Temperaturas extremas con mi i7 6700K

Hola buenas!

Quisiera saber vuestra opinión

Tengo un i7 6700k que me va genial. Sin hacer nada o viendo vídeos en YouTube o navegando tengo unas temperaturas de 27-30°C

Cuando trabajo y estreso un poco el ordenador procesando fotos o jugando normalmente está a 60-70°C, temperaturas que me parecen normales, creo

Pero ayer, instalé prime95 para estresarlo a ver que tal las temperaturas y... se me pusieron casi todos los núcleos a 100°C [mad] y lo paré lógicamente ya que me asusté. No tengo hecho OC. Esta de serie.

Imagen

Deciros que tengo una caja grande bien ventilada con 2 ventiladores metiendo aire por abajo y 2 sacando por arriba, pero:

- la refri es la Corsair Hydro Series H90, tiene ya 5 años y no cambie aún la pasta térmica. (Lo se mal hecho, pero viendo las temperaturas en idle pues... no lo vi mal) además cuando enciendo el Pc escucho burbujas!! (De esto me di cuenta hoy) Después ya no.

https://www.pccomponentes.com/corsair-cooling-hydro-series-h90

Entonces:
He pillado la masilla térmica Noctua NT-H2 para cambiársela mañana. Que dicen que es buena.

Pero Deciros que me quisiera comprar también en este BF una buena refri ya de doble radiador pensando en dentro de varios años dar el salto a otra placa y otro procesador más potente, así que esta H90 la jubilaré pronto, no me fio ya.

Había pensado en esta, también Corsair, que creo que esta que tengo actualmente me ha funcionado genial hasta ahora, y con visión de futuro para un nuevo procesador que pueda refrigerarlo bien y ahora poder usarla mientras tanto hasta que de el salto:

Corsair Hydro Series H100i Pro:
https://www.pccomponentes.com/corsair-hydro-series-h100i-pro-kit-de-refrigeracion-liquida-rgb

Corsair Hydro Series H115i Pro:
https://www.pccomponentes.com/corsair-hydro-series-h115i-pro?utm_campaign=afiliados&utm_source=effi-1395064661

Algún otro modelo parecido que os guste más? O que enfríe mejor? Deciros que tiene que ser de radiador doble, triple no me entra. Estoy abierto a opiniones.
@bromutu Evidentemente mejorarás con AIO de 240 pero invierte en un buen disipador por aire, te costará menos y rendirá mejor.

Si vas a AIOs, gamas muy altas o custom. Para todo lo demás, Noctua NH-D15 u otro de los que le llega cerca.
Con esa refrigeración es bastante normal llegar a temperaturas tan altas, además de tener su tiempo y sin cambiar la pasta térmica.

Luego aunq lo tengas de serie tu placa le mete mucho voltaje. Fíjate q te marca 1'31 , yo tengo mi 6700k a 4'4 (OC) a 1'26 con lo cual rinde más y se calienta menos.

Lo he tenido con un Noctua nh-d14 y ahora está con una Corsair h110i pro RGB y pasando 10-15minutos el intelBurn para estresarlo no me pasa de 70-75°

Aún así son situaciones no reales esos test, ya que prácticamente nunca suelen estar al 100% tanto rato
TheBanditPCL escribió:@bromutu Evidentemente mejorarás con AIO de 240 pero invierte en un buen disipador por aire, te costará menos y rendirá mejor.

Si vas a AIOs, gamas muy altas o custom. Para todo lo demás, Noctua NH-D15 u otro de los que le llega cerca.


Muchas gracias compañero.

Quisiera ir a AIOs, por estética. Aunque no llegue a los rendimientos de esos disipadores de noctua.

El dinero no es problema. Quiero AIO, no custom.

Se me olvidó decir que tiene que ser de doble ventilador en el radiador. Triple no me entra.

Esta estaría bien entonces? Entiendo que es gama más alta.

https://www.pccomponentes.com/corsair-hydro-series-h115i-pro

evilkainn_ escribió:Con esa refrigeración es bastante normal llegar a temperaturas tan altas, además de tener su tiempo y sin cambiar la pasta térmica.

Luego aunq lo tengas de serie tu placa le mete mucho voltaje. Fíjate q te marca 1'31 , yo tengo mi 6700k a 4'4 (OC) a 1'26 con lo cual rinde más y se calienta menos.

