tema inmigrantes y permiso de residencia

buenas! pues resulta que un compañero de la uni, que es sudamericano, tiene problemas con el permiso de residencia. parece ser que necesita un contrato laboral para que se lo den, pero por lo que me cuentan, existe una ley nueva que obliga a las empresas a contratar a españoles antes que extranjeros (creo que esto lo han entendido mal, me suena demasiado nazi hasta para el PP). asi que esta un tanto desesperado. hasta se esta planteando casarse con su novia para poder obtener los papeles. obviamente, esta opcion la tienen como la ultima y para la desesperada...

alguien sabe algo acerca de esta ley rara? o sabe alguna manera de poder legalizar su estancia aqui?
Me suena que hay permisos para estudiantes.
Lo de la ley esa es mentira.
seaman escribió:Me suena que hay permisos para estudiantes.

el problema es que por temas de pasta ya no puede seguir en la uni, por lo que no le renuevan el permiso para estudiantes :S
Dfx escribió:Lo de la ley esa es mentira.



Exacto...... ;)

Y respecto a tu amigo la verdad es que el tema de residencia nolose muy bien..pero es obligatorio tener un contrato para pedirla/renovarla? :-?

saludos
pedrotreviño escribió:
Dfx escribió:Lo de la ley esa es mentira.



Exacto...... ;)

Y respecto a tu amigo la verdad es que el tema de residencia nolose muy bien..pero es obligatorio tener un contrato para pedirla/renovarla? :-?

saludos

contrato laboral o algo que demuestre que estas estudiando. es un poco la pescadilla que se muerde la cola, sin permiso de residencia es dificil que te den curro, y sin curro no te dan el permiso :S
Si se le ha terminado/va a terminar el visado y no tiene nada, puede entrar en el país 3 meses como turista, y extender esos 3 a otros tres con una prorroga de estancia. Para la prorroga tendrá que justificar el motivo, en el caso de mi novia por estar matriculada en una escuela de español se la concedieron, pero ya depende de extranjeria y con quien te topes.
Para lo demás: residencia no le van a dar a no ser que esté casado o sea pareja de hecho, o tengas algún contrato de trabajo o estudios, en cuyo caso en cuanto termine tendrá que abandonar el país.
Aunque la ley creo que no es explícita, extranjería tiene la última palabra siempre, si tienes un buen día, con el contrato podrás obtener permiso de trabajo, pero si es algo que un español "puede hacer" o son pocas horas también es posible que lo rechacen.
Mi consejo es que si está en la universidad, se matricule de otras asignaturas, hay un mínimo de horas que debe cumplir, pero la universidad le podrá aportar toda la documentación necesaria y no tendrá problemas.
Por otro lado lo de casarse o hacerse pareja de hecho, al menos lo segundo depende de los requisitos de cada localidad (estar empadronado x tiempo, convivir x tiempo, testigos, etc...) por lo que si quiere tirar por ese camino es conveniente que se informe bien ya que lo que piden en una ciudad puede ser totalmente distinto a otra cercana, aun siendo de la misma comunidad. No todo es decir "me caso" y ya está, hay muchos trámites de por medio también.
Para tema pareja de hecho o matrimonio, si no recuerdo mal debe de estar en situación regular en españa en el momento de la solicitud.
Lo más sencillo desde mi punto de vista: que siga matriculado en la universidad, tendrá que pagar pero no complicará la vida a nadie y así tendrá tiempo de ver si la relación sigue adelante por buen camino o no.
alex2005 escribió:Si se le ha terminado/va a terminar el visado y no tiene nada, puede entrar en el país 3 meses como turista, y extender esos 3 a otros tres con una prorroga de estancia. Para la prorroga tendrá que justificar el motivo, en el caso de mi novia por estar matriculada en una escuela de español se la concedieron, pero ya depende de extranjeria y con quien te topes.
Para lo demás: residencia no le van a dar a no ser que esté casado o sea pareja de hecho, o tengas algún contrato de trabajo o estudios, en cuyo caso en cuanto termine tendrá que abandonar el país.
Aunque la ley creo que no es explícita, extranjería tiene la última palabra siempre, si tienes un buen día, con el contrato podrás obtener permiso de trabajo, pero si es algo que un español "puede hacer" o son pocas horas también es posible que lo rechacen.
Mi consejo es que si está en la universidad, se matricule de otras asignaturas, hay un mínimo de horas que debe cumplir, pero la universidad le podrá aportar toda la documentación necesaria y no tendrá problemas.
Por otro lado lo de casarse o hacerse pareja de hecho, al menos lo segundo depende de los requisitos de cada localidad (estar empadronado x tiempo, convivir x tiempo, testigos, etc...) por lo que si quiere tirar por ese camino es conveniente que se informe bien ya que lo que piden en una ciudad puede ser totalmente distinto a otra cercana, aun siendo de la misma comunidad. No todo es decir "me caso" y ya está, hay muchos trámites de por medio también.
Para tema pareja de hecho o matrimonio, si no recuerdo mal debe de estar en situación regular en españa en el momento de la solicitud.
Lo más sencillo desde mi punto de vista: que siga matriculado en la universidad, tendrá que pagar pero no complicará la vida a nadie y así tendrá tiempo de ver si la relación sigue adelante por buen camino o no.

vaya, muchas gracias. el tema de matricularse en la uni lo veo complicado, no tiene dinero para pagarlo. parece que lo tiene jodido...
Darxen escribió:buenas! pues resulta que un compañero de la uni, que es sudamericano, tiene problemas con el permiso de residencia. parece ser que necesita un contrato laboral para que se lo den, pero por lo que me cuentan, existe una ley nueva que obliga a las empresas a contratar a españoles antes que extranjeros (creo que esto lo han entendido mal, me suena demasiado nazi hasta para el PP).

No se que dirá, pero normalmente basta con que hayas puesto una oferta y que ningún español con los mismos requisitos responda o acepte el puesto.

asi que esta un tanto desesperado. hasta se esta planteando casarse con su novia para poder obtener los papeles. obviamente, esta opcion la tienen como la ultima y para la desesperada...

Demonios, eso si que es aversión al matrimonio. XD.
Gurlukovich escribió:
Darxen escribió:buenas! pues resulta que un compañero de la uni, que es sudamericano, tiene problemas con el permiso de residencia. parece ser que necesita un contrato laboral para que se lo den, pero por lo que me cuentan, existe una ley nueva que obliga a las empresas a contratar a españoles antes que extranjeros (creo que esto lo han entendido mal, me suena demasiado nazi hasta para el PP).

No se que dirá, pero normalmente basta con que hayas puesto una oferta y que ningún español con los mismos requisitos responda o acepte el puesto.

asi que esta un tanto desesperado. hasta se esta planteando casarse con su novia para poder obtener los papeles. obviamente, esta opcion la tienen como la ultima y para la desesperada...

Demonios, eso si que es aversión al matrimonio. XD.

por lo que me dicen, un amigo suyo (tambien extranjero) fue a por el permiso con un contrato en la mano, y al ver dicho contrato, llamaron a la empresa para decir que habia españoles que podian cubrir ese puesto.

no es que sea aversion al matrimonio, es que casarse implica muchas cosas mas aparte de firmar un papel (cosas legales me refiero). y en este pais, siendo hombre te metes en un buen follon como luego algo vaya mal.
9 respuestas