› Foros › Off-Topic › Miscelánea
bartletrules escribió:Esto es como todo, la teoría puede sonarle bien a alguien y creer que es más inteligente no traer hijos al mundo.
Para otras personas, esa misma teoría puede ser una excusa para disfrazar con una pátina de racionalidad el simple hedonismo o egoísmo que promueve el mundo moderno.
A nuestra edad, probablemente un buen número de padres o abuelos ya se habían convertido en eso mismo, y a nuestra edad ni se nos pasa por la cabeza, aunque tengamos trabajo estable y la vida razonablemente resuelta.
Mentalidad tipo "¿Para qué me voy a atar ahora yo a cuidar de un pequeñajo, pudiendo viajar, salir con los amigos o con la novia, darme caprichos, etc?".
¿Quién tiene la razón? Yo no creo que haya una postura 100% correcta en estas cosas, como en casi nada en la vida. Hay gente que lo hará por un motivo, otros por otros, y todos están en su derecho. Eso sí, relacionar hijos con inteligencia, en un sentido u otro, me parece una estupidez.
Tampoco es igual la situación de hace 40 o 50 años, cuando había mucha más salida laboral (y mira que los años 70 fueron muy jodidos en este país...). Los roles familiares también estaban mucho más marcados, el nivel económico y las aspiraciones de la gente corriente eran otras, su nivel de información y de formación...etc.
A mí personalmente me gustaría tener un pequeñajo o dos algún día, pero ni tengo trabajo estable ni pareja siquiera ahora mismo, así que está chungo... Y respeto totalmente al que no se vea en el papel de padre o madre, no debe ser nada fácil.
A la OP, mucho animo con tu depresión. Es una cosa desagradable y pesadísima, pero se sale adelante.
Piriguallo escribió:Lo que no seremos jamás es "más inteligentes", porque ya no estamos bajo ninguna presión selectiva.
dark_hunter escribió:Piriguallo escribió:Lo que no seremos jamás es "más inteligentes", porque ya no estamos bajo ninguna presión selectiva.
O no, de hecho cada pocos años hay que hacer una renormalización del IQ porque no para de subir. Y es que por poco que nos guste la titulitis, la formación ayuda al desarrollo intelectual, aunque sólo sea porque te obliga a mantener ocupado el cerebro.
Ya puedes ser un genio que si no se te dan oportunidades de desarrollarte ahí te quedas.
Piriguallo escribió:Lo que no seremos jamás es "más inteligentes", porque ya no estamos bajo ninguna presión selectiva.
Piriguallo escribió:
No me seas lamarckista, hombre.
jcesar escribió:Los pocos que he conocido que eran del opus tenian muchos hijos y no eran tontos
nERon93 escribió:jcesar escribió:Los pocos que he conocido que eran del opus tenian muchos hijos y no eran tontos
¿Si no son tontos que hacen en una secta?
quejica escribió:nERon93 escribió:jcesar escribió:Los pocos que he conocido que eran del opus tenian muchos hijos y no eran tontos
¿Si no son tontos que hacen en una secta?
he tenido un dia de mierda pero me lo acabas de alegrar jajajajaaj
en serio, este hilo me recuerda a Idiocracia. El mismo hilo demuestra que muy listos no somos. De un tio listo no sale un tio listo necesariamente, ni de un tonto un tonto. Si asi fuera todos seriamos listos o tontos, dependiendo de lo que fuese Adán.
Ademas los tontos suelen matarse antes, con drogas o coches super rapidos o haciendo puenting
maponk escribió:Asociar inteligencia con tener formación académica es un error de base, y asociar tener hijos con ser estúpidos otro.
don pelayo escribió:maponk escribió:Asociar inteligencia con tener formación académica es un error de base, y asociar tener hijos con ser estúpidos otro.
Gracias por decirlo.
nERon93 escribió:don pelayo escribió:maponk escribió:Asociar inteligencia con tener formación académica es un error de base, y asociar tener hijos con ser estúpidos otro.