Lo he tenido con un Noctua nh-d14 y ahora está con una Corsair h110i pro RGB y pasando 10-15minutos el intelBurn para estresarlo no me pasa de 70-75°

Aún así son situaciones no reales esos test, ya que prácticamente nunca suelen estar al 100% tanto rato


Me dejas loco con eso de que le mete mucho voltaje. No he tocado nada.

Me agrada saber que con la H110i llegas a 75° estresado

Tengo una MSI Z170 Gaming M3
@bromutu lo de meter más voltaje lo hacen todas las placas base, es algo normal. Se curan en salud metiendo un poco más de voltaje para que si hay una CPU que de serie necesite un poco más de lo normal nunca falle. La mía también lo hacía hasta que toque yo los valores a mano para reducir el voltaje

Tengo la misma placa que tú ;) y bastante contento con ella. No me ha dado ningún fallo en los 3años q llevo con ella.

No es el mismo test q has pasado tu, pero sirve para hacerse una idea de las temperaturas, si puedo esta noche me bajo el Prime95 y te pongo los resultados ;)
@bromutu Ambas AIO rinden similar, la 110 fabricada por Coolit y la 115 por Asetek que es muy conocida por fabricar para varios oems. Yo preferiría la 115 pero la 110 no va a rendir mucho menos.

Revisa voltajes y cambia la pasta térmica que igual ni te hace falta cambiar la AIO.
Perdón, la AIO que yo tengo es la Corsair H115i RGB platinum.
Que puse la 110 por error

https://elchapuzasinformatico.com/2018/ ... um-review/
Yo, si me lo permitís, os puntualizaré algunas cosas que estáis comentando que no me parecen correctas.

Primero, ¿6 ventiladores? ¿Una caja con 6 ventiladores y RL es algo bien refrigerado? Un equipo se refrigera bien en una caja pequeña y controlando bien el flujo de aire. Además de que no se necesitan tantos ventiladores. ¿Qué tienes metido dentro de la caja?

RL o aire, yo no recomiendo instalar RL para un equipo normal o sin OC. Recomiendo usar RL sólo con OC.

75º en carga, porque lo tienes en OC, pero me parece excesiva. Mi i5 se pone a 55-60º máximo en Intel Burn Test, y tengo un único ventilador en mi caja (más el de la GPU; la PSU no tiene ventilador), con un disipador de bajo perfil en la CPU.

Mi recomendación es que revises lo que tienes instalado, compruebes qué necesitas exactamente y no presupongas nada.

Saludos.
evilkainn_ escribió:@bromutu lo de meter más voltaje lo hacen todas las placas base, es algo normal. Se curan en salud metiendo un poco más de voltaje para que si hay una CPU que de serie necesite un poco más de lo normal nunca falle. La mía también lo hacía hasta que toque yo los valores a mano para reducir el voltaje

Tengo la misma placa que tú ;) y bastante contento con ella. No me ha dado ningún fallo en los 3años q llevo con ella.

No es el mismo test q has pasado tu, pero sirve para hacerse una idea de las temperaturas, si puedo esta noche me bajo el Prime95 y te pongo los resultados ;)


Pues te lo agradecería :) mil gracias compañero.

TheBanditPCL escribió:@bromutu Ambas AIO rinden similar, la 110 fabricada por Coolit y la 115 por Asetek que es muy conocida por fabricar para varios oems. Yo preferiría la 115 pero la 110 no va a rendir mucho menos.

Revisa voltajes y cambia la pasta térmica que igual ni te hace falta cambiar la AIO.


Cambiare la pasta mañana. Y miraré lo de los voltajes. Pero no me voy a comer el coco, por 25€ que hay de diferencia de la H100 a la H115 voy a ser igual de pobre. Iré a por la H115

dCrypt escribió:Yo, si me lo permitís, os puntualizaré algunas cosas que estáis comentando que no me parecen correctas.

Primero, ¿6 ventiladores? ¿Una caja con 6 ventiladores y RL es algo bien refrigerado? Un equipo se refrigera bien en una caja pequeña y controlando bien el flujo de aire. Además de que no se necesitan tantos ventiladores. ¿Qué tienes metido dentro de la caja?

RL o aire, yo no recomiendo instalar RL para un equipo normal o sin OC. Recomiendo usar RL sólo con OC.

75º en carga, porque lo tienes en OC, pero me parece excesiva. Mi i5 se pone a 55-60º máximo en Intel Burn Test, y tengo un único ventilador en mi caja (más el de la GPU; la PSU no tiene ventilador), con un disipador de bajo perfil en la CPU.

