Temperatura pc

Buenas, nunca me he preocupado de mirar la temperatura del pc pero con el calor y demás me ha dado por comprobar como va mi pc en el tema.

He usado HWMonitor para comprobar la temperatura del pc mientras juego, este programa te marca los grados máximos a los que se ha puesto el pc en algún momento pero no puedo controlar la temperatura mientras juego así que he ido minimizando a ratos para hacer una media:

CPU: Media > 75º Max > 86º
GPU: Media > 55º Max > 66º

Creo que el precesador está muy arriba no? tengo que preocuparme?

También me salia la temperatura de la placa base pero es rara, me salen 4 temperaturas diferentes, como de partes diferentes en la placa base. 3 de esas temperaturas son bajas pero 1 llega a los 85º como máximo y de media rondaba los 75º. No sé si es preocupante también.

PC:
- Placa Base: Asrock Z77 Pro-M
- Procesador: Intel Core i5 3570
- Gráfica: AMD Radeon HD 7850
vendría bien que pusieras el equipo que tienes..
unedadslayer escribió:vendría bien que pusieras el equipo que tienes..


Listo :)
creo q una limpieza interna de ese equipo y un cambio de pasta térmica la vendría muy bien, esos 75º no son muy aconsejables
sonieta escribió:creo q una limpieza interna de ese equipo y un cambio de pasta térmica la vendría muy bien, esos 75º no son muy aconsejables


Estoy leyendo que las pastas térmicas tampoco bajan mucho, unos 4º, no sé si me solucionaría mucho.

Estaba pensando en quitar la tapa del pc ahora en verano y sacr un poco la torre, así le daría el aire fresquito del ventilador que pongo para mi. Imagino que esto sería positivo para el pc
Nop, dejate de abrir la tapa lateral, eso solo estropearia el flujo de la caja - si es que lo tiene-.

Si quieres mejorar las temperaturas o cambias el disipador de la CPU y añades ventiladores a la caja o solo añades los ventiladores.

Cuando los pongas tienes que ponerlos de forma que cree un flujo correcto y no choquen entre ellos, con esto me refiero por ejemplo a que metas el aire por delante y lo saques por detras y/o arriba.

Mantener la CPU por encima de los 70º no es aconsejable, no es que se te vaya a romper realmente pero cuanto menos mejor.

En mi día a día he visto pentium 4 a 80º 24/7 durante más de 8 años y no han "petado" xD.
Khratos escribió:
sonieta escribió:creo q una limpieza interna de ese equipo y un cambio de pasta térmica la vendría muy bien, esos 75º no son muy aconsejables


Estoy leyendo que las pastas térmicas tampoco bajan mucho, unos 4º, no sé si me solucionaría mucho.

Estaba pensando en quitar la tapa del pc ahora en verano y sacr un poco la torre, así le daría el aire fresquito del ventilador que pongo para mi. Imagino que esto sería positivo para el pc

La pasta térmica no sirve para bajar temperatura, sirve para que la unión entre el disipador y el procesador sea lo mas completa posible, por lo que no pienses que la pasta te ayudara a bajar temperatura por que si.
Ya he visto el problema, he limpiado el pc por dentro y he dejado abierta la tapa con el pc encendido para ver si todos los ventiladores funcionaban bien y el disipador del procesador está quieto, no hace nada.

Me compré este hace 3 años:
http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... Ajru8P8HAQ

Estoy mirando si simplemente a muerto o si puedo hacer algo para que vuelva a hacer su trabajo.
Khratos escribió:Ya he visto el problema, he limpiado el pc por dentro y he dejado abierta la tapa con el pc encendido para ver si todos los ventiladores funcionaban bien y el disipador del procesador está quieto, no hace nada.

Me compré este hace 3 años:
http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... Ajru8P8HAQ

Estoy mirando si simplemente a muerto o si puedo hacer algo para que vuelva a hacer su trabajo.


Es el mismo disipador que tengo yo (Dic. 2012) y por ahora cero problemas.

¿Has probado a enchufar algún otro fan a CPU_FAN para ver si es la entrada la que falla?
¿Usas Speedfan o algún programa similar?
javimelon escribió:
Khratos escribió:
sonieta escribió:creo q una limpieza interna de ese equipo y un cambio de pasta térmica la vendría muy bien, esos 75º no son muy aconsejables


Estoy leyendo que las pastas térmicas tampoco bajan mucho, unos 4º, no sé si me solucionaría mucho.

