› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
kayser666 escribió:Te habrá reventado algun punto de soldadura/remache del armazon interno del termo... te sigue funcionando porque obviamente no a tocado la sonda ni las resistencias..(lo raro es que con una toalla te sirva) lo normal seria que tuvieras que colocar un barreño debajoD
El precio oscila entre eso...200-300 euros.. me parece un poco atraco sinceramente que te quiera pegar el colega una puñalada de casi 200 euros por "desanclar" un termo y anclar otro...(dices que tienes pensado poner el mismo modelo y misma capacidad)...las tomas se mantienen, las medidas se mantienen, ergo no hay que modificar la instalación en ningun momento...(RECUERDA QUE HABLAMOS DE UN TERMO NO DE UNA CALDERA VA CONECTADO POR LATIGUILLOS (FLEXOS)) si quisieras poner uno de mayor capacidad, tendrías que modificar tomas porque ya no te valdrian pero como vas a mantener misma marca/mismo modelo/misma capacidad....
Si quiere mi humilde consejo (soy fontanero) mantén el FLECK...es mano de santo no vas a encontrar termos más duros que esos...
Tema valvula de seguridad...FAIL...pero asi de claro...
Una pregunta...el problema del termo es porque es viejo? te a reventado de la noche a la mañana? a tus vecinos les a pasado algo igual/parecido? es decir grifos rotos...manquitos reventados, etc, etc?
Te lo comento porque si a tus vecinos les a reventado también algo ultimamente puede que tengais esceso de presión... y te toque instalar un regulador de presion..
espero haberte ayudado...saludos!
Fervy13 escribió:Yo sinceramente, pasaba olímpicamente del termo eléctrico, NO me convencen en absoluto, ¿porque? porque se acaba el agua del termo y te tienes que esperar vida y media a que se recargue. Comprate un calentador eléctrico, son como los de toda la vida, a gas y sinceramente como se enciende automáticamente al abrir el grifo del agua caliente, es MUY practico, te olvidas de quedarte sin agua caliente y aunque es algo caro (a nosotros nos costo cerca de 600€ solo el cacharro) merece cada € invertido.
char escribió:Fervy13 escribió:Yo sinceramente, pasaba olímpicamente del termo eléctrico, NO me convencen en absoluto, ¿porque? porque se acaba el agua del termo y te tienes que esperar vida y media a que se recargue. Comprate un calentador eléctrico, son como los de toda la vida, a gas y sinceramente como se enciende automáticamente al abrir el grifo del agua caliente, es MUY practico, te olvidas de quedarte sin agua caliente y aunque es algo caro (a nosotros nos costo cerca de 600€ solo el cacharro) merece cada € invertido.
Eso sería genial, pero en mi finca no hay gas xD.
De todos modos con el de 50l dos personas en la vida me he quedado sin agua caliente, y tras ducharnos, fregar los platos....Vamos, que da de sí.
marlendietrich escribió:Voy a aprovechar que eres fontanero si no te importa.
Resulta que yo tengo un JUNKER hidropower, de gas, me lo vendieron como si fuera la hostia en verso, todo maravilloso, claro, fue en junio y no se notó nada, el problema viene cuando llegan los meses de invierno y esta mierda no calienta ni a palos, vienen lo arreglan y al cabo del tiempo vuelve a fallar, llega el verano y claro todo mejora y se nos olvida, total que yo me he cansado del trasto ese y lo quiero cambiar, mi pregunta es: Si lo pongo eléctrico el recibo de la luz incrementaría mucho, teniendo en cuenta que sería un aparato grande para funcionar en una casa con 4 personas?
Gracias.
kayser666 escribió:char escribió:Fervy13 escribió:Yo sinceramente, pasaba olímpicamente del termo eléctrico, NO me convencen en absoluto, ¿porque? porque se acaba el agua del termo y te tienes que esperar vida y media a que se recargue. Comprate un calentador eléctrico, son como los de toda la vida, a gas y sinceramente como se enciende automáticamente al abrir el grifo del agua caliente, es MUY practico, te olvidas de quedarte sin agua caliente y aunque es algo caro (a nosotros nos costo cerca de 600€ solo el cacharro) merece cada € invertido.
