Tengo un problema y no sé si es la fuente o la GPU..

Hola compañeros, tengo un equipo montado , un ryzen 5 3600 con una placa b550, una rtx 2070 super fe y una psu cooler máster 850w 80 plus gold.

Con la fuente he notado que le tuve que conectar 2 cables independientes a la rtx, porque sufría algunos apagones jugando y estos días después de cambiarle la pasta térmica a la gráfica, le paso furmark durante 20 min, Heaven, unigine superposition y todo parece estar bien....pero a la hora de jugar (me pasa con el cod 2) sufro apagones, se apaga el equipo ( sigue funcionando la iluminación led) y tengo que desconectarlo de la corriente y volverlo a conectar, ya la última hasta en el menú del cod 2 cuando recopilaba los shaders...no se qué le puede ocurrir al equipo, ¿Puedo monitorear la psu ?¿Alguna idea?
Pon un test para forzar la CPU y GPU.

Si con eso aguanta perfecto, la Fuente esta bien.

¿Tienes OC o UV en la 2070 Super?
@javigil86

Necesitarías al menos un osciloscopio para monitorizar la fuente. Si tienes una Cooler Matser MWE no es que sean excepcionales,aunque más que por modelos, va por unidades: hay RMA de fuentes Platinum y Titanium porque algunas (pocas) fallan.

Los síntomas que indicas pueden ser compatibles con fallos de fuente, pero revisa que no te hayas pasado con la pasta térmica, monitoriza temperaturas y quita OC/UV si llevan los micros o la RAM. Trata de recordar si has hecho algún cambio más.

Personalmente, miraría lo anterior y me pillaría una fuente nueva donde la pueda devolver y una vez montada decidiría. [beer]
Mira si tienes los cables PCIE de la fuente bien conectados, quizas tengas solo 1 metido y tiene suficiente potencia para encender pero en cuanto le metes caña no tiene potencia y apaga la señal.
gracias compis, no tengo ningún oc puesto, la 2070 super viene de casa, el micro también, en la ram solo tengo puesto el perfil xmp pero nada mas...¿me podeis recomendar algún programa para forzar la cpu y gpu? mira que he pasado varios y nada...
javigil86 escribió:gracias compis, no tengo ningún oc puesto, la 2070 super viene de casa, el micro también, en la ram solo tengo puesto el perfil xmp pero nada mas...¿me podeis recomendar algún programa para forzar la cpu y gpu? mira que he pasado varios y nada...


Monitorizas temperaturas?
colado escribió:
javigil86 escribió:gracias compis, no tengo ningún oc puesto, la 2070 super viene de casa, el micro también, en la ram solo tengo puesto el perfil xmp pero nada mas...¿me podeis recomendar algún programa para forzar la cpu y gpu? mira que he pasado varios y nada...


Monitorizas temperaturas?


cuando le paso furmark claro. no se, creo que voy a pedir thermal pads no sea que cuando le cambie la pasta térmica se moviera alguno...no tengo problema en cambiar la fuente pero claro, me gustaría descartarlo antes de ponerme con todo el lio.
javigil86 escribió:
colado escribió:
javigil86 escribió:gracias compis, no tengo ningún oc puesto, la 2070 super viene de casa, el micro también, en la ram solo tengo puesto el perfil xmp pero nada mas...¿me podeis recomendar algún programa para forzar la cpu y gpu? mira que he pasado varios y nada...


Monitorizas temperaturas?


cuando le paso furmark claro. no se, creo que voy a pedir thermal pads no sea que cuando le cambie la pasta térmica se moviera alguno...no tengo problema en cambiar la fuente pero claro, me gustaría descartarlo antes de ponerme con todo el lio.


A mi me ha pasado similar con una AMD 7770 del año de la polca, sorprendentemente Fumark lo pasa sin problemas pero luego es ponerle cualquier juego y pega el apagón. No tiene problemas de temperaturas. La probé en varios PCs diferentes (todas con fuentes muy decentes) y peta igual.

No descartaría que fuera la gráfica, aunque veo más probable que sea la fuente.
@Cyborg_Ninja pues me pasa como a ti, lo único le estoy pasando el furmark y ahora peta, me peta hasta en el menú de los juegos....no descartó que sea la gráfica así que la volveré a ver ...¿Alguna recomendación de alguna marca de thermal pads ? Por si las moscas
¿Y esto te ocurre despues del cambio de pasta termica?