Gracias por decirlo.
Gracias por leer el hilo con detenimiento, se nota que no habéis entendido nada de lo que he intentado debatir, solo unos pocos lo han comprendido y aunque no opinen igual almenos han respondido a lo escrito
jorcoval escribió:nERon93 escribió:Gracias por leer el hilo con detenimiento, se nota que no habéis entendido nada de lo que he intentado debatir, solo unos pocos lo han comprendido y aunque no opinen igual almenos han respondido a lo escrito
A ver si entonces el problema es la forma en la que has planteado el hilo
nERon93 escribió:Bueno pues explico un poco el titulo del hilo, he escuchado una teoría que me parece bastante interesante, y esque cada generación es, porcentualmente, más estúpida que la anterior, es decir:
Los seres menos inteligentes tienden a tener más hijos, los más inteligentes suelen estar ocupados, tener la responsabilidad de saber que no pueden mantener un niño, etc. ¿Cuantas veces habéis visto a una pareja llorando porque no tienen trabajo desde hace un par de años, pero con 8 niños y la mujer embarazada de otro más? Siguiendo el ejemplo si cada generacion hay 8 personas educados en un ambiente ignorante por cada persona que esta educada en uno inteligente, cada vez hay menos personas listas en % y el ser humano tiende a volverse más estúpido
Por más educación escolar que reciban, la base de casa es imprescindible para su desarrollo además del factor genético, entre una cosa y otra se eleva el % drasticamente
Y la verdad que lo pienso y cada vez más creo que acierta de pleno, ¿qué pensáis?
Ojo, que no digo que sólo los estúpidos tengan hijos, digo que la gente inteligente tiene muchos menos hijos
nERon93 escribió:don pelayo escribió:maponk escribió:Asociar inteligencia con tener formación académica es un error de base, y asociar tener hijos con ser estúpidos otro.
Gracias por decirlo.
Gracias por leer el hilo con detenimiento, se nota que no habéis entendido nada de lo que he intentado debatir, solo unos pocos lo han comprendido y aunque no opinen igual almenos han respondido a lo escrito
don pelayo escribió:Pues verás. Me he leído el hilo con detenimiento pero me ha llamado la atención esa afirmación en concreto que viene de alguien que debe de creerse que traducir del latín es ser inteligente cuando eso no es más que formación que de hecho requiere de interés y curiosidad la mayoría de veces, más que inteligencia para entenderlo. Entiendo tu preocupación por el ser humano, pero el fondo de la cuestión es que en el desarrollo de la inteligencia intervienen muchos factores y que el paralelismo que estableces entre capacidad intelectual y grado de dedicación que exige un trabajo es simplificar las cosas y hacer gala de la propia ignorancia. Si algo se puede afirmar en términos evolutivos a partir de tu proposición es que, obivando los factores ambientales que llevan a un individuo a acabar de mecánico, el ser humano será cada vez menos ambicioso y dedicado, y quizá en algún punto lejano, menos inteligente. Pero teniendo en cuenta que considero a mí padre más inteligente que yo y él es mecánico y yo soy doctorado y ejerzo en la universidad, no acabo de ver la relación. Lo que sí veo es que hay múltiples factores que influyen en el trabajo que acabas teniendo como la ambición, el dinero que la sociedad puede decicarle a tu formación, la madurez en un momento clave de tu vida en que eliges hacia donde vas a encauzar tu vida, la pereza y, en fin, creo que hay mucho inteligente suelto que probablemente no se ha desarollado como tal. Pero tranquilo. Sus genes lo recordarán cuando les toque combinarse para perpetuar sus rasgos.
