¿Tendriais relaciones sexuales con alguien que tuviera SIDA?

1, 2, 3
Encuesta
¿Tendriais relaciones sexuales con alguien que tuviera SIDA?
4%
16
63%
247
19%
74
13%
52
Hay 389 votos.
Los siento pero no llegaría a estar con una persona que tuviera SIDA de entrada, ahora si mi novia lo contrajese sin ponerme los tochos ( por alguna rocambolesca situación) pues adelante.

Saludos
Lo mismo digo, no me acostaria con nadie con Sida.
Pero si mi pareja la tuviese, no la dejaria de querer por eso.
es mas prefiero tenerla yo a mi pareja, por puro egoismo lo preferiria yo.
Yo no.
Se pude amar a una persona con SIDA perfectamente, pero exponerte tu a contraer la enfermedad es una estupidez.
UN saludo!
Me acostaría si estuviera enamorada de él de verdad y con mucha precaución...

Los sentimientos no cambian al saber que esa persona tiene Sida o no....o no tendrían que cambiar....
da_hot_funk escribió:Con más motivo. Es algo tan sencillo como que yo quiero tener hijos con la persona de mi vida. Con mi vida puedo hacer lo que me da la gana, pero lo que no voy a hacer es traer al mundo un niño con sida. Y, si mi pareja lo consintiese, menuda persona y madre sería.
Algunos hablais de temas serios sin tener ni idea. En los ultimos años ha habido 0 casos de transmisión perinatal con madres en tratamiento. No es que el riesgo sea pequeño, es que hoy en dia no existe.
Depende del caso. Hablo desde mi experiencia, y te puedo decir, que, con la pareja con la que estoy ahora (y tiene pinta de ser ya pa toda la vida), nos hicimos las pruebas a los 6 meses de estar saliendo, porque por poder, podríamos tener ambos (todos lo hemos hecho sin condon alguna vez, al menos es muy común sobretdo en el mundo gay).

El caso es que la semana que tardan en darte los resultados es una semana muy puta, en la que piensas más que en toda tu vida, y le das vueltas a todo.

En ese caso, tanto él como yo teníamos muy claro, que íbamos a seguir juntos pasasra lo que pasara, y si teníamos que estar toda la vida teniendo muchisimo cuidado con todo, lo tendriamos.

El amor, si es fuerte, es una barrera que pocas cosas pueden romper. Nunca dejaría a mi novio tuviera lo que tuviera.

Eso sí, si no tuviera novio y pudiera liarme con alguien con sida, y follar con él, si no estoy enamorado, me parece a mí que no correría el riesgo ni por asomo (hablo de a sabiendas, si no lo sabes...)
Leiva escribió:Algunos hablais de temas serios sin tener ni idea. En los ultimos años ha habido 0 casos de transmisión perinatal con madres en tratamiento. No es que el riesgo sea pequeño, es que hoy en dia no existe.


Hola

Pero ¿te estás refiriendo a personas simplemente portadoras del VIH o a personas enfermas de SIDA -es decir que ya están desarrollando la enfermedad-?

Porque si es una persona portadora, es diferente, ya que no desarrolla la enfermedad.

Pero si se trata de una persona enferma...difícil le veo afrontar un embarazo.

Por otra parte supongo que lo que se propone en el hilo, es si tendríamos relaciones con una persona enferma de sida, no solamente portadora.

Saludos
A mi me gustaría saber si aquellos que han contestado que NO tan rotundamente han echado alguna canita al aire alguna vez en su vida porque por lo que dicen, la respuesta debe ser NO en virtud de su miedo a contagiarse de SIDA ya que, estas personas que tan rotundamente dicen que no harían el amor con una persona seropositiva NO creo que sean capaces de echar un "polvete" de una noche con alguien que no concocen aun con condón porque el mero hecho de utilizarlo significa la aceptación de el riesgo en cuestión...

Claro claro, el riesgo de dejarle un regalito en forma de niño a la femina nos lo dejamos para otro día, verdad? ¬_¬

SaluDos!!
Quintiliano escribió:
Hola

Pero ¿te estás refiriendo a personas simplemente portadoras del VIH o a personas enfermas de SIDA -es decir que ya están desarrollando la enfermedad-?