Eso sería genial, pero en mi finca no hay gas xD.
De todos modos con el de 50l dos personas en la vida me he quedado sin agua caliente, y tras ducharnos, fregar los platos....Vamos, que da de sí.
"2 personas"
Fervy13 nosé cuantos sereis en vustra casa...pero los termos se instalan en función de las personas/m2 de la casa... y se hacen calculo sobre ello... (si vivis 4 personas y os duchais 30 minutos cada uno y poneis un termo de 50 litros entiende que eso no se sostenga por ningún lado) el tema del termo a gas...¿que tienes un Neckar no?....no son malos pero personalmente no me fio...para eso pongo un calentador que me fio más de ello...marlendietrich escribió:Voy a aprovechar que eres fontanero si no te importa.
Resulta que yo tengo un JUNKER hidropower, de gas, me lo vendieron como si fuera la hostia en verso, todo maravilloso, claro, fue en junio y no se notó nada, el problema viene cuando llegan los meses de invierno y esta mierda no calienta ni a palos, vienen lo arreglan y al cabo del tiempo vuelve a fallar, llega el verano y claro todo mejora y se nos olvida, total que yo me he cansado del trasto ese y lo quiero cambiar, mi pregunta es: Si lo pongo eléctrico el recibo de la luz incrementaría mucho, teniendo en cuenta que sería un aparato grande para funcionar en una casa con 4 personas?
Gracias.
Pues que te falle una JUNKER....nosé...
Esque no entiendo muy bien lo que quieres decir con "empieza a fallar"...
¿cuantos m2 tiene tu casa? cuantas kilocalorias tiene la caldera? donde esta la caldera? es estanca? o baja en NOX?
Veámos:
¿Que quieres poner exactamente? ¿radiadores electricos? ¿un TERMO electrico? ¿o como? no entiendo ....
marlendietrich escribió:...
kayser666 escribió:marlendietrich escribió:...
No es lo mismo un calentador que un termo...un calentador no acumula.. el termo es un ACUMULADOR...
COINTRA...otro titán...si...
Pues bueno si pones un termo electrico (yo diria uno de unos 75-100L...son 2 plantas y 4 personas...) si pones un calentador seguiras pagando gas (y yo nosé si te compensa) encambio si pones el termo pues te quitas el gas (a la larga te va a salir mucho más barato, te quitas de pagar alquiler de contador, tasas, etc)
Para que te hagas una idea en mi antigua casa eramos 2 personas y 80m2 (termo de 50L) y teniamos todo electrico: calefación, vitro, etc, etc y en Diciembre-Enero (los 2 meses) pagabamos una media de 200€ de luz...haz cuentas tu misma...
Me imagino que será un chalet de x plantas.. dices que a mitad de ducha se te va el agua caliente, lo más probable es que se te ahoge la expulsión de gases, esto pasa o por fallo en la valvula de la caldera, o por que tiene un tiro muy largo, o porque algo bloquea la expulsión/succión de gases...
Espero haber sido útil, saludos!
marlendietrich escribió:Hola, me explico,
solo quiero poner un calentador o TERMO como se diga de agua para la cocina y ducha, el resto es eléctrico, calefacción, vitro, etc.
El problema es que no llega caliente el agua cuando nos duchamos, se enfría a media ducha, es muy desagradable, el JUNKER va por gas natural y lo que nos dijeron es que era el mejor, pero de eso nada y ya lo han mirado mil veces, la casa tiene cuatro plantas, en la 1ª esta el calentador y cocina pero igualmente sale templada aquí, no sale caliente. Las duchas están en la 2ª planta y sin embargo ahí salen un poco mas caliente que en la cocina, pero no mucho.
Tenía un COINTRA que como me arrepiento de haberlo cambiado porque tenía una potencia tremenda y al reformar la casa me lo cambiaron todo, mal hecho. Por eso pregunto que a excepción de lo que me cueste un calentador eléctrico, que me puede salir su consumo, mas caro que el gas, igual o menos?
Gracias.
