Tengo una idea pero no soy Desarollador de Apps

Tengo una idea, que se que a nivel de App es realizable pero el problema que tengo es que no tengo ni idea de desarrollar aplicaciones. Hoy en dia es dificil dar con una buena idea y esta lo es es más la gente más cercana me han dicho que estaria genial algo así. Pero me falla la practica. Vosotros que hariais? Es que hacerme desarrollador asi a bote pronto... Y encima en varias plataformas...
1º -Estudia
2º- La gente de alrededor siempre te va a decir que esta genial
Por suerte para ti vivimos en un mundo donde el mérito y el dinero se lo lleva el que un día se le enciende la bombilla mientras caga, no quien es capaz de hacer real esa idea.
Pues te digo que desarrollar apps depende del SO que elijas. Por ejemplo, si prefieres Android por tirar por lo barato deberías aprender Java. Hay buenos libros como "Head First Java Second Edition" en inglés pero muy ameno, y otro en español "Como programar en Java de P. J. Deitel".

No es algo imposible aprender a programar, pero es complicado aprender de manera independiente.
Si crees en tu idea invierte tu dinero en ella.Contrata a alguien para llevarla acabo.

Si lo haces desde 0 seguramente no lo realices y si lo haces muy seguramente tardaras mucho tiempo y tu idea tal vez deje de ser interesante.
Como se suele decir: Tener la idea no es ni dar medio paso, el camino está en llevarla a cabo.

Si crees que tu idea realmente es buena, invierte en ella.
Delian escribió:1º -Estudia
2º- La gente de alrededor siempre te va a decir que esta genial

3º - no la cuelgues en ningún foro o harás a alguien rico que no serás tú
Como tengas que empezar por aprender a programar, la llevas clara. Si tan buena idea crees que es, contrata a un profesional que te la haga. Y si no tienes dinero, búscate a un buen programador y proponle hacerle socio. Como te pongas ahora a aprender, para cuando lo quieras sacar alguien te habrá pisado la idea, o se habrá quedado obsoleta o el S.O. para el que estés preparando la APP habrá cambiado tanto que ya no te servirá la mitad del trabajo que lleves hecho. Es mi opinión.
No es necesario saber para hacer en este mundo. Solo necesitas de alguien que le parezca bien tu idea y el, que si tiene conocimientos para crearla, lo haga. Si tu supieras la de gente que se ha forrado sin tener ni zorra sobre la base fliparias.

Los politicos los primeros por cierto XD
Gracias por las respuestas de momento, dinero para invertir no tengo xD . Ahora a clase voy con un chaval que si que es desarrollador de aplicaciones para iOS pero claro no lo conozco a penas y eso me tira para atras, es una cosa que puede durar tiempo. Pero enfin me voy a medioguiar con las respuestas que hay por aqui y ya veremos.
Lo más fácil que he visto para hacer Apps es:
Corona SDK y Phone Gap.

Por cierto te dejo una frase de Luis von Ahn, el inventor de Captcha, de Re-captcha y de Duoling.

"Nadie compra ideas, las ideas son muy fáciles, lo que la gente compra son cosas ya hechas que funcionan, porque lo más difícil es hacer que funcionen".

Te dejo con la conferencia completa, que creo que es bastante motivadora para emprender.
Yo de ti en primer lugar comprobaría muy bien que no exista ya, casi todo en apps está inventado.

Si la idea es tan buena y no está inventada puedes tratar de patentarla, no hace falta saber desarrollar algo para tener la patente simplemente desarrollar bien la idea (no, no se puede patentar la máquina del futuro).

Ya con la patente puedes buscar socios que desarrollen la idea contigo ya que dificilmente vas a ser capaz de desarrollarla tú solo sin conocimientos técnicos.
minmaster escribió:Yo de ti en primer lugar comprobaría muy bien que no exista ya, casi todo en apps está inventado.

Si la idea es tan buena y no está inventada puedes tratar de patentarla, no hace falta saber desarrollar algo para tener la patente simplemente desarrollar bien la idea (no, no se puede patentar la máquina del futuro).

Ya con la patente puedes buscar socios que desarrollen la idea contigo ya que dificilmente vas a ser capaz de desarrollarla tú solo sin conocimientos técnicos.

En Europa(y gracias a Dios) no existen las patentes de software.
Es lo que mas jode, que cuando se tienen las ideas no se tienen los medios para desarrollarlas. Cuando se tienen las ideas y los medios, no se tiene tiempo para desarrollarlas,... y cuando se tienen los medios para desarrollarlas y el tiempo, no surgen las ideas. Al menos es lo que me pasa a mi ...

Hace un año yo pensaba que sabía programar ... hasta que me metí de lleno con java y muchas de sus variantes... y menudo mundo. Es acojonante pero hay frameworks gratuitos con los que se pueden hacer cosas increibles... pero se necesita mucho tiempo e insistir mucho para aprender.

Tengo que ponerme al dia con la programación para Android / iOS que poco a poco voy viendo que va a ser el proximo estandar en sistemas operativos dada la generalización de smartphones y tablets.

Ojala tengas suerte y puedas desarrollar tu idea. Estudia o ponte las pilas haciendo cursos.
Echale un vistazo a java, mira la web de Chuidiang e intenta empezar (te recomiendo primero una base de C ).
minmaster escribió:Yo de ti en primer lugar comprobaría muy bien que no exista ya, casi todo en apps está inventado.

Si la idea es tan buena y no está inventada puedes tratar de patentarla, no hace falta saber desarrollar algo para tener la patente simplemente desarrollar bien la idea (no, no se puede patentar la máquina del futuro).

