Terminator 2D: No Fate detalla su propuesta jugable con un nuevo tráiler

Al estilo de Nintendo, Reef Entertainment ha lanzado un tráiler general de Terminator 2D: No Fate con detalles sobre la jugabilidad, mecánicas, modos de juegos y dificultad de este juego de acción arcade de desplazamiento lateral desarrollado por Bitmap Bureau. Para el lanzamiento del título en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC a través de Steam y Epic Games Store tocará esperar hasta el 31 de octubre.

Como ya sabemos, Terminator 2D: No Fate es un juego que narrativamente mezcla escenas clásicas de Terminator 2: el juicio final con historias originales, lo que le permite tener manga ancha a la hora de usar personajes y líneas temporales. En esta campaña los jugadores se pondrán en la piel de Sarah Connor, su hijo John y el T-800, a lo largo de 15 niveles que incluyen lugares conocidos de la película de James Cameron como el bar de moteros Corral, la fundición o el hospital psiquiátrico donde se encuentra Sarah. Tampoco falta la conocida escena en la que el T-1000 persigue a John y al T-800 en un camión.

La campaña no solo propone escenarios conocidos, sino que también viaja al futuro para ver a John Connor como líder de la resistencia.


Como podemos ver en el tráiler, Terminator 2D: No Fate propone acción directa y también presenta pequeños elementos estratégicos como el uso de coberturas del entorno, que pueden aparecer tanto en escenarios normales como en los enfrentamientos contra jefes. Asimismo, se pueden emplear enemigos como cobertura. Además, el juego anima a buscar recursos y explorar los niveles en busca de elementos ocultos, puntos de control y armas. Al igual que en los arcades, el juego evaluará el rendimiento del jugador en cada nivel en función de una serie de factores y le dará una puntuación acompañada de un rango.

Para aquellos que quieran personalizar su experiencia existe la opción de asignar los controles, usar un filtro CRT y elegir entre cuatro dificultades: Easy Money, No Problemo, Hasta La Vista y Judgment Day. Una vez completada la historia, se pueden desbloquear modos adicionales, incluyendo un Boss Rush para enfrentarse a los jefes uno tras de otro, un modo infinito donde las oleadas de enemigos no dejan de aparecer y Mother of the Future, una opción dirigida a los speedrunners. Además, hay un modo Level Training para repetir los niveles y encontrar la mejor manera de obtener la mayor puntuación posible.
Que buena pinta tiene el juego
Estoy dentrísimo. Además, he jugado a lo anterior de esta gente y saben lo que se hacen.
Esto es un disparo directo a la nostalgia. Que pintaza
En cuanto pille esto "Hasta la vista babys"
Se ve mejor que cualquier triple A que se haya hecho actualmente.
Ver la escena del camión y John en la moto y se me ponen los pelos de punta. Cae día 1.
Juegos de los 90 para.consolas de ahora.
Buah se han inspirado descaradamente en el The Terminator de Megadrive. Hay mapas que son clavaos.
Ganas de que salga, pena que no saquen versiones físicas para PC 😥
Compra segura de mi parte.
Tiene un pixel art guapisimo
doblete escribió:Se ve mejor que cualquier triple A que se haya hecho actualmente.


ahi se te ha ido un poco la olla. muchos criticando en su dia, silent hill 2 remake por decir que parecia un juego de hace 20 años (eso antes de salir. luego se tuvieron que tragar su propia mierda). y gente alabando un juego que si parece de hace 40 años. ps5 pro para alabar esto y cagarse en juegos que no vayan a 4k 120fps...? yo la verdad a veces no os pillo.

No hablo de gustos de juegos. Sino de esa contrariedad que hay en estos tiempos. me quedo con los graficos de donkey kong, o el estilo visual y artístico de Khazan. incluso me quedo con lo bien que se ve animal well, y su jugabilidad, que este juego.