Mi recomendación es que revises lo que tienes instalado, compruebes qué necesitas exactamente y no presupongas nada.

Saludos.


Muchas gracias compañero. Todas las respuestas son bienvenidas.

Lo primero: hay un error. Son 2 ventiladores metiendo y dos sacando, voy a editar el primer post.

Meten dos frontales, que me refiero con los de abajo (el de la refri H90 y otro de 140mm) Y sacan aire dos arriba

Tengo una GTX960 de dos ventiladores.

Ni CD ni nada.

Después pongo una foto

EDITO:
Pongo una foto, es algo antigua: ahora tengo otro ventilador en el hueco frontal, y la GTX960 puesta. Sin más:
Imagen
@bromutu por la forma diría q es la NZXT S340, que no suelen ser de las cajas más frescas.

Yo lo tengo en una Phanteks Enthoo Pro, con dos ventiladores en el frontal, otro trasero y los dos de la RL arriba
evilkainn_ escribió:@bromutu por la forma diría q es la NZXT S340, que no suelen ser de las cajas más frescas.

Yo lo tengo en una Phanteks Enthoo Pro, con dos ventiladores en el frontal, otro trasero y los dos de la RL arriba


Justo es esa :) la que pillé en su día jeje...
@bromutu Si el frontal es muy cerrado igual vale con poner la AIO arriba o detrás, igualmente revisa la pasta.
No tengo experiencia en RL, y no sé en qué puede afectar, pero yo en tu configuración quitaría un ventilador del frontal (dejando el de la RL) y quitaría el trasero, dejando el superior. No creo que necesites más.

Cuando acabes y encuentres el problema de refrigeración de la CPU prueba a ver. Rebajarás el nivel de ruido. Eso sí, revisa la presión porque con el radiador delante del ventilador frontal probablemente tengas presión negativa.

Saludos.

PD: ¿No sería mejor sacar el radiador al exterior de la caja, por refrigeración y por no meter calor innecesario dentro?
No hace falta que le cambies la refrigeración. El problema es la barbaridad de voltaje que la Z170A M3 mete en auto. Ese 1,45v de voltaje máximo estando el micro de serie es una aberración XD.

De hecho este tema ya ha aparecido alguna vez en este foro.
mi i7 6700k sube mucho la temperatura

Yo tengo esa misma placa y micro y le tengo puesto el voltaje a 1,2 y la diferencia es brutal.
Madre mía. Menuda barbacoa tengo en la mesa...

Voy a ver cómo bajo el voltaje ese del diablo.

Cambiare la pasta y probaré a poner estos parámetros que tienes tu, antes de cambiar la refri

EDITO:
Bueno, primero voy a bajar voltajes tal cual lo tengo y lanzaré Prime otra vez a ver si mejora. Después lo mismo cambiando la pasta

erinyes escribió:Yo tb tengo un 6700k con una MSI y estas placas le meten un sobrevoltaje muy bestia al micro. Yo también he tenido que bajarselo desde la BIOS.
Por si quieres probar te dejo como lo tengo yo:
Imagen

Y seguro que se podría bajar más pero a mí así me vale.
Yo tambien tengo un i7 6700k a frecuencia de serie y le tengo puesto el voltaje a 1,20 ,por si sirve de referencia.
Acabo de poner 1,20v en la bios he lanzado prime95 y... de 99°C que llegaba ahora se queda en 80°C de media!!!

EDITO: De momento lleva 1h ahí al 100% estresado y ahí sigue estable alcanzando 83°C de máxima durante unos segundos.

A ver mañana cuando le cambie la pasta térmica jeje que con 5 años tiene que estar más tiesa que una piedra [facepalm]

Muchas gracias a todos y cada uno de vosotros compañeros.

Imagen
(mensaje borrado)
Hola @erinyes, me dio tiempo a leer el comentario que pusiste [carcajad]

Eso de Adaptive Mode lo tenía en auto, no como dices, así que ahora lo he puesto también, quedándome exactamente igual a tu pantallazo de la bios. Además he limpiado el filtro del aire que tiene en el frontal, que tenia un pelín de polvo Yo creo que sin importancia).

He vuelto a pasar Prime85 y ahora se me queda en 73ºC de máxima, bastante menos que la anterior prueba que llegó a 83ºC.

Vamos refrescando el bicho... que de 99ºC (si no más, porque me resulta raro que todos se queden a 99ºC...) ya van por 73ºC jeje

Mañana cambio la pasta por la NT-H2 a ver si mejora algo.

