mrblito escribió:@Gaiden @javier español, muchísimas gracias por la info, Pasé un programa que teóricamente aclara el tema compatibilidad y me dijo que no, al no disponer de TPM 2.0, pero en cuanto pueda probaré a activar lo que me comentáis.
@Pollonidas, muchas gracias por orientar el tema de la renovación, ¿no sé si tienes alguna preferencia de modelo o marca de los módulos de RAM? Sobre la PSU HX750i.
Lo dicho muchas gracias. Saludos.
Sobre la parte de TPM2.0, seguramente si actualizas la BIOS y habilitas las opciones que menciona
@Gaiden te salga el requisito como cumplido. Igualmente, programas de creación de pendrives arrancables como Rufus permiten saltar ese requisito incluso en plataformas que no lo soportan, como puede ser el socket AM3+, y de paso quitar parte del bloatware y medidas anti-privacidad de microsoft, por lo que yo lo suelo instalar así siempre. Con la iso original sin modificar.
La fuente es buena. Sobre la RAM, el único consejo que te doy es que trates de evitar RAM con chips Micron, los nuevos (rev. B) no son tan terribles como los anteriores pero mi experiencia es que son peores en cuanto a compatibilidad y en cuanto a overclock. Si es para Intel y quieres los mejores, Hynix A es lo que deberías buscar. Pero si no vas a hacer overclock cualquier Hynix M (que se distinguen porque hacen 6000CL30 con 1.4V, o 6000CL32 con 1.35V, y no tienen tRAS muy elevados) te vale más o menos igual. Hynix M son los mejores para AMD por si valoras la alternativa, a mí para el uso que has descrito me parece más adecuado Intel por potencia multihilo a igual precio y por mejor soporte en general de bastante software de diseño. Pero AMD tampoco está nada mal y potencialmente deberías tener más actualizaciones a futuro.
Te paso un enlace de lo que yo montaría con 1000€:
https://www.pccomponentes.com/configurador/DeCb42A58He puesto de procesador un 14700K, pienso que por la diferencia de precio a nadie le amarga un dulce, puedes poner el 14700F por 50€ menos, es el mismo procesador pero sin GPU integrada y sin opciones de overclock. Lo segundo es irrelevante, lo primero puede ser una pequeña pega si quieres diagnosticar algún problema en el futuro. Aunque se llame i7 es mejor que cualquier i9 de 12ª generación para atrás, con diferencia además. La placa me parece una buena opción precio/prestaciones y permite flashear BIOS sin CPU. La RAM es barata y es Hynix M seguro (3ª mejor posible para intel). La caja he puesto la primera que me ha salido para poder compartir el enlace, la puedes ignorar. Si quieres apurar el presupuesto, puedes poner RAM un poco mejor o poner 64GiB, ambas cosas encajan bien.
Saludos