nERon93 escribió:don pelayo escribió:Pues verás. Me he leído el hilo con detenimiento pero me ha llamado la atención esa afirmación en concreto que viene de alguien que debe de creerse que traducir del latín es ser inteligente cuando eso no es más que formación que de hecho requiere de interés y curiosidad la mayoría de veces, más que inteligencia para entenderlo. Entiendo tu preocupación por el ser humano, pero el fondo de la cuestión es que en el desarrollo de la inteligencia intervienen muchos factores y que el paralelismo que estableces entre capacidad intelectual y grado de dedicación que exige un trabajo es simplificar las cosas y hacer gala de la propia ignorancia. Si algo se puede afirmar en términos evolutivos a partir de tu proposición es que, obivando los factores ambientales que llevan a un individuo a acabar de mecánico, el ser humano será cada vez menos ambicioso y dedicado, y quizá en algún punto lejano, menos inteligente. Pero teniendo en cuenta que considero a mí padre más inteligente que yo y él es mecánico y yo soy doctorado y ejerzo en la universidad, no acabo de ver la relación. Lo que sí veo es que hay múltiples factores que influyen en el trabajo que acabas teniendo como la ambición, el dinero que la sociedad puede decicarle a tu formación, la madurez en un momento clave de tu vida en que eliges hacia donde vas a encauzar tu vida, la pereza y, en fin, creo que hay mucho inteligente suelto que probablemente no se ha desarollado como tal. Pero tranquilo. Sus genes lo recordarán cuando les toque combinarse para perpetuar sus rasgos.
¿Que afirmación? Si ya he repetido una y otra vez que no hablo de títulos académicos y que para mi tienen el mismo valor que el papel higiénico, más en este país donde todo es memoriza y memoriza para aprobar, si te lo aprendes de paso pues bien y sino también.
Poco has leído si hablas de mis genes cuando yo no puedo tener hijos con mi pareja y lo he dicho también. Por cierto, soy mujer, cosa que también he dicho.
De verdad, quiero debatir sobre lo que he puesto, no sobre lo que algún usuario de ha inventado (sinceramente ni recuerdo quien empezó, pero desde el primer momento ya les dio por hablar de títulos académicos cuando en ningún momento he hablado de ellos como prueba de inteligencia.
manucabal escribió:Como no van a ser mas tontos si cada vez hay mas votantes de Podemos....
Whar escribió:@dark_hunter
Tengo entendido que el mayor desarrollo craneal/cerebral durante la evolución humana estaba muy ligada a la alimentación. Es decir, los mayores "saltos evolutivos" se produjeron cuando se produjo un cambio en la dieta o en la fórmula de manipular los alimentos. ¿Puede ser que el mejor acceso a una buena alimentación hoy día esté ligado al aumento año a año del IQ?
dark_hunter escribió:Whar escribió:@dark_hunter
Tengo entendido que el mayor desarrollo craneal/cerebral durante la evolución humana estaba muy ligada a la alimentación. Es decir, los mayores "saltos evolutivos" se produjeron cuando se produjo un cambio en la dieta o en la fórmula de manipular los alimentos. ¿Puede ser que el mejor acceso a una buena alimentación hoy día esté ligado al aumento año a año del IQ?
No, no es cierto, eso sería una teoría Lamarckista. En todo caso afectaría a que la gente no tenga retraso mental por desnutrición (por ejemplo falta de ácido fólico), pero no le hace más inteligente, ni mucho menos aumenta el desarrollo craneal. Además, más que mayor capacidad craneal total, que realmente disminuyó, más bien se dio un aumento en la región frontal, por cambio morfológico del hueso frontal y esfenoides. Esto fue por mutaciones, no por la alimentación.