Imagen
@bromutu

¿Puede ser que la H90 esté jodida y no te des cuenta? :-? :-?
Con lo facil que seria bajar la temperaturas, no hace falta tirar de AIO de juguetes

hilo_hilo-oficial-delid-ihs-diled-direct-lapping-die_2310406
bromutu escribió:Hola @erinyes, me dio tiempo a leer el comentario que pusiste [carcajad]

Eso de Adaptive Mode lo tenía en auto, no como dices, así que ahora lo he puesto también, quedándome exactamente igual a tu pantallazo de la bios. Además he limpiado el filtro del aire que tiene en el frontal, que tenia un pelín de polvo Yo creo que sin importancia).

He vuelto a pasar Prime85 y ahora se me queda en 73ºC de máxima, bastante menos que la anterior prueba que llegó a 83ºC.

Vamos refrescando el bicho... que de 99ºC (si no más, porque me resulta raro que todos se queden a 99ºC...) ya van por 73ºC jeje

Mañana cambio la pasta por la NT-H2 a ver si mejora algo.


Me hice la picha un lío al querer modificar el post y lo que hice fue cargármelo entero y sin poder cambiarlo hasta que alguien respondiera [facepalm]

73ºC en un test de estrés parece algo normal. Lo que no termino de entender es por qué , teniendo mismo micro, placa y opciones de bios a mi sale un volt max de 1,215 y a ti de 1,250. aunque no sé si quiera si esa diferencia tiene importancia o no.
erinyes escribió:
bromutu escribió:Hola @erinyes, me dio tiempo a leer el comentario que pusiste [carcajad]

Eso de Adaptive Mode lo tenía en auto, no como dices, así que ahora lo he puesto también, quedándome exactamente igual a tu pantallazo de la bios. Además he limpiado el filtro del aire que tiene en el frontal, que tenia un pelín de polvo Yo creo que sin importancia).

He vuelto a pasar Prime85 y ahora se me queda en 73ºC de máxima, bastante menos que la anterior prueba que llegó a 83ºC.

Vamos refrescando el bicho... que de 99ºC (si no más, porque me resulta raro que todos se queden a 99ºC...) ya van por 73ºC jeje

Mañana cambio la pasta por la NT-H2 a ver si mejora algo.


Me hice la picha un lío al querer modificar el post y lo que hice fue cargármelo entero y sin poder cambiarlo hasta que alguien respondiera [facepalm]

73ºC en un test de estrés parece algo normal. Lo que no termino de entender es por qué , teniendo mismo micro, placa y opciones de bios a mi sale un volt max de 1,215 y a ti de 1,250. aunque no sé si quiera si esa diferencia tiene importancia o no.


Pues ni idea tio...

Tal vez por la versión de la bios? creo que la tuya es del 2017 y la que tengo yo es del 2018, vete tu a saber... Puede ser que diferentes versiones manipulen voltajes de forma diferente? :-?

dejo foto:

Imagen

Xevipiu escribió:Con lo facil que seria bajar la temperaturas, no hace falta tirar de AIO de juguetes

hilo_hilo-oficial-delid-ihs-diled-direct-lapping-die_2310406


Uf tio, eso me da pánico, no soy fan del cacharreo, si no de que la temperatura no se me dispare a 100ºC como antes jaja, espero no tener que llegar a hacerle eso... se me han puesto los pelos de punta, menudo valor hay que tener [mad]

Jhonny_palillo escribió:@bromutu

¿Puede ser que la H90 esté jodida y no te des cuenta? :-? :-?


Es posible, como dije en el primer post, cuando la enciendo escucho burbujeo, y a los 2s o asi se quita y no suena mas. Yo creo que entre que debe de tener algo de aire dentro y que la masilla tiene que estar mas seca que una mojama después de 5 años, por ahí deben de ir los tiros.
Pues quita el voltaje adaptivo, ponlo fijo, en manual a 1.150v
@evilkainn_

Hola,

He visto que estais hablando del i7 6700k en una placa MSI Z170 Gaming M3 que es justo lo que yo tengo y aprovecho para preguntar.

Lo tengo a 4 ghz y a 1.180v y jugando suelo estar entre 50-65° segun el juego si es mas exigente o no.

Alguna vez he querido hacerle oc pero a la minima que intento subirle un poco para que sea estable le tengo que meter mucho voltaje y seguro que algo hago mal.

Alguno le habeis subido a 4,2 o 4,5 ghz y teneis buen voltaje y buenas temperaturas?

