Temperatura RTX 4070 ti super

Buenas tardes.

Siendo novato en el mundo de PC para jugar me asalta una duda que quería consultar con los entendidos en la materia.

Tengo una Zotac 4070 ti super con un Ryzen 5 7600x para jugar en 1440p en un monitor de 177hz.

Puedo jugar sin problemas a en esa resolución a configuraciones altas, por ejemplo en Cyberpunk o Indiana Jones poniendo todo en ultra con DLSS4, PT, RT etc…, consiguiendo unos 90/100 fps.
Como vengo del mundo de consolas donde ya sacar 60fps es ya una alegría pues para mí es más que suficiente.

Mi duda viene en cuál es la temperatura “normal” de una gráfica con juegos así de exigentes.
La GPU trabaja al 97/98% y la CPU trabaja a bastante menos carga. La temperatura que me pilla la gráfica en esos juegos con todo al máximo siempre ronda entre los 72/74º.
La caja es esta y me he dado cuenta que a los minutos de quitar alguno de esos juegos el aire que echa vuelve a ser “frío”.
Si es temperatura de punto caliente están bien
De todas maneras le puedes cambiar la curva a los ventiladores para que sea más fresquita
Si te sirve, yo tengo una 4070Ti, sin el super, y a carga jugando un buen rato, varias horas, se me pone a eso, no llega a 75/80 nunca.

Mi caja es una Corsair Obsidian 750D Airflow Edition, parecida a la tuya
termita1979 escribió:Si es temperatura de punto caliente están bien
De todas maneras le puedes cambiar la curva a los ventiladores para que sea más fresquita

Punto caliente es la temperatura máxima que debería alcanzar? Como podría mirar ese parámetro? Soy novato en estas cosas, disculpa.

Sé que en la app de NVIDIA esta puesto 84º como límite de temperatura, pero poco más.
En cuanto a la velocidad de los ventiladores me suena que trasteando he visto algo, tendría que mirar a ver.

Gracias!

Edito: @RockmanGC , pues a mí nada más iniciar esos juegos ya me arranca en unos 70º, aunque no sube de esos 72/74 tras un par de horas de juego.
Decir que no he tocado nada, esta todo tal cual me lo montaron en la tienda, pero no sé si esa temperatura es buena y no comerme la cabeza o si sería buena idea bajarle un par de grados.
Kakarot_13 escribió:
termita1979 escribió:Si es temperatura de punto caliente están bien
De todas maneras le puedes cambiar la curva a los ventiladores para que sea más fresquita

Punto caliente es la temperatura máxima que debería alcanzar? Como podría mirar ese parámetro? Soy novato en estas cosas, disculpa.

Sé que en la app de NVIDIA esta puesto 84º como límite de temperatura, pero poco más.
En cuanto a la velocidad de los ventiladores me suena que trasteando he visto algo, tendría que mirar a ver.

Gracias!

Edito: @RockmanGC , pues a mí nada más iniciar esos juegos ya me arranca en unos 70º, aunque no sube de esos 72/74 tras un par de horas de juego.
Decir que no he tocado nada, esta todo tal cual me lo montaron en la tienda, pero no sé si esa temperatura es buena y no comerme la cabeza o si sería buena idea bajarle un par de grados.


Nah, tranqui que todo está bien.
RockmanGC escribió:
Kakarot_13 escribió:
termita1979 escribió:Si es temperatura de punto caliente están bien
De todas maneras le puedes cambiar la curva a los ventiladores para que sea más fresquita

Punto caliente es la temperatura máxima que debería alcanzar? Como podría mirar ese parámetro? Soy novato en estas cosas, disculpa.

Sé que en la app de NVIDIA esta puesto 84º como límite de temperatura, pero poco más.
En cuanto a la velocidad de los ventiladores me suena que trasteando he visto algo, tendría que mirar a ver.

Gracias!

Edito: @RockmanGC , pues a mí nada más iniciar esos juegos ya me arranca en unos 70º, aunque no sube de esos 72/74 tras un par de horas de juego.
Decir que no he tocado nada, esta todo tal cual me lo montaron en la tienda, pero no sé si esa temperatura es buena y no comerme la cabeza o si sería buena idea bajarle un par de grados.


Nah, tranqui que todo está bien.

Vale, muchas gracias! Igualmente hoy a la noche le daré caña un par de horas al Cyberpunk a ver qué temperatura máxima pilla, que bien bien no me he fijado la verdad.

