Temas intocables

Hola, me gustaria saber si opinais que hay temas intocables para hablar con según que personas.
¿Cuales considerais vosotros temas intocables?¿Porqué? ¿Que temas son intocables para tratar con la gente de vuestro alrededor?¿Porqué?
Esto es un poco en plan estudio sociológico xD

Gracias!
Saludos.

(Por cierto no estoy muy segura de si esto puede ir aquí).
temas que atañen a la vida privada de alguien por el que se tiene aprecio... lo demas .. vale TODO
Cualquier cosa que tenga que ver con una enfermedad grave de la persona con la que se habla (depende tambien de la confianza) y/o defectos fisicos muy evidentes
Pues a mi no me gusta hablar ni de religión ni de política con gente que conozco poco/regular. De hecho, me parece de muy poca educación hacerlo.
Con la gente que conozco más, pues hablo de todo lo que se plantee.
Depende de la situación... está claro que no es lo más adecuado hablar de enfermedades o defectos físicos evidentes en la otra persona, pero resulta aun más traumático el intentar evadir totalmente ese tema, porque se genera una situación muy tensa... Yo, por cuestiones de estudios y porque estoy en un programa de apoyo a personas con discapacidad (auditiva, visual, psiquica...) y tengo muchos amigos sordos (yo soy oyente), pues siempre he considerado que es un tema a tratar con la mayor normalidad del mundo, de hecho yo siempre soy muy curioso en ese aspecto, suelo interesarme mucho por esos "problemas" y normalmente mucha gente con la que trato me lo agradece, porque trato con naturalidad un tema que para muchos puede ser algo tabú por miedo a herir.

En cuanto a religión y política... también es como te lo tomes, a mi son temas que me apasionan y suelo discutir bastante respecto a ello, pero claro, cuando te encuentras a una persona con dos dedos de frente puedes tener una conversación interesante, con los que se ponen cavernícolas... mejor evitar el tema.

Un saludete!
Pues hombre, depende. No suelo hablar de temas que supongo que le pueden causar daño al interlocutor, por ejemplo si su padre ha fallecido hace 3 meses de cáncer de pulmón, no se me ocurre decirle que el tabaco te va a matar, etc... aunque lo piense.

Y aparte de eso, pues tampoco hablo de política con un par amigos que tengo en la "lista negra", porque son bastante fanáticos y alguno incluso se llegó a mosquear de verdad y todo. Así que se toma nota, y no se vuelve a hablar de esos temas con gente que se toma las cosas así.
Pues depende de con quien sea. Tampoco conoces al 100% a una persona y sin saberlo puedes estar hablando de algo que incomode, pero por desconocimiento...

Solo he hablado de todo, ya sea íntimo o no con una persona. Con el resto suelo obviar cosas. Ya sea por confianza, porque no apetece o "no se puede".

Conmigo se puede hablar de todo, pero no creo que cuente nunca nada que no me interese que se sepa. A veces se sorprenden las personas que "me conocen". :p


Recapitulando, temas que son intocables? Depende de con quien sea, a lo mejor para uno intocable es hablar de la mascota durante un tiempo, y para otro la verruga que tiene en el labio. El porqué, es obvio.

Considero intocables temas que afectenen gran medida a la gente, pero si ellos/as deciden hablar de eso, pues se habla.
javi44 escribió:Cualquier cosa que tenga que ver con una enfermedad grave de la persona con la que se habla (depende tambien de la confianza) y/o defectos fisicos muy evidentes


Nah...! humor negro a tope :cool:
lavida es para reirse de todo (incluidos nuestros defectos)
esque a nadie le hacen gracia los paralíticos de Padre de familia??? [+risas]
pues no sé vosotros , pero entre mis colegas no nos guardamos casi ninguna xD
En mi trabajo resulta particularmente peliagudo hablar de política, inmigración y religión, con los amigos se habla de TODO, siempre y cuando no se hiera a nadie con el tema.
Pues yo hablo de todos los temas, y respecto a los defectos físicos también. Creo que es mejor tratar algo con naturalidad que evitarlo. Si a la otra persona le molesta,entonces me retiro.

