Telefónica paga a sus empleados para que no acudan al trabajo

Telefónica lanza el plan que permite cobrar el 68% del sueldo sin trabajar

La compañía provisiona 2.900 millones para costear este Plan de Suspensión Individual al que se pueden apuntar los trabajadores mayores de 53 años


Telefónica de España ha abierto el plazo de inscripción del Plan de Suspensión Individual de la relación laboral, una fórmula que permitirá a los empleados mayores de 53 años que se apunten al mismo cobrar el 68% de su salario sin necesidad de ir a trabajar, manteniendo su relación contractual y todas las cotizaciones sociales hasta la edad de jubilación.

Para costear el plan, la compañía ha dotado una provisión de 2.900 millones de euros antes de impuestos, que se recogerá como gasto de personal no recurrente en las cuentas del ejercicio 2015, aunque no supondrá salida de caja. Al contrario, la medida supondrá ahorros anuales promedio de gastos directos del entorno de 370 millones de euros a partir del segundo año del plan, y tendrá un impacto positivo en la generación de caja de Telefónica desde el primer año, según comunicó este jueves la compañía a la CNMV.

El plan está incluido en el convenio colectivo vigente hasta 2017, que empresa y sindicatos sellaron a finales del año pasado. Todos los empleados de la filial española de la operadora mayores de 53 años que tengan más de 15 años de antigüedad podrán apuntarse de forma voluntaria durante 2016 y 2017 a este plan, que incorpora una fórmula que no es ni un expediente de regulación de empleo ni una prejubilación.

Y es que el empleado, además de percibir el 68% de su salario, conserva la vinculación laboral con la empresa, que sigue pagando la cotización a la Seguridad Social y el seguro médico privado. Además, mantiene su antigüedad e incluso puede trabajar en otra empresa, siempre que no sea competencia directa de Telefónica. El Estado se evita así tanto las cargas de la Seguridad Social como el coste del desempleo.

Los trabajadores que se apunten al plan renuevan esta situación año a año hasta alcanzar la edad de jubilación a los 65 años. En ese periodo, pueden decidir reincorporarse a la empresa si así lo desea.

En la actualidad, la operadora cuenta con una plantilla de cerca de 28.000 empleados en España: 21.000 trabajadores en Telefónica de España, cerca de 6.000 empleados en Móviles y otras 1.000 personas en Soluciones. La empresa no ha cuantificado el número de trabajadores que pueden apuntarse al plan pero estarán en torno a los 7.000 durante la vigencia de mismo, según fuentes sindicales.


Fuente
Si el trabajador quiere, y la empresa puede pagarlo ... lo malo es que la SS tuviera que pagar una parte, pero si no es el caso ...
Mejor solución que despedir a gente de más de 50 años sí que es.
Lleva años haciendose en muchas empresas. Con la diferencia de salario costean la seguridad social y esas cosas, y van preparando para la jubilación a gente que será repuesta por chavales que cobrarán una miseria [beer]
Telefonica, una empresa terriblemente endeudada, que no se os olvide.

Es una empresa privada y puede hacer lo que quiera... sí, hasta el momento que se la ha de rescatar con dinero público a ella o a los bancos que ha dejado KO
El problema de esa medida es lo que pretende.

Si a los viejos le bajas el salario un 32 % y los largas.

Cuanto pretenden pagar a los jovenzuelos para que a la empresa le merezca la pena esta medida?

Evidentemente mucho menos de ese 68%.
@jas1 el tema es que sobra gente, creo.

¿Puedes trabajar para otra empresa? Porque entonces tambien te podrias hacer autonomo y montarte un bar, o un kiosko... Cobrando todos los meses 2000€ y con 8 horas por delante...
Piriguallo escribió:@jas1 el tema es que sobra gente, creo.

¿Puedes trabajar para otra empresa? Porque entonces tambien te podrias hacer autonomo y montarte un bar, o un kiosko... Cobrando todos los meses 2000€ y con 8 horas por delante...

si es porque sobra gente bien, pero despues del ERE que hicieron hace unos años que justificaron en lo mismo, seguían contratando gente,eso si jovenzuelos cobrando la mitad.

Mira esta nticia por ejemplo:

http://www.expansion.com/2013/11/25/emp ... 82377.html normal que ahora le sobre gente, si han metido 5000 becarios que se les puede pagar en chapas.

Pero el año anterior metieron a 500 nuevos en españa.

Y esta de 2014:
http://sevilla.abc.es/economia/20140217 ... G1.twitter

solo en Andalucia 5000 empleos temporales.

Normal que le sobre gente, no le sobra gente le sobra gente con salarios altos e indefinidos.
Como estará Triana cuando no quiere trigo.
Es muchos casos no es por que sobre gente, ciertamente.

Es por que sobra gente que no tiene mucha utilidad, y pueden coger gente nueva que les es mas util y que cobran mucho menos. Por que a veces, parte de la plantilla de mas edad, si no se ha ido manteniendo al dia, llega un momento en el que esta tan obsoleta que solo estorba. Aunque suene muy feo decirlo.