Este juego, juega con la nostalgia. mas allá de eso, no aporta nada nuevo. tampoco aportaba nada nuevo en cuanto a jugabilidad south of midnight, y le llovieron ostias por todos lados. y graficamente le pega mil patadas a este. grafica y artisticamente. lo dicho, no entiendo nada
NI sabía que esto se estaba cociendo, que maravilla, como atacan directos a la vena nostálgica, lo saben, lo saben [sonrisa]

Jackerman escribió:Imagen
[qmparto] [qmparto]
Esto si es un juego hecho con amor, cuidado al detalle y respeto por el material original.

Me encanta, lo quiero de salida!
Si la jugabilidad es tan buena como parece, este cae.
Entre el Robocop de hace unas semanas y este de Terminator menuda vuelta a mí niñez [plas]
yggdrassilbcn escribió:
doblete escribió:Se ve mejor que cualquier triple A que se haya hecho actualmente.


ahi se te ha ido un poco la olla. muchos criticando en su dia, silent hill 2 remake por decir que parecia un juego de hace 20 años (eso antes de salir. luego se tuvieron que tragar su propia mierda). y gente alabando un juego que si parece de hace 40 años. ps5 pro para alabar esto y cagarse en juegos que no vayan a 4k 120fps...? yo la verdad a veces no os pillo.

No hablo de gustos de juegos. Sino de esa contrariedad que hay en estos tiempos. me quedo con los graficos de donkey kong, o el estilo visual y artístico de Khazan. incluso me quedo con lo bien que se ve animal well, y su jugabilidad, que este juego.

Este juego, juega con la nostalgia. mas allá de eso, no aporta nada nuevo. tampoco aportaba nada nuevo en cuanto a jugabilidad south of midnight, y le llovieron ostias por todos lados. y graficamente le pega mil patadas a este. grafica y artisticamente. lo dicho, no entiendo nada


Creo que simplemente ha sido una hipérbole [+risas]
Moretorvic escribió:
yggdrassilbcn escribió:
doblete escribió:Se ve mejor que cualquier triple A que se haya hecho actualmente.


ahi se te ha ido un poco la olla. muchos criticando en su dia, silent hill 2 remake por decir que parecia un juego de hace 20 años (eso antes de salir. luego se tuvieron que tragar su propia mierda). y gente alabando un juego que si parece de hace 40 años. ps5 pro para alabar esto y cagarse en juegos que no vayan a 4k 120fps...? yo la verdad a veces no os pillo.

No hablo de gustos de juegos. Sino de esa contrariedad que hay en estos tiempos. me quedo con los graficos de donkey kong, o el estilo visual y artístico de Khazan. incluso me quedo con lo bien que se ve animal well, y su jugabilidad, que este juego.

Este juego, juega con la nostalgia. mas allá de eso, no aporta nada nuevo. tampoco aportaba nada nuevo en cuanto a jugabilidad south of midnight, y le llovieron ostias por todos lados. y graficamente le pega mil patadas a este. grafica y artisticamente. lo dicho, no entiendo nada


Creo que simplemente ha sido una hipérbole [+risas]


no se si ha sido una hipérbole o no. Pero viendo todos los comentarios, poniendo tan alto el juego... No veo tan exagerado el comentario. jajajja. Creo lo que he dicho. Que este juego juega mucho con la nostalgia, y ya está. No hay mas que rascar, porque el juego en si, no es mas
Lo jugaré en la Switch 2. Es del tipo de juegos que prefiero jugarlo más estilo Gameboy tirado en el sofá
Formula que es imposible que falle. Clasicazo del cine llevado de esta manera a clasicazo de género de videojuego. Además las escenas míticas tal cual, sin adornos o historias raras. Te toca la nostalgia por todas partes y tiene una pintaza tremenda. Además, es el típico juego perfecto para Steam Deck o portátil en general
@yggdrassilbcn creo que es un juego que pretende ser lo que ves: Un pixel art muy bien conseguido, con cierto nivel de reto, con todos los personajes de la historia jugables y usando como gancho la nostalgia, que también se debe saber tratar tocando todos los recuerdos de la peli, y a priori lo consigue. Evidentemente no quiere competir con un AAA aunque tendrá más éxito que muchos.
Vaya pintaza, este cae día 1, pero todavía no tengo clara la plataforma...
Moretorvic escribió:@yggdrassilbcn creo que es un juego que pretende ser lo que ves: Un pixel art muy bien conseguido, con cierto nivel de reto, con todos los personajes de la historia jugables y usando como gancho la nostalgia, que también se debe saber tratar tocando todos los recuerdos de la peli, y a priori lo consigue. Evidentemente no quiere competir con un AAA aunque tendrá más éxito que muchos.