¿Que temperaturas tienes pasando Furmark?

Prueba a bajar la velocidad de la Vram por si fuera eso.

Ya que estamos hay que probarlo todo🤣
ivan95 escribió:¿Y esto te ocurre despues del cambio de pasta termica?

¿Que temperaturas tienes pasando Furmark?

Prueba a bajar la velocidad de la Vram por si fuera eso.

Ya que estamos hay que probarlo todo🤣


Pues ahora no sube mucho porque me peta al poco de iniciarlo, veré con el msi afterburber bajandolo un poco
Estresa todo el equipo a la vez furmark y prime95 o similar y listo con eso descartarías la fuente.

La gráfica bájale unos MHz tanto el core como la memoria para ver si es que con el tiempo se ha degradado. No se unos -100MHz en cada uno.
Furmark está muy bien para estresar ciertos tipos de instrucciones, etc... pero para otras no tanto y también es conveniente probar los juegos que se vayan a utilizar: Furmark: Qué es y para qué sirve

Saludos.
Hay alguna forma de testear la gráfica para comprobar que todo está correctamente sin usar furmark o similares?
javigil86 escribió:Hay alguna forma de testear la gráfica para comprobar que todo está correctamente sin usar furmark o similares?

A mí me gusta el OCCT. El problema de probar solo con furmark es que el consumo de la gráfica si que está al máximo, pero el consumo del procesador está muy por debajo de lo que se consume en un juego, así que no descartas más que algunos problemas de la gráfica.

El OCCT tiene un test de fuente que a mí me gusta, que combina carga de CPU y GPU. No te garantiza al 100% que la fuente esté bien, pero sí al 95%.

Saludos
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
javigil86 escribió:Hola compañeros, tengo un equipo montado , un ryzen 5 3600 con una placa b550, una rtx 2070 super fe y una psu cooler máster 850w 80 plus gold.

Con la fuente he notado que le tuve que conectar 2 cables independientes a la rtx, porque sufría algunos apagones jugando y estos días después de cambiarle la pasta térmica a la gráfica, le paso furmark durante 20 min, Heaven, unigine superposition y todo parece estar bien....pero a la hora de jugar (me pasa con el cod 2) sufro apagones, se apaga el equipo ( sigue funcionando la iluminación led) y tengo que desconectarlo de la corriente y volverlo a conectar, ya la última hasta en el menú del cod 2 cuando recopilaba los shaders...no se qué le puede ocurrir al equipo, ¿Puedo monitorear la psu ?¿Alguna idea?



El problema ha venido de un dia para otro o después de cambiar los thermals?

Si es después pues tira para la gráfica, desmontala de nuevo, limpias y repasas

Si es de un dia para otro tira para la fuente, pilla otra y prueba

Lo que está claro es que la fuente va sobrada para esta 2070s, yo tengo la misma de 650w y me lleva una 2080ti apretada hasta la saciedad consumiendo 350w ella sola. Y justo antes tenia precisamente una 2070s que al limite consumia 250w y en ambos casos perfecta. Si es la fuente es porque está jodida.
Huele a problema de la fuente de lejos.

Cuando algo es inestable o un componente no funciona bien, a la hora de jugar/estresar el equipo lo que suele ocurrir es un pantallazo, un freezeo o un cuelgue del equipo, NUNCA se apaga la fuente de repente, así que estresar el equipo es tontería a no ser que quieras replicar ese error.

Los test de stress sirven para ver si el micro es estable (o para hacerte una idea de si más o menos es estable, muchas veces dejas el test 10 horas y no salta ningún error, y luego sacas un render y a las 2 horas te peta el pc, jugando puede pasar también) a la hora de hacer un overclock, pero muchas veces estos stress no consiguen exprimir los micros tan potentes que hay actualmente, donde, quizás, en muchos juegos consiguas forzarlo incluso más, y forzar a que el micro alcance temperaturas más altas que con un test de stress. por ejemplo, en mi caso, con el prime 95 no consigo estresar tanto el micro como con algunos juegos (En mi caso, para estresar el micro me pongo a sacar un render con arnold por cpu con una escena que tengo para ello).

