Tema sobre los derechos de los juegos clasicos

Buenas Eolianos

He empezado a moverme por el mundo de la creacion de bartops en el que bajo los front-end Hyperspin y Maximus Arcade trabajo con sistemas de atari hasta future pinball.

El otro dia hablando con un chaval que tenia un stand en Parla Bytes,¿hasta que punto pueden llegar a tener derechos sobre la propiedad u otro tipo este tipo de juegos?

Algunos ya sobre pasan los 30 años,hay algun limite de años?

A ver si alguien puede arrojar algo de luz sobre el tema,un saludo a todos!
supongo ke tendrias ke mirar la legislacion de este pais y de los paises de donde saques los juegos.

Tambien puede ser que si una empresa se vaya a la quiebra, algunos de sus juegos queden libres de derechos, como pasa con las películas.

De todas maneras, 30 años no me parece suficiente tiempo como para que se consideren "libre dominio" pero vamos, que no tengo ni idea.
Pueden tener un porrón de años, pero no sabes si la empresa mantiene o no en vigor su licencia; no todos los juegos llegan a ser oficialmente abandonware.

La única forma de saberlo es informándose por cada compañía o juego.
Los derechos pertenecen al autor, como mínimo hasta 50 años después de su muerte (Convenio de Berna), aunque en casi todo el planeta están ampliados, en Europa le pertenecen hasta 70 años después de su muerte.

Con autor se refiere al poseedor de los derechos en su creación.

Y sí, todo lo que se hace con copias, bartops y demás, si llevan algún juego, iso, rom... Son ilegales.
Gracias Baek por la aclaración,yo sinceramente pensaba que al cambiar el codigo de esa rom para hacerla funcionar en dicho emulador,al ser un codigo nuevo,se ¨perdian¨ los derechos,un saludo y gracias de nuevo
sergio2381 escribió:Gracias Baek por la aclaración,yo sinceramente pensaba que al cambiar el codigo de esa rom para hacerla funcionar en dicho emulador,al ser un codigo nuevo,se ¨perdian¨ los derechos,un saludo y gracias de nuevo


Hombre, entonces sería muy sencillo saltarse cualquier licencia. [+risas]

No importa que no sea igual, sino que basta con que contenga parte del código original, o que sea un código distinto pero el juego sea igual o contenga plagios.
sergio2381 escribió:Gracias Baek por la aclaración,yo sinceramente pensaba que al cambiar el codigo de esa rom para hacerla funcionar en dicho emulador,al ser un codigo nuevo,se ¨perdian¨ los derechos,un saludo y gracias de nuevo

No entiendo a qué te refieres con ésto, las roms que se cargan en los emuladores son una copia bit a bit de las memorias de los juegos originales, sean placas arcade, cartuchos, CDs... Las modificaciones de ROMs se hacen en algunos casos para corregir algún bug, hacer una traducción, añadir cosas y similares, aunque en todos los casos es igual de ilegal ya que se está modificando algo que tiene derechos de autor sin los permisos del mismo, sin ir más lejos, varias compañías han frenado proyectos de aficionados como remakes de juegos clásicos, que cambiaban totalmente los gráficos originales y hasta la historia, y aún así tuvieron que retirarlos porque estaban claramente inspirados en una obra con derechos.

Si con modificar una ROM te refieres a otra cosa acláralo please.
No,no me referia a modificar una rom,me referia a hacer funcionar esa rom en un emulador especifico,un saludo
Ah ok, pero eso no tiene nada que ver, un emulador es un software totalmente legal, por eso se distribuyen sin ningún tipo de problema, lo que no es legal es la distribución de la bios de la máquina emulada, por eso no viene con los emuladores, ni la distribución de los juegos, en ambos casos, porque poseen derechos de autor.

Ni la bios, ni las ROMs se modifican desde las originales, es el emulador el que se "adapta" a ellas para emular el resultado de la máquina original. De hecho, para que lo veas de una forma clara, si tú metes un juego original de cualquier sistema emulado en tu lector de CD, va a funcionar directamente en el emulador sin tocarle nada.
Incluso un emulador por si solo o cualquier otro homebrew puede llegar a infringir licencias, si resulta que para desarrollarlo se han usado herramientas protegidas no freeware.

Lo mismo se aplica a otros campos; yo puedo currarme de 0 un dibujo; diseñarlo, bocetearlo, rematar la linea y colorearlo, pero como haya usado un photoshop piratón sería un dibujo ilegal.
Bueno, desde mi punto de vista, si el juego pasa a ser abandonware, ese mismo juego lo puedes descargar para una bartop, un emulador de PC....

