Tema sobre tráfico y vehiculo parado en la carretera

Hola a todos, lo primero decir que no sé si sería mas adecuado abrir este tema aquí o en miscelánea, pero me siento bastante más a gusto escribiendo aquí, aparte de que me afecta bastante de cerca.

Resulta que quería conocer vuestra opinión de esta situación que ahora os voy a contar. Imaginaos que vais por ciudad, y hay tres carriles, dos de vuestro sentido, y uno de sentido contrario. Pues bien, ahora pensad que estáis yendo por dicha calle a "primera hora" de la mañana (pongamos las 8 o las 9 de la mañana, por ejemplo). El sol está subiendo en el horizonte, y pega de frente. A su vez, el coche está helado, con hielo en todos los cristales, aunque en principio con la luna delantera limpiada (lógicamente, claro). Además el vaho se acumula un poco con la propia respiración. Bien, esta es la situación de alguien que iría conduciendo.

Y yo ahora quería saber qué pensaríais de alguien que deja un coche, señalizado con las luces de emergencia (la doble intermitencia), en el carril derecho de vuestra vía de dos carriles, ¿lo veríais? ¿y si no lo viérais, qué culpa tendrían ambos conductores en caso de accidente?

Yo pienso que es bastante serio lo que puede ocurrir, y que es pensamiento general que el conductor que produce el accidente (es decir, el que está moviendo el vehiculo, y no el que está parado) llevaría absolutamente toda la culpa. ¿Qué pensáis vosotros? Estos días en diversos puntos de las ciudades creo que esta situación es bastante, o demasiado, más bien, cotidiana. ¿Cómo evitaríais que ocurriese algo así?

A ver qué pensáis, y por qué. Me resulta bastante importante vuestra opinión, la verdad.
Si estaba señalizado con el warning y no le has visto, la culpa es tuya. Si llega a ser una moto, una bici o un peatón, te lo cargas. Si no ves unas luces de warning fijo que tampoco ves un semáforo.
Culpa de que no lo ha visto, si el otro ha señalizado bien. Ciertamente, un peatón no lleva lucecitas de colores ni reflectantes, así que si en lugar de un coche hubiese sido un peatón, se lo habría cargado.
Opino igual.

El problema es el de siempre "debes adaptar tu velocidad a las circunstancias concretas de clima o tipo de la vía....tralarí, tralará...."

o sea, que si ves poco, irás más despacio....si ves muy poco, deberás ir aún más despacio....y si no ves nada, no deberás conducir (como por ejemplo con una niebla tremenda, donde deberás ir a 10 kms/h si hace falta)

Ahora bien, independientemente de eso, hay gente a la que había que pegarle con una sartén en la cara. Yo ya me he encontrado en condiciones de poca visibilidad, a un tío parado en el arcén pero ocupando parte del carril manejando el GPS, hablando por teléfono, mirando mapas, etc. y cada vez que lo veo, me dan ganas de parar y liarme a patadas con su coche.
Gracias por las respuestas :)

Yo pienso lo que vosotros, que la culpa será siempre del que da el golpe dado que debe moderar la velocidad en función de como se encuentre el ambiente. ¿Pero qué pasa con el que ha dejado el coche? Os explico.

Si esta persona que ha dejado el coche parado invadiendo el carril sabía que la gente que pasara por él no iba a ver nada, y probablemente no iban a ver dicho coche (por mucha luz intermitente), entonces, ¿por qué no dejarlo "más allá" o donde no moleste? ¿No tendría culpa ninguna simplemente por haberlo señalizado? Ya no os digo, imaginad, si en ese vehículo hay alguien, o hay menores, que se puede armar una catástrofe. Pienso que, si el conductor del golpe sabe que debe aminorar o detener el vehiculo, el del coche parado debería tomar precaución también para no hacer que su vehículo sea un obstáculo/peligro para el resto.

Por otro lado, el tema de los peatones. Seguro, y si no tenéis mucha suerte, que se os ha cruzado más de una vez por la calzada un peatón que ni siquiera ha mirado al cruzar, y que de hecho da la espalda al carril por el que vienen los vehículos. ¿Ahí sería toda la culpa del que le da el golpe? ¿No debería el peatón cerciorarse de que no viene nadie, y sobre todo, no debería pasar por un paso de peatones (por los cuales hay gente que piensa que son inmunes a los coches, y que no hace falta mirar...)?

Y para acabar, el tema motos. A diferencia del ejemplo que os he puesto, las motos siempre llevan puestas, como mínimo, las luces de posición. Cada vez veo más claro, sobre todo llegando este tiempo, la necesidad de que todo el mundo las lleve puestas. Por nuestra seguridad.

