› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Teuti escribió:Si los crujidos no son dolorosos, en teoría no hay problema. Otra historia es que los tengas inflamados por X motivo y al estar inflamados pueden desplazar ligeramente su movimiento y rozar contra otros elementos que tengan al lado.
Lo que pasa es que claro, te hablo desde mi perspectiva con unos 20 años menos. Tuve una lesión en el codo hace unos meses, por sobreesfuerzo, una tendinitis pequeña. Estuve varias semanas que si estiraba el brazo completo y lo encogía notaba un "clack" húmedo, apagado, por este motivo que te digo. Con el tiempo, y sin forzar, se fue.
Lo que no entiendo es por qué te dieron tan pocos días de recuperación, los tendones/ligamentos etc necesitan varias semanas para poder estar al 100%. Es cierto que no conviene inmobilizarlos, pero si echarse una época intentando no entrar en el rango de movimiento que te da problemas.
Quieres hacer algo útil, lento y efectivo por tendones/articulaciones/lesiones? Haz estiramientos día a día y espera mejoría a partir de 1 o 2 meses, y mantén esa costumbre, es LO MEJOR para evitar lesiones. Por ese motivo la gente que hace yoga y similares tiene muchos menos problemas en este sentido.
Con los años, los tendones pierden elasticidad, y si te acostumbras a hacer estiramientos (especialmente en aquellos que te dan problemas) y siempre sin causar dolor, puedes aumentar su rango y su tolerancia.
Yo es lo que te recomendaría, 100%, porque además te sale gratis y es algo que puedes hacer en 5/10 minutos en tu casa a diario y prácticamente sin esfuerzo.
Otra experiencia que tuve, en mi caso llevo años sentado por profesión y al mantener esta postura con el tiempo se acortan músculos como los isquiotibiales o el psoas. Hace como un año haciendo un movimiento brusco al levantarme me dio un latigazo en el psoas y estuve andando como una tabla durante semanas. Desde que me recuperé, todos los días, o cada 2-3, le dedico un tiempo a hacer estiramientos a ese músculo en concreto y los de la cadera en general.
Mano de santo, ni un maldito problema, ni lesiones, ni molestias ni hostias.
Esto es para ganar elasticidad, luego si quieres fortalecer con ejercicio orientado a disminuir lesiones podría mandarte otro tocho de explicaciones, pero me da que para ese caso te va aconsejar mejor un fisio que yo, que seguramente tenga menos información en la cabeza
P.D. No soy fisio ni nada similar, todo esto fue en base a informarme proactivamente lo mejor que pude sobre estos temas y a experiencias personales. Si hay algún experto en la sala que me corrija imprecisiones yo encantado!
no sabría decirte, primero te pone una máquina con un metal debajo y empieza a frotarte con un pequeño aparato circular sobre los tendones, luego masajea todo el brazo, muñeca, y entre los dedos, después te coloca una máquina de electro estimulación bastante grande y los dedos se mueven solos.el_ssbb_boy escribió:Sobre temas médicos no puedo aconsejar. Pero tengo interés en qué máquinas te han puesto en el fisio.