Porque si es una persona portadora, es diferente, ya que no desarrolla la enfermedad.

Pero si se trata de una persona enferma...difícil le veo afrontar un embarazo.

Por otra parte supongo que lo que se propone en el hilo, es si tendríamos relaciones con una persona enferma de sida, no solamente portadora.

Saludos

Hola.

Una persona con estado avanzado de SIDA aunque este ya en las ultimas, si se medica a tiempo, a los pocos meses o al año ya será una persona portadora del VIH, por eso no entiendo a que te refieres con personas portadoras. Todas las personas portadoras del VIH tarde o temprano llegan a la fase SIDA(generalmente en 6-10 años).

Y si, obviamente me refiero a las mujeres en tratamiento, no a las mujeres que tienen la carga viral por las nubes. Ya que lo que hacen los medicamentos es conseguir que la cantidad de virus sea indetectable en sangre. Y con esto no quiero decir que elimine el virus por completo. Pero en el caso de embarazao es suficiente como para no transmitirlo al hijo.
Si hay amor, puede que si pero por un polvete mañanero...NO!
Yo creo que tener relaciones consentidas sabiendo que tu pareja tiene el sida, provoca un nosequé y un queseyó que al final no hay quien levante la cosa.
Ni de coña vamos sea quien sea, ni con preservativo, por ahi ponen que son muy seguros y unos huevos pues no me abre cargao preservativos ni nada, nada nada el que tenga sida a masturbarse, es asi de cruel pero yo es que pasaria palabra, de hecho no tendria cojones ni a besarle ya se que ahi no pasaria nada pero yo soy muy tiquismiquis con esas mierdas.
Me quiero demasiado. [inlove]
Sospe escribió:Las personas con VIH pueden tener hijos perfectamente sanos hoy en dia.

Creo que sigue habiendo demasiada desinformacion respecto al tema.

Y respecto al hilo SI.

Sospe, leyendo mi anterior respuesta sabrías por qué lo digo. En una convivencia es imposible aislar completamente a una persona con sida y una que no lo tiene. Más tarde o más temprano, aunque fuera por un descuido, el hijo acabaría teniéndolo. No lo digo porque sea hereditario.
No

Da muchisimo respeto esos temas...
Si es tu pareja estable si, porque una relacion sin sexo no es relacion.
La verdad es que es un tema complicado, obviamente para un royete pues no, pero normalmente aunque lo tuviese no lo sabrias. En una relacion mas o menos seria en la que tu pareja se contagiase pues sinceramente no lo se, eso es algo que sin pasarlo es dificil de decir.

Este thread me ha recordado una cancion que escuche hace ya tiempo, bastante jodida todo sea dicho: http://www.goear.com/listen.php?v=5a9fef9
Con mi salud no juego,
Si fuese mi pareja, si, pero por algo momentaneo no me la juego, ademas seria sexo demasiado limitado...porque olvidate de oral...
Lo haria a pelo, y ademas hariamos un pacto de sangre para consagrar nuestra relación.



























NO. lo de arriba es falso. xD

saludos.
Un rotundo SÍ.

Y personalmente dudo muchísimo que alguien con SIDA vaya por ahí buscando rollos de una noche...

Hola

Pero ¿te estás refiriendo a personas simplemente portadoras del VIH o a personas enfermas de SIDA -es decir que ya están desarrollando la enfermedad-?

Porque si es una persona portadora, es diferente, ya que no desarrolla la enfermedad.

Pero si se trata de una persona enferma...difícil le veo afrontar un embarazo.

Por otra parte supongo que lo que se propone en el hilo, es si tendríamos relaciones con una persona enferma de sida, no solamente portadora.

Saludos


A día de hoy es raro raro llegar a desarrollar la enfermedad, quedan los primeros que la contrajeron en los 80 y principios de los 90.
da_hot_funk escribió:Sospe, leyendo mi anterior respuesta sabrías por qué lo digo. En una convivencia es imposible aislar completamente a una persona con sida y una que no lo tiene. Más tarde o más temprano, aunque fuera por un descuido, el hijo acabaría teniéndolo. No lo digo porque sea hereditario.


y lo dices por experiencia propia no?
Dime cuantos casos conoces de primera mano?

