mmiiqquueell escribió:@mca_rc Todas las placas ponen su número e modelo, incluso los portátiles y torres montadas, da igual como sea, está siempre, otra cosa es que no lo veas o pienses que no tiene y si, el CPU-Z debería decírtelo o incluso la BIOS (si es que no está oculto).
Aparte, he buscado por google esa clase de placa. Son ordenadores de uso empresarial, tienen modelo y número de placa que va asociado al modelo del PC entero. Estos ordenadores son montados, reparados y cambiados por el servicio de HP, usan componentes personalizados, y aunque dejan cambiar la RAM, CPU y GPU no es un PC para uso de hogar y no creo que en una tienda te vendan un PC de este tipo para uso de hogar a menos que la tienda te engañe.
Por ejemplo "HP ProDesk 600 G1" es de este tipo de PC de conector de 6 pines. Ahora mirando el modelo, en la empresa donde trabajo algunos PC son esos, cuando se jode o pasa algo llamamos a los de mantenimiento. El que uso yo es un mini PC más pequeño que la Switch y otros tienen esa torre (tenemos todo HP).
@spiderrrboy No exactamente. Por un lado tendrás más RAM pero por otro dependerá de la placa si soporta ciertas funciones. Un amigo tiene varios módulos RAM en 4 slots de 4 y 8GB, en cuanto las de 4 se llenan el Dual Channel se detiene y pasa a modo single Channel. Mi placa por ejemplo, tengo 4 slots pero o están los dos bancos en Dual Channel con la misma cantidad de RAM o no se activa para ninguno de los bancos.