[Tertulia] ¿Que harías si...

Buenas compañeros, tengo una temporada con la vena retro.
Eh desempolvado algunas de mis peques, y las utilizo casi a diario al llegar del trabajo, tanto que hasta que me eh agenciado algún que otro juego mas que no tenia.

Y el otro día hablando con un amigo, nos salto la duda.
¿Que haríais vosotros si estuvieseis en los tiempos de salida de la consola y tuvieseis los conocimientos que tenéis ahora sobre ellas?
Yo por ejemplo pensé en el hecho de los mods para la megadrive sobre la región y los 50/60Hz.

--------
A si que para darle algo de vidilla a clásicas os pregunto...
¿Que haríais vosotros?

Edit: Gracias
gaaradark escribió:Buenas compañeros, tengo una temporada con la vena retro.
Eh desempolvado algunas de mis peques, y las utilizo casi a diario al llegar del trabajo, tanto que hasta que me eh agenciado algún que otro juego mas que no tenia.

Y el otro dia hablando con un amigo, nos salto la duda.
¿Que haríais vosotros si estuvieseis en los tiempos de salida de la consola y tuvieseis los conocimientos que tenéis ahora sobre ellas?
Yo por ejemplo pensé en el hecho de los mods para la megadrive sobre la región y los 50/60Hz.

--------
A si que para darle algo de vidilla a clásicas os pregunto...
¿Que haríais vosotros?


Le dejaría una lista a mi yo del pasado diciendo que tenia que comprar si o si, que luego estarán por las nubes.
Me buscaría otro hobby. Lo bueno es aprender, no nacer aprendido.
,
Editado por salvor70. Razón: Quote de mensaje borrado
.
Desde luego... da gusto participar en el foro...
Editado por salvor70. Razón: Quote de mensaje borrado
Ultimamente esta el personal bastante agrio por aquí si.
Hay óperas que contienen arias buenísimas!
Imagen

PD. Cierto no solo aquí si no en varios foros se lanzan a la yugular por cualquier cosa (así será su grado de infelicidad) como decía el abuelo "las cosas ya no son como antes"
Señores, haya paz.

El compañero ha planteado un tema, por favor, no aprovechemos para otras cosas. :-|
No tirar las cajas de los juegos a la basura [ginyo]
Cuidar extremadamente los juegos. Mandar a mi yo del pasado cierta lista de juegos que debe adquirir YA si o si y en perfectas condiciones.

Ah y mandar una caja llena de vídeos del futuro planos de la competencia y cartas a Sega, explicándoles detalladamente cual va a ser su destino futuro de seguir por la linea que desgraciadamente siguieron.

Para que me voy a engañar, incluso viendo el futuro harían lo mismo por que son un combinado de carlos sainz y angel cristo videojueguil.
1- Elegir la Megadrive en vez de la Nes cuando me dieron a escoger por reyes con 9 años.

2- Comprar buenos juegos en vez de algunos truños que cayeron por las carátulas y capturas de la caja en una época en la que si un juego no salía en una revista no tenías ni idea de si era bueno o malo.
No gastar 7000 pelas en el paperboy....durante años me flagele por eyo
Si volviera al pasado con la capacidad adquisitiva que tengo ahora, seguramente me compraría la snes para tener las dos fuertes de la generacion en su epoca (yo fui de mega). También me agenciaría los megaman X, siempre los ví en las revistas y me hubiera encantado tenerlos, ahora es medio imposible :-|
Yo directamente comprar
por desgracia soy ''muy joven'' y la mayoria de las consolas no la viví en su época, cuando comence con esto empecé en los tiempos de gba y de saberlo le habria dicho a mis padres de pillar una snes en esa epoca, que seria lo mejor que hubiera podido hacer en esa epoca ya que snes era antigua y no 'retro' o 'vintage perfecta para nostalgicos que qieran revivir su infancia' y los jeugos no valdrian lo que valen ahora
No dejar juegos, nunca volvieron Killer Instinct 64 (que bueno...), Dragon Ball Super Butoden jap, Ranma 1/2 Pal y algún que otro que no encuentro seguro que esta en manos de otras personas...

Ah... y pillaria el Phalanx de snes en vez de pensar que es una MIERDA pro esa portada del abuelo con el banjo... hahaha

---[Editado]-- -- - -

Creo que no estoy planteando bién la respuesta... lo que tendriamos que plantear no es si tuvieramos los conocimientos actuales, sino si existiera la forma de aprenderlos cómo hoy, con internet tan facil de acceder.