Yo no puedo hacer un juego (por chusquero que sea) y llamarlo Street fighter, pero si el Street fighter se convierte en abandonware pues lo podría descargar líbremente, modificarlo también porqué no, pero no comerciarlo y beneficiarme económicamente.

Quizá me equivoco pero lo interpreto así.
manumedia escribió:Bueno, desde mi punto de vista, si el juego pasa a ser abandonware, ese mismo juego lo puedes descargar para una bartop, un emulador de PC....

Yo no puedo hacer un juego (por chusquero que sea) y llamarlo Street fighter, pero si el Street fighter se convierte en abandonware pues lo podría descargar líbremente, modificarlo también porqué no, pero no comerciarlo y beneficiarme económicamente.

Quizá me equivoco pero lo interpreto así.

El abandonware no existe en términos legales, es sólo una palabra inventada hace muchos años para referirse a juegos descatalogados, pero siguen teniendo sus derechos intactos, en su día hubo mucha confusión con ese tema, y muchas webs permitían la descarga de juegos de ese tipo, incluído este foro, que aunque casi nadie lo recordará, tenía un hilo con chincheta en donde venían los sistemas de cuyos juegos se podían poner enlaces de descarga, con el tiempo quedó claro que eso era igual de ilegal que poner enlaces de juegos de sistemas actuales y todas las webs fueron retirando esas cosas.

Lo único que se puede distribuir libremente son los juegos liberados voluntariamente por sus autores, y entre ellos hay juegos muy importantes como Command & Conquer, GTA y otros, pero la lista no es demasiado grande.
Amén, lo del abandonware es una cosa que nos inventamos los usuarios....
Baek escribió:
manumedia escribió:Bueno, desde mi punto de vista, si el juego pasa a ser abandonware, ese mismo juego lo puedes descargar para una bartop, un emulador de PC....

Yo no puedo hacer un juego (por chusquero que sea) y llamarlo Street fighter, pero si el Street fighter se convierte en abandonware pues lo podría descargar líbremente, modificarlo también porqué no, pero no comerciarlo y beneficiarme económicamente.

Quizá me equivoco pero lo interpreto así.

El abandonware no existe en términos legales, es sólo una palabra inventada hace muchos años para referirse a juegos descatalogados, pero siguen teniendo sus derechos intactos, en su día hubo mucha confusión con ese tema, y muchas webs permitían la descarga de juegos de ese tipo, incluído este foro, que aunque casi nadie lo recordará, tenía un hilo con chincheta en donde venían los sistemas de cuyos juegos se podían poner enlaces de descarga, con el tiempo quedó claro que eso era igual de ilegal que poner enlaces de juegos de sistemas actuales y todas las webs fueron retirando esas cosas.

Lo único que se puede distribuir libremente son los juegos liberados voluntariamente por sus autores, y entre ellos hay juegos muy importantes como Command & Conquer, GTA y otros, pero la lista no es demasiado grande.


Yo me acuerdo de lo de las 24h de las roms contemporáneas: "Está rom es solo de prueba; tras descargarla, debes eliminarla pasadas 24h" [+risas]

No se si alguna web seguirá todavía con ese tipo de mensajes auto-exculpatorios.
(mensaje borrado)
kusfo79 escribió:Amén, lo del abandonware es una cosa que nos inventamos los usuarios....

Es mas correcto decir "se lo inventó alguien y los usuarios nos lo creímos"
No hace mucho ya se trató este tema con el tema de las repros, si el videojuego tiene unos dueños legales, ni abandoware, ni juego viejo, ni nada...
Hay una web que no recuerdo ahora, que si recopila juegos sin dueños legales, juegos cedidos, etc...
MyoCid escribió:
kusfo79 escribió:Amén, lo del abandonware es una cosa que nos inventamos los usuarios....

Es mas correcto decir "se lo inventó alguien y los usuarios nos lo creímos"
No hace mucho ya se trató este tema con el tema de las repros, si el videojuego tiene unos dueños legales, ni abandoware, ni juego viejo, ni nada...
Hay una web que no recuerdo ahora, que si recopila juegos sin dueños legales, juegos cedidos, etc...


Diría que cada vez menos pero todavía muchos siguen creyéndolo. O les interesa seguir creyéndolo, no sé.