Y las cosas como son, a un plan asi es problable que los que quieran adherirse sean precisamente esos que no estan aportandoles nada,, que ellos mismos se aburriran como ostras en el trabajo.

A fin de cuentas no se puede valorar a la gente por su numero, si no por lo que saben hacer.
A mí no me parece algo malo, al contrario. Lo que pasa es que realmente existe un problema cuando le es más rentable a una empresa prescindir de cierta gente, en este caso mayores de 53 que contratar a nueva gente, en caso de que contraten. Pero vamos, que ya quisieran muchos cincuentones.
PreOoZ escribió:A mí no me parece algo malo, al contrario. Lo que pasa es que realmente existe un problema cuando le es más rentable a una empresa prescindir de cierta gente, en este caso mayores de 53 que contratar a nueva gente, en caso de que contraten. Pero vamos, que ya quisieran muchos cincuentones.

A la larga les sale más rentable porque contratan semi-esclavos, ese es el problema.
Esto lo hacen asi porque les sale mas barato que pagar el finiquito.

De todas formas esto ha pasado toda la vida.
santousen escribió:
PreOoZ escribió:A mí no me parece algo malo, al contrario. Lo que pasa es que realmente existe un problema cuando le es más rentable a una empresa prescindir de cierta gente, en este caso mayores de 53 que contratar a nueva gente, en caso de que contraten. Pero vamos, que ya quisieran muchos cincuentones.

A la larga les sale más rentable porque contratan semi-esclavos, ese es el problema.


Psé psá.. ¿qué es semi esclavo? [beer]
PreOoZ escribió:
santousen escribió:
PreOoZ escribió:A mí no me parece algo malo, al contrario. Lo que pasa es que realmente existe un problema cuando le es más rentable a una empresa prescindir de cierta gente, en este caso mayores de 53 que contratar a nueva gente, en caso de que contraten. Pero vamos, que ya quisieran muchos cincuentones.

A la larga les sale más rentable porque contratan semi-esclavos, ese es el problema.


Psé psá.. ¿qué es semi esclavo? [beer]

Trabajar por un salario de mierda, que no te da para vivir ni dignamente. Y ya no hablemos si harán subcontratas falsas como a los instaladores, que esos ya tienen unas condiciones laborales deplorables.
Es un win win en toda regla.
Largas a dinosaurios que van a echar la mañana y no hacen nada, contratas a jovenzuelos con ganas de currar por una miseria y todos contentos...
Y recordad que usais internet porque alierta os deja, que ya ha dicho varias veces que es suyo..
[_-+-_] escribió:Por que a veces, parte de la plantilla de mas edad, si no se ha ido manteniendo al dia, llega un momento en el que esta tan obsoleta que solo estorba. Aunque suene muy feo decirlo.


Suena feo porque es obligación de la empresa dar los cursos de formación necesaria y te pueden despedir sin problemas, si te niegas...

La gente no se queda obsoleta por tener 53 años y menos cuando esos mismos que despiden proponen trabajar con 70 o mas años... que una cosa es un trabajador que físicamente no pueda cumplir con un trabajo determinado y otra muy distinta es que la empresa no invierta en su formación y encima, se les eche el muerto a los trabajadores... (Y que luego al "nuevo" que viene formado por si mismo o por cursos que pagan las administraciones, les pagues una mierda...)
santousen escribió:
PreOoZ escribió:
santousen escribió:A la larga les sale más rentable porque contratan semi-esclavos, ese es el problema.


Psé psá.. ¿qué es semi esclavo? [beer]

Trabajar por un salario de mierda, que no te da para vivir ni dignamente. Y ya no hablemos si harán subcontratas falsas como a los instaladores, que esos ya tienen unas condiciones laborales deplorables.

Por ejemplo en mi pueblo, los instaladores eran todos latinos y hasta los domingos iban tirando fibra.
Le pagan un 68%, con el 32% restante contratan a un trabajador que como mucho va a ver un 25% y les pagan por instalación acabada, si hay algún problema en los 30 días posteriores les quitan el dinero de esa instalación.
es un ERTE, y es mejor que despedir. de hecho es casi prejubilar.

deberias haber mencionado en el titular que es un plan para prejubiletas. es muy tendencioso no mencionar ese punto fundamental en el titular. es como un titular de "el barsa golea 8-0" y luego en letra pequeñita, escribir "al mollerusa" [ginyo]
Estwald escribió:
[_-+-_] escribió:Por que a veces, parte de la plantilla de mas edad, si no se ha ido manteniendo al dia, llega un momento en el que esta tan obsoleta que solo estorba. Aunque suene muy feo decirlo.


Suena feo porque es obligación de la empresa dar los cursos de formación necesaria y te pueden despedir sin problemas, si te niegas...

