› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Pajariyo escribió:solución: segregar los bloques de pisos entre gente con hijos (o idea de tenerlos) y los que pasan del tema está claro que aquí cada uno no va a dar su brazo a torcer, para los no-padres el descanso es fundamental, y para los padres el niño es sagrado no intentes razonar con un padre cuando está el niño de por medio, es inútil!
El rayador escribió:Pero es que fuiste TÚ el que decidió tener ese hijo sabiendo las consecuencias que tiene. Yo no tengo por qué comerme sus molestias porque yo no quise tener ese hijo, lo quisiste tener tú y sólo tú.
Es como si te compras un perro que se pasa todo el puto día ladrando o un loro que no para de gritar como un poseso. Tú sabías que ese perro o ese loro iba a causarte molestias pero tu avaricia para tenerlo hizo que prefirieras "gozar" de su compañía a pesar de tener que aguantar esas mierdas.
Pues con el mocoso es exactamente igual, si tú quieres tener hijos, maravilloso, como si tienes cincuenta pero no me jodas a mí mi tranquilidad DENTRO DE MI CASA.
¿Qué solución hay? No es mi problema, es TÚ problema así que ahora la solución te la buscas tú pero dentro de mi casa no me vas seguir jodiendo. Sólo faltaba...
Solosequenose escribió:La culpa no es de los padres, ni de los hijos, ni de los que les molesta el ruido
La verdadera culpa es de los constructores y contratistas y demás familia de este país, que se dedicaron a hacer paredes de papel en vez de verdaderos hogares, por eso la gente no se da cuenta de que cuando dicen "mi casa" se están refiriendo a la suya, la de los lados los dos pisos siguientes por arriba y por abajo y alguna más.
El rayador escribió:
NUNCA seré padre porque el mundo está enfermo y traer hijos al mundo es obligarlos a vivir una vida que será un puto sufrimiento, ni te imaginas la mierda en que se va a convertir todo esto, además, ¿para qué más humanos en la tierra? Este mundo está superpoblado, vamos directos al desastre, somos como un cáncer para el ecosistema, como un moho que poco a poco va recubriendo una naranja. ¿Hijos yo? Ni de coña vamos, además es imposible ya, hace dos meses me hice la vasectomía, entre otras cosas, porque quiero vivir mi vida con tranquilidad y sin tener que dedicar todo mi tiempo y mi dinero a un mocoso que no hace más que abrir la boca para desangrarme.
Movimiento childfree amigos, movimiento childfree. Es el futuro, ya lo veréis...
dramake escribió:No logro entender como se le puede echar las culpas a los padres.
Vale, si, son ellos los que han tenido al niño. Y? Solo faltaba que ahora hubiese que pedir permisos a los vecinos para poder tener un hijo
Lo único que pueden hacer los padres es tener un detalle y visitar a los vecinos para pedirles perdón, mas allá de eso..
El rayador escribió:Todos le decís que paciencia... ¿Por qué tener paciencia? ¿Hay que joderse porque sea un bebé? ¿Y si fuera un perro, o alguien con la música a toda hostia, o alguien haciendo obras? ¿Por qué esa distinción?
Yo de ti les ponía una denuncia, la ley de ruidos está para cumplirla y más por las noches que están hechas para descansar. Tienes que ser implacable en este asunto y no dejar que te destrocen los nervios sólo porque socialmente esté aceptado que los niños pueden armar la de dios y que los demas tengan que joderse. Fueron ellos los que decidieron tener hijos, no tú, así que los que tienen que apechugar ahora son ellos.
lo mismo ley en mano (en un país serio) tendríais que estar más atentos al niño (visitas al pediatra por si no os dais cuenta de que es algo físico) e insonorizar la habitación del chiquillo en cuestión
inerttuna escribió:Eso como siempre pasa aquí, que si por ser un bebé está completísimamente justificado y ya seas quien seas que tienes que aguantarte y no buscar una alternativa. Estoy 100% seguro que en otros países harían que los padres tuvieran que, de su bolsillo, insonorizar la habitación del niño en cuestión. Unos cojones voy a pagar yo algo y cumplir las leyes a raja tabla para que luego porque sea un "bebé" se pueda estar jodido incluso años. Esas cosas es que no las entiendo. Y si llora 8 meses día sí y día también es porque muy buenos padres no serán, que yo sepa ninguno de nosotros (4 hermanos) hemos llorado apenas, y si lo hemos hecho era porque estábamos enfermos, pero no estábamos todos los putos santos días llorando 4 horas al día o más, eso no debe ser ni sano ni natural (me baso en la EXPERIENCIA).