Podrias poner algunas capturas de la bios de la z170 m3 como habeis puesto antes pero con algo de oc?

Muchas gracias desde ya.
@SECHI Yo lo suelo tener a 4,4 , si lo subo a 4,5 ya me pide demasiado voltaje para mi gusto 1,30 o asi.

Con esta configuracion en el Assassins Odissey me ronda los 60-65º, es el juego que mas me calienta la CPU

En verano lo suelo dejar mas o menos como tu, a 4.0 y 1.18v

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Mí 6700k era muy malo, esta captura con sobrevoltaje

Imagen

Era el voltaje que necesitaba para los 4.8Ghz

Imagen
evilkainn_ escribió:@SECHI Yo lo suelo tener a 4,4 , si lo subo a 4,5 ya me pide demasiado voltaje para mi gusto 1,30 o asi.

Con esta configuracion en el Assassins Odissey me ronda los 60-65º, es el juego que mas me calienta la CPU

En verano lo suelo dejar mas o menos como tu, a 4.0 y 1.18v

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Mil gracias [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [beer] [beer] [beer] [beer] [beer] [beer]

Pues lo probare exactamente como tu lo tienes a ver como me va. Yo lo tengo por aire pero es un disipador top, un be quiet dark pro 3, un bicharraco de cuidado, mas o menos a la altura en calidad y refrigeración de un noctua dh15 que para mi es de lo mejor en aire.

A mi mientras se me mantenga sobre los 65-70° en juegos top tipo assassins odyssey ya estare mas que contento. En idle y sin que se escuche los ventiladores rondo sobre los 30° en verano sin aire acondicionado y unos 24° en invierno.

Ademas que le meti varios ventiladores a mi caja y tengo dos ventiladores frontales metiendo aire y dos arriba y uno detras sacandolo. Aparte uno abajo dandole directamente a los hdd.

No le meto agua porque nunca me ha gustado este tipo de refrigeración.

Pues muchisimas gracias por los pantallazos. Ya.os contare a ver que tal.

Gracias !!!!! [plas] [oki] [beer]
@SECHI de nada hombre xD

Yo hasta hace una semana lo tenía con un Noctua nh-d14 con un solo ventilador y me hacía esas temperaturas, además q suelo tener los ventiladores flojos de rpm por el ruido.

Ahora tengo una AIO h115i , aunq no se lo q me durará porq oigo algo la bomba y me molesta.

Las temperaturas en Idle que tienes son similares a las mías tanto con el noctua como con la AIO
Bueno, pues me llegó esta mañana la pasta térmica Noctua NT-H2. Se la he aplicado al procesador y a la gráfica. Y ya de paso he desmontado todo y he limpiado absolutamente todo, ventiladores, placa, discos, radiador, RAM, filtros de polvo, fuente...

Al quitar la masilla original... madre mía, parecían escamas. Se había secado después de 5 años ahí puesta...

Imagen

Así que pasta nueva!!

Imagen

Y nada, he pasado prime85 de nuevo y... 68ºC de máxima en un pico!!! casi todo el tiempo se está estable en unos 65ºC.

No está mal desde ayer, que se me ponía el bicho a 100ºC XD

Imagen

Entre la limpieza a fondo, bajar el voltaje a 1.20v y cambiar la pasta térmica se ha quedado bien fresquito, sin hacerle trabajar temperaturas de unos 20ºC de media!!! :)

Imagen

@evilkainn_ me voy a guardar esos pantallazos bajo llave :)

Eso si, me he dado cuenta que los tubos de la refri aunque siguen flexibles, si los miras de cerca tienen la goma como un pelín agrietada. Vamos, que yo creo que está en las ultimas. A ver si para el BF ponen alguna Corsair Hydro Series H115i Pro de oferta y cae.
Hace poco cambie la antigua h80 x una kraken x62. No por ke dejara de funcionar, si no xk tiene 6 años mas o menos y le veia las gomas de los tubos tambien un poco agrietados. Se keda pa una urgencia.

Somete un fx8350 y no veas como...

No puedo decir nada malo de la corsair y eso ke fue la v.1 ke se supone dio problemas. Pero me toco una buena.

A ver si puedo decirlo mismo de la Nzxt.

Y por estetica la kraken mola, sobre todo el efecto espejo... echale un ojo.

https://www.guru3d.com/articles-pages/n ... iew,1.html
gracias @khaela , voy a echarla un ojo. La verdad es que esta chulo ese efecto, ademas a un precio parecido! miraré reviews.