La gente no se queda obsoleta por tener 53 años y menos cuando esos mismos que despiden proponen trabajar con 70 o mas años... que una cosa es un trabajador que físicamente no pueda cumplir con un trabajo determinado y otra muy distinta es que la empresa no invierta en su formación y encima, se les eche el muerto a los trabajadores... (Y que luego al "nuevo" que viene formado por si mismo o por cursos que pagan las administraciones, les pagues una mierda...)


No digo que no, pero la persona tambien influye.

Me limito a señalar que por lo que he podido ver (Que es una muestra muy limitada y por tanto hay que tomar la conclusion con pinzas) la gente que se mantiene al dia en general no querra acogerse a estos planes, mientras que los que no se mantienen al dia, si.

Y no es tan facil mantener a la gente actualizada a base de cursos.

Piensa por ejemplo en el uso de software especifico en PC o moviles o tabletas. Cualquiera de los que estais posteando aqui teneis una facilidad para aprender a usar cualquier software especifico en esos sistemas infinitamente superior a la de un tio con 60 años que solo use esos aparatos en el trabajo. Sera para vosotros un proceso natural, mientras que el lo vera con miedo.

Vais a ser mas rapidos aprendiendo, y una vez aprendais vais a ser mas rapidos funcionando con el, mientras que el tio que coge el raton con miedo no le vaya a morder por que en su vida diaria ha no ha adoptado esa clase de tecnologias... Por mucho cursillo que le hagas, no va a rendir gran cosa con el.


Y respecto a metodos de trabajo y demas... Es dificil enseñar trucos nuevos a un perro viejo. Y lo de perro viejo en general no lo marca la edad. He visto gente de 40 años que son perros viejos, y gente de casi 70 que no lo son. Es muy dificil enseñar a alguien que no quiere aprender mas.


Y sin duda en algunos casos la empresa tendra en gran parte la culpa de esa desactualizacion, pero no en exclusiva.
Lo primero de todo, la fuente original tiene errores con respecto a lo que ofrecen a los empleados. Es mejor hacer caso de esta que es basicamente lo mismo, pero los dos ultimos parrafos si son correctos.

Telefonica solo contrata directamente a traves de las becas talentum, 500 plazas de becarios durante 1 año en Madrid con un sueldo de 500 o 600 euros mensuales. Si vives en Madrid, es poco sueldo para estar haciendo (o "aprendiendo") el trabajo de otro, pero si vienes de cualquier otra ciudad de España, palmas pasta por estar de becario. Eso si, practicamente todos los becados pasan a nomina cuando acaba la beca, pero se te asigna una ciudad donde trabajar y han de pasar 2 o 3 años antes de que puedas pedir una reasignacion, siempre que tengan vacantes en la ciudad que quieras. Por supuesto, el ahorro en antigüedad y sueldo base respecto a los que va destinada esta noticia es mas que considerable.

Generalmente, todos los becados por Talentum no van a cubrir ninguna plaza de los que aceptan la oferta de la noticia. Estas plazas, si acaban cubriendose, seran por trabajadores a traves de subcontratas, ahorrandose mucho dinero, incluso ahorrandose uso de instalaciones, por parte de Telefonica. Y al final, el que va a notar el cambio es el usuario, que va a tener un servicio peor, pagando lo mismo.
[_-+-_] escribió:
Estwald escribió:
[_-+-_] escribió:Por que a veces, parte de la plantilla de mas edad, si no se ha ido manteniendo al dia, llega un momento en el que esta tan obsoleta que solo estorba. Aunque suene muy feo decirlo.


Suena feo porque es obligación de la empresa dar los cursos de formación necesaria y te pueden despedir sin problemas, si te niegas...

La gente no se queda obsoleta por tener 53 años y menos cuando esos mismos que despiden proponen trabajar con 70 o mas años... que una cosa es un trabajador que físicamente no pueda cumplir con un trabajo determinado y otra muy distinta es que la empresa no invierta en su formación y encima, se les eche el muerto a los trabajadores... (Y que luego al "nuevo" que viene formado por si mismo o por cursos que pagan las administraciones, les pagues una mierda...)


No digo que no, pero la persona tambien influye.

Me limito a señalar que por lo que he podido ver (Que es una muestra muy limitada y por tanto hay que tomar la conclusion con pinzas) la gente que se mantiene al dia en general no querra acogerse a estos planes, mientras que los que no se mantienen al dia, si.

Y no es tan facil mantener a la gente actualizada a base de cursos.

Piensa por ejemplo en el uso de software especifico en PC o moviles o tabletas. Cualquiera de los que estais posteando aqui teneis una facilidad para aprender a usar cualquier software especifico en esos sistemas infinitamente superior a la de un tio con 60 años que solo use esos aparatos en el trabajo. Sera para vosotros un proceso natural, mientras que el lo vera con miedo.

Vais a ser mas rapidos aprendiendo, y una vez aprendais vais a ser mas rapidos funcionando con el, mientras que el tio que coge el raton con miedo no le vaya a morder por que en su vida diaria ha no ha adoptado esa clase de tecnologias... Por mucho cursillo que le hagas, no va a rendir gran cosa con el.