Lo dio, mi consejo es que intentes hablar con los padres, para que si la cosa es demasiado persistente, diaria e insoportable, intentar que ellos insonoricen parte de la habitación y tú en tu casa parte de la tuya, así se amortiguará el sonido en la medida de lo posible, para que no entre con tanta fuerza como para que llegue a resultar incómodo con unos tapones.
A los que dicen que aguantar, podréis criticarme lo que queráis, pero no creo que seáis civilizados por ver lógico que un niño que llora horas diariamente y moleste a los vecinos y encima queráis que se joda, lo mismo ley en mano (en un país serio) tendríais que estar más atentos al niño (visitas al pediatra por si no os dais cuenta de que es algo físico) e insonorizar la habitación del chiquillo en cuestión. Yo por suerte en mi piso son todo personas mayores y algunos no hay gente, pero cuando los de arriba se ponen a mover muebles a la hora que sea, me da la sensación de que se me va a caer el techo encima. Yo lo tengo claro, siempre que pueda, intentar vivir en un chalet con zonas exterior y bien insonorizado lo más alejado del centro. Cada no tiene sus gustos.
Lo dicho, intenta buscar una solución con los padres, por el tema de la insonorización, que lo lleven al pediatra, etc. y entre eso, los tapones y poco más, deberías al menos conseguir algo, que no te digo que vayas a tener un templo del silencio. También nos caracterizamos como país por las construcciones, pero como no, mal hechas (una cosa es insonorización de discoteca y otra paredes principales de pladur).
Un saludo compañero.
FanDeNintendo escribió:El debate de tener o no tener hijos que habéis planteado alguno no está mal (jamás pensé que diría esto ), pero casi mejor que para otro hilo donde cada uno exponga su teoría o visión.
Vamos a intentar tratar limitarnos al problema del ruido desde nuestras experiencias personales o si hemos estado en la situación del autor del hilo que ya me sé yo cómo nos acabamos yendo por las ramas xD
Iknewthat escribió:inerttuna escribió:Eso como siempre pasa aquí, que si por ser un bebé está completísimamente justificado y ya seas quien seas que tienes que aguantarte y no buscar una alternativa. Estoy 100% seguro que en otros países harían que los padres tuvieran que, de su bolsillo, insonorizar la habitación del niño en cuestión. Unos cojones voy a pagar yo algo y cumplir las leyes a raja tabla para que luego porque sea un "bebé" se pueda estar jodido incluso años. Esas cosas es que no las entiendo. Y si llora 8 meses día sí y día también es porque muy buenos padres no serán, que yo sepa ninguno de nosotros (4 hermanos) hemos llorado apenas, y si lo hemos hecho era porque estábamos enfermos, pero no estábamos todos los putos santos días llorando 4 horas al día o más, eso no debe ser ni sano ni natural (me baso en la EXPERIENCIA).
Lo dio, mi consejo es que intentes hablar con los padres, para que si la cosa es demasiado persistente, diaria e insoportable, intentar que ellos insonoricen parte de la habitación y tú en tu casa parte de la tuya, así se amortiguará el sonido en la medida de lo posible, para que no entre con tanta fuerza como para que llegue a resultar incómodo con unos tapones.
A los que dicen que aguantar, podréis criticarme lo que queráis, pero no creo que seáis civilizados por ver lógico que un niño que llora horas diariamente y moleste a los vecinos y encima queráis que se joda, lo mismo ley en mano (en un país serio) tendríais que estar más atentos al niño (visitas al pediatra por si no os dais cuenta de que es algo físico) e insonorizar la habitación del chiquillo en cuestión. Yo por suerte en mi piso son todo personas mayores y algunos no hay gente, pero cuando los de arriba se ponen a mover muebles a la hora que sea, me da la sensación de que se me va a caer el techo encima. Yo lo tengo claro, siempre que pueda, intentar vivir en un chalet con zonas exterior y bien insonorizado lo más alejado del centro. Cada no tiene sus gustos.
Lo dicho, intenta buscar una solución con los padres, por el tema de la insonorización, que lo lleven al pediatra, etc. y entre eso, los tapones y poco más, deberías al menos conseguir algo, que no te digo que vayas a tener un templo del silencio. También nos caracterizamos como país por las construcciones, pero como no, mal hechas (una cosa es insonorización de discoteca y otra paredes principales de pladur).
Un saludo compañero.
Lo que realmente pasa en otros países serios es que hay una normativa de insonorización que te cagas y no hace falta llegar a ningún extremo.
Yo cuando entré en mi piso actual me obligaron a poner un suelo con determinado nivel de insonorización. Me pidieron facturas y vinieron a comprobar que realmente estaba cumpliendo la normativa.