Lo siento mucho, pero no tienes ni idea y te lo digo yo, por experiencia propia.
da_hot_funk escribió:Sospe, leyendo mi anterior respuesta sabrías por qué lo digo. En una convivencia es imposible aislar completamente a una persona con sida y una que no lo tiene. Más tarde o más temprano, aunque fuera por un descuido, el hijo acabaría teniéndolo. No lo digo porque sea hereditario.



Entonces, tu directamente ni vivirias con una persona con SIDA, tremendo.
Si lo que digo... aun hay gente que trata a las personas seropositivas como si fueran leprosos. Y anda que el que dice que tarde o temprano la madre se lo pegará al hijo. Manda cojones decir esa barbaridad Oooh
Joder tio, he ido de cabeza al NO.xo luego he pensado... ufff si es alguien a quien amo de verdad...no sé.... Cabron! Me has hecho pensar y hoy le voy a dar mil vueltas!!!xD

Me gusta jincar como al q mas y en plan salvaje, xo a veces cuando estoy en modo cariñoso, los besos, abrazos y palabras no basta y me gusta hacerlo....
Si me viera en esa tesitura a saber.
Galeyla escribió:
te lo digo yo, por experiencia propia.



He cogido esa parte de tu comentario para decir que no hay más verdad que la que vivimos día a día.

La dosis infectiva de un enfermo de SIDA tratado con antivirales, es menor que uno que no los puede tomar como ocurrre en África, con lo cual un ciudadano del primer mundo puede dar una garantía de llevar la enfermedad de forma crónica sin eliminar tantos virus por el tratamiento y además con la información necesaria para evitar en lo posible contagiar a otros. Osea que el caso que conoces es lo más normal del mundo. NO sólo tienes que estar en contacto con el virus sino que además se necesita cierta cantidad para poder contagiar la enfermedad.


Por desgracia hay gente que aún creen que se contagia con los besos e incluso con la mirada.


La hepatitis C es la gran pandemia mundial actualmente y la mayoría desconoce que está infectado. Su importancia es mayor que la del sida en número y en gravedad, pero a nadie se les aparta de la manera tan cruel como lo hacen a los enfermos de SIDA.


saludos y en especial a ti Galeyla , no es fácil explicar a los demás que están llenos de prejuicios y que te entiendan.
Tienes toda la razón descoat he hablado demasiado rápido diciendo que la gente hoy en día no se contagia el vih o el sida en la convivencia, realmente eso es una norma que sólo se aplica en el primer mundo. Ya que gozamos de un sistema sanitario, unas medidas higiénicas y una información que el tercer mundo desconoce.

En mi familia hay tres personas con vih, se contagiaron en los 80 y aún no han desarrollado el sida, por suerte están bien y hacen vida normal.
Yo he convivido con las tres y me hago análisis todos los años y hasta hoy siempre he dado negativo. Mi padre es una de esas personas con vih y después de contagiarse y gracias a la ciencia ha tenido dos hijos sanos así que igual que puedo hablar de mi te lo podría decir de mis dos hermanos de 6 y 9 años.

La verdad es que no pienso que la gente sea prejuiciosa con el tema, alguno habrá claro, pero seguramente la gran mayoría sólo tenga miedo a lo que desconoce.
A medida que pase el tiempo, el sida se convertirá incluso en el tercer mundo en una enfermedad crónica , porque es ley de vida que a medida que el virus contagia y muta, se vuelve más poco virulento y los síntomas de la enfermedad son menos fuertes. Un ejemplo es la enfermedad de Aujezsky en cerdos, donde al principio de aparecer, dió pandemias y millones de muertos y hoy en día aparecen en casi todas las explotaciones seropositivos sin apenas síntomas o bajando las defensas.

Lo de tu familia seguramente lleguen a mayores sin desarrollarla por ser resistentes.

Tu tienes más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico que de contagiarte y esa es la verdad.

Además la terapia génica en un futuro no muy lejano permitirá desarrollar líneas celulares específicas y resistentes a la infección sin necesidad de retrovirales, pese a las farmacéuticas.



Saludos Galeyla.
130 respuestas
1, 2, 3