Tengo 26 años y no he ahorrado nada en mi vida.

(mensaje borrado)
Algo has estado haciendo mal, desde luego.
No creo que ahorrar tenga ningún misterio salvo que no llegues a fin de mes. Es tan fácil como apartar X dinero cada mes, o apartar ingresos extras, o simplemente fijarte un presupuesto y no salirte de ahí y apartar lo que te sobre.


Ho!
No eres el único. Yo consigo ahorrar más bien poco. Quizás podría prescindir de algunos "lujos", pero digo yo que habrá que disfrutar del sueldo. Con lujos me refiero a videoconsola, adsl, movil con linea de internet y poco más. Salir salgo poco, o casi nada.

Saludos.
Te propongo un truco. Si vives con tu pareja, haced una cuenta común (aunque no trabaje por ahora). En esa cuenta común sacad una tarjeta de crédito cada uno. Dependiendo de lo que quieras ahorrar cada mes, saca de tu banco una cantidad de dinero "para gastos" y metelo en la cuenta común. Por ejemplo, 300€ cada uno. Cuando compréis, usad solo las tarjetas de la cuenta común. Cuando se acabe el dinero en esa cuenta, se ha acabado y hasta el mes que viene no se compra nada. Si queréis hacer un gasto más grande de lo normal, ahorrad unos meses. El dinero sobrante del mes anterior se acumula en esa cuenta y eso es lo que podeis gastar. Mientras tanto lo que tengáis en vuestras cuentas donde tenéis la nómina, no se toca salvo necesidad extrema.
gominio está baneado por "Game Over"
También depende del salario que tengas, a veces es mision imposible poder guardar algo.

Pero eso si, aunque sean 50 o 100 mensuales hay que hacerlo, por que nunca sabes cuando vas a tener que pagar en medicos..
Es fácil, solo tienes que gastar menos de lo que ganas.
matranco escribió:Es fácil, solo tienes que gastar menos de lo que ganas.


normalmente me quedo en positivo en unos 500-600 lo unico que estos los dejo en la cartilla. siempre. Lo que hare sera guardar unos 100 en el cajon por si a caso
para ahorrar lo mejor es no gastar. no hay más misterio... miras el dinero que tienes, restas lo que tienes que pagar obligatoriamente, ves lo que te queda. Si con lo que te queda te apetece comprarte algo y el dinero te da de sobra, te lo compras, que no, no te lo compras.

No pasa nada por comprarse un videojuego 3 o 4 años después de su salida a la venta, estar 5 o 6 meses sin comprar comics, no salir de fiesta un mes entero, no comer fuera los findes durante una temporada, no ir al cine, calentar agua poniendo una garrafa al sol en vez de encender la caldera... Mientras tengas para pagar los recibos obligatorios, lo demás da igual.

Si quieres ahorrar, lo único que se puede hacer es no gastar. De todos modos el dinero está para gastarlo. Si te han surgido imprevistos y has tenido que tirar de ahorros, yo no me arrepentiría... a lo largo de mi vida han habido momentos en los que he tenido ahorros y momentos en los que he tenido que pedir (a mis padres) para pagar el metrobus...
faco escribió:para ahorrar lo mejor es no gastar. no hay más misterio... miras el dinero que tienes, restas lo que tienes que pagar obligatoriamente, ves lo que te queda. Si con lo que te queda te apetece comprarte algo y el dinero te da de sobra, te lo compras, que no, no te lo compras.

No pasa nada por comprarse un videojuego 3 o 4 años después de su salida a la venta, estar 5 o 6 meses sin comprar comics, no salir de fiesta un mes entero, no comer fuera los findes durante una temporada, no ir al cine, calentar agua poniendo una garrafa al sol en vez de encender la caldera... Mientras tengas para pagar los recibos obligatorios, lo demás da igual.

Si quieres ahorrar, lo único que se puede hacer es no gastar. De todos modos el dinero está para gastarlo. Si te han surgido imprevistos y has tenido que tirar de ahorros, yo no me arrepentiría... a lo largo de mi vida han habido momentos en los que he tenido ahorros y momentos en los que he tenido que pedir (a mis padres) para pagar el metrobus...


Por dios... Es que vives en Etiopía? Lo de calentar el agua poniéndola al sol me ha dejado flipado... jajajaja
No creo que sea necesario llegar a tanto...
manucabal está baneado por "Flamer"
Deja de irte de putillas XD
¿Fumáis o tenéis gastos innecesarios?

La verdad es que a mí me cuesta comprar cosas, ya que les doy mil vueltas, sopeso mucho y me tomo mi tiempo a la hora de comprar algo y de tener control sobre mis gastos. Puede que sea cosa de cada persona.
Yo siempre he tenido mis ahorros.. a los veintidos me compré el piso y he ido pagándolo y ahorrando. Cuando me casé hace 5 años tenía medio piso pagado y unos 20.000 euros ahorrados ( tenía más pero se me fue con la compra de los muebles)

Cinco años después tengo ya la hipoteca pagada ( he ido adelantando unos 10.000 euros anuales) por lo que el piso ya es mío y tengo ahorrados unos 60.000 euros.

Sí es verdad que todavía no tenemos hijos y tal, pero todos los veranos nos pegamos un buen viaje y se nos van unos 5.000 euros que, de no ir de viaje pues haría subir mis ahorros, nos compramos nuestros caprichitos.... vamos, que no es que vivamos para ahorrar, también disfrutamos.
d4vidk0nt escribió:
faco escribió:para ahorrar lo mejor es no gastar. no hay más misterio... miras el dinero que tienes, restas lo que tienes que pagar obligatoriamente, ves lo que te queda. Si con lo que te queda te apetece comprarte algo y el dinero te da de sobra, te lo compras, que no, no te lo compras.