hay juegos como animal well, que se podria comer a muchos triple A. Bajo mi punto de vista, eh. ofrece cosas interesantes, aunque nada nuevo, pero a medida que juegas, ves todo el potencial. y el nivel artistico es tremendo. sin jugar con la nostalgia, ha conseguido cautivar mas que muchos triple A. Este simplemente, juega con la nostalgia. Que si, que va a vender como churros. pero básicamente porque juega con el sentimiento nostalgico. Como juego, no ofrece nada interesante que puedas decir, ostras, esto si que es llamativo. solo es nostalgia.

Pero bueno, es lo que digo, a gustos colores. y siempre respetando. Solo que me choca lo que comentaba antes. que se alaben juegos que no ofrecen nada en cuanto a novedades, apartado gráfico, jugabilidad, y se les eche mierdas a otros, que si cumple con alguna de esas funciones, y porque no gusta, se le critique cualquier cosa al punto de echar mierdas por echar.
Cecil_Harvey escribió:Buah se han inspirado descaradamente en el The Terminator de Megadrive. Hay mapas que son clavaos.


Y Super Contra everywhere.
Claramente hay inspiraciones cantosas pero es que juegan con eso. Confiad en Bitmap Bureau. Tiene pintaza.
Si no complican mucho los menús (y no se pasan con los requisitos de hw), puede irle al pelo en la recreativa. Pide a gritos jugarlo en un CRT.
Un portmaster para las consolas chinas ya es por soñar despierto...
Pintaza!!
Se ve que, acertadamente, tomaron inspiración del clásico de Megadrive.
En términos mas modernos/indie me recuerda al Huntdown.

Además los modos extra pueden dar mucho juego para los que quieran exprimirlo al máximo!
He dejado el tráiler a mitad porque no le veo la gracia a destriparme todo el juego. Lo único que le veo raruno es la animación de andar/correr, ya que es más lenta de lo que debería según la velocidad de desplazamiento. Pero bueno, si pasa lo mismo con muchos Castlevania y me da igual, también me acostumbraré en este.
Qué pintaza! Este cae día uno ! [tadoramo]
La verdad que es que se especracular. Si no se pasan con el precio caerá en cuanto salga.
Caera en switch si sale fisico
Espectacular, ganas de jugarlo.
yggdrassilbcn escribió:
Moretorvic escribió:@yggdrassilbcn creo que es un juego que pretende ser lo que ves: Un pixel art muy bien conseguido, con cierto nivel de reto, con todos los personajes de la historia jugables y usando como gancho la nostalgia, que también se debe saber tratar tocando todos los recuerdos de la peli, y a priori lo consigue. Evidentemente no quiere competir con un AAA aunque tendrá más éxito que muchos.

hay juegos como animal well, que se podria comer a muchos triple A. Bajo mi punto de vista, eh. ofrece cosas interesantes, aunque nada nuevo, pero a medida que juegas, ves todo el potencial. y el nivel artistico es tremendo. sin jugar con la nostalgia, ha conseguido cautivar mas que muchos triple A. Este simplemente, juega con la nostalgia. Que si, que va a vender como churros. pero básicamente porque juega con el sentimiento nostalgico. Como juego, no ofrece nada interesante que puedas decir, ostras, esto si que es llamativo. solo es nostalgia.