Hoy he estado jugando unas 3 horitas al GTA V (curiosamente hoy no me ha crasheado) y he tenido unas temperaturas excelentes.
Jugando a 1920x1200 a 60fps con la gtx960 el procesador se ha puesto con una máxima de 56ºC y la gráfica con una máxima de 64ºC

Estoy muy contento [sonrisa]
Me alegró un monton [beer]

Pues sin prisa, aguanta que esta el black friday ya encima... y si no pa reyes. [fiu]

Mira reviews y la que mas te mole, ke esto al final es como las motos, te tienes que comprar la ke mas remueva la patata...
@SECHI @bromutu ya os aviso que con el Prime95 me salta pantallazo azul, es con el unico test que me pasa.
En cualquier otro test me va perfecto, ya sea intelburn,3dmark,superposition,aida,cinebech...

Y por supuesto que en ningun juego me falla que al final es para lo que suelo usar el pc.

Con la configuracion con OC a 4.5 pasa igual, por eso no suelo usar el Prime95

Podria ser porq tengo unos cuantos programas rulando de fondo...

Edito: Justo he cerrado unos cuantos programas y ya no me salta el pantallazo azul.
Maxima de 68º con los ventiladores de la AIO al minimo y la bomba en equilibrado(medio) despues de 30min.
Se suele mantener en 65º


Imagen
@evilkainn_

Bueno pues esta tarde lo he puesto exactamente igual que tu y todo bien, me ha pasado casi todos los test de prime95 pero uno me ha puesto stop por algo de seguridad, aunque la temperarura solo me ha subido hasta los 75°. Lo he tenido una hora o asi controlando temperaturas y todo correcto.

Luego ya he probado juegos que tiren mucho de cpu como el assassins odyssey, el.flight simulator, witcher 3, etc... Y todos con una media de unos 62-63° y he visto algun pico en el assassins de 67-68° pero durante un segundo o dos.

Todo esto sin cambiar el perfil de ventiladores del disipador be quiet dark pro 3 que como es super silencioso le subire un 10-20% mas las rpm a partir de los 64° para controlar esos picos.

Pero vamos, con la calor que ha habido hoy aqui que parecia verano (por la calle la gente va con manga corta) son temperaturas bastante correctas y con la pasta sin cambiar desde primavera (lo suelo cambiar por primavera antes de que llegue el verano).

Pues nada. He quedado muy contento. Yo siempre que lo intentaba tenia que meterle mucho vcore y la temperatura se me disparaba, supongo que tocaba cosas que no debia en la bios. Pero tal y como ha puesto el compañero @evilkainn_ me ha funcionado todo perfecto y sin pantallazos azules.

Gracias [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]
evilkainn_ escribió:@SECHI Yo lo suelo tener a 4,4 , si lo subo a 4,5 ya me pide demasiado voltaje para mi gusto 1,30 o asi.

Con esta configuracion en el Assassins Odissey me ronda los 60-65º, es el juego que mas me calienta la CPU

En verano lo suelo dejar mas o menos como tu, a 4.0 y 1.18v

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Con estos valores tienes overclock estable a 4,4GHz?

Notas mucho cambio de los 4GHz de serie a 4,4?

Cuando pille la H115i Pro seguramente se lo meta, que por eso me pillé el K, para que dentro de unos añitos desde que me lo comprase lo dopase un poquito para que tire con lo actual.

Si pongo exactamente esos mismos valores que tienes tu en esos pantallazos, se me quedaría como a ti? o tienes algun otro valor mas que no se vea? nunca hice OC.

Entiendo que cuando el pc esta en reposo o trabajando poco no está siempre a tope, o si?
@SECHI me alegro que te vaya bien compi ;)

Si quieres probar a bajar un poco el voltaje y pasar los test otra vez puedes. Que no todas las CPU necesitan el mismo voltaje. Vas bajando de poco en poco y pasando el test para ver si es estable.

Por ejemplo de 1'255 lo bajas a 1'245 , si pasa test, bajas otra vez y así sucesivamente.