ENIX escribió:Que no te salga caliente, yo apostaria a que o no tiene suficientes L el calentador o tienes mucho caudal de fria.
Lo que comentas suena a que un ''tecnico'' de gas natural de recomendo el junkers, por experiencia se que nunca te ponen el caudal apropiado, para tu casa un calentador no vale para nada, necesitas una caldera estanca 20L mas o menos.
Puedes instalar un acumulador, calentado por una placa solar o electrico/gas y que el agua del acumulador pase al junker.
¿Desde cuando una caldera se mide en Litros?
Tercero: Si le hicieron la instalacion hace poco...no creo que sea estanca será NOX (bajas emisiones en monoxido de carbono) OBLIGATORIAS SEGÚN EN DONDE SE INSTALEN SEGÚN EL RITE...
¿Caudal?...Caudal de que macho?...no entiendo....
ENIX escribió: Desde siempre.
ENIX escribió:La que sea, solo queria decir que un calentador suele ser insuficiente para subir una altura.
ENIX escribió:Caudal del calentador, como lo llamas tu ?
Vale, el nombre tecnico Caudal especifico (dt=25ºC )
Tipo de gas: Gas Natural, Butano o Propano.
Calderas mixtas y de sólo calefacción.
Potencia útil: 24,6kW.
Encendido automático.
Regulación modulante.
Caudal específico (ΔT=25ºC): 14,1 l/min.
(yo nosé quien habrá sido la mente pensante que para un chalet donde van puntos de suministro en diferentes alturas pone un calentador)
ENIX escribió:A ver, que ahora ya no estoy a varias cosas a la vez.
Si, las calderas tambien se miden en litros, pero ojo, que yo al hablar de litros y calentadores/calderas estoy hablando de caudales no que lleven un termo de x litros como la ISOMAX de saunier, que calienta el termo mas rapido de lo que se gasta.
Tipo de gas: Gas Natural, Butano o Propano.
Calderas mixtas y de sólo calefacción.
Potencia útil: 24,6kW.
Encendido automático.
Regulación modulante.
Caudal específico (ΔT=25ºC): 14,1 l/min.
ENIX escribió:A mi me querian poner un fagor de 14l para levantar 3 plantas, con eso te digo todo![]()
ENIX escribió:Sigo pensando que el fallo que tiene es de caudal insuficiente, y en caudal van los KW, ya que de ese modelo de calentador, el de 14l es de 23kw y el de 16l 28kw. Son muy listos y no te dicen que es con el agua a 15º las mediciones de uso que hacen, en invierno entra mas fria.
En verano funciona bien porque al entrar a 15º+ el agua de la calle, dan mas de si los calentadores.
Se empieza a duchar, y se esta duchando con el agua de las tuberias de dentro de la casa,mas caliente y que son unos cuantos litros, se acaba y entra agua nueva directamente de la calle, mucho mas fria, y eso es lo que creo que le ocurre a media ducha, que no consigue calentar lo suficiente.
Lo que puedes probar es a bajar el caudal del calentador si se puede, al sacar menos agua sale mas caliente.
Si no te apaña, un termo delante que meta el agua al calentador a 20-25º te deberia solucionar el problema en invierno.
PS4 escribió:530 ?
si puse uno de 100 litros hace como 6 meses por 230 euros con instalacion incluida.
donde vives ?
kayser666 escribió:ENIX escribió:A ver, que ahora ya no estoy a varias cosas a la vez.
Si, las calderas tambien se miden en litros, pero ojo, que yo al hablar de litros y calentadores/calderas estoy hablando de caudales no que lleven un termo de x litros como la ISOMAX de saunier, que calienta el termo mas rapido de lo que se gasta.
Tipo de gas: Gas Natural, Butano o Propano.
Calderas mixtas y de sólo calefacción.
Potencia útil: 24,6kW.
Encendido automático.
Regulación modulante.
Caudal específico (ΔT=25ºC): 14,1 l/min.
Acumuladores, y vale si, ya se a que te refieres...pero nosé yo de toda la vida las e catalogado según las kilocalorias que pueden mover...
