Temperaturas portátil

Tengo un MSI con una rtx 2060, jugando al Apex por ejemplo en la hora del salto tengo algunos picos de 90 grados de CPU y jugando alguno hasta 93 grados de CPU después lo normal son temperaturas jugando entre 70 y 83.
La GPU no sube más de 73 son normales los picos puntuales? Gracias.
Si, se podria decir que es normal que roce los 95ºC, es lo que tiene jugar en portatil, pero vaya no te preocupes por eso, si quieres bajar algo las temperaturas y ganar algo de rendimiendo en algunos casos, mira de hacer undervolt a la cpu con el intel xtu.
Como ya te han comentado, con la CPU de serie esas temperaturas son normales.

Si quieres mejorarlas, con un poco de Undervolt (con el Intel XTU) lograrás bajar sobre 10°C, y además seguramente ganes rendimiento ;)


Salu2
Gracias y dónde hay que bajarle el voltaje es complicado??
Perdón y gracias
@Glorioso_jr
Bajalo de aqui y lo instalas: aqui
Una vez dentro, te pondra en la pantalla inicial, busca Core Voltajge Offset, que sera el voltaje a modificar que le entra a la cpu, OJO!, asegurate de moverte siempre en valores negativos, que te puedes cargar la cpu si le metes valores de mas. Para hacer el undervolt, simplemente ve dandole a la flecha de la izq que te aparecera al ponerte en los numeros, ahora tendras que ir probando hasta que limite puedes llegar, empieza partiendo de -100 por ejemplo, aplicas los cambios, te vas a benchmarking y lo ejecutas, si se te apaga el portatil es que ya has llegado al limite, dejalo en 10 menos para que sea estable y listo. Tambien decir que la mayoria de las veces que enciendas el portatil el undervolt se borra y tendras que ponerlo de nuevo.

Imagen
erderbi escribió: decir que la mayoria de las veces que enciendas el portatil el undervolt se borra y tendras que ponerlo de nuevo.


¿No es posible hacer un undervolt "permanente", que no se borre con cada reinicio del portátil? Me parece raro! (Estoy contemplando la posibilidad de hacerle undervolt también a mi nuevo portátil, aunque antes tengo que comprobar temperaturas).
¿No se mantiene si guardas el perfil personalizado?
No, no se mantiene, a veces se mantiene pero es por el inicio rapido del windows, otra forma es hacer un script que se ejecute al inicio y lo haga.
Kaiser Sport escribió:¿No se mantiene si guardas el perfil personalizado?


Los valores se cargan cada vez que se carga el Intel XTU (si los grabas con el perfil Default), por lo que sólo hay que activar la opción de que arranque con el Windows (por defecto con las últimas versiones), y listo. Ya está un Undervolt "permanente".


Salu2
erderbi escribió:@Glorioso_jr
Bajalo de aqui y lo instalas: aqui
Una vez dentro, te pondra en la pantalla inicial, busca Core Voltajge Offset, que sera el voltaje a modificar que le entra a la cpu, OJO!, asegurate de moverte siempre en valores negativos, que te puedes cargar la cpu si le metes valores de mas. Para hacer el undervolt, simplemente ve dandole a la flecha de la izq que te aparecera al ponerte en los numeros, ahora tendras que ir probando hasta que limite puedes llegar, empieza partiendo de -100 por ejemplo, aplicas los cambios, te vas a benchmarking y lo ejecutas, si se te apaga el portatil es que ya has llegado al limite, dejalo en 10 menos para que sea estable y listo. Tambien decir que la mayoria de las veces que enciendas el portatil el undervolt se borra y tendras que ponerlo de nuevo.

Imagen

Muchas gracias por la aclaración
Hacer eso en cpu, en gpu (con afterburner), base refrigeración (sobre todo si el portatil tiene aperturas debajo) y alguna cosita más y el portatil no sobrepasara los 75 nunca.
willygermo escribió:Hacer eso en cpu, en gpu (con afterburner), base refrigeración (sobre todo si el portatil tiene aperturas debajo) y alguna cosita más y el portatil no sobrepasara los 75 nunca.


Deberían de ponerte un altar, creo que me has salvado el verano, compré un HP con un micro i7 7700hq y una gtx 1050 y eso es INSUFRIBLE jugando al plants vs zombies, imagínate con juegos más demandantes! un juego que va perfectamente fluído con una integrada de un micro modernillo... y cuando juega mi hijo aquello se pone a parir, sale aire quemando, suena bastante y llena la habitación de un olor a electrónica recalentada... que no es normal,
instalaré una versión moderna del intel xtu porque con la que tengo siempre salta en primer plano y mi hijo (tiene 7 años) se ralla y acabé desinstalando la utilidad, craso error! en dos portátiles más viejunos que tengo instalé una utilidad con la que podías limitar los valores de tensión de los C-states o incluso deshabilitar alguno, y sin exagerar pasó de estar a más de 70grados y tirar un aire caliente que flipas a quedarse en menos de 40 grados y sin aire caliente molestando.
En serio tanto cuesta no mentir ? estos portátiles NO son gamer, estos son los datos:

Portátil HP Pavilion Power 15-CB008NS (15.6'', Intel Core i7-7700HQ, RAM: 8 GB, 1 TB HDD, NVIDIA GeForce GTX 1050)

Como digo, es intratable, no creo que me dure mucho y es una pena porque me costó como 800€, será el portátil que menos me dure de toda mi vida, supongo, porque ese olor a electrónica recalentada tiene que ser horrible para la vida del portátil, una pena, un error por mi parte.