Estaba pensando en quitar la tapa del pc ahora en verano y sacr un poco la torre, así le daría el aire fresquito del ventilador que pongo para mi. Imagino que esto sería positivo para el pc

La pasta térmica no sirve para bajar temperatura, sirve para que la unión entre el disipador y el procesador sea lo mas completa posible, por lo que no pienses que la pasta te ayudara a bajar temperatura por que si.

la pasta térmica SI ayuda a bajar la temperatura, al igual q si está seca hace q suba la temperatura. Si quieres pon el disipador con pasta y sin pasta y verás la diferencia ;) ;) ;)
A mi el cambio de pasta me ayudo algo, pero lo que de verdad me ayudo fue quitar aquella especie de rata muerta en forma de pelusa que tenia en el disipador. Era un q6600 que iba a salir volando de como tiraban los ventladores.
Pfeil escribió:
Khratos escribió:Ya he visto el problema, he limpiado el pc por dentro y he dejado abierta la tapa con el pc encendido para ver si todos los ventiladores funcionaban bien y el disipador del procesador está quieto, no hace nada.

Me compré este hace 3 años:
http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... Ajru8P8HAQ

Estoy mirando si simplemente a muerto o si puedo hacer algo para que vuelva a hacer su trabajo.


Es el mismo disipador que tengo yo (Dic. 2012) y por ahora cero problemas.

¿Has probado a enchufar algún otro fan a CPU_FAN para ver si es la entrada la que falla?
¿Usas Speedfan o algún programa similar?


No uso speedfan ni ningún programa de esos.
He probado a enchufarlo a otro fan y nada así que estaba roto, he ido a comprar otro rápido en una tienda, por desgracia no había de la marca cooler pero he pillado una barato para asegurarme y funciona bien.
En unos meses cuando pueda me vuelvo a comprar un cooler que me ha ido muy bien pero mientras me apañaré con este.

He estado probando y jugando el procesador me va a una media de 60º y máximo a 64º así que imagino que ahora está bien.
Lo raro es que el ventilador hace ruidillo, he mirado y va a 2500 rpm lo que me parece muy rápido. Va todo el rato a esa velocidad aunque el pc esté en el escritorio y me parece raro pero bueno.
Creo que no me has entendido @sonieta, llevo mas de 25 años montando PCs y se de lo que hablo.
La pasta en sí no ayuda a mejorar las temperaturas, ayuda a que el disipador y el procesador estén en contacto la máxima superficie posible que, por consiguiente, la disipación sea mas efectiva, eso si, depende también, muy mucho, del tipo de disipador.
En lo que si te doy la razón es en que el estado de la pasta ayuda a esa efectividad de disipación, eso si, ten en cuenta que una pasta de calidad dura bastante tiempo en un estado optimo, como las AS5, MX4, etc... las normalitas, suelen pecar de lo que comentas, de que se suelen secar y pierden esa efectividad, pero no para que el PC se caliente en exceso.
Siempre se ha hablado y comentado que el mantenimiento de un PC no es solo cambiar el SO y listo, hay que limpiar a fondo el PC, polvo en ventiladores, rejillas, el mismo disipador, cambiar la pasta cada X ayuda a mantener un PC en condiciones.
javimelon escribió:Creo que no me has entendido @sonieta, llevo mas de 25 años montando PCs y se de lo que hablo.
La pasta en sí no ayuda a mejorar las temperaturas, ayuda a que el disipador y el procesador estén en contacto la máxima superficie posible que, por consiguiente, la disipación sea mas efectiva, eso si, depende también, muy mucho, del tipo de disipador.
En lo que si te doy la razón es en que el estado de la pasta ayuda a esa efectividad de disipación, eso si, ten en cuenta que una pasta de calidad dura bastante tiempo en un estado optimo, como las AS5, MX4, etc... las normalitas, suelen pecar de lo que comentas, de que se suelen secar y pierden esa efectividad, pero no para que el PC se caliente en exceso.
Siempre se ha hablado y comentado que el mantenimiento de un PC no es solo cambiar el SO y listo, hay que limpiar a fondo el PC, polvo en ventiladores, rejillas, el mismo disipador, cambiar la pasta cada X ayuda a mantener un PC en condiciones.

te entendí mal xq no te explicaste bien, pero aún así te entiendo lo q quieres decir. Yo tb llevo 12 años montando y reparando y tb se de lo q hablo, y una buena pasta térmica es otra cosa a tener en cuenta, aparte de una buena limpieza periódica
sonieta escribió:te entendí mal xq no te explicaste bien (...)


Yo creo que andas mezclando cosas. @javimelon lo dijo correctamente: la pasta térmica no baja la temperatura "per se". Simplemente ayuda a "desalojar" el calor al facilitar su circulación entre el procesador y la base del disipador, en relación al comentario del compañero que dijo que la masilla bajaba la temperatura unos 4º. Creo que se explicó bien y que la mayoría lo ha entendido sin problemas.

Tú dices que "ayuda" y eso nadie lo ha negado. Pero eso es una obviedad.,
14 respuestas