Pero vaya.. que los apagones de la fuente no es por eso, como te dije, en estos casos suelen salir pantallazos, crasheos y demás. Si hay un reinicio de la fuente (se apaga y se vuelve a encender sola, si la fuente se apaga y no enciende, teniendo que cortar la corriente del pc para poder encenderla es un indicio para saber que algo en la fuente no va bien.

Antes de hacer nada, si tu fuente es modular prueba a conectar los cables de la gráfica a otra salida de la fuente (lo mismo haría con los cables de la CPU que van de la placa a la fuente). Si el error sigue apareciendo prueba con otros cables, y si sigue apareciendo cambia de fuente.

No sé que política de garantía tiene cooler master con sus fuentes, en mi caso, mi seasonic tiene 12 años de garantía. Algunas fuentes de cooler master, las de gama mas alta, tienen hasta 10 años de garantía
@Kanijo1 gracias compi, mi fuente es modular, una cooler máster v850w que pille en coolmod hace unos 3 años por una oferta que vi en una página de chollos....he visto que tienen 5 años de garantía pero, hoy probare a cambiar los cables y los puertos, si persiste pediré una en Amazon para probar a las malas . De todas formas revisaré la gráfica otra vez que todo esté bien y no me haya pasado con la pasta térmica o este algo mal. Os iré contando. Si tengo que cambiar de fuente, con una de 650- 750 voy bien?
javigil86 escribió:@Kanijo1 gracias compi, mi fuente es modular, una cooler máster v850w que pille en coolmod hace unos 3 años por una oferta que vi en una página de chollos....he visto que tienen 5 años de garantía pero, hoy probare a cambiar los cables y los puertos, si persiste pediré una en Amazon para probar a las malas . De todas formas revisaré la gráfica otra vez que todo esté bien y no me haya pasado con la pasta térmica o este algo mal. Os iré contando. Si tengo que cambiar de fuente, con una de 650- 750 voy bien?

Por la pasta térmica no es el problema, de ser así, o tendrías artefactos, o crashearía, black screen, bsod.. Pero NUNCA se apagaría la fuente, ni los ventiladores de tu pc. Pero bueno, si quieres probar y asegurarte adelante.

Tu fuente es una Cooler Master V850 Gold V2? Porque esas tienen, si no recuerdo mal, 10 años de garantía, ya sean las sfx o las normales: https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... ld-modular

Antes de pillar una nueva fuente prueba a cambiar los cables, y si no pues ya valoras si, o contactar con pccomponentes (Te pegarás sin fuente/pc un tiempo) o pedir otra en amazon y ya decides de quedártela o no.
@Kanijo1 pues mi fuente es esta:

https://www.coolermaster.com/catalog/po ... ries/v850/

He sacado la fuente y probado distintos cables y no me ha petado...una cosa, la GPU tiene 2 puertos (de 6 y de 8) lo correcto sería usar dos cables o el mismo?
javigil86 escribió:@Kanijo1 pues mi fuente es esta:

https://www.coolermaster.com/catalog/po ... ries/v850/

He sacado la fuente y probado distintos cables y no me ha petado...una cosa, la GPU tiene 2 puertos (de 6 y de 8) lo correcto sería usar dos cables o el mismo?


Normalmente 2 cables, dependiendo del caso con el mismo cable no debería haber problemas, pero según que gpu llegan picos y creo por eso recomiendan que separes las líneas.

Imagen
Herionz escribió:
javigil86 escribió:@Kanijo1 pues mi fuente es esta:

https://www.coolermaster.com/catalog/po ... ries/v850/

He sacado la fuente y probado distintos cables y no me ha petado...una cosa, la GPU tiene 2 puertos (de 6 y de 8) lo correcto sería usar dos cables o el mismo?


Normalmente 2 cables, dependiendo del caso con el mismo cable no debería haber problemas, pero según que gpu llegan picos y creo por eso recomiendan que separes las líneas.

Imagen
javigil86 escribió:@Kanijo1 pues mi fuente es esta:

https://www.coolermaster.com/catalog/po ... ries/v850/

He sacado la fuente y probado distintos cables y no me ha petado...una cosa, la GPU tiene 2 puertos (de 6 y de 8) lo correcto sería usar dos cables o el mismo?

Esa fuente tiene 5 años de garantía. La serie gold es la que tiene 10 años.