Es fácil encontrar comentarios al respecto cuando una empresa decide reeditar títulos antiguos, aún más cuando la apariencia es la de estar ofreciendo el producto original sin más. Hay gente que puede argumentar que algo como el actual Humble Bundle de Neo Geo es un timo, y no por la calidad del trabajo realizado en el empaquetamiento de las ROMS sino por el hecho de que te estén vendiendo ROMS, ¡son gratis las ROMS! ¡abandonware!

También era bastante curiosa la situación de GOG en sus primeros años, nació como una empresa dedicada a recuperar juegos clásicos de PC cuando no era un mercado muy explotado, en el catálogo de Steam todavía no se veían esta clase de títulos. Se hizo relativamente popular la idea de que la web era una estafa bien montada, que era gente que se había puesto a vender juegos abandonware sin derecho a hacerlo ya que son títulos disponibles gratis en cualquier otro lado. De vez en cuando se les registraba alguien sólo para alertar al resto de usuarios de que estaban siendo engañados.
bas escribió:También era bastante curiosa la situación de GOG en sus primeros años, nació como una empresa dedicada a recuperar juegos clásicos de PC cuando no era un mercado muy explotado, en el catálogo de Steam todavía no se veían esta clase de títulos. Se hizo relativamente popular la idea de que la web era una estafa bien montada, que era gente que se había puesto a vender juegos abandonware sin derecho a hacerlo ya que son títulos disponibles gratis en cualquier otro lado. De vez en cuando se les registraba alguien sólo para alertar al resto de usuarios de que estaban siendo engañados.

Los de GOG han demostrado que juegos "gratis" si los actualizas y haces que funcionen sin problemas, la gente paga encantada por ello (yo mismo), yo entendería que seria echarle morro si se pusieran a vender los juegos tal cual sacados del disco de hace 30 y búscate tu la vida con el DOSBox, pero no es así y hay gente que no lo entiende, es mas, ahora acaban de anunciar el primer Turok [amor] remasterizado y se leen comentarios donde la peña se piensa que los juegos de GOG son como los remasters HD o la pseudoretrocompatibilidad de la PS4 pero a la chapucera porque son iguales que antaño [facepalm]
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
MyoCid escribió:
bas escribió:También era bastante curiosa la situación de GOG en sus primeros años, nació como una empresa dedicada a recuperar juegos clásicos de PC cuando no era un mercado muy explotado, en el catálogo de Steam todavía no se veían esta clase de títulos. Se hizo relativamente popular la idea de que la web era una estafa bien montada, que era gente que se había puesto a vender juegos abandonware sin derecho a hacerlo ya que son títulos disponibles gratis en cualquier otro lado. De vez en cuando se les registraba alguien sólo para alertar al resto de usuarios de que estaban siendo engañados.

Los de GOG han demostrado que juegos "gratis" si los actualizas y haces que funcionen sin problemas, la gente paga encantada por ello (yo mismo), yo entendería que seria echarle morro si se pusieran a vender los juegos tal cual sacados del disco de hace 30 y búscate tu la vida con el DOSBox, pero no es así y hay gente que no lo entiende, es mas, ahora acaban de anunciar el primer Turok [amor] remasterizado y se leen comentarios donde la peña se piensa que los juegos de GOG son como los remasters HD o la pseudoretrocompatibilidad de la PS4 pero a la chapucera porque son iguales que antaño [facepalm]


Los de GOG son unos desgraciados que ganan dinero con el trabajo de otros y que por ejemplo, son los responsables de la muerte de DosBOX: habla con los desarrolladores de DosBOX, ya verás el "cariño" que le tienen a esos cerdos de GOG.
Cogen un emulador que no es suyo, que es libre y que quienes lo hicieron lo liberaron para que todo el mundo pudiese disfrutarlo gratos, meten un juego que no han hecho ellos, modifican un fichero de configuración en modo texto que puede modificar un niño de cinco años, y hala, a ganar pasta.
Y ni siquiera lo hacen bien: yo he parcheado y compilado versiones del DosBOX bastante mejores que las que usan los indeseables de GOG. Pero luego las he publicado gratis, claro. Ahora bien: el día que una sola línea de código mia aparezca en una release de GOG, les quemo la empresa hasta los cimientos.