Esto ya si te apetece trastear un poco. Yo no entiendo mucho del tema y con esta placa es con la única q consigo algo, sin tener q meterme en valores de offset y similares

@bromutu con estos valores me es estable. El voltaje está en adaptativo, cuando no hay carga de trabajo baja a su mínimo o lo q necesite y cuando está a full llega al valor de 1'255 que tengo marcado. Siempre puede meter un pelín más la placa por sí misma y con el HWinfo te marcará unos 1'267 o similar

No lo uso para trabajar el pc, solo para juegos. En algunos muy CPU dependientes noto mayor estabilidad de FPS. Pero no es algo super notorio
@evilkainn_ osea que realmente cuando se pone a tope o trabajando en lugar de ponerse a los 4.2GHz que viene de stock con el turboboost se te pone a 4.4GHz metiéndole en ese momento el voltaje que tu hayas seteado en la bios. Correcto?

Tengo varios programas que tiran de CPU a muerte con todos sus nucleos, y creo que le vendría bien
@bromutu exacto. Así es

Si pones lo que sale en los pantallazos se queda exactamente igual a como yo lo tengo
evilkainn_ escribió:@SECHI me alegro que te vaya bien compi ;)

Si quieres probar a bajar un poco el voltaje y pasar los test otra vez puedes. Que no todas las CPU necesitan el mismo voltaje. Vas bajando de poco en poco y pasando el test para ver si es estable.

Por ejemplo de 1'255 lo bajas a 1'245 , si pasa test, bajas otra vez y así sucesivamente.

Esto ya si te apetece trastear un poco. Yo no entiendo mucho del tema y con esta placa es con la única q consigo algo, sin tener q meterme en valores de offset y similares

@bromutu con estos valores me es estable. El voltaje está en adaptativo, cuando no hay carga de trabajo baja a su mínimo o lo q necesite y cuando está a full llega al valor de 1'255 que tengo marcado. Siempre puede meter un pelín más la placa por sí misma y con el HWinfo te marcará unos 1'267 o similar

No lo uso para trabajar el pc, solo para juegos. En algunos muy CPU dependientes noto mayor estabilidad de FPS. Pero no es algo super notorio



Como bien dices, habia pensado de probar a bajarle un poco pero primero queria asegurarme un vcore estable que supiera que me iba a ir bien y luego ya hacer mas pruebas.

Incluso subir a 4.5 o 4.6 ahora que viene el invierno a ver que vcore me pide y que temp me daba.

Aun asi, no noto gran diferencia en los fps y en los juegos que tengo rascadas (y que segun leo le pasa a todo el mundo) sigo igual.

Por ejemplo en kingdom come deliverance en Rataje en al calle principal siempre me pega rascadas incluso bajando settings y resolucion y en el assassins odyssey si subes a la estatua de atenea en atenas y se ve toda la.ciudad igual. Eso con una 1080ti sin oc.

Pero si veo el.porcentaje de uso de la cpu y de la grafica a veces no llega al 100%. En kingdom come incluso a veces esta al 60% y me pega las rascadas. Además he buscado videos en youtube y veo a gente con i9 9900k y 2080ti y le mete las mismas rascadas en los mismos puntos. Asi que culpo a la optimización del juego y tampoco quiero.comerme la cabeza con eso porque son momentos muy puntuales y que fuera de estos puntos estos juegos me van a 60fps siempre.

Seguramente me cambio de placa y me pillo un i9 9900k y vuelvo a los mismos puntos y me seguiria pasando. Por eso a veces hacerle un oc agresivo no sirve de mucho porque en segun que situaciones te volvera a pasar lo mismo.

A ver ahora con el rdr2 y cuando salga cyberpunk como se comporta nuestra cpu. De momento me ha ido bastante bien sin oc.

Gracias por la ayuda [beer]
@SECHI el oc en cpu no te dará muchos más FPS, lo q suele es mitigar un poco las caídas de FPS, que no sean tan pronunciadas.

El kingdom va mal en cualquier equipo eso ya te lo digo.
El Assassins si bajas un punto las nubes y las sombras que son las opciones más rotas mejora mucho en la estabilidad de FPS y la GPU se calienta menos.

Yo ando con una 2080s , el kingdom no lo he probado pero he visto muchos vídeos y el problema es la optimización.

Fíjate q a 1080p con el Outer world versión Game pass me pega algún tirón, contando q tengo el 6700k,16GB 3200,2080s he instalado en un SSD...
Hay juegos q nunca van finos tengas lo q tengas ..
evilkainn_ escribió:@SECHI el oc en cpu no te dará muchos más FPS, lo q suele es mitigar un poco las caídas de FPS, que no sean tan pronunciadas.

El kingdom va mal en cualquier equipo eso ya te lo digo.
El Assassins si bajas un punto las nubes y las sombras que son las opciones más rotas mejora mucho en la estabilidad de FPS y la GPU se calienta menos.