Y respecto a metodos de trabajo y demas... Es dificil enseñar trucos nuevos a un perro viejo. Y lo de perro viejo en general no lo marca la edad. He visto gente de 40 años que son perros viejos, y gente de casi 70 que no lo son. Es muy dificil enseñar a alguien que no quiere aprender mas.


Y sin duda en algunos casos la empresa tendra en gran parte la culpa de esa desactualizacion, pero no en exclusiva.


Yo tengo 46 años, no estoy tan lejos de esa edad y llevo, con este que estoy terminando, 3 Certificados de Profesionalidad seguidos... mas curso de fontanería y de cabeza que iré al por el cuarto, si no me sale nada. Nunca es tarde para aprender cosas nuevas y tengo compañeros de mucha mas edad.

Evidentemente la actitud es importante, pero si la empresa no se preocupa de formar a sus trabajadores, ni se les puede culpar a estos de falta de actitud, ni se puede quejar de esa falta de preparación. Si a lo largo de los años te dan cursos, ni te desactualuzas, ni es un choque tener que aprender cosas nuevas.

Y fíjate la actitud de la empresa: o te despido para ahorrarme la pasta, o como me sale muy caro despedirte, te ofrezco un "plan" que te deja fuera de la circulación y al que mas te vale acojerte... porque como vea interesante despedirte, lo mismo te encuentras en la calle con 55 años y nula posibilidad de que te contraten aunque te formes con cursos del SEPE y adquieras cualificaciones nuevas, porque hagas lo que hagas, te considero "demasiado viejo".

Y por contra, puedes ser un tío joven con muy buena preparación y que ya has adquirido experiencia, pero que estás cobrando una mierda. Tampoco te dan preparación y te exigen que vaya con todos los deberes hechos, como cursos de riesgos laborales que debería darte la empresa...

Así que sinceramente, casos particulares habrá que merecerían un despido por su actitud, pero el carro no hay que ponerlo delante de los bueyes y la actitud del "demasiado mayor" es lo que hace que tíos como yo, estemos en el paro, pese a que estamos dedicando mucho esfuerzo en prepararnos en oficios nuevos, donde encima, choca la falta de experiencia con la edad .

¿Y que hacemos entonces?. ¿ Debo renunciar a formarme y a trabajar porque alguien opina que "soy demasiado viejo", cuando veo gente joven con menos preparación y sapiencia?. La edad también da una serie de cualidades y es injusto verse relegado por edad solo porque alguien "opina" no se que, realmente, sin saber o por simple estigmatización, que es lo que pasa en estos casos.

Saludos
Not bad, pero te puede quedar una jubilación ridícula.
Si es que insisto en que no es cosa de edad.

O si lo es, nuestra edad no es la que pone nuestro carne de identidad. Ya digo que hay perros viejos de 40 años, y hay gente de 70 que no lo son.


Por otra parte, lo que comentas viene a ser, basicamente, que las generalizaciones son injustas. Y lo son. Pero lo cierto es que cuando tratas con gente en grandes cantidades, las generalizaciones, pues... Ayudan.
No es "Justo", pero seleccionar gente cuesta dinero. Por eso, en un pais con una tasa de paro bestial, pues haces una criba fuerte por CV y criterios demograficos, y seguramente aun te queda mas gente de la que puedes permitirte entrevistar.

Por otra parte, me dices que me fije en la actitud de la empresa. Pero es que solo sabemos aqui lo de esta noticia. ¿Me estas diciendo que Telefonica no tiene planes de formacion para sus empleados? Oh vamos, seguro que si. Y mira que me cae mal telefonica, pero seguro que tiene planes de formacion para empleados.

Pero hay cosas que ni por esas. Ya digo, el ejemplo de la tecnologia es muy claro. Si un señor solo usa un ordenador en su trabajo, va a sera relativamente lento usandolo. Y en cuanto cambies el programa, podras enseñarle a usar el nuevo (aunque puede que cueste un cojon) pero sera lento usandolo. Por que la soltura de usarlo en su vida diaria no se la dan 100 cursos de formacion.

Entiendo que es una putada, pero es tambien comprensible por parte de la empresa.
dark_hunter escribió:Not bad, pero te puede quedar una jubilación ridícula.


Mantienen las cotizaciones hasta la edad de jubilacion.
dark_hunter escribió:Not bad, pero te puede quedar una jubilación ridícula.


La empresa sigue pagando la cotización.
Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:Not bad, pero te puede quedar una jubilación ridícula.


La empresa sigue pagando la cotización.

Sí, sobre un sueldo que supone el 68% de lo que cobraba.
Para lo que ha quedado el movimiento obrero...
[_-+-_] escribió:Por otra parte, lo que comentas viene a ser, basicamente, que las generalizaciones son injustas. Y lo son. Pero lo cierto es que cuando tratas con gente en grandes cantidades, las generalizaciones, pues... Ayudan.
No es "Justo", pero seleccionar gente cuesta dinero. Por eso, en un pais con una tasa de paro bestial, pues haces una criba fuerte por CV y criterios demograficos, y seguramente aun te queda mas gente de la que puedes permitirte entrevistar.