Y ya está bien de tanta chorrada con los derechos, hombre. Que haya empresas ganando pasta con juegos hechos hace treinta años sin que sus programadores originales vean un puto chavo es para echarse a llorar.
Si un juego pertenece a un sistema antiguo, descargadlo gratis y jugadlo como os plazca, emulado, en hardware original, en una FPGA, en una patata..., y ni os planteeis chorradas de estas. A las empresas que viven de las rentas del trabajo de otros, que les den.
Este último comentario es una claro ejemplo de lo se hablaba antes.
Estaría bien y sería lo mínimo, antes de hablar, de informarse sobre TODOS los acuerdos que hace GOG con las empresas de videojuegos, pero supongo que es mas fácil ir echando peste sin saber de lo que se habla, que si ganan dinero a costa de otros... que si la muerte de DOSBox... GOG son unos caraduras pero descargarse un juego sin pagar por el y emularlo es de santos, en fin... nada nuevo.

Aunque algunos no ven mas allá y seguiran pensando lo que quieran, aqui dejo esto:
"GOG.com cuenta con más de 1.300 juegos libres de DRM en su catálogo. La compañía ha publicado varios juegos y ha hecho acuerdos con varios editores, incluyendo:
Activision
Adventure Soft
Apogee Software
Atari
Bethesda Softworks[64]
CD Projekt RED
Cinemaware
Codemasters
Coktel Vision
Cyan Worlds
Deep Silver
Disney Interactive[59]
DotEmu
Electronic Arts
Empire Interactive
Enlight Software
Epic Games
Firefly Studios
Focus Home Interactive
Frogwares
Funcom
Hasbro
Horrorsoft
Interplay
JoWooD
LucasArts
Majesco
Metropolis Software
Microïds
Nordic Games
Oddworld Inhabitants
Paradox Interactive[66]
Rebellion
Revolution Software
Running with Scissors, Inc.
Remedy Entertainment
Sierra On-Line
Square Enix
Strategy First
Team17
TopWare Interactive
Trilobyte
Ubisoft
Valiant Entertainment
Warner Bros. Interactive Entertainment[67]
Wordplay LLC (Access Software)


Aun así seguiremos oyendo frases como:
"Los de GOG son unos desgraciados que ganan dinero con el trabajo de otros"
"Si un juego pertenece a un sistema antiguo, descargadlo gratis"

Incongruencias everywhere...
el abandonware existe sobre todo para juegos de ordenador generalmente correspondientes a compañias que han finalizado su negocio y no han ejercido ninguna accion legal o administrativa referente a conservar o explotar los derechos de dichos juegos.

en arcade casi no existe abandonware porque casi todas las empresas implicadas, o bien siguen existiendo y siguen explotando dichas IPs, o bien han sido adquiridas por otras empresas que siguen explotando dichas IPs (o bien ejercen acciones legales o administrativas en referencia a ello). y en consola tambien hay bastante poco abandonware, aunque algunas cosas si hay sobre todo en maquinas que no sean de nintendo.

pd. que GOG haga pasta con la reventa de juegos antiguos utilizando dosbox que tiene que ver para que el proyecto de dosbox este practicamente abandonado, cuando ya de inicio dosbox era libre y freeware? ademas dosbox no lo utiliza solo GOG, tambien lo utiliza EA/origin, steam...
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
MyoCid escribió:Este último comentario es una claro ejemplo de lo se hablaba antes.
Estaría bien y sería lo mínimo, antes de hablar, de informarse sobre TODOS los acuerdos que hace GOG con las empresas de videojuegos, pero supongo que es mas fácil ir echando peste sin saber de lo que se habla, que si ganan dinero a costa de otros... que si la muerte de DOSBox... GOG son unos caraduras pero descargarse un juego sin pagar por el y emularlo es de santos, en fin... nada nuevo.

Aunque algunos no ven mas allá y seguiran pensando lo que quieran, aqui dejo esto:
"GOG.com cuenta con más de 1.300 juegos libres de DRM en su catálogo. La compañía ha publicado varios juegos y ha hecho acuerdos con varios editores, incluyendo:
Activision
Adventure Soft
Apogee Software
Atari
Bethesda Softworks[64]
CD Projekt RED
Cinemaware
Codemasters
Coktel Vision
Cyan Worlds
Deep Silver
Disney Interactive[59]
DotEmu
Electronic Arts
Empire Interactive
Enlight Software
Epic Games
Firefly Studios
Focus Home Interactive
Frogwares
Funcom
Hasbro
Horrorsoft
Interplay
JoWooD
LucasArts
Majesco
Metropolis Software
Microïds
Nordic Games
Oddworld Inhabitants
Paradox Interactive[66]
Rebellion
Revolution Software
Running with Scissors, Inc.
Remedy Entertainment
Sierra On-Line
Square Enix
Strategy First
Team17
TopWare Interactive
Trilobyte
Ubisoft
Valiant Entertainment
Warner Bros. Interactive Entertainment[67]
Wordplay LLC (Access Software)


Aun así seguiremos oyendo frases como:
"Los de GOG son unos desgraciados que ganan dinero con el trabajo de otros"
"Si un juego pertenece a un sistema antiguo, descargadlo gratis"

Incongruencias everywhere...