ENIX escribió:A mi me querian poner un fagor de 14l para levantar 3 plantas, con eso te digo todo![]()
Hay que tener mucho cuidado...y más ultimamente con todo el intrusismo laboral que hay en este pais en el gremio de la construición...(creo que muchos sabemos a que me refiero) de todas maneras en según que modelos y que marcas es mejor uno de 14L que uno de 17L (si si, se que suena a chiste pero es asi)
ENIX escribió:Sigo pensando que el fallo que tiene es de caudal insuficiente, y en caudal van los KW, ya que de ese modelo de calentador, el de 14l es de 23kw y el de 16l 28kw. Son muy listos y no te dicen que es con el agua a 15º las mediciones de uso que hacen, en invierno entra mas fria.
En verano funciona bien porque al entrar a 15º+ el agua de la calle, dan mas de si los calentadores.
Se empieza a duchar, y se esta duchando con el agua de las tuberias de dentro de la casa,mas caliente y que son unos cuantos litros, se acaba y entra agua nueva directamente de la calle, mucho mas fria, y eso es lo que creo que le ocurre a media ducha, que no consigue calentar lo suficiente.
Lo que puedes probar es a bajar el caudal del calentador si se puede, al sacar menos agua sale mas caliente.
Si no te apaña, un termo delante que meta el agua al calentador a 20-25º te deberia solucionar el problema en invierno.
Hombre, obvio que el salto termico es mayor en invierno que en verano...puede probar a bajar el caudal de la fria y el de la caliente...podria conseguir más tiempo de agua caliente...pero saldrá con una velocidad que dará la risa...
Te digo yo que cuando llega el SAT lo que hace es quitarle la carcasa...cambiar el pirostato de sitio para que no dé por culo y regularle caudal...como si lo viera(ESQUE NO SE PUEDE HACER OTRA COSA TAL Y COMO ESTA)
Y lo de colocar un termo antes del calentador (puentearlo vaya) no lo veo yo....mucho mejor si quita directamente el calentador y coloca el termo directamente...(por cierto me acabo de acordar algo que decias de unas placas solares para que lo alimentara...) En invierno? el apoyo que dara al consumo electrico será nimio...tirará casi todo de electricidad integramente (gastarse 2000 euros en una instalación de placas fotovoltaicas para suministrar energia a un termo no renta no...) es una idea que esta muy bien, es ecologica pero no es para nada practica....(RECUERDA QUE HABLAMOS DE SUMINISTRAR UN TERMO) y que justo el agua caliente la quiere para invierno (menos horas de luz, luz menos potente, etc, etc..)
kayser666 escribió:Te habrá reventado algun punto de soldadura/remache del armazon interno del termo... te sigue funcionando porque obviamente no a tocado la sonda ni las resistencias..(lo raro es que con una toalla te sirva) lo normal seria que tuvieras que colocar un barreño debajoD
El precio oscila entre eso...200-300 euros.. me parece un poco atraco sinceramente que te quiera pegar el colega una puñalada de casi 200 euros por "desanclar" un termo y anclar otro...(dices que tienes pensado poner el mismo modelo y misma capacidad)...las tomas se mantienen, las medidas se mantienen, ergo no hay que modificar la instalación en ningun momento...(RECUERDA QUE HABLAMOS DE UN TERMO NO DE UNA CALDERA VA CONECTADO POR LATIGUILLOS (FLEXOS)) si quisieras poner uno de mayor capacidad, tendrías que modificar tomas porque ya no te valdrian pero como vas a mantener misma marca/mismo modelo/misma capacidad....
Si quiere mi humilde consejo (soy fontanero) mantén el FLECK...es mano de santo no vas a encontrar termos más duros que esos...
Tema valvula de seguridad...FAIL...pero asi de claro...
Una pregunta...el problema del termo es porque es viejo? te a reventado de la noche a la mañana? a tus vecinos les a pasado algo igual/parecido? es decir grifos rotos...manquitos reventados, etc, etc?
Te lo comento porque si a tus vecinos les a reventado también algo ultimamente puede que tengais esceso de presión... y te toque instalar un regulador de presion..
espero haberte ayudado...saludos!