Seguro que si usas el pito, pito, gorgorito es igual de eficaz y sigue sobrando gente, si. Pero igual que puedes decir "demasiado viejo", puedes mirar otros factores sin caer en estereotipos.

[_-+-_] escribió:Por otra parte, me dices que me fije en la actitud de la empresa. Pero es que solo sabemos aqui lo de esta noticia. ¿Me estas diciendo que Telefonica no tiene planes de formacion para sus empleados? Oh vamos, seguro que si. Y mira que me cae mal telefonica, pero seguro que tiene planes de formacion para empleados.


Bueno, tu estás presuponiendo que los tiene y que los ofrece a todos sus empleados, pero eso es como suponer que todos los desempleados tienen acceso a algún tipo de prestación cuando no es así. Yo me encuentro compañeros que en su momento, debieron recibir algún curso de formación por parte de las empresas y no se los dieron... y ahora esas mismas empresas requieren esos cursos que no dieron para el mismo puesto que ejercían o que le piden más requisitos, por que pedir es gratis y como tu dices, seguro que hay muchos desempleados. También las hay que dan cursos y esos empleados responden, luego el argumento de "no te doy curso por que no lo vas a aprovechar por ser viejo" no cuela. Y no se explica que una empresa haga como una prejubilación para reducir plantilla "obsoleta" según gente como tu, sin darles opción a reciclarse (y si es solo por reducir plantilla, ¿por qué contratan más?)

Por otro lado, acabo el día 19 de Febrero el curso de Caloríficas y el Lunes 22 comienzo las prácticas y algo similar me ocurrió con el de Gas, por que hemos pasado de que los centros tenían que rogar para que nos colocaran, a que las empresas pregunten por nosotros...y no les importa la edad, o si eres "lento" o "rápido"o si tenemos un currículum extenso, ¿sabes por qué?. Pues porque somos mano de obra GRATUITA durante 4 semanas en este caso (jornadas de 6 horas) y así si molamos y no nos hacen ascos ¬_¬ . Así que ya se que empresa, centro, etc donde voy a ejercer y no es la empresa la que ha elegido, si no yo, curiosamente XD (y se quedan centros de esa misma empresa sin ocupar y no era la única empresa que teníamos...). Luego seguro que a la hora de contratar, todo son pegas cuando es evidente que necesitan gente y vas a hacer el mismo trabajo...

Así que perdona, pero a mi me parece que la actitud de muchas empresas apesta un poco, en general, aunque como en todo, hay excepciones.

[_-+-_] escribió:Pero hay cosas que ni por esas. Ya digo, el ejemplo de la tecnologia es muy claro. Si un señor solo usa un ordenador en su trabajo, va a sera relativamente lento usandolo. Y en cuanto cambies el programa, podras enseñarle a usar el nuevo (aunque puede que cueste un cojon) pero sera lento usandolo. Por que la soltura de usarlo en su vida diaria no se la dan 100 cursos de formacion.


No se por qué te centras tanto en ordenadores y la rapidez: a lo mejor tu tecleas muy rápidamente en el móvil con los pulgares, pero luego andas corto de conocimiento de lo que haces y haces las cosas mal o no sabes o como te saquen de lo que sabes, no das ni una... Mi hermano tiene 50 años y como administrativo usaba ordenadores para su trabajo, que compaginó con sus estudios de economía, sacó su carrera, se quedó en paro hizo un curso de programación de java, php, etc y ahora está currando de ello y no se le pide que teclee 500 caracteres por minuto, si no que sus programas funcionen bien, obviamente y se cumplan los plazos. Parece ser que tiene ese trabajo por que aunque no daba el perfil que buscaba el empleador en un primer momento, debido a las condiciones y a ciertas peculiaridades, el empresario echó mano de el y está contentísimo ahora, porque el talento oculto no se ve en un curriculum, ¿sabes?

El otro día mi profesor daba un dato de ciertas comunidades autónomas donde la mitad de las instalaciones solares, no funcionan. Hay cantidad de cosas que se hacen mal por culpa de desconocimiento y ese desconocimiento viene de mala formación y de estar desactualizado y da igual la edad que tenga. Un tío te puede hacer una instalación bien bonita, controlada con una centralita del copón y por una gilipollez básica, provocar un desastre por que si, teclea muy rápido y se cree muy molón en el Whatsapp, pero es un cenutrio en otras cosas, y tendrá 22 años y haber tocado su primer ordenador con 2 años, cuando yo toqué el primero con 15 años, pero yo a los tres meses ya programa en ensamblador para ese ordenador y el lo usaba para jugar solo y puede que no sepa ni hacer una hoja de cálculo o que aquí la informática tenga un papel secundario o deba ser tratada por un experto, no por un instalador/mantenedor de otra cosa, que solo debe saber como ajustar un parámetro en un programa con una interfaz simplona y donde no cuenta si alguien tarda 5 segundos o 15 segundos, si no que SEPA hacerlo y que está tocando. Eso no se ve en el curriculum, como no se ve que estar presuponiendo que una persona tal y la otra cual en base a la edad es un fallo garrafal y no un criterio, por mucho que el entrevistador no de abasto, además de ser injusto (y ya no digamos si además, el descarte tiene una experiencia del copón en lo suyo)

Saludos
No se trata de centrarme, se trata de un ejemplo claro y que afecta en muchos casos, que no todos.


