Temperaturas Ryzen 2600x vs 3600x

Hola, tengo 2 pc con estos micros, ambos con el mismo disipador (Noctua NH-U12S), el 2600x lo tengo desde el black friday anterior y de temperatura máxima se me pone a 72º usando 3dmark Spy en una de sus pruebas, jugando se calienta menos, por lo menos en lo que he probado hasta ahora, vamos veo unas temperaturas buenas.

La cosa es que hace poco pille un 3600x y el 2600x pasó a ser el segundo ordenador, en las mismas pruebas este se llega a alcanzar los 81º, hay unos 10 grados de diferencia con el mismo disipador, ¿esto lo veis normal?.

Son micros distintos pero normalmente no he tenido las temperaturas tan altas en mis procesadores, en reposo ambos suelen estar sobre los 45º.

El resto de los equipos esta en la firma, claro que tienen gráficas distintas, no se si influirá en esa prueba

Para monitorizar temperaturas uso HWmonitor, también les puse en las bios el aviso de temperatura a 80º y en el 3600x me salta el pitido de alcanzarlo.
Wiiublood escribió:Hola, tengo 2 pc con estos micros, ambos con el mismo disipador (Noctua NH-U12S), el 2600x lo tengo desde el black friday anterior y de temperatura máxima se me pone a 72º usando 3dmark Spy en una de sus pruebas, jugando se calienta menos, por lo menos en lo que he probado hasta ahora, vamos veo unas temperaturas buenas.

La cosa es que hace poco pille un 3600x y el 2600x pasó a ser el segundo ordenador, en las mismas pruebas este se llega a alcanzar los 81º, hay unos 10 grados de diferencia con el mismo disipador, ¿esto lo veis normal?.

Son micros distintos pero normalmente no he tenido las temperaturas tan altas en mis procesadores, en reposo ambos suelen estar sobre los 45º.

El resto de los equipos esta en la firma, claro que tienen gráficas distintas, no se si influirá en esa prueba

Para monitorizar temperaturas uso HWmonitor, también les puse en las bios el aviso de temperatura a 80º y en el 3600x me salta el pitido de alcanzarlo.


Buenas, puedes probar a tocar los voltajes , puedes leer este hilo:

hilo_al-overclockear-la-cpu-se-mantiene-a-un-voltaje-frecuencia-fijos-sin-variaciones-segun-el-uso_2346793

Un saludo.
Gracias, le he estado echando un vistazo, pero de momento no me gustaría tocar nada de voltajes, simplemente por saber temperaturas que les alcanzan los ryzen a la peña por aquí por si las mias son normales o no.

Edito: Jugando a shadow of the tomb rider se pone a 62º jugando con algun pico de 70º
Apex legens ronda algo mas y algun pico de 74

Me parecen altas porque el otro pc jugando la misma partida de apex esta 11 grados mas bajo de pico maximo 63
Aun pareciendo muy obvio, que disipador tienes montado? son los que vienen con el procesador? puede que la suma de un disipador justito, como los que vienen, junto a una pasta térmica de calidad baja den como resultado unas temperaturas altas.
Buenas.
Yo tengo desde el black friday el Ryzen 5 2600, no le he hecho overclock ni nada, con 16GB de RAM a 3200MHZ y una rx580, por lo que la caja está calentita, la caja que tengo es de hace 10 años, no es mala, pero no es muy buena ventilando.
Lo tengo con el disipador Nfortec Centaurus RGB, y la temperatura que tengo al forear y poca carga son unos 32-35ºC, jugando, por ejemplo al farcry 5 no me sube de 50-52ºC, la verdad que yo estoy sorprendido a bien de las temperaturas, nunca el ventilador de la CPU se pone al máximo, al contrario que la gráfica, que se pone sobre los 70ºC y los ventiladores casi al máximo y molestan un poco....
Por ello tus temperaturas no me parecen normales, son procesadores muy frescos, y mas con tu disipador que es mejor que el mío, está bien aplicada la pasta térmica?
Un saludo.
Se me ocurre que puede ser debido a:

- Aplicación de pasta térmica
- Overclock, si lo has tocado
- Cajas y ventiladores distintos (ya que compartes el mismo modelo de disipador en ambos casos)
- Posicionamiento de las cajas (que la del 3600x esté en un sitio donde no coja bien el aire)
Los Ryzen 3000 se calientan más que los Ryzen 2000, que a su vez se calientan más que los Ryzen 1000, cada serie ofrece más rendimiento que la anterior, pero empeora en el tema de las temperaturas.

Si usas solo el cooler de serie, con los Ryzen 1000 el cooler de serie no estaba nada mal, siempre que no se hiciera OC o algo moderado, en la serie 2000 ya se calientan bastante (sin ser alarmante tampoco) a frecuencia stock o un OC muy, muy ligero y con la serie 3000, incluso a frecuencia stock, tienen temperaturas bastante elevadas.