Whar escribió:Gracias por la aclaración
No entiendo mucho de este ámbito, ¿qué defiende Lamarck y qué otros teóricos hay respecto al tema? Por ver si alguno me resulta interesante e informarme un poco
Siempre que hay algún tema de estos en misce acabo echando horas en internet leyendo sobre mil cosas científicas que nunca te habías planteado antes pero que existen. Como cuando buscas algo puntual en Wikipedia y acabas saltando de una entrada a otra
Ferras escribió:Yo estoy parcialmente de acuerdo con lo que plantea el OP. Aunque a mi no me parece de gente poco inteligente el tener muchos hijos; lo que me parece de auténticos decerebrados es tener muchos hijos cuando la pareja no les puede garantizar educación, transporte, alimento, techo y un largo etcétera. Creo que cualquier persona con dos dedos de frente preferiría tener 1 o 2 hijos que lo tengan todo a 5, 6 o más hijos que sólo terminen el bachillerato por falta de dinero.
Con respecto a la genética y tal, desconozco si la inteligencia de una persona pueda ser heredada a su descendencia. Supongo que hay estudios y experimentos que comprueben, primero, que eso se puede heredar y, segundo, que los que tienen más hijos son menos inteligentes. Por algo es una TEORÍA. ¿En dónde está la fuente?
don pelayo escribió:nERon93 escribió:don pelayo escribió:Pues verás. Me he leído el hilo con detenimiento pero me ha llamado la atención esa afirmación en concreto que viene de alguien que debe de creerse que traducir del latín es ser inteligente cuando eso no es más que formación que de hecho requiere de interés y curiosidad la mayoría de veces, más que inteligencia para entenderlo. Entiendo tu preocupación por el ser humano, pero el fondo de la cuestión es que en el desarrollo de la inteligencia intervienen muchos factores y que el paralelismo que estableces entre capacidad intelectual y grado de dedicación que exige un trabajo es simplificar las cosas y hacer gala de la propia ignorancia. Si algo se puede afirmar en términos evolutivos a partir de tu proposición es que, obivando los factores ambientales que llevan a un individuo a acabar de mecánico, el ser humano será cada vez menos ambicioso y dedicado, y quizá en algún punto lejano, menos inteligente. Pero teniendo en cuenta que considero a mí padre más inteligente que yo y él es mecánico y yo soy doctorado y ejerzo en la universidad, no acabo de ver la relación. Lo que sí veo es que hay múltiples factores que influyen en el trabajo que acabas teniendo como la ambición, el dinero que la sociedad puede decicarle a tu formación, la madurez en un momento clave de tu vida en que eliges hacia donde vas a encauzar tu vida, la pereza y, en fin, creo que hay mucho inteligente suelto que probablemente no se ha desarollado como tal. Pero tranquilo. Sus genes lo recordarán cuando les toque combinarse para perpetuar sus rasgos.
¿Que afirmación? Si ya he repetido una y otra vez que no hablo de títulos académicos y que para mi tienen el mismo valor que el papel higiénico, más en este país donde todo es memoriza y memoriza para aprobar, si te lo aprendes de paso pues bien y sino también.
Poco has leído si hablas de mis genes cuando yo no puedo tener hijos con mi pareja y lo he dicho también. Por cierto, soy mujer, cosa que también he dicho.
De verdad, quiero debatir sobre lo que he puesto, no sobre lo que algún usuario de ha inventado (sinceramente ni recuerdo quien empezó, pero desde el primer momento ya les dio por hablar de títulos académicos cuando en ningún momento he hablado de ellos como prueba de inteligencia.
¿Pero tú te has mirado mi quote en mi primer mensaje en este hilo? ¿Te crees que un hilo en un foro es una discusión donde el que abre el hilo es el centro? He hecho referencia al comentario de una persona, que quoteaba a otra. Es del todo imposible que me pueda referir a ti. Te has dado por aludida en un comentario que ni te nombra y con el que de hecho te muestras de acuerdo ahora. Y no solo eso, hablo de individuos y genes y vuelves a pensar que hablo de ti cuando estoy ejemplificando un caso concreto expuesto por mí que de hecho es hipotético.
Chica, relájate y dirígete por alusiones a quién te cite. Si te vas a dirigir por alusiones a quien no te alude, mal vas.