Tema inválido

A ver, yo estoy en Londres y hasta donde yo sé, nadie abre cuentas a personas que no tienen pruebas sobre identidad, trabajo, residencia, etc...

Así que una cuenta de empresa seguro es más complicada abrirla.
ÑeK escribió:A ver, yo estoy en Londres y hasta donde yo sé, nadie abre cuentas a personas que no tienen pruebas sobre identidad, trabajo, residencia, etc...

Así que una cuenta de empresa seguro es más complicada abrirla.


Hola segun dice el de este articulo si que se puede: http://desencadenado.com/2012/06/guia-r ... terra.html
Y muchas personas dicen que en el HSBC con presentar el pasaporte, el dni y una prueba de tu residencia en España te la abren.
Alfonhacker escribió:Hola segun dice el de este articulo si que se puede: http://desencadenado.com/2012/06/guia-r ... terra.html
Y muchas personas dicen que en el HSBC con presentar el pasaporte, el dni y una prueba de tu residencia en España te la abren.


y una factura de luz, agua o teléfono para que comprueben tu dirección.


Se refiere a dirección en UK. En el artículo habla también de oficina virtual, que imagino puede ayudar alquilar un "buzón" en algún lugar.

Por ejemplo, mi empresa está físicamente en un edificio con 3 plantas. Nosotros ocupamos una y el resto están compartidas. Si bien físicamente podemos ser 7 u 8 empresas, el gestor del edificio alquila buzones (físicos) donde otras empresas pueden registrarse como domicilio empresarial para recibir el correo. Así pues, donde está la secretaria del edificio contamos con, por ejemplo, 20 buzones de los cuales ni la mitad son empresas que hay en el edificio.

Y no, en el banco se suelen poner tontos para abrirte una cuenta. Es curioso, ni que tengas el fajo preparado para hacer el primer ingreso.

Además, por seguridad, suelen hacer muchas preguntas para rellenar un perfil sobre ti.
ÑeK escribió:
Alfonhacker escribió:Hola segun dice el de este articulo si que se puede: http://desencadenado.com/2012/06/guia-r ... terra.html
Y muchas personas dicen que en el HSBC con presentar el pasaporte, el dni y una prueba de tu residencia en España te la abren.


y una factura de luz, agua o teléfono para que comprueben tu dirección.


Se refiere a dirección en UK. En el artículo habla también de oficina virtual, que imagino puede ayudar alquilar un "buzón" en algún lugar.

Por ejemplo, mi empresa está físicamente en un edificio con 3 plantas. Nosotros ocupamos una y el resto están compartidas. Si bien físicamente podemos ser 7 u 8 empresas, el gestor del edificio alquila buzones (físicos) donde otras empresas pueden registrarse como domicilio empresarial para recibir el correo. Así pues, donde está la secretaria del edificio contamos con, por ejemplo, 20 buzones de los cuales ni la mitad son empresas que hay en el edificio.

Y no, en el banco se suelen poner tontos para abrirte una cuenta. Es curioso, ni que tengas el fajo preparado para hacer el primer ingreso.

Además, por seguridad, suelen hacer muchas preguntas para rellenar un perfil sobre ti.

Te equivocas, se refiere a la direccion de España, además lo pone más abajo en un comentario.
Alfonhacker escribió:Te equivocas, se refiere a la direccion de España, además lo pone más abajo en un comentario.


Mis disculpas. Entonces si que tendrás que venir a abrirla. Yo te contado mi experiencia personal.
Alfonhacker escribió:Vamos a ver, resulta que mi socio y yo hemos creado una empresa en UK, pero somos residentes en España.
Queriamos saber si yendo a Londrés y abriendo una cuenta de empresa en HSBC sin ser residentes alli habria algun problema.
Vendemos por ebay, quisieramos saber si la gente a la hora de hacer la transferencias tendria algun problema.

si vendeis en ebay, lo normal es usar paypal si quieres tener algo de exito.
PS2HACKER escribió:si vendeis en ebay, lo normal es usar paypal si quieres tener algo de exito.


Pero la cuenta Paypal la tendrán que vincular a una cuenta de banco para sacar el dinero.
ÑeK escribió:
PS2HACKER escribió:si vendeis en ebay, lo normal es usar paypal si quieres tener algo de exito.


Pero la cuenta Paypal la tendrán que vincular a una cuenta de banco para sacar el dinero.

claro pero para eso vale cualquier banco, incluso un español o el que menos trabas le ponga.
Pero si la empresa está registrada en UK, lo normal es que el dinero llegué allí.
¿Soy el único que no entiende porque creáis una empresa en UK si los dos vivis en España?

Saludos.
ÑeK escribió:Pero si la empresa está registrada en UK, lo normal es que el dinero llegué allí.

entonces es más facil registrar una empresa que abrir una cuenta bancaria? :-? :-?
Alfonhacker escribió:Pues el sentido es que alli no tienes que declarar el dinero que te entre ni pagar impuestos a no ser que factures mas de 80000€ anuales y en dicho caso puedes o bien pagar el 10% a hacienda o declararlo todo.
España es una mierda vamos... y cada vez peor.
Por cierto, mañana temprano nos vamos a Londres a ver si nos la abrieran la cuenta y una tarjeta de credito para poder operar por internet sin problemas.


Avisa que la puedes usar en el extranjero, si no podrían bloquearla al ver movimientos overseas
14 respuestas