-:The_Thought:- escribió:Los psicólogos stán ahí para ayudar justo en esos problemas, los loqueros loqueros, que tratan verdados locos son los psiquiatras. Que vallas al psicólogo no quiere decir que estés loco, simplemente que tienes una irregularidad mental, un problema que puede que sea infundado por algo de tu propia vida, y sólo alguien así te podrá ayudar.
Consejo: ve al psicólogo
. Puedes intentar enfrentarte al miedo, pero siempre va a ser mucho más complicado y vas a parar al mismo lugar, aunque por la otra vía te saquen unos €s, pero bueno, es lo que hay.
saludos
A ver, tranquilos, no le metais miedo al chaval y sobretodo, no hableis de lo que no sepais. El concepto de que el psicologo solo es para tonterias y el psiquiatra es para los verdaderos locos es falso.
Ya lo he explicado antes un poco por encima, pero lo volveré a explicar.
Mira, NiNteNdiaNo, tienes un problema, no es muy grave comparado con una enfermedad crónica, pero creeme, lo tuyo se cura, en mas o menos tiempo, eso depende sobretodo de ti.
Tu ahora mismo, te sientes mal cuando estas en un sitio, por ejemplo, un centro comercial, vas con tus amigos, y seguro, que en lugar de seguir con la conversación que se traen, tu estas en tu mundo, dandole vueltas al coco, de que si te pones o no te pones enfermo, si empiezas a sentirte mal, a sudar, o marearte, que si tus amigos notarán o no que te ocurre algo, que en ese momento te gustaria estar solo, en tu casita, sin agobios, sin gente.
Eso que te ocurre, por mucho que vayas al psicologo, te va a seguir pasando. Te pasará ahora, dentro de un mes, dos o tres meses aunque vayas a un psicólogo. Y ahi es donde entra el psiquiatra.
El psiquiatra, te va a recetar una medicación, que puede ser continuada, una o dos al dia, y dependiendo de lo que tu le cuentes y dependiendo del grado de impedimento que tengas para llevar una vida normal (si has dejado de estudiar. trabajar o coger el transporte público debido a tu enfermedad, etc ) te recetará lo que suele ser una medicación a tomar solo para la situación esa que te provoca el pánico o el estres.
Entonces, ya verás que empiezas a sentirte más confiado, y las crisis disminuyen, pero igualmente, tu seguirias teniendo el problema. Y este papel es el del psicólogo, pero entiende que sin la medicación, hasta que descubras el porque te sucede esto, y como remediarlo, la medicación es como una muleta. Tu imagina que has tenido una lesión que te ha dejado invalido durante un año o dos (probablemente, las crisis te ocurren desde hace bastante, ¿verdad?) y ahora quieres andar , pero no puedes. ¿Sabes lo que pasa si no haces rehabilitación y no usas las muletas? Que te frustras, te desesperas y posiblemente, fuerzas tu cuerpo demasiado. Pues esto es igual, pero con tu mente, necesita muletas.
Esq ir al loquero ... no voy al medico nunca... pero lo estoy pensando desde hace dias.
Y lo de medicacion rotundamente NO, yo no me tomo pastillas ni nada por el estilo. yo no quiero quedarme gilipollas cuando me tome la pastillita.
No te vas a quedar gilipollas, a lo sumo, los primeros dias, te dara "apalancamiento", sueño, pero depende del tipo de medicación que necesites. Yo tampoco voy mucho al médico, creo que me han cambiado muchas veces el de cabecera, y a la actual, porque fui un dia a acompañar a mi madre., que sinó ni la conozco.
Pero con la anterior doctora que tenia, habia muy buen rollo, y a ella le pude explicar todo lo que me ocurria, y fue quien se encargó de mandarme primero al psiquiatra, y luego éste, fue el que me derivó hasta el psicólogo del mismo centro.
La gente tiene un concepto muy americanizado de lo que es la salud mental, y esto en España no tiene nada que ver.
No tengas miedo de ir, si quieres algo, enviame un privado.