Las generalizaciones habitualmente tienen una cierta base. Estadistica, historica, experiencia previa... Lo que sea. Podriamos considerar una generalizacion el que a las mujeres les gustan los hombres. Y es que no pasa siempre. Pero si buscas una criatura a la que le atraigan sexualmente los hombres, lo logico es que selecciones mujeres. Por supuesto algunos hombres tambien te servirian, pero seria, seguramente, un porcentaje inferior.

El pito pito no es igual de eficaz que basarse en generalizaciones. Las generalizaciones, sobre individuos, no soy muy utiles, pero sobre grupos si lo son.


Lo de decir que telefonica seguro que tiene cursos de formacion, pues efectivamente, es algo que he supuesto. Igual que tu has supuesto que no.

Tiene pinta no obstante de que equivocar no me equivoco:

http://elpais.com/diario/2006/09/15/cat ... 50215.html

http://www.movilonia.com/telefonica-mov ... comercial/

Aqui concretamente hablan de 1.800.000 horas de formacion a empleados en España. Que ni se si es gran cosa para los que tienen , pero algo es.

http://www.noticiasdot.com/publicacione ... 505-04.htm




Estwald, de verdad, que entiendo lo que dices. Si ya te lo he dicho ,tienes razon. Es injusto. Hay gente que esta perfectamente preparada capacitada y motivada para muchas cosas y a las que a menudo no se les da la oportunidad por que no tienen el perfil tipico.


Me limito a decir que aunque es una putada, es una conducta razonable por parte de las empresas.
[_-+-_] escribió:Lo de decir que telefonica seguro que tiene cursos de formacion, pues efectivamente, es algo que he supuesto. Igual que tu has supuesto que no.


Yo no he supuesto que no tenga cursos de formación, igual que no es necesario que los de la propia telefónica, si no un centro de formación.Mas bien he dicho que es responsabilidad de la empresa tener a sus trabajadores formados en vez de pensar que están obsoletos y mandarlos a la calle presuponiendo que no tendrán capacidad de adaptación...

Si la empresa retira a gente con 53 años por "obsoletos" en lugar de formarlos , debo suponer que no está dando cursos de formación a esa gente. Si los retira por que cobran más de nómina para sustituirlos por gente que cobra menos, no debo suponer que es un problema de "obsolescencia", ni de falta de formación (o que ésta ha sido provocada de forma intencionada)

[_-+-_] escribió:Estwald, de verdad, que entiendo lo que dices. Si ya te lo he dicho ,tienes razon. Es injusto. Hay gente que esta perfectamente preparada capacitada y motivada para muchas cosas y a las que a menudo no se les da la oportunidad por que no tienen el perfil tipico.


Me limito a decir que aunque es una putada, es una conducta razonable por parte de las empresas.


Bueno, una conducta "razonable" debe ser vista de igual forma desde todos los lados: Una conducta injusta o que supone una putada para las personas, no parece razonable...

Que un violador viole, no es una conducta razonable, si no una conducta enfermiza, lógica de una persona enferma, pero en ningún caso, razonable. Que un empresario cierre las puertas por edad a un grupo de personas, no es razonable, si no una criba estúpida y antisocial, por que no se debe privar a nadie de a posibilidad de trabajar y luego esos mismos, pedir que suban la jubilación a los 70 tacos!.

Por suerte, aunque yo también generalizo, hay empresas que dan el paso por H o por B y acaban contratando a un tío sin experiencia profesional de programador, como mi hermano de 50 años y que luego se sorprenden de su capacidad (que se aprenden el escollo principal en un par de días y demuestran tener recursos y ciertas cosas que da la edad, que no se valoran a veces) o mi chica, que con 46 años también está currando de fontanera, calefactora, etc, pese al hándicap de ser mujer (otro tópico, el machista de que las mujeres no pueden realizar ciertos trabajos...) y venir de un oficio bien distinto.

