PD: otra cosa, dudo en ir a vigo o gijon. soy gallego pero gijon me queda mas cerca y me gusta mas; sin embargo se van mas amigos a vigo (aunque uno de mis mejores amigos tambien va a gijon,y no me importa demasiado porque se que conocere a mucha gente). el problema es que en vigo tengo matricula gratis (x matricula de honor en BAC) y en gijon no se xq no pero no me la dejan gratis cawento si alguno estudia en una de estas universidades me podria decir en cual es mas facil/tiene mas presitgio (mejor la mas facil XD)

PD2: tengo mas o menos asumido que el primer año me metere un ostion tremendo [sonrisa] voy mentalizado de que me tengo que matar a studiar y no me considero tonto (9,2 de BAC studiando el dia antes [sonrisa] , aunque bueno,se que no tiene que ver nada BAC con la UNI,y esas notas no sirven pa casi na). alguna recomendacion para no llevarme una ostia tan grande como la que se mete mucha gente?? jaja es que como no apruebe unas cuantas estoy viendo que mis padres me matan XD

Salu2! y perdon por el tocho



Vente a Vigo a hacer la técnica, es un consejo mio y de muuuuuuuuuuuuuuuchos profesores mios. Puedes ver info en http://www.teleco.uvigo.es/ , la carrera es dificil, pero no creo que te pegues un ostion como piensas a "poco" que te lo curres, a mi me quedan 4 para acabar la técnica en sistemas de telecomunicaciones, 1 muy jodida "señales y sistemas", dos durillas "sistemas electronicos digitales" y "fundamentos de electronica" y una que no debí haber suspendido "antenas y propagación".

Una vez que acabes la técnica, puedes pasar directo a 4º de la superior, si escogiste mi especialidad, o haciendo unas asignaturas puente si escojes "imagen y sonido".

La universidad si está a 20-30 minutos del centro, pero hay autobuses todo el día, y además si quieres puedes alojarte en la residencia del campus, que está a 1 minuto andando de teleco [+risas] [+risas]
Det_W.Somerset escribió:El campo de teleco es, de largo, mucho más extenso que el de industriales. Un teleco puede hacer prácticamente de todo.


Es no es verdad, de entrada el ingeniero industrial tiene atribuciones plenas (salvo unas pocas que solo pueden los ing. de caminos).

La diversidad de conocimientos es enorme, solo hay que ver las especialidades tan diferentes que hay:

-Energía
-Electricidad
-Construcción
-Mecánica
-Producción
-Organización (economia)
-Electrónica y automática
-Diseño
-Medio Ambiente
-...

En cuanto a la dificultad, en Valencia industriales es más dificil, pero vamos, cada escuela es un mundo. Aquí la euiti regala los titulos de aeronauticos, cosa que en Madrid no pasa.


En cuanto salidas, al ser un perfil generalista, siempre tendrás mas opciones donde elegir. La especialidad no la suelen mirar, suelen buscar a gente trabajadora que haya conseguido acabar la carrera (en Valencia un 25-30%)
Defeluis escribió:
Es no es verdad, de entrada el ingeniero industrial tiene atribuciones plenas (salvo unas pocas que solo pueden los ing. de caminos).

La diversidad de conocimientos es enorme, solo hay que ver las especialidades tan diferentes que hay:

-Energía
-Electricidad
-Construcción
-Mecánica
-Producción
-Organización (economia)
-Electrónica y automática
-Diseño
-Medio Ambiente
-...

En cuanto a la dificultad, en Valencia industriales es más dificil, pero vamos, cada escuela es un mundo. Aquí la euiti regala los titulos de aeronauticos, cosa que en Madrid no pasa.


En cuanto salidas, al ser un perfil generalista, siempre tendrás mas opciones donde elegir. La especialidad no la suelen mirar, suelen buscar a gente trabajadora que haya conseguido acabar la carrera (en Valencia un 25-30%)





¿ que tiene atribuciones plenas ? eso será en el área de su especialidad. aún no ha nacido el ingeniero industrial que se haya especializado de todas las ramas, así que de atribuciones plenas nada de nada. cada uno en su rama. un ingeniero industrial especializado en mecanica en lo suyo y uno en electronica y automatica en su campo. Vamos, igual que los medicos. en la medicina puedes encontrar las especialidades que quieras pero cada medico tienes solo las atribuciones de su especialidad, que no todos los medicos son como house. PLENAS ATRIBUCIONES. FALTARÍA MAS. cada uno trabaja en su especialidad y sin pisar el terreno de los demás, que ya hay suficiente intrusismo laboral. Lo único que es cierto es que la carrera de ingeniero industrial tiene mas especialidades que la de teleco (7 u 8 contra 4), pero cada titulado elige solo una en el 2º ciclo y le son atribuidas solo las competencias de esa especialidad
bueno,ya hice la preinscripcion para telecos en gijon y en vigo. ahora tengo hasta el plazo de matricula para pensar a que sitio me voy :)
estube mirando las asignaturas de telecos y creo que me va a gustar (hasta que vea lo chunga que es [tomaaa])
xenoba66 escribió:¿ que tiene atribuciones plenas ? eso será en el área de su especialidad. aún no ha nacido el ingeniero industrial que se haya especializado de todas las ramas, así que de atribuciones plenas nada de nada. cada uno en su rama. un ingeniero industrial especializado en mecanica en lo suyo y uno en electronica y automatica en su campo. Vamos, igual que los medicos. en la medicina puedes encontrar las especialidades que quieras pero cada medico tienes solo las atribuciones de su especialidad, que no todos los medicos son como house. PLENAS ATRIBUCIONES. FALTARÍA MAS. cada uno trabaja en su especialidad y sin pisar el terreno de los demás, que ya hay suficiente intrusismo laboral. Lo único que es cierto es que la carrera de ingeniero industrial tiene mas especialidades que la de teleco (7 u 8 contra 4), pero cada titulado elige solo una en el 2º ciclo y le son atribuidas solo las competencias de esa especialidad