Ahora puse un par de juegos, ambos en ultra, a 1440p y con todo al máximo posible, y con la app de NVIDIA me salen estos datos:
ImagenImagen

El primero es el “Into the dead: Our darkest days” , está en version alpha asi que muy bien optimizado aún no está. El segundo es del Cyberpunk al rato de haberlo iniciado, he llegado a tener un pico de 75º pero ni 5 segundos, normalmente anda en lo que te comenté (72/74 grados).
Lo que sí me llama la atención es que si entro al menú de pausa o al mapa baja la temperatura de golpe a los 60º…

(Igual todo esto es muy básico pero para mí todo es nuevo, disculpad. )
@Kakarot_13 puedes estar tranquilo, las temperaturas que tienes son buenas, hasta los 80 estaría tranquilo, me pondría a pensar en trastear con la ventilación o undervolt si estuviera 80+ de manera constante.

La única recomendación que te puedo hacer desde aquí, es quitar las mediciones si no notas que algo va mal y necesites diagnosticar, disfruta de la máquina [beer]
Okamura Rin escribió:@Kakarot_13 puedes estar tranquilo, las temperaturas que tienes son buenas, hasta los 80 estaría tranquilo, me pondría a pensar en trastear con la ventilación o undervolt si estuviera 80+ de manera constante.

La única recomendación que te puedo hacer desde aquí, es quitar las mediciones si no notas que algo va mal y necesites diagnosticar, disfruta de la máquina [beer]

Pues eso haré, de momento no tengo queja ninguna, todo lo contrario, que al venir del mundo de las consolas, actualmente tengo la SX, el salto ha sido brutal.

Gracias por el consejo!! [beer]
Las temperaturas son correctas. Y un apunte: Mucha gente tiene la errónea idea de que un juego más exigente implica que la gráfica se calentará más.

Esto que intuitivamente tiene mucho sentido no es así, porque, sin vsync y sin cuellos de botella mediante, la gráfica "escupe" todos los FPS que puede. Si el juego es muy exigente, serán 90 (o menos), si el juego es muy poco exigente, serán 400, pero el uso de GPU no varía significativamente: si todo va bien va a estar al 97-99% de forma constante.

Puede haber sutiles diferencias derivadas del uso de los Tensor cores, pero al final el "power budget" es el mismo tanto si se usan como si no.

Saludos
Pollonidas escribió:Las temperaturas son correctas. Y un apunte: Mucha gente tiene la errónea idea de que un juego más exigente implica que la gráfica se calentará más.

Esto que intuitivamente tiene mucho sentido no es así, porque, sin vsync y sin cuellos de botella mediante, la gráfica "escupe" todos los FPS que puede. Si el juego es muy exigente, serán 90 (o menos), si el juego es muy poco exigente, serán 400, pero el uso de GPU no varía significativamente: si todo va bien va a estar al 97-99% de forma constante.

Puede haber sutiles diferencias derivadas del uso de los Tensor cores, pero al final el "power budget" es el mismo tanto si se usan como si no.

Saludos

Pues yo soy uno de los que tenía esa idea errónea. Ya sé una cosa más, gracias compañero!

Edito: Perdona que te vuelva a citar @Pollonidas, estoy aprendiendo más sobre este mundillo y recientemente he visto el tema del “undervolt”.
Tenía pensado instalar el Afterburner para bajarle un poco el consumo y si de paso algún grado más a la temperatura de la gráfica, que por lo visto suele ser bastante recomendable, mi duda (a parte de saber tu opinión) es si tras cargarle los nuevos parámetros a la gráfica si se podría desinstalar el programa o por contra siempre tiene que iniciar el pc con el programa para cargar los parámetros cada vez…

Es que también estoy intentando poner todo el RGB del mismo color pero cada vez lo inicio de nuevo, a no ser que inicie los programas, vuelen a ponerse del color “de fabrica” y es un coñazo, por si eso mismo pasa con el afterburner…

Gracias otra vez!!
Kakarot_13 escribió:Edito: Perdona que te vuelva a citar @Pollonidas, estoy aprendiendo más sobre este mundillo y recientemente he visto el tema del “undervolt”.
Tenía pensado instalar el Afterburner para bajarle un poco el consumo y si de paso algún grado más a la temperatura de la gráfica, que por lo visto suele ser bastante recomendable, mi duda (a parte de saber tu opinión) es si tras cargarle los nuevos parámetros a la gráfica si se podría desinstalar el programa o por contra siempre tiene que iniciar el pc con el programa para cargar los parámetros cada vez…

Es que también estoy intentando poner todo el RGB del mismo color pero cada vez lo inicio de nuevo, a no ser que inicie los programas, vuelen a ponerse del color “de fabrica” y es un coñazo, por si eso mismo pasa con el afterburner…

Gracias otra vez!!