Y yo por mi parte, sigo luchando y formándome todo lo que puedo, en vez de desesperarme y aunque sepa que la cosa está dificil, quiero tener la formación necesaria e incluso sobrada y demostrar que valgo para ello. Pero también es importante que la sociedad en su conjunto cambie y de oportunidad a la gente, sin estigmatizarla y a mi me gustaría que valoraran: "joder, este tío se ha chupado un montón de horas de estudios, ha estado en varias empresas de prácticas y está cualificado para hacer tal y cual. Está motivado, con ganas y con conocimientos actualizados", en lugar de "meec, 46 tacos ya y no puede demostrar experiencia laboral en esto".Un tío con 53 años no está acabado, coño y me parece un insulto caer en ese error (aunque no lo digo por ti) y debería preocuparnos a todos ese problema, por que todos llegamos a esa edad, tarde o temprano y estoy seguro que no te verás como un inútil cuando llegues...
Y haces bien en hacer eso.

Pero no puedo estar de acuerdo en que una conducta que suponga una putada para otros no pueda ser razonable. Muchas cosas son una putada para otros.

Que una chica mona salga mas con chicos monos es una putada para los feos. Pero oye, que le vamos a hacer. Ella no esta haciendoles una putada a proposito, esta pensando en su interes y satisfaccion personal, y no esta causando un daño de forma activa, si no que evita una relacion con ellos.


En esto lo mismo. Las empresas no es que tengan interes en hacer la putada a nadie. Van a lo suyo y ya. Buscan su satisfaccion empresarial... Beneficio.



Mucho mas condenable me parece que el estado tambien la lie con ese tema. Dices que tienes 46 años, ¿No? Seguramente estaras mas al tanto que yo de como este la cosa, pero si no me equivoco ha habido momentos hace nada en que habia incentivos a la contratacion de menores de 35 y de mayores de 55, lo cual, con 46, te deja totalmente con el culo al aire.

Eso si me parece una putada, por que el estado teoricamente esta para mirar por todos.


Pero que una empresa busque ir a lo facil, es normal. Igual que tu si tuvieras dos ofertas de trabajo igualmente atractivas y en una te pagasen mas que en otra, pues te irias con la que paga mas. Una putada para la que paga menos, que igual esta realizando el esfuerzo que puede, pero totalmente razonable por tu parte.

Si es que las tasas de paro altas son una putada. Con tasas de paro elevadas, las personas somos menos personas y mas una cifra. Por que somos muchos. Con tasas de paro bajas se mira mucho mas a la persona.
david6666 está baneado por "Game Over"
10-10-10 escribió:Telefonica, una empresa terriblemente endeudada, que no se os olvide.

Es una empresa privada y puede hacer lo que quiera... sí, hasta el momento que se la ha de rescatar con dinero público a ella o a los bancos que ha dejado KO


el 99%9 de las grandes empresas estan endeudadas hasta los ojos.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
dark_hunter escribió:
Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:Not bad, pero te puede quedar una jubilación ridícula.


La empresa sigue pagando la cotización.

Sí, sobre un sueldo que supone el 68% de lo que cobraba.

Si mantienes la bases es lo mismo no es sueldo lo importante para cotizar sino las BCC
pradogalder escribió:Si mantienes la bases es lo mismo no es sueldo lo importante para cotizar sino las BCC

Sí, ¿pero lo mantendrá? No pone nada, pero lo dudo mucho.

De lo contrario lo pondría.
[_-+-_] escribió:Y haces bien en hacer eso.

Pero no puedo estar de acuerdo en que una conducta que suponga una putada para otros no pueda ser razonable. Muchas cosas son una putada para otros.

Que una chica mona salga mas con chicos monos es una putada para los feos. Pero oye, que le vamos a hacer. Ella no esta haciendoles una putada a proposito, esta pensando en su interes y satisfaccion personal, y no esta causando un daño de forma activa, si no que evita una relacion con ellos.


En esto lo mismo. Las empresas no es que tengan interes en hacer la putada a nadie. Van a lo suyo y ya. Buscan su satisfaccion empresarial... Beneficio.



Mucho mas condenable me parece que el estado tambien la lie con ese tema. Dices que tienes 46 años, ¿No? Seguramente estaras mas al tanto que yo de como este la cosa, pero si no me equivoco ha habido momentos hace nada en que habia incentivos a la contratacion de menores de 35 y de mayores de 55, lo cual, con 46, te deja totalmente con el culo al aire.

Eso si me parece una putada, por que el estado teoricamente esta para mirar por todos.


Pero que una empresa busque ir a lo facil, es normal. Igual que tu si tuvieras dos ofertas de trabajo igualmente atractivas y en una te pagasen mas que en otra, pues te irias con la que paga mas. Una putada para la que paga menos, que igual esta realizando el esfuerzo que puede, pero totalmente razonable por tu parte.

Si es que las tasas de paro altas son una putada. Con tasas de paro elevadas, las personas somos menos personas y mas una cifra. Por que somos muchos. Con tasas de paro bajas se mira mucho mas a la persona.


Hola buenas,

tu ejemplo no me vale porque una empresa y una persona no son la misma cosa, ni funcionan bajo las mismas reglas específicas y a pesar de que podría decirte que una chica mona, puede sentirse atraída de forma irracional por un chico mono nada conveniente o que no sería una actitud que viéramos razonable que usara al feo para sacarle las pelas, mientras se folla a todos los guapos que se le antojen (por mucho que pueda haber gente que es así) centrémonos en las leyes y en las empresas.