Yo ando con una 2080s , el kingdom no lo he probado pero he visto muchos vídeos y el problema es la optimización.

Fíjate q a 1080p con el Outer world versión Game pass me pega algún tirón, contando q tengo el 6700k,16GB 3200,2080s he instalado en un SSD...
Hay juegos q nunca van finos tengas lo q tengas ..



Exacto. Yo no esperaba una subida de fps pero pense que en estos problemas concretos de algunos juegos podria mitigar esas caídas de fps por la mala optimizacion pero, a simple vista al menos, no he notado cambio alguno.

Por eso he buscado gameplays de esos juegos donde se ven esas zonas y con pc top (i9 9900k y 2080ti) les pasa igual. Teniendo en cuenta que por encima de la 1080ti que es mi grafica solo esta la 2080 por muy poco (y segun.que.juegos se queda por debajo) y la 2080ti (sin los rayos brilli-brilli claro [sonrisa] )

Asi que no le doy mas vueltas, ademas como he dicho esas rascadas a veces las hacen teniendo la cpu y gpu muy debajo de su limite y los juegos los tengo originales y en un ssd samsung evo.

Encima ahora estoy viendo en el foro del rdr2 para pc que autenticos pc pepinos no pueden ni jugar en 1080p en ultra y en 2k tienen que poner cosas en medio y alto y en 4k casi todo en medio y desactivar efectos y aun asi no consiguen los 60 fps estables.

Pues imaginate para que estemos aqui peleandonos para poder ganar con un i7 6700k 0.4 ghz mas o menos jeje
Bueno chicos, no se si por subir el tema desde tanto tiempo incumplo alguna norma, he leído el faq pero no he visto nada jeje

El caso es que ya no tengo temperaturas extremas

Yo creo que se juntaron una serie de factores que hicieron que tuviese esas temperaturas infernales con la cpu de stock entre la caja, la pasta reseca, el sobrevoltaje y la caja pequeña.

Ahora tengo al 6700K con un leve OC de 100MHz, ósea a 4,3GHz con un voltaje de 1.250V

Le he pasado prime95 durante 45 minutos y no ha petado por ningún lado ningun núcleo jeje y pico Máximo de 70°C y de media unos 65°C

Lo que hice fue:
- Cambio de caja de la NZXT S340 a una NZXT H710i (muchísimo más grande)
- Cambio de la refri a una Corsair H115i Pro
- Cambio de la pasta térmica a una Noctua NT-H2
- Unvervolt del micro a 1.250V
@bromutu Yo en tu lugar de entrada no hubiese cambiado la caja ni la disipación, casi siempre soy partidario de probar primero las opciones gratuitas o más económicas, todas las aios cerradas con el tiempo pierden eficiencia y capacidad de refrigeración por la evaporación del líquido, eso tienes que tenerlo en cuenta, porque posiblemente dentro de un par de años volverás a estar en las mismas y empezarás apreciar un descenso del rendimiento de tu refrigeración líquida.

Si sigue teniendo esa corsair h90 podrías animarte a realizar este mod y testear nuevamente el rendimiento.

https://youtu.be/-_DlLdYrO-0

https://youtu.be/h22PRwHeDdo
Hola @apalizadorx

El problema es que esta refri, que tiene ya 5 años, como dije más arriba, y está ya en las últimas.

Uno de los tubos tiene una especie de grietas y además cuando la quité para cambiar la pasta estaban super duros, perdieron flexibilidad.

La caja aproveché a cambiarla ya que pretendo cambiar placa/cpu/ram dentro de 2 años aprox y además la grafica ahora traba también 7-8ºC mas fresca.

De todas formas, como la tengo por aqui, aprovecharé para cacharrear con esos videos que has puesto jeje, porque esta refri no la vendo ni de segundamano yo creo que tal como está es un peligro.

Dejo unas fotos de la refri. Nunca ha llegado a gotear pero mejor prevenir que curar.

Imagen

Imagen

Imagen
@Bromutu Esa h90 está pidiendo a gritos un mantenimiento, el coste de todo son menos de 10€ tubos transparentes los tienes desde 6€, agua destilada en cualquier bazar chino 1€, abrazaderas de AliExpress 0,70€, y luego te recomendaría mezclar el agua destilada con un 10% de anticongelante de coche para evitar o frenar la corrosión galvánica entre el radiador que probablemente es de aluminio y bloque de cobre.
45 respuestas