Como te ha dicho el compañero comprueba que el cable de la bomba esté conectado al conector de la cpu, luego también revisaría y crearía una curva personalizada de temperatura para que los ventiladores del radiador cuando el procesador alcance 50 grádos se pongan al 70% de rpm y cuando alcance los 60° se pongan al 85% para intentar conseguir mejores resultados en las temperaturas.
Y lo más importante bajar el voltaje, todos los procesadores de fabrica vienen con sobrevoltaje, bajale el voltaje a 1.2v y haces un test de estabilidad de 20/30 min con occt controlando que las temperaturas no seas excesivas, si llegaras alcanzar los 78 grados deberías que detener el test.
Si el programa te notifica errores es que tú CPU necesita más voltaje para ser estable, si por el contrario no te da errores te tocaría reiniciar entrar en la bios y seguir bajando el voltaje a 1.190v/ 1.180v y así sucesivamente hasta encontrar el punto dulce de voltaje mínimo/estable.
Luego podrías cambiar la pasta térmica por una de calidad como la mx4, en las tiendas informática casi siempre priorizan los beneficios y suelen poner pasta térmica barata igual que en muchos casos pasa con las fuentes de alimentación.
En resumen haciendo la combinación de todo lo que te he comentado deberías bajar 10 grados.
Por cierto la caja en el frontal donde está el radiador tienen rejillas de ventilación? o está totalmente cerrada imposibilitando la entrada de aire fresco hacia el interior de la caja?