Si caes en qué más cosas hacer podrías indicarlo, por mi parte haré lo que comentas, a saber:

-descargar última versión xtu y ver hasta cuánto puedo bajar la tensión sin que pete
-descargar el msi afterburner y ver de hacer lo mismo ¿se puede? ¿es complicado? nunca lo he echo, sólo he usado la aplicación en pc de sobremesa para configurar perfiles de ventiladores
-meter una base refrigeradora
.-algún consejo más?
joanvicent escribió:
willygermo escribió:Hacer eso en cpu, en gpu (con afterburner), base refrigeración (sobre todo si el portatil tiene aperturas debajo) y alguna cosita más y el portatil no sobrepasara los 75 nunca.


Deberían de ponerte un altar, creo que me has salvado el verano, compré un HP con un micro i7 7700hq y una gtx 1050 y eso es INSUFRIBLE jugando al plants vs zombies, imagínate con juegos más demandantes! un juego que va perfectamente fluído con una integrada de un micro modernillo... y cuando juega mi hijo aquello se pone a parir, sale aire quemando, suena bastante y llena la habitación de un olor a electrónica recalentada... que no es normal,
instalaré una versión moderna del intel xtu porque con la que tengo siempre salta en primer plano y mi hijo (tiene 7 años) se ralla y acabé desinstalando la utilidad, craso error! en dos portátiles más viejunos que tengo instalé una utilidad con la que podías limitar los valores de tensión de los C-states o incluso deshabilitar alguno, y sin exagerar pasó de estar a más de 70grados y tirar un aire caliente que flipas a quedarse en menos de 40 grados y sin aire caliente molestando.
En serio tanto cuesta no mentir ? estos portátiles NO son gamer, estos son los datos:

Portátil HP Pavilion Power 15-CB008NS (15.6'', Intel Core i7-7700HQ, RAM: 8 GB, 1 TB HDD, NVIDIA GeForce GTX 1050)

Como digo, es intratable, no creo que me dure mucho y es una pena porque me costó como 800€, será el portátil que menos me dure de toda mi vida, supongo, porque ese olor a electrónica recalentada tiene que ser horrible para la vida del portátil, una pena, un error por mi parte.

Si caes en qué más cosas hacer podrías indicarlo, por mi parte haré lo que comentas, a saber:

-descargar última versión xtu y ver hasta cuánto puedo bajar la tensión sin que pete
-descargar el msi afterburner y ver de hacer lo mismo ¿se puede? ¿es complicado? nunca lo he echo, sólo he usado la aplicación en pc de sobremesa para configurar perfiles de ventiladores
-meter una base refrigeradora
.-algún consejo más?


Yo casi todo lo que hice, lo hice mirando este foro, que es oficial de asus, que hablan casi entero de mi modelo de portatil. Cosas que hice:

-Intel extreme tuning utility bajando Tensión y cambiando alguna cosa mas (hice lo que leí tal cual).
-afterburner, curva especifica de voltaje para mi portatil con mi grafica (1060 6gb).
-notebook fun control, me descargué un perfil para mi portatil, supongo que esto se podrá hacer tal cual con el afterburner, pero yo lo hice así porque lo leí.
-baserefrigeradora, que a mi apenas me hacía, ya que mi portati, apenas tiene huecos debajo.
-como consecuencia del anterior punto, le hice unos agujeros debajo coincidiendo con los tres ventiladores de mi base refrigeradora, compré una igual, para no perder la garantía. Aun así, creo que este punto no me baja mucho la temperatura.
-extractor de aire, aunque ya no lo pongo, pero es de lo mas efectivo (no en mi portatil, ya que tiene la extracción de aire detras de la pantalla, y se puede poner muy mal ya que choca con la bisagra de la pantalla cuando esta abierta).
Si tu portatil tiene la extracción de aire en un lateral (es lo mas normal), compraló.
https://www.amazon.es/Refrigerador-Orde ... way&sr=8-3

El hilo que te comentaba:
https://rog.asus.com/forum/showthread.p ... Throttling

Como ves, me volví muy loco con el tema del calor, y es que me gasté 1300 euros en el portatil, ahora tengo uno de sobremesa, y el portatil apenas lo uso, y cuando lo uso no le doy mucha tralla.
Con todo lo anterior, no me llega a 70 grados (jugando con la pantalla bajada con monitor externo con el extractor de aire funcionado bien). Con el portatil abierto, y sin el extractor, siempre por debajo de los 73 grados.
12 respuestas