Nada que perdonar, faltaría más ;)

Como los cambios (tanto de iluminación como de frecuencias/voltaje/TDP) son por software y no se guardan, es necesario mantener el MSI afterburner instalado, y arrancando al iniciar el sistema (esto es una opción que marcar simplemente) para aplicar el undervolt.

De todas formas el uso de recursos es mínimo y se cierra al momento, ni siquiera llegas a ver la interfaz, no veo por qué debería ser un problema en la mayoría de casos.

La única forma de hacer permanentes los cambios sería flasheando la BIOS de la GPU, un proceso que no es posible en las generaciones recientes y que además era delicado y peligroso.

Mi consejo: simplemente déjalo instalado. Si por un casual te molestara en el futuro con desactivar el arranque al iniciar sesión bastaría

Saludos
Pollonidas escribió:
Kakarot_13 escribió:Edito: Perdona que te vuelva a citar @Pollonidas, estoy aprendiendo más sobre este mundillo y recientemente he visto el tema del “undervolt”.
Tenía pensado instalar el Afterburner para bajarle un poco el consumo y si de paso algún grado más a la temperatura de la gráfica, que por lo visto suele ser bastante recomendable, mi duda (a parte de saber tu opinión) es si tras cargarle los nuevos parámetros a la gráfica si se podría desinstalar el programa o por contra siempre tiene que iniciar el pc con el programa para cargar los parámetros cada vez…

Es que también estoy intentando poner todo el RGB del mismo color pero cada vez lo inicio de nuevo, a no ser que inicie los programas, vuelen a ponerse del color “de fabrica” y es un coñazo, por si eso mismo pasa con el afterburner…

Gracias otra vez!!

Nada que perdonar, faltaría más ;)

Como los cambios (tanto de iluminación como de frecuencias/voltaje/TDP) son por software y no se guardan, es necesario mantener el MSI afterburner instalado, y arrancando al iniciar el sistema (esto es una opción que marcar simplemente) para aplicar el undervolt.

De todas formas el uso de recursos es mínimo y se cierra al momento, ni siquiera llegas a ver la interfaz, no veo por qué debería ser un problema en la mayoría de casos.

La única forma de hacer permanentes los cambios sería flasheando la BIOS de la GPU, un proceso que no es posible en las generaciones recientes y que además era delicado y peligroso.

Mi consejo: simplemente déjalo instalado. Si por un casual te molestara en el futuro con desactivar el arranque al iniciar sesión bastaría

Saludos


Perfecto, muchas gracias compañero! dejaré el afterburner para que se inicie con el sistema.
En cuanto al tema del RGB el problema viene porque tengo ratón Razer, RAM Corsair, gráfica Zotac, etc... y claro, al final tengo que andar bajando mil programas para controlarlo y me pareció un coñazo, tanto que estoy por dejarlo tal cual y no matarme más con eso...
Llegué a ver algunos programas que podrían andar controlando todo pero con opiniones encontradas, que si un elemento no lo controlan, que si dan fallos...

En fin, de momento me tiro al tema del undervolt que me parece mas útil que andar con las lucecitas. Voy a seguir este tuto que me parece que lo explica bien y es sencillo, a partir del minuto 15:00:
@Kakarot_13 por si le quieres dar una ojeada al tema del RGB, OpenRGB: https://openrgb.org/

Hay veces que no termina de pillar todo el hardware, a mi me pasa que no pilla mis memorias Kingston, pero al menos en mi anterior plataforma sí me dejó centralizar todo el RGB solo en 1 programa!
Okamura Rin escribió:@Kakarot_13 por si le quieres dar una ojeada al tema del RGB, OpenRGB: https://openrgb.org/

Hay veces que no termina de pillar todo el hardware, a mi me pasa que no pilla mis memorias Kingston, pero al menos en mi anterior plataforma sí me dejó centralizar todo el RGB solo en 1 programa!

Te ha dado algún problema? Al margen de no reconocerte alguna cosa, digo.
Había leído cosas de reinicios en el PC y cosas pero claro, vete a saber cuánto de verdad hay en eso…

Igualmente lo probaré a ver. Gracias!
13 respuestas