Mi recomendación es que te compres un cooler y pases del de stock, para los Ryzen 3000 va muy, muy justo e incluso corto en algunos casos, depende de tu temperatura ambiente y la caja lo bien que ventile o no, además de la placa base que se use, si tiene buenos disipadores, fases de alimentacion, etc... pero incluso en cajas que ventilan bien y con buenas temperaturas ambientes y una buena placa, va muy apurado la verdad, por eso a mucha gente no le queda otra que intentar tocar voltajes, etc... para intentar mitigar las altas temperaturas que producen.

Saludos.
javier español escribió:Los Ryzen 3000 se calientan más que los Ryzen 2000, que a su vez se calientan más que los Ryzen 1000, cada serie ofrece más rendimiento que la anterior, pero empeora en el tema de las temperaturas.

Si usas solo el cooler de serie, con los Ryzen 1000 el cooler de serie no estaba nada mal, siempre que no se hiciera OC o algo moderado, en la serie 2000 ya se calientan bastante (sin ser alarmante tampoco) a frecuencia stock o un OC muy, muy ligero y con la serie 3000, incluso a frecuencia stock, tienen temperaturas bastante elevadas.

Mi recomendación es que te compres un cooler y pases del de stock, para los Ryzen 3000 va muy, muy justo e incluso corto en algunos casos, depende de tu temperatura ambiente y la caja lo bien que ventile o no, además de la placa base que se use, si tiene buenos disipadores, fases de alimentacion, etc... pero incluso en cajas que ventilan bien y con buenas temperaturas ambientes y una buena placa, va muy apurado la verdad, por eso a mucha gente no le queda otra que intentar tocar voltajes, etc... para intentar mitigar las altas temperaturas que producen.

Saludos.

Tiene el noctua NH-U12S de disipador.
el problema de los Ryzen 3000 es su poca superficie de contacto, los chiplets son muy pequeños y en el caso de un 3600 encima solo hay uno y todo el calor esta concentrado en ese punto, de hay las temperaturas mas elevadas que en las series anteriores.

Para paliar esto pues undervolt en la medida de lo posible.
davis_kaiz escribió:Tiene el noctua NH-U12S de disipador.

Pues en ese caso, con ese cooler no debería tener problemas de temperaturas, siempre que no haga OC a ciertos niveles, aún así, los Ryzen 3000 se calientan bastante más que los de series anteriores, o quizás tiene una caja que no ventile bien o la calefacción muy alta...

Quizás es que no tiene actualizada la BIOS de su placa base, o bien usa alguna de las últimas con AGESA 1.0.0.4/1.0.0.4B, que según he leído en varios sitios son peores de cara a los voltajes y temperaturas que las anteriores con AGESA 1.0.0.3ABBA, si es una versión anterior a la última que tenga su modelo de placa base con AGESA 1.0.0.3ABBA, es la que suelen recomendar en bastantes sitios.

Saludos.
Wiiublood escribió:Gracias, le he estado echando un vistazo, pero de momento no me gustaría tocar nada de voltajes, simplemente por saber temperaturas que les alcanzan los ryzen a la peña por aquí por si las mias son normales o no.

Edito: Jugando a shadow of the tomb rider se pone a 62º jugando con algun pico de 70º
Apex legens ronda algo mas y algun pico de 74

Me parecen altas porque el otro pc jugando la misma partida de apex esta 11 grados mas bajo de pico maximo 63

Yo tengo un 3600X con el OC por defecto y de maximo alcanzo 63,5º. De minimas ronda los 35º con calefación 24 horas en casa, metido en una Phanteks P600S con 6 ventiladores, 3 de 120 y 3 de 140, el disipador lo tengo con dos ventiladores y es un disipapor Be Quiet Dark Rock Pro 4.

Asi que esos 80º pueden ser altos o no tan altos. Depende de donde lo tengas metido. Y yo ya tenia esas temperaturas en verano Asturiano la segunda semana de julio con la primera bios.
javier español escribió:
davis_kaiz escribió:Tiene el noctua NH-U12S de disipador.

Pues en ese caso, con ese cooler no debería tener problemas de temperaturas, siempre que no haga OC a ciertos niveles, aún así, los Ryzen 3000 se calientan bastante más que los de series anteriores, o quizás tiene una caja que no ventile bien o la calefacción muy alta...

Quizás es que no tiene actualizada la BIOS de su placa base, o bien usa alguna de las últimas con AGESA 1.0.0.4/1.0.0.4B, que según he leído en varios sitios son peores de cara a los voltajes y temperaturas que las anteriores con AGESA 1.0.0.3ABBA, si es una versión anterior a la última que tenga su modelo de placa base con AGESA 1.0.0.3ABBA, es la que suelen recomendar en bastantes sitios.

Saludos.