Y lo de religión y política, pues también soy de las que le apasionan y reconozco que me lo suelo tomar bastante en serio, aún así no salto si no creo que se me está faltando al respeto. Y no me parece dem ala educación hablar de esos temas con alguien que conozco poco porque por lo general son dos temas que suelen decir mucho del carácter de alguien, al hablarlo y su forma de reaccionar. Además, creo que puedes mantener una postura contraria a otra sin necesidad de faltar al respeto.
Con mi familia no me gusta hablar de un familiar muerto,con mi pareja tampoco sobre muertos,con el resto de gente me da igual,no hablo de politica con mi abuelo y no hablo de inmigracion con compañeros de clase,ni con gente que no sea gente muy intima
xavi_lecter ¿ en que programa de apoyo estas?
Cada persona tiene uno o varios temas intocables, cuestión de sentido común.
Como te han dicho anteriormente, tira de ETT's. (Adecco, Ramstand, Flexiplan, etc...)
nymmia escribió:Pues yo hablo de todos los temas, y respecto a los defectos físicos también. Creo que es mejor tratar algo con naturalidad que evitarlo. Si a la otra persona le molesta,entonces me retiro.

Y lo de religión y política, pues también soy de las que le apasionan y reconozco que me lo suelo tomar bastante en serio, aún así no salto si no creo que se me está faltando al respeto. Y no me parece dem ala educación hablar de esos temas con alguien que conozco poco porque por lo general son dos temas que suelen decir mucho del carácter de alguien, al hablarlo y su forma de reaccionar. Además, creo que puedes mantener una postura contraria a otra sin necesidad de faltar al respeto.

No podría haber respondido mejor [jaja]

Como te han dicho anteriormente, tira de ETT's. (Adecco, Ramstand, Flexiplan, etc...)

Te has hecho la picha un lío, me equivoco? [+risas]
Yo creo que cuando hay confianza se puede hablar de cualquier cosa. Yo en un principio no solía hablar sobre cosas que consideraba muy mías y que pensaba que no sería bueno hablarlo. Cuando conocí a una persona muy especial en mi vida y le he confiado muchas cosas.

En general creo que es bueno o normal, natural, hablar de todo.

La afirmación de considerar intocable el hablar sobre política o religión no creo que sea muy acertado. Hablar de estos dos temas es bueno. Todos somos diferentes y tenemos puntos de vista dispares, pero nacen los debates y las conversaciones. De ahí podemos reflexionar y sacar conclusiones, no?

De todo se aprende y es bueno compartirlo todo ^_^ (con esto me refiero a los pensamientos xD Lo material es otro asunto)
Yo suelo hablar de todo. Lo que ocurre es que los temas polémicos para según qué personas (religión, política, etc.) y las discusiones que no llevan a ninguna parte me aburren sobremanera, así que es algo sobre lo que rara vez hablo. Además, qué temas más feos de conversación, es mucho más apasionante discutir sobre si incentivar la cría de ostras siberianas ayudará en los planes de dominio mundial o no.
Veo que os ha tocado el corazoncito lo de la religión y la política. Con gente que conozco algo es un tema como otro más (largas conversaciones me he dado con un segurata ultraderechista siendo yo rojeras...) No me gusta hablar con gente poco conocida xq los que no tienen mis ideas me intentar convencer de que me equivoco y me jode, xq nadie que apenas me conozca saben el xq de mis ideas. Y es algo que tento en estos ámbitos, como en otros me molesta bastante.
nymmia escribió:Pues yo hablo de todos los temas, y respecto a los defectos físicos también. Creo que es mejor tratar algo con naturalidad que evitarlo. Si a la otra persona le molesta,entonces me retiro.

Y lo de religión y política, pues también soy de las que le apasionan y reconozco que me lo suelo tomar bastante en serio, aún así no salto si no creo que se me está faltando al respeto. Y no me parece dem ala educación hablar de esos temas con alguien que conozco poco porque por lo general son dos temas que suelen decir mucho del carácter de alguien, al hablarlo y su forma de reaccionar. Además, creo que puedes mantener una postura contraria a otra sin necesidad de faltar al respeto.


Claro, yo para hacer amigos en clase pregunto por la opinión de a política intervencionista de George Bush o si me da el día me intereso por las enfermedades sexuales que ha podido tener un compañero. Temas idóneos para relacionarte, eh :D

Coñas a parte, es muy "cool" decir que se puede hablar de todo con las personas, y en parte es cierto porque conforme conoces a la gente hablas de más y más cosas, pero cuando se trata de gente desconocida se suele recurrir siempre a los mismos temas. En mi caso, supongo que los temas que no están en esa lista son los de polítiqueo y poco más.
Pues a mi si me hablas de religión me pones de mala ostia....aunque bueno estar de mala ostia a veces es mi estado natural XD XD XD.

Otra cosa de la que no se puede hablar conmigo es de "ex" de mi pareja o algo relacionado con mujeres....la vida me ha echo mucho daño en ese sentido y tengo los celos extremadamente desarrllados, ahora estoy aprenciedo a controlarlos gracias a que mi pareja tiene 100% mi confianza, pero a veces me cuesta.

Saludos.
20 respuestas