Resumiendo un poco todo, lo que quisiera saber es si a la hora de que pasase algo, quién, o quiénes, más bien, serían los culpables de que hubiese ocurrido, exponiendo los agumentos. O si seguís pensando que la culpa es únicamente del que da el golpe.
Da igual que tenga o no las luces de emergencia. Tu tienes que controlar la distancia con el coche de enfrente.
Si no ha puesto esto.
Imagen

La culpa es del que está parado.
Inyector escribió:Si esta persona que ha dejado el coche parado invadiendo el carril sabía que la gente que pasara por él no iba a ver nada, y probablemente no iban a ver dicho coche (por mucha luz intermitente), entonces, ¿por qué no dejarlo "más allá" o donde no moleste? ¿No tendría culpa ninguna simplemente por haberlo señalizado? Ya no os digo, imaginad, si en ese vehículo hay alguien, o hay menores, que se puede armar una catástrofe. Pienso que, si el conductor del golpe sabe que debe aminorar o detener el vehiculo, el del coche parado debería tomar precaución también para no hacer que su vehículo sea un obstáculo/peligro para el resto.


A eso me refiero. La ley debería castigar más a la persona que hace cosas así. A no ser que no pueda desplazar el vehículo debe ser sancionado el hecho de dejar el vehículo en un lugar peligroso.

Es como cuando en un cruce, hay un coche aparcado en la esquina que no te deja ver si viene alguien. Sacas poco a poco el morro del coche y de repente: ZAS...castañazo que te arrean. Claro, viene la policía, levanta el atestado, te mete el puerro por no ceder el paso, patatín, patatán...pero generalmente al coche que está mal estacionado NI LE MULTAN...y eso me pone de los nervios.

Respecto a los peatones, lo veo de otra forma. Piensa que en vez de ser un adulto podría ser un niño pequeño el que cruce, y éste no va nunca a mirar si viene un coche. Entiendo que somos los conductores los obligados a circular despacio por zonas de riesgo, o cerca de los pasos de cebra.
Para las aseguradoras es claro, si te has chocado es porque no llevabas una velocidad adecuada a las condiciones de la vía.

Ahora, para mí también le metería multa al otro, porque imagino que no estaba dentro del coche, ¿no? Eso sí, no veo forma de que te libres tu de apechugar con la aseguradora.
Parece que se van viendo opiniones más variadas, y eso creo que está bien. Parece una tontería, pero una cosa así te puede estropear toda la vida en función de como se juzgue, de quién se considere que tiene culpa.

Y yo querría saber, qué es lo que podría ocurrir, quién, y apoyado en qué, decide estas cosas. Para mí no es nada fácil, y con cosas así se le puede coger bastante miedo al ir por la calle conduciendo en estas condiciones, sabiendo que la justicia puede o no estar de tu lado (si tienes tú la culpa es obvio que no lo va a estar, claro).

Entonces, ¿en qué podríamos quedar? Porque ahora veo opiniones que echan algo de culpa al que deja el coche. Podéis imaginar que la situación que os pongo es bastante cotidiana: persona que no encuentra donde aparcar (o simplemente por comodidad), deja el coche "un momento" parado en la calzada con las luces intermitentes dadas mientras va a lo que tenga que hacer. ¿Debe poner dichos triángulos? A priori diríamos que no, pero con el peligro que involucra, quizás fuera mucho más adecuado (o mejor aún, no dejar dicho coche).

¿Y si el golpe afecta o destruye las vidas de alguien que estuviera esperando dentro? ¿Y de cara a reclamar el seguro, como se podría hacer?

Siento que ya estoy repitiéndome y que os estaré cansando a preguntas, pero me gustaría saber cuál sería la "sentencia" en un panorama así.

PD: Acabo de ver tu respuesta según escribía la mía, dark_hunter, así que ya veo un poco tu opinión sobre lo del seguro que estaba escribiendo.
seaman escribió:Si no ha puesto esto.
Imagen

La culpa es del que está parado.

Tienes carnet de conducir?
Inyector escribió:Y para acabar, el tema motos. A diferencia del ejemplo que os he puesto, las motos siempre llevan puestas, como mínimo, las luces de posición.


A ver. Es mucho menos visible la luz de posición de una moto (a veces birriosa luz de posición) que los 2 warning (como mínimo) de un coche. Hay muchos que llevan también en los laterales y en los retrovisores, y muchos también ya llevan iluminación led diurna.
Ruffus escribió:
seaman escribió:Si no ha puesto esto.
Imagen

La culpa es del que está parado.

Tienes carnet de conducir?


Si, desde hace 6 años, es que no había leído que era en ciudad.

Si es así, es culpa del que conduce, coño, que un coche parado se ve a la legua.
12 respuestas