No pasa nada por comprarse un videojuego 3 o 4 años después de su salida a la venta, estar 5 o 6 meses sin comprar comics, no salir de fiesta un mes entero, no comer fuera los findes durante una temporada, no ir al cine, calentar agua poniendo una garrafa al sol en vez de encender la caldera... Mientras tengas para pagar los recibos obligatorios, lo demás da igual.

Si quieres ahorrar, lo único que se puede hacer es no gastar. De todos modos el dinero está para gastarlo. Si te han surgido imprevistos y has tenido que tirar de ahorros, yo no me arrepentiría... a lo largo de mi vida han habido momentos en los que he tenido ahorros y momentos en los que he tenido que pedir (a mis padres) para pagar el metrobus...


Por dios... Es que vives en Etiopía? Lo de calentar el agua poniéndola al sol me ha dejado flipado... jajajaja
No creo que sea necesario llegar a tanto...

pues no es ninguna tontería, eh? que el gas está muy caro... en verano pones un par de garrafas al sol y puedes apagar la caldera y tener agua caliente para ducharte, fregar, etc.

Otra cosa que puedes hacer es aprenderte la distribución de las habitaciones de la casa de memoria y no encender las luces de noche si no es imprescindible. Si los ciegos pueden yo también.

No dejar ningún electrodoméstico en stand by, desenchufar el router y el teléfono cuando no estás en casa, poner el frigorífico al mínimo, tapar el bajo de la puerta de entrada en invierno para que no entre el frio, subir las persianas hasta arriba del todo por el día en inverno y bajarlas del todo en verano (y dejar la casa a oscuras) para aprovechar el efecto invernadero...

Se pueden hacer muchas cosas para ahorrar pasta en las facturas de agua, luz y gas...
d4vidk0nt escribió:
faco escribió:para ahorrar lo mejor es no gastar. no hay más misterio... miras el dinero que tienes, restas lo que tienes que pagar obligatoriamente, ves lo que te queda. Si con lo que te queda te apetece comprarte algo y el dinero te da de sobra, te lo compras, que no, no te lo compras.

No pasa nada por comprarse un videojuego 3 o 4 años después de su salida a la venta, estar 5 o 6 meses sin comprar comics, no salir de fiesta un mes entero, no comer fuera los findes durante una temporada, no ir al cine, calentar agua poniendo una garrafa al sol en vez de encender la caldera... Mientras tengas para pagar los recibos obligatorios, lo demás da igual.

Si quieres ahorrar, lo único que se puede hacer es no gastar. De todos modos el dinero está para gastarlo. Si te han surgido imprevistos y has tenido que tirar de ahorros, yo no me arrepentiría... a lo largo de mi vida han habido momentos en los que he tenido ahorros y momentos en los que he tenido que pedir (a mis padres) para pagar el metrobus...


Por dios... Es que vives en Etiopía? Lo de calentar el agua poniéndola al sol me ha dejado flipado... jajajaja
No creo que sea necesario llegar a tanto...

Él vivirá en Etiopia, y tú deberías bajar al mundo real donde a todo el mundo no le va igual de bien que a ti. Sabes que hay gente que no tiene nada de comer? Sabes que hay gente que no puede pagar la electricidad y no tiene con que calentarse en invierno?
Ten un poco de humildad.

Por cierto, no hace falta que vayas a Etiopía para ver pobreza, solo tienes que esperar a que un supermercado cierre por la noche para ver como la gente se acerca a recoger las sobras que ha tirado el super.
La clave es tener dos cuentas. Meter en una los ahorros y utilizar la otra para gastos.
matranco escribió:
d4vidk0nt escribió:
faco escribió:para ahorrar lo mejor es no gastar. no hay más misterio... miras el dinero que tienes, restas lo que tienes que pagar obligatoriamente, ves lo que te queda. Si con lo que te queda te apetece comprarte algo y el dinero te da de sobra, te lo compras, que no, no te lo compras.

No pasa nada por comprarse un videojuego 3 o 4 años después de su salida a la venta, estar 5 o 6 meses sin comprar comics, no salir de fiesta un mes entero, no comer fuera los findes durante una temporada, no ir al cine, calentar agua poniendo una garrafa al sol en vez de encender la caldera... Mientras tengas para pagar los recibos obligatorios, lo demás da igual.

Si quieres ahorrar, lo único que se puede hacer es no gastar. De todos modos el dinero está para gastarlo. Si te han surgido imprevistos y has tenido que tirar de ahorros, yo no me arrepentiría... a lo largo de mi vida han habido momentos en los que he tenido ahorros y momentos en los que he tenido que pedir (a mis padres) para pagar el metrobus...


Por dios... Es que vives en Etiopía? Lo de calentar el agua poniéndola al sol me ha dejado flipado... jajajaja
No creo que sea necesario llegar a tanto...

Él vivirá en Etiopia, y tú deberías bajar al mundo real donde a todo el mundo no le va igual de bien que a ti. Sabes que hay gente que no tiene nada de comer? Sabes que hay gente que no puede pagar la electricidad y no tiene con que calentarse en invierno?
Ten un poco de humildad.

Por cierto, no hace falta que vayas a Etiopía para ver pobreza, solo tienes que esperar a que un supermercado cierre por la noche para ver como la gente se acerca a recoger las sobras que ha tirado el super.


Tú conoces a mucha gente que caliente el agua poniendo garrafas al sol??
Humildad no me falta, en ningún momento he querido insultar a nadie, faltaría más.
No seré yo el que se ría de una persona porque no tenga suficientes recursos económicos, pero tienes que reconocer que es raro leer eso de calentar el agua poniéndola al sol....
Cerrado a petición del autor del hilo.
17 respuestas