Claro hombre, porque editores y desarrolladores son lo mismo. Anda que...
Pero mira, mira cómo me descojono de la gente que paga a GOG dinero que no va a ver ninguno de los desarrolladores originales y encima se piensan que hacen lo correcto.
atreyu_ac escribió:Claro hombre, porque editores y desarrolladores son lo mismo. Anda que...

Pues de haber problemas, seria entre editores y desarrolladores y no con GOG, que es la llega a acuerdos con quien tiene los derechos de los videojuegosjuegos :-|
atreyu_ac escribió:mira cómo me descojono de la gente que paga a GOG dinero que no va a ver ninguno de los desarrolladores originales y encima se piensan que hacen lo correcto.

Y lo dice una persona que hace apología de descargarse las cosas gratis, anda que contigo si que van a ver dinero los desarrolladores, la de tonterías que hay que leer, que pena... [facepalm] [facepalm] [facepalm]
MyoCid escribió:
atreyu_ac escribió:Claro hombre, porque editores y desarrolladores son lo mismo. Anda que...

Pues de haber problemas, seria entre editores y desarrolladores y no con GOG, que es la llega a acuerdos con quien tiene los derechos de los videojuegosjuegos :-|


Justo estaba pensando eso mismo.

La historia de Dosbox la desconozco, pero llegar a un acuerdo con quien tiene los derechos digo yo que será lo lógico.
gynion escribió:
MyoCid escribió:
atreyu_ac escribió:Claro hombre, porque editores y desarrolladores son lo mismo. Anda que...

Pues de haber problemas, seria entre editores y desarrolladores y no con GOG, que es la llega a acuerdos con quien tiene los derechos de los videojuegosjuegos :-|


Justo estaba pensando eso mismo.

La historia de Dosbox la desconozco, pero llegar a un acuerdo con quien tiene los derechos digo yo que será lo lógico.

Claro que es lo lógico, acaso que uno sea un antisistema o el tipico ingeniero quemado que no ve un duro :p

Y la historia de DOSBox no se a que historia se refiere con eso de que está muerto :-? si precisamente gracias a GOG y el auge de juegos antiguos se usa mas que nunca y como ya he dicho, son LOS PROPIOS DESARROLLADORES quien están usando DOSBox para relanzar sus juegos, pero da lo mismo, hay gente que erre que erre...
MyoCid escribió:Claro que es lo lógico, acaso que uno sea un antisistema o el tipico ingeniero quemado que no ve un duro :p


Pero es que además los editores y distribuidores también forman parte de esas obras, de una u otra forma, y pueden tener derecho no solo legal, sino también moral, a explotarlas como quieran.

Puede haber comportamientos miserables por parte de una editora, pero también puede ser que le hayan dado a esos desarrolladores los medios económicos y materiales para crear la obra, que las ideas iniciales de un proyecto fueran de la editora (que es quien controla el mercado y sabe que le interesa crear para vender), que el desarrollador haya recibido ya un buen pago por la licencia de su juego, que la licencia fuera desde un principio del la editora y los desarrolladores la crearan aceptando ese hecho, que los desarrolladores hayan abandonado su obra, etc etc...
No veo yo a Cliff Bleszinski pasar mucha hambre XD
Al final parece que esté diciendo que los desarrolladores son unos cabrones en caso de organizar su vida laboral o la gestión de sus bienes alrededor de otra opción que no sea la de recibir ingresos por la explotación del producto, cualquier otra alternativa es incorrecta, aunque puedan no deben escoger qué hacer con su mano de obra y el resultado de ésta. Supongo que lo peor es la habitual situación de trabajar en nómina y no contar con ningún derecho sobre lo producido, hace absurda la acusación a GOG de ser la empresa que roba el producto a los desarrolladores cuando directamente no hay desarrolladores a los que robar, el producto siempre ha sido de una empresa.

Otro tanto de lo mismo con las licencias de software, las hay de todos los colores pero parece que sólo es válido elegir las que no permiten el uso comercial. O quizá sí está bien publicar con una que ofrezca este derecho pero en caso de que alguien realmente lo ejerza entonces éste es culpable, ¿cómo alguien puede utilizar un software de una manera en la que explícitamente te deja usarlo?
27 respuestas