Usa dos cables, intenta siempre usar cables independientes para conectar las cosas siempre que puedas, más con componentes con tanto consumo como la gráfica, incluso con la imagen que compartió el compañero, lo ideal es poner 3 cables independientes en vez de dos en gráficas con 3 entradas pcie, ya que te aseguras de que va a llegar el voltaje suficiente a tu gráfica.

Por cierto, como tenias la gráfica conectada antes? no tenias conectado los cables independientemente? Porque ese puede ser un motivo para que la fuente se te apagara.
@Kanijo1 pues en un principio la tenía con un cable y me pasaba esto, luego ya le puse 2 y no me estuvo haciendo nada hasta que la abrí para cambiarle la pasta térmica y ya volvió otra vez a hacerlo.... Como he dicho antes, ahora tengo la psu fuera, probando cables y puertos distintos y no me ha petado ni nada...
javigil86 escribió:@Kanijo1 pues en un principio la tenía con un cable y me pasaba esto, luego ya le puse 2 y no me estuvo haciendo nada hasta que la abrí para cambiarle la pasta térmica y ya volvió otra vez a hacerlo.... Como he dicho antes, ahora tengo la psu fuera, probando cables y puertos distintos y no me ha petado ni nada...

Pruébala bien, con juegos exigentes, con los settings más altos posibles (Aunque te vaya a pocos frames) y nos dices, prueba con y sin DLSS a 4k (Si tienes monitor de wqhd activa el DSR en el panel de control de nvidia a 2.25x) para forzar el fallo y ya nos dices a ver.
@Kanijo1 pues tengo un monitor 2k 165hz que me permite 4k 60hz así que probare. ¿Que juego me recomendáis para apretarle? acabo de poner el plague tale requiem a 2k con todo en ultra y el dlss desactivado y en 15 min no ha pasado nada...¿Sera que tengo la gpu fuera de la caja? [qmparto] en fin no se que pensar


edito: Bueno compañeros, ayer desmonté la grafica y me di cuenta de que algunos thermal pads se movieron (por lo visto mientras intentaba conectar el cable de los ventiladores ) y había algunos que no estaban ni donde deberían, me ha llegado hoy thermal pads de thermalright y ya están todos en su sitio, la grafica no me sube de 65º jugando al cod 2 y no he tenido apagones (de momento)
javigil86 escribió:@Kanijo1 pues tengo un monitor 2k 165hz que me permite 4k 60hz así que probare. ¿Que juego me recomendáis para apretarle? acabo de poner el plague tale requiem a 2k con todo en ultra y el dlss desactivado y en 15 min no ha pasado nada...¿Sera que tengo la gpu fuera de la caja? [qmparto] en fin no se que pensar


edito: Bueno compañeros, ayer desmonté la grafica y me di cuenta de que algunos thermal pads se movieron (por lo visto mientras intentaba conectar el cable de los ventiladores ) y había algunos que no estaban ni donde deberían, me ha llegado hoy thermal pads de thermalright y ya están todos en su sitio, la grafica no me sube de 65º jugando al cod 2 y no he tenido apagones (de momento)

Móntalo todo y a ver que tal. Si después de montarlo ves que se apaga nada, lo mas seguro es que, o uno de los cables de antes esté en mal estado, o que alguna de la salida de la fuente esté en mal estado. Por los thermal pads, o por sobrecalentamiento de algún componente de la gráfica, lo que te puede pasar es que el pc se reinicie, o tengas algún cuelgue.
javigil86 escribió:Hola compañeros, tengo un equipo montado , un ryzen 5 3600 con una placa b550, una rtx 2070 super fe y una psu cooler máster 850w 80 plus gold.

Con la fuente he notado que le tuve que conectar 2 cables independientes a la rtx, porque sufría algunos apagones jugando y estos días después de cambiarle la pasta térmica a la gráfica, le paso furmark durante 20 min, Heaven, unigine superposition y todo parece estar bien....pero a la hora de jugar (me pasa con el cod 2) sufro apagones, se apaga el equipo ( sigue funcionando la iluminación led) y tengo que desconectarlo de la corriente y volverlo a conectar, ya la última hasta en el menú del cod 2 cuando recopilaba los shaders...no se qué le puede ocurrir al equipo, ¿Puedo monitorear la psu ?¿Alguna idea?

Fuente sin dudarlo y eso de los conectores extra puede tener que ver si no es buena
26 respuestas