Pero bueno, es lo que digo, a gustos colores. y siempre respetando. Solo que me choca lo que comentaba antes. que se alaben juegos que no ofrecen nada en cuanto a novedades, apartado gráfico, jugabilidad, y se les eche mierdas a otros, que si cumple con alguna de esas funciones, y porque no gusta, se le critique cualquier cosa al punto de echar mierdas por echar.



Coincido contigo y añado que a la nostalgia se suma la moda, este juego ha entrado bien y hay que seguir la corriente.

El ejemplo que has puesto de silent hill además es brutal, juego que tuvo una corriente negativa desde el día 1 y consiguió callar bocas, cosas que es difícil
Que jodida obra maestra.
Qué pasada de juego. Ojalá sacasen una coleccionista.

Wow, pero si la hay!


Imagen
Se ve bastante bien, pero nunca estara al nivel del de OCEAN ratataaaa [qmparto]
txeriff escribió:Juegos de los 90 para.consolas de ahora.


Es a la mayoria de lo que juego ahora. Metroidvania y juegos de este estilo. Y yo contento eh, pero vaya generación.
A ver el precio... pero tiene pinta de compra segura. Lo mismo con el Silksong
Lo tengo reservado para switch pero me da miedo el port que hayan podido hacer. Visto lo visto con Ninja Gaiden ya no me fio.
Me encanta el concepto, hay una desarrolladora que sabe qué hace, y el diseño y conjunto resulta de los más atractivo para quienes jugamos Saboteur, Green Beret o cualquier título de aquella época. Abre la puerta a revisiones con lo mejor de dos mundos: aquel, con nuevas mecánicas y cantidad de elementos y circunstancias en la pantalla de hoy.
ZedHqX4 escribió:Se ve bastante bien, pero nunca estara al nivel del de OCEAN ratataaaa [qmparto]

Pesadillas me has creado con ese comentario. ¡Pesadillas!
¿Que mejoras ofrece la versión PS5 Pro?
yggdrassilbcn escribió:
doblete escribió:Se ve mejor que cualquier triple A que se haya hecho actualmente.


ahi se te ha ido un poco la olla. muchos criticando en su dia, silent hill 2 remake por decir que parecia un juego de hace 20 años (eso antes de salir. luego se tuvieron que tragar su propia mierda). y gente alabando un juego que si parece de hace 40 años. ps5 pro para alabar esto y cagarse en juegos que no vayan a 4k 120fps...? yo la verdad a veces no os pillo.

No hablo de gustos de juegos. Sino de esa contrariedad que hay en estos tiempos. me quedo con los graficos de donkey kong, o el estilo visual y artístico de Khazan. incluso me quedo con lo bien que se ve animal well, y su jugabilidad, que este juego.

Este juego, juega con la nostalgia. mas allá de eso, no aporta nada nuevo. tampoco aportaba nada nuevo en cuanto a jugabilidad south of midnight, y le llovieron ostias por todos lados. y graficamente le pega mil patadas a este. grafica y artisticamente. lo dicho, no entiendo nada


Al compañero no se le ha ido la olla en absoluto. Precisamente yo acabo de abandonar el Robocop Rogue City por aburrimiento, y eso que es un juego corto. Ni sus gráficos de UE5 me han servido para continuar, porque el juego me ha resultado genérico y soso, tanto en lo visual como en lo jugable.

Que el juego imite la estética de los arcades de los 80-90 no significa "que parezca de hace 40 años" como tú dices. Ya hubiésemos querido muchos estos gráficos en los 90.

Y por supuesto que se critican los juegos que no van a una determinada resolución con un rendimiento concreto, cuando el objetivo del desarrollo es ese. No es el caso de este Terminator 2D, donde la intención es imitar una estética de los arcades 2D, potenciada. Es algo tan obvio que me asombra tener que explicarlo.
55 respuestas
1, 2