Ya con la patente puedes buscar socios que desarrollen la idea contigo ya que dificilmente vas a ser capaz de desarrollarla tú solo sin conocimientos técnicos.


No puedes patentar un software y menos una idea de él. No puedes ir a la oficina de patentes y llevar planos, archivos o lo que sea que describan tu programa y patentarlo.

El software se protege por las leyes de Propiedad Intelectual. Si le cuentas tu idea a una persona y esa la desarrolla y gana pasta, le puedes reclamar algo siempre que puedas demostrar que la idea era tuya y ella la conoció a partir de ti.
1-Aprende a programar apps.
||
2-Registra la patente y contrata a alguien que te lo haga o no.
utiliza crowdfunding. para lo que explicas puedes tener un filón importante.
lo que no debes hacer es pensar en conseguir a alguien que te lo haga por la cara. o aprendes tu, o pagar a alguien.
Delian escribió:2º- La gente de alrededor siempre te va a decir que esta genial

Una caca. Mi gente de alrededor siempre dice que mis apps son chorradas... son los desconocidos los que aprecian más mi trabajo.


Al autor: ¿Qué tipo de app es? ¿Es necesario que sea multiplataforma? Los framework multiplataforma (como PhoneGap) parecen ser maravillas traídas del cielo, pero un usuario enseguida notará que algo va mal en cuanto la use, a no ser que sea algo tan simple como apretar un botón y que suene un ruidito (En cambio, con los juegos suele ser más bien lo contrario).
Contrato de confidencialidad y que te lo haga alguien. XD

saludos.
Yo he tenido muchas ideas, sencillas, que luego resulta que han salido y han tenido un éxito relativo. Soy desarrollador Java, pero con el curro no tengo tiempo. Lo que son las cosas. =)

De hecho tengo una cutriaplicación en mente, que existe el concepto ya, pero me gustaría cambiar la temática. Es tan sencilla que no haría falta casi ni programar, con el appInventor creo que se podría hacer.

Échale un ojo, es una herramienta que desarrolló Google pero terminó abandonándola. El MIT se ha hecho cargo de ella.
http://appinventor.mit.edu/

Eso sí, es sólo para Android XD
A no ser que lo hayan cambiado en el MIT, las apps hechas con App Inventor no se pueden subir al Play Store.
RubénGM escribió:A no ser que lo hayan cambiado en el MIT, las apps hechas con App Inventor no se pueden subir al Play Store.


http://www.tuappinvetorandroid.com/publ ... id-market/

En verdad no sabía que no se podía directamente, pero me extrañaba que no hubiera ningún método. XD
Si no tienes dinero búscate alguien competente, y proponle que te ayude a desarrollarla siendo socio tuyo a iguales (tú diseñarías la app y el la haría).
RubénGM escribió:A no ser que lo hayan cambiado en el MIT, las apps hechas con App Inventor no se pueden subir al Play Store.


Ruben si se puede, de hecho las primeras mías las subí y las hice con el appinventor, se necesitaba pasar la apk por el programa apptomarket y ya se podían subir, ahora ya no se si dejaran o no subirlas desde el mismo app inventor del MIT.

Al autor del hilo si tienes una buena idea adelante eso si, no esperes ganar pasta gansa, ademas a la semana tendrás aplis iguales a la tuya.
Me reitero, si no quieres "socios", ni compartir, y no tienes ni idea de programar, CROWDFUNDING. Si consigues vender tu idea tendrás financiación para pagar a informáticos que la desarrollen.
aperitivo escribió:Me reitero, si no quieres "socios", ni compartir, y no tienes ni idea de programar, CROWDFUNDING. Si consigues vender tu idea tendrás financiación para pagar a informáticos que la desarrollen.

Tampoco quiere dar detalles de la idea, aparentemente, con lo que como no haga una campaña de crowfunding que se llame "Tú dame la pasta que mi app secreta será la leche" no sé como se lo montaría.
resakosix escribió:
aperitivo escribió:Me reitero, si no quieres "socios", ni compartir, y no tienes ni idea de programar, CROWDFUNDING. Si consigues vender tu idea tendrás financiación para pagar a informáticos que la desarrollen.

Tampoco quiere dar detalles de la idea, aparentemente, con lo que como no haga una campaña de crowfunding que se llame "Tú dame la pasta que mi app secreta será la leche" no sé como se lo montaría.


supongo que para venderla querrá darlos si no, poco va a conseguir, por no decir nada...
resakosix escribió:
aperitivo escribió:Me reitero, si no quieres "socios", ni compartir, y no tienes ni idea de programar, CROWDFUNDING. Si consigues vender tu idea tendrás financiación para pagar a informáticos que la desarrollen.

Tampoco quiere dar detalles de la idea, aparentemente, con lo que como no haga una campaña de crowfunding que se llame "Tú dame la pasta que mi app secreta será la leche" no sé como se lo montaría.


Hombre resakoxis, no voy a venir a un foro a decir hola he tenido esta maravillosa idea la comparto con todos y triunfad a mi costa.

Probare lo del crowdfounding, el otro dia busque a fondo y al parecer ya hay una idea similar, solo que no es como yo la habia planteado. En fin ya vorem
aperitivo escribió:Me reitero, si no quieres "socios", ni compartir, y no tienes ni idea de programar, CROWDFUNDING. Si consigues vender tu idea tendrás financiación para pagar a informáticos que la desarrollen.


El crowdfunding está tan explotado ya, que es bastante complicado conseguir que la gente te financie. Pero bueno, puede intentarlo, eso sí, va a tener que dar detalles de su idea porque la gente no va a financiar aire.
Eres de Valencia y yo soy un desarrollador de Valencia so... tell me XD
30 respuestas