En principio todos tenemos los mismos derechos y obligaciones. Discriminar a la persona por alguna causa, va en contra del principio de igualdad y aunque en nuestra Constitución no se recoge expresamente como causa de discriminación "por edad" si que entra dentro del artículo 14 ese supuesto y hay sentencia del Tribunal Constitucional al respecto.

El Estatuto de los Trabajadores por su parte, dice:

Art.4.2 c)
En la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho:
c) A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo, o una vez empleados, por razones de sexo, estado civil, edad dentro de los límites marcados por esta ley, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua, dentro del Estado español.
Tampoco podrán ser discriminados por razón de discapacidad, siempre que se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.


Es decir, estamos hablando de incumplimiento de leyes, de discriminación, de pasarse los derechos de las personas y de los trabajadores por el forro... y tu aludes como "razonable" que ellos van por la satisfacción empresarial y al beneficio (es decir, que pueden incurrir en un delito solo para beneficio propio, como los ladrones) cuando no hay ninguna demostración que diga que tener personas mayores de X edad sea la causa de esos menos beneficios, salvo que esa causa sea básicamente, joder derechos adquiridos y abusar de otros que también deberían disfrutar de esos mismos derechos, abusar de las personas.

Una chica mona tiene todo el derecho de ligar con un chico mono que le atrae igual que una empresa tiene todo el derecho de contratar a una persona dentro de unos márgenes, que no incluyen el discriminar por un supuesto de edad con un criterio injusto, absurdo, poco científico e incluso que puede ser delito...

Y al igual que una chica mona puede ligar con un chico feo pero que tiene otras cualidades, el simple hecho de tener una mejora salarial no significa que uno no valore otras cosas de una empresa y se largue. Aún así, la ley te permite hacerlo con un preaviso o indemnizando a la empresa por el perjuicio, un perjuicio que es mucho menor para una empresa, que para el trabajador en el caso contrario y más si la causa es verse privado del derecho al trabajo, su sustento y el de su familia, en base a un criterio discriminatorio que además viene motivado en que el empresario no revierte parte de sus beneficios en mantener a sus trabajadores a la última (y luego la culpa de sus necedades, es del trabajador ¬_¬ ) o algunos motivos mas.

El problema de los ejemplos de equiparación, es que no es lo mismo estar en un escalón, que estar en otro: si tu perteneces a una asociación de malhechores, ya estás cometiendo delito por ese hecho, independientemente de los que puedas cometer a nivel personal. Así que no es comparable la acción de un trabajador con la de un empresario, que está en mejor posición para cometer abusos.

Sobre el estado, también la lía: es obligación del estado defender los derechos de los ciudadanos y en concreto, su acceso al trabajo. Tiene sentido que el estado proteja al trabajador y de hecho, cuando planteamos estas cosas donde el beneficio de las empresas pasa por la explotación y utilización de las personas de forma cuestionable en su propio beneficio es cuando se ve claro por qué en un país como es España, el estado debe ser intervencionista (por que la media arroja muchos golfos que siempre están llorando y nunca hacen autocritica de su comportamiento como empresarios hacia las personas que contrata). Por otra parte, que unas franjas de edad o sectores de población requieran atención especial, no significa que no se debiera ir caso por caso y estudiarlos.

Yo soy una persona con discapacidad auditiva y esto no me impide el desempeño de mis funciones: el empresario tiene ese incentivo. Pero si algo critico, es que si uno de los escollos que nos encontramos al migrar de oficio es la supuesta falta de experiencia, el Estado o las Comunidades Autónomas deberían velar por que los cursos que se imparte fueran ligados a convenios con las empresas de tipo laboral, para que ganáramos todos en ese sentido. Sobre todo en casos de paro de larga duración. De momento, no he tenido ni una sola oferta laboral procedente del SEPE y parece lógico pensar que debería ocuparse de ello y echar una mano en ese sentido.

Esto es un tema de ética también, pero es que ninguna sociedad se puede permitir relegar al paro y a la miseria a un montón de personas, en base a criterios claramente injustos y discriminatorios, basados en tópicos además. No es sostenible, por que además, no afecta solo a las personas que lo sufrimos directamente y no es un problema minoritario. Y no, no es razonable que el beneficio del empresario tenga un coste social importante e incluso por esa actitud, la propia empresa se acabe yendo a la mierda...
dark_hunter escribió:Not bad, pero te puede quedar una jubilación ridícula.


Si la empresa sigue pagando las mismas cotizaciones al 100%, la pensión es la misma. Ya que la pensión se calcula sobre la base de cotización, no sobre el sueldo.

Ahora, que si la empresa cotiza sobre ese 68%, pues si la pensión que puede quedar es una mierda.
36 respuestas