En cualquier caso es un post de septiembre, así que quizás habrá encontrado solución.

Se dice que el disipador de stock es poco menos que basura, cuando mi experiencia me dice que no es así. A mí me funciona bien desde el principio y compré el micro a la semana de salir. Me ha pasado todo el verano y nunca he visto más de 70ºC en pruebas de estrés, ni alcanzar los 65ºC en juegos que es lo más exigente en el uso que pueda darle yo. Sí que noto que es algún grado más caliente que mi anterior Ryzen 1800X, pero nada más.
Por cierto, el 3600 lo tengo a 4,2 en todos los cores; la caja sin añadir ningún otro ventilador que los 3+1 que lleva de stock (Enermax StarryFort).
lerelerele escribió:
javier español escribió:
davis_kaiz escribió:Tiene el noctua NH-U12S de disipador.

Pues en ese caso, con ese cooler no debería tener problemas de temperaturas, siempre que no haga OC a ciertos niveles, aún así, los Ryzen 3000 se calientan bastante más que los de series anteriores, o quizás tiene una caja que no ventile bien o la calefacción muy alta...

Quizás es que no tiene actualizada la BIOS de su placa base, o bien usa alguna de las últimas con AGESA 1.0.0.4/1.0.0.4B, que según he leído en varios sitios son peores de cara a los voltajes y temperaturas que las anteriores con AGESA 1.0.0.3ABBA, si es una versión anterior a la última que tenga su modelo de placa base con AGESA 1.0.0.3ABBA, es la que suelen recomendar en bastantes sitios.

Saludos.


En cualquier caso es un post de septiembre, así que quizás habrá encontrado solución.

Se dice que el disipador de stock es poco menos que basura, cuando mi experiencia me dice que no es así. A mí me funciona bien desde el principio y compré el micro a la semana de salir. Me ha pasado todo el verano y nunca he visto más de 70ºC en pruebas de estrés, ni alcanzar los 65ºC en juegos que es lo más exigente en el uso que pueda darle yo. Sí que noto que es algún grado más caliente que mi anterior Ryzen 1800X, pero nada más.
Por cierto, el 3600 lo tengo a 4,2 en todos los cores; la caja sin añadir ningún otro ventilador que los 3+1 que lleva de stock (Enermax StarryFort).


El maldito @javimelon comentando un post de septiembre y subiéndolo.

Te mataré, igual que maté a aquella gente, Javimelon! xDDDDDDDDDDDDD
lerelerele escribió:En cualquier caso es un post de septiembre, así que quizás habrá encontrado solución.

Eso díselo a los que lo resubieron anteriormente, que cuando yo contesté habían varios posts anteriores al mío, no me puse a releer todo el thread entero como es lógico. ;)
@Dunadan_7 jajajajaja, ponte a la cola XD
Uno llega a una edad en la que el tiempo es relativo......
javimelon escribió:@Dunadan_7 jajajajaja, ponte a la cola XD
Uno llega a una edad en la que el tiempo es relativo......


Yo también voy pa' "viejo pellejo" xD
Nomada_Firefox escribió:
Wiiublood escribió:Gracias, le he estado echando un vistazo, pero de momento no me gustaría tocar nada de voltajes, simplemente por saber temperaturas que les alcanzan los ryzen a la peña por aquí por si las mias son normales o no.

Edito: Jugando a shadow of the tomb rider se pone a 62º jugando con algun pico de 70º
Apex legens ronda algo mas y algun pico de 74

Me parecen altas porque el otro pc jugando la misma partida de apex esta 11 grados mas bajo de pico maximo 63

Yo tengo un 3600X con el OC por defecto y de maximo alcanzo 63,5º. De minimas ronda los 35º con calefación 24 horas en casa, metido en una Phanteks P600S con 6 ventiladores, 3 de 120 y 3 de 140, el disipador lo tengo con dos ventiladores y es un disipapor Be Quiet Dark Rock Pro 4.

Asi que esos 80º pueden ser altos o no tan altos. Depende de donde lo tengas metido. Y yo ya tenia esas temperaturas en verano Asturiano la segunda semana de julio con la primera bios.


Gracias, si ya he mejoré en temp, lo primero que el programa que usaba me marcaba casi 10º más, y con las actualizaciones de bios parece que es más contenida, aunque acabo de pasar cynebench y me da de maxima 72º que sigo viendo algo altas, pero jugando no pasa de 65.

La duda más que nada era que en la misma torre, misma placa base y disipador el 2600x era bastante más fresquito

Es más el 2600x lo tengo en otra torre con peor ventilación pero mismo disipador y sigue siendo más fresquito que el 3600x.
Revisa voltajes no vaya a ser que la placa le meta 1.40 de voltaje asi por las risas en modo Auto.
han salido calentorros , y de momento no creo que cambien en verano ya veremos
18 respuestas