La gracia de un ingeniero industrial es que NO está especializado, por eso es una carrera generalista. Lo del segundo ciclo será opcional, yo por ejemplo estoy en 4 y no he elegido ninguna especialidad. Sigo haciendo la carrera "ingenieria industrial" a secas.
Y la gracia de ser generalista es esa, tienes la formacion necesaria para ejercer de cualquiera de esas ramas. Obviamente cuando vayas a trabajar, tocarás solo una rama, que es la que ejercerás, y acabarás especializandote. Pero un ingeniero recien titulado puede ir a trabajar en la rama de electronica, mecanica, automatica, gestion etc con todas las atribuciones.

saludoss
Defeluis escribió:
Es no es verdad, de entrada el ingeniero industrial tiene atribuciones plenas (salvo unas pocas que solo pueden los ing. de caminos).

La diversidad de conocimientos es enorme, solo hay que ver las especialidades tan diferentes que hay:

-Energía
-Electricidad
-Construcción
-Mecánica
-Producción
-Organización (economia)
-Electrónica y automática
-Diseño
-Medio Ambiente
-...



Bueno, lo de las atribuciones plenas es relativo. Teleco también las tiene, las instalaciones ICT por ejemplo (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones) sólo las puede redactar y firmar un teleco. Unos tienen unas, otros tienen otras.

En cuanto a campos, hombre, soy consciente de que ingeniería industrial no es precisamente una profesión que te "encajone" en un único itinerario, si te fijas más arriba puse que si yo volviera a empezar ahora mismo, seguramente cogería industriales antes que teleco.

Pero lo que tampoco me puedes negar, es que el campo de teleco es amplísimo. Por poner ejemplos: ingeniería de redes, administración de sistemas, ingeniería de protocolos, ingeniería radio, electricidad, electrónica, telemática, automática, inteligencia artificial, gestión, ingeniería de microondas, ICTs, arquitectura de computadores (diseño de procesadores, etc), programación... por no contar lo tremendamente goloso que es ahora mismo un teleco con un MBA para una empresa grande.

Y en lo de la especialidad, estoy de acuerdo con kurras ;-)
Yo tengo 2 especialidades hechas sobre el papel en teleco (telemática y electrónica), pero eso no quiere decir que no sepa microondas como para hacer el diseño de un filtro, o que no sepa analizar el rendimiento de un microprocesador simplemente leyendo una hoja de características.

Si por algo se caracterizan estas 2 carreras es por ser bastante abiertas, pero mucha gente no se da cuenta de lo tremendamente abierta que es teleco (quedamos más "encajonados" como decía antes en "cosas de ordenadores", cuando hacemos mucho más que eso).

Y bueno, nada más, bienvenido al infierno XD Sólo te digo que por lo menos hasta mediados de segundo curso, o comienzos de tercero, no vas a empezar a ver lo que es la carrera en sí. Antes de eso, es una formación parecida en todas las ingenierías.

EDITO: xenoba, la especialización se hace en 5º curso.
kurras escribió:La gracia de un ingeniero industrial es que NO está especializado, por eso es una carrera generalista. Lo del segundo ciclo será opcional, yo por ejemplo estoy en 4 y no he elegido ninguna especialidad. Sigo haciendo la carrera "ingenieria industrial" a secas.
Y la gracia de ser generalista es esa, tienes la formacion necesaria para ejercer de cualquiera de esas ramas. Obviamente cuando vayas a trabajar, tocarás solo una rama, que es la que ejercerás, y acabarás especializandote. Pero un ingeniero recien titulado puede ir a trabajar en la rama de electronica, mecanica, automatica, gestion etc con todas las atribuciones.

saludoss



pues no se donde estudiaras tu, pero en Vigo siempre ha habido especializaciones a partir del 4º curso. Entonces tu en vez de especializarte en lo que tu gusta, acabaste cogiendo un poco de todo. Así al final sabes mucho y a la vez no sabes nada. No se si me entiendes.
xenoba66 escribió:Así al final sabes mucho y a la vez no sabes nada. No se si me entiendes.
Ese es el gran dilema entre hacer una tecnica en la cual te especializas en esa rama o hacer la superior que es mas generalista. En mi universidad, la superior no tiene especializacion.

