tema hipoteca y paro

Este sabado ya me a dicho mi jefe que se me a acabado el contrato y no me van a renovar, asi que el lunes no venga a trabajar (hijo de tu madre, me la podia haber dicho antes para ir buscando curro por otro lado)

supongo que este lunes ire al Inem haber que necesito para cobrar el paro.

mi tema viene con la hipoteca, no se donde lo lei que si te encuentra en paro, el banco donde tienes la hipoteca te hacen pagar menos por tu piso y cuando tengas trabajo pagarlo o algo asi, eso es cierto?

saludos
Eso depende de cada banco, en mi caso, yo tenia un seguro junto con la hipoteca que mientras estuviese en paro me pagaban la letra (durante x tiempo).

Lo mejor es que lo consultes con tu banco.
Pues depende la hipoteca. Como bien te dice el compañero a veces te puedes librar unos meses por el tema de paro pero supongo que otras no. Hay que informarse en el banco para eso.
(mensaje borrado)
Como ya te han comentado, depende del banco con el que trabajes, pero normalmente, los bancos ofrecen un periodo de carencia de unos tres meses, en este tipo de casos. Consultalo directamente con el director de tu sucursal.
Respecto a que te hayan avisado el sabado, conforme se te había acabado el contrato, te comento, sino te han avisado con quince días de anticipación, se considera la renovación directa, informate bien, porque si realmente quieren echarte, te van a tener que indemnizar con mucho más dinero o seguir manteniendote en plantilla. Un saludo
mnmn... eso que comentas genma es si eres fija no? supongo que si estaba en el contrato de los 6 meses no sera asi, vaya no lo se...

respecto a lo de la hipoteca ya ire a preguntar haber que me comentan pues.
paula19bcn escribió:mnmn... eso que comentas genma es si eres fija no? supongo que si estaba en el contrato de los 6 meses no sera asi, vaya no lo se...

respecto a lo de la hipoteca ya ire a preguntar haber que me comentan pues.

Paula, no tiene nada que ver conque seas fija, ¿Te han dado por escrito, que no te van a renovar?

CON RESPECTO A LA HIPOTECA:
Requisitos para el aplazamiento de la hipoteca durante dos años
El gobierno ya ha aprobado entre sus medidas anticrisis el aplazamiento del pago de la mitad de las cuotas de la hipoteca (con un limite de 500€) durante dos años para los parados con cargas familiares. El estado adelantará a través del ICO ese dinero a las entidades que quieran colaborar con esta medida.
Veamos en detalle cuáles son los requisitos para poder acceder a esta medida:
  • Tener la hipoteca suscrita antes del 1 de septiembre de 2008.
  • Ser trabajador por cuenta ajena y estar en paro o perder el trabajo antes del 1 de enero de 2010.
  • Ser autónomo que haya cesado su trabajo o que acredite pérdidas que reduzcan su beneficio hasta tres veces el Indicador Público de Efectos de Renta Múltiple (IPREM), que está en 516 euros.
  • Ser pensionista de viudedad con cargas familiares.
  • La hipoteca no puedes superar los 170.000 euros.
  • El préstamo tiene que ser para vivienda habitual o primera vivienda.
  • El límite máximo que se dejará de pagar será de 500 euros al mes.
  • El préstamo se dejará de pagar a partir del 1 de enero de 2009 y la moratoria será posible durante 24 meses, hasta diciembre de 2010.
  • A partir de 2011 se deberá empezar pagar la cantidad que se haya aplazado, mediante un prorrateo repartido entre mensualidades, en un periodo máximo de 10 años.

Creo que puedes acogerte a la ayuda del ICO...Un saludo
bueno me han hecho firmar el fin de contrato, nada mas.

respecto a lo de la hipoteca, vaya... veo que tiene que ser inferior a 170.000euros, de todas maneras ya ire a preguntar directamente a mi sucursal del banco haber de que me pueden ayudar ellos.
7 respuestas