Huele a problema de la fuente de lejos.
Cuando algo es inestable o un componente no funciona bien, a la hora de jugar/estresar el equipo lo que suele ocurrir es un pantallazo, un freezeo o un cuelgue del equipo, NUNCA se apaga la fuente de repente, así que estresar el equipo es tontería a no ser que quieras replicar ese error.
Los test de stress sirven para ver si el micro es estable (o para hacerte una idea de si más o menos es estable, muchas veces dejas el test 10 horas y no salta ningún error, y luego sacas un render y a las 2 horas te peta el pc, jugando puede pasar también) a la hora de hacer un overclock, pero muchas veces estos stress no consiguen exprimir los micros tan potentes que hay actualmente, donde, quizás, en muchos juegos consiguas forzarlo incluso más, y forzar a que el micro alcance temperaturas más altas que con un test de stress. por ejemplo, en mi caso, con el prime 95 no consigo estresar tanto el micro como con algunos juegos (En mi caso, para estresar el micro me pongo a sacar un render con arnold por cpu con una escena que tengo para ello).
Pero vaya.. que los apagones de la fuente no es por eso, como te dije, en estos casos suelen salir pantallazos, crasheos y demás. Si hay un reinicio de la fuente (se apaga y se vuelve a encender sola, si la fuente se apaga y no enciende, teniendo que cortar la corriente del pc para poder encenderla es un indicio para saber que algo en la fuente no va bien.
Antes de hacer nada, si tu fuente es modular prueba a conectar los cables de la gráfica a otra salida de la fuente (lo mismo haría con los cables de la CPU que van de la placa a la fuente). Si el error sigue apareciendo prueba con otros cables, y si sigue apareciendo cambia de fuente.
No sé que política de garantía tiene cooler master con sus fuentes, en mi caso, mi seasonic tiene 12 años de garantía. Algunas fuentes de cooler master, las de gama mas alta, tienen hasta 10 años de garantía