Obviamente cuando vaya a currar, sea de lo que sea, poco voy a saber, habrá que aprender el curro, como en la mayoria de sitios, pero te abre mas posibilidades. Haciendo una especializacion te encasillas en esto. Por supuesto que si tienes clarisimo que esa rama es la que te gusta no tendras ningun problema, quiza al contrario.

En cualquier caso, haciendo la superior tambien puedes tocar los temas que a ti te gustan mediante las optativas.
bien, no es por tirarme faroles pero me gustaría prevenir.

Yo también era una de esas personas que le esperaban un futuro prometedor con un 8.5 de selectividad junto con 10 de piano, escuela de idiomas etc..., y llegé confiado a industriales creyendo que me iba a comer el mundo.

Pues bien el primer año repetí y conseguí que no me hecharan de la carrera a duras penas, este año he limpiado primero y me embarco en segundo, pero advierto que he estudiado más que pelos tengo en la cabeza.

porcierto tras leer las últimas respuestas creo que hay diversidad de sistemas entre carreras como todavía no estamos unificados con lo de bolonia, en mi caso en la uc3m es madrid se empieza a especializarse en 3º, es cierto que antíguamente el industrial era el que sabía de todo, ahora almenos en mi campus si que hay una especialidad clara, aunque nos meten asignaturas troncales que claramente pertenecen a otras carreras para seguir manteniendo el espiritu y sentido de ingeniería industrial.

un saludo y suerte con tu elección
Yo puedo aportar poquito. Solamente decir que me he preinscrito en Ing. Industrial, después de estar en duda entre esta misma e Ing. de Telecomunicaciones. Un saludo.

PD Aquí en Sevilla, la especialización es apartir de 3º
xenoba66 escribió:¿ que tiene atribuciones plenas ? eso será en el área de su especialidad. aún no ha nacido el ingeniero industrial que se haya especializado de todas las ramas, así que de atribuciones plenas nada de nada. cada uno en su rama. un ingeniero industrial especializado en mecanica en lo suyo y uno en electronica y automatica en su campo. Vamos, igual que los medicos. en la medicina puedes encontrar las especialidades que quieras pero cada medico tienes solo las atribuciones de su especialidad, que no todos los medicos son como house. PLENAS ATRIBUCIONES. FALTARÍA MAS. cada uno trabaja en su especialidad y sin pisar el terreno de los demás, que ya hay suficiente intrusismo laboral. Lo único que es cierto es que la carrera de ingeniero industrial tiene mas especialidades que la de teleco (7 u 8 contra 4), pero cada titulado elige solo una en el 2º ciclo y le son atribuidas solo las competencias de esa especialidad




Bueno, tampoco quería echar tanta leña al fuego [tomaaa]; pero te aclaro un poco. El curso de especialidad no te da las atribuciones, da igual la que hagas que puedes firmar cualquier proyecto. Por ejemplo, un ingeniero quimico no puede firmar ningún proyecto, sin embargo nosotros sí. Lo de firmar realmente es una tontería, porque suele firmar el ingeniero cuyo colegio cobre menos, donde los de minas arrasan.

Y ya que hablas de los medicos, pueden ejercer en cualquier ambito de la medicina, lo único que lo normal es que te contraten en la especialidad que haces en el MIR (lo cual no es obligatorio para trabajar)

Det_W.Somerset escribió:Bueno, lo de las atribuciones plenas es relativo. Teleco también las tiene, las instalaciones ICT por ejemplo (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones) sólo las puede redactar y firmar un teleco. Unos tienen unas, otros tienen otras.


Yo sigo pensando que tenemos todas las atribuciones, ten encuenta que son de 1935. Ademas, hace poco leí en la revista del colegio que nos querían quitar todo lo referente a antenas y comunicaciones, y para quitar hay que tener. Pero vamos, que a mi ni me va ni me viene.

Y respecto lo del MBA, es goloso seas lo que seas xD, pero sobretodo para ingenieros--> ingeniero superior +MBA = Muy puto amo [plas]


P.D->A todo esto, yo me voy dos años de doble titulación a Francia a SUPELEC, que es una escuela de teleco xD
es cierto que antíguamente el industrial era el que sabía de todo




pues para mi, los que saben de todo de verdad son los licenciados en física, que explican como funciona cualquier cosa. Estos si que son los genios, aunque despues la pasta se la llevan los ingenieros.
xenoba66 escribió:es cierto que antíguamente el industrial era el que sabía de todo




pues para mi, los que saben de todo de verdad son los licenciados en física, que explican como funciona cualquier cosa. Estos si que son los genios, aunque despues la pasta se la llevan los ingenieros.

Los físicos saben explicar cómo funciona cualquier cosa. Los ingenieros, con un presupuesto limitado, te diseñan y construyen cualquier cosa que necesites. Conocimiento práctico, teniendo en cuenta el presupuesto.

Es mucho más difícil construir algo nuevo, que explicar cómo funciona una cosa. Seguro que mucha gente sabe cómo funciona una radio, pero poca gente sabe construir un receptor superheterodino para decodificar FM. Y los que saben, son ingenieros ;-)
40 respuestas