Si eso implica ademas tener ya una edad y una entrada de dinero regular, tirar de importación hubiera estado bien para pequeñas joyas que nunca vieron nuestras tierras.

No si si adquiriria algún otro sistema de los que tenía en el momento, pero en caso de poder adquirir juegos sin problemas seguramente sí. Pero bueno... ya sabemos que hace 20 o 25 años el precio de los juegos no era el equivalente de ahora referente al sueldo, así que tampoco vamos a fantasear mucho en que comprariamos y uqe no...
cuidar mas las cosas y ligarme la tia que me gustaba. XD
gaaradark escribió:¿Que haríais vosotros si estuvieseis en los tiempos de salida de la consola y tuvieseis los conocimientos que tenéis ahora sobre ellas?


Es un arma de doble filo XD Ya que sabría de la existencia de los 50Hz, y de como funcionan los juegos realmente a 60Hz, antes no lo sabías y disfrutabas como si así funcionasen tal cual [carcajad]

https://www.youtube.com/watch?v=nSSYo0npMhA
Aparte de la oportuna lista de la compra para evitar la escalada de precios actual, lo que haría sí o sí sería plantarme en El Corte Inglés frente a la balda con material de Sega, sacudirle una colleja a mi yo de 11 años según estirase los brazos en dirección a aquel pack de Sega 32X y susurrarle al oído "aguanta y ahorra durante 6 meses y recuerda este nombre: Playstation".
Yo no habría vendido la Game Gear y la Megadrive con todos los juegos para poder comprar la N64. Ahora, si no me da para tener un sistema, pues no lo tengo. Por aquel entonces me podía el ansia.

Por lo demás, supongo que era mejor no saber tanto como hoy. Así era más impresionable y todo me hacía más ilusión [boing]
Pues evidentemente elegir juegos buenos y no comprarlos en ocasiones sólo por las capturas de la parte trasera, también evitar juegos de los que te duraban una tarde, por otra parte sólo los compraba donde vivía y tampoco tenía todo el catálogo para elegir.

Otra cosa, no hacer cambios en las tiendas porque siempre salía perdiendo, tipo cambiar 5 juegos de ms por 1 de md.
Muy buen hilo compañero @gaaradark , no sé que habrá pasado al principio pero espero que no te lo hayan ensuciado mucho.

Más hilos divertidos y originales como éste nos hacen falta.

Pues yo lo que haría es, sinceramente, comprarme juegos que sepa que van a valer un pastizal para especular con ellos. Y si puedo, un buen porcentaje de unidades [carcajad] (y no es broma, ya he dicho muchas veces que las cosas de lujo, son cosas de lujo, y no me da pena si algún coleccionista no puede jugar u obtener X juego a un precio barato. El que lo quiera que pague).

Y como jugador, pues no sé si me compraría la SNES en vez de la Mega Drive... pudiendo sólo elegir una, claro. Pero como tampoco me arrepiento de los tantísimos buenos ratos que me ha dado la Mega, a saber...

Por lo demás, la verdad que no me arrepiento de ada en mi historia videojueguil (salvo como mucho haberme comprado la xbox360).

También le diria a mi padre que invierta todos sus ahorros en una cosa llamada Google [carcajad]
Prefiero no saber nada, la ignorancia es la felicidad.
No prestar juegos ni a cristo. Hoy en día se nota aquellos juegos que dejé en comparación con los que solo pasaron por mis manos... Una lástima.
Gran parte de lo que disfruté en esos años fue por culpa del desconocimiento, irónicamente me gustaron muchos juegos que hoy en día son considerados como malos y pasé mucho tiempo de entretención con ellos.

El saber demasiado sobre juegos que son malos gracias a las opiniones infundadas, ha hecho que pase de largo por una gran parte del catálogo disponible para cada consola.

Como bien lo dijo Cypher en Matrix:
Imagen
Pues seguramente me guardaría el dinero de mis exiguas propinas para comprar los cartuchos japoneses que llegaban a España para mi MSX, en vez de desperdiciarlo en cutre-ports de Spectrum para la norma japonesa que se hacían en aquellos años [buuuaaaa]
Mmmm quizas me tiraria de los pelos. Estoy demasiado acostumbrado a tener todos los juegos del ciclo comercial de la consola juntos, y si fuese a una epoca concreta del pasado tendria que aguantarme con lo que habia en el mercado por aquel entonces. x`D
otra cosa que nadie ha dicho, me esperaria a que saliera la consola de nueva generacion para hacerme con todo el catalogo de snes a buen precio.
Pues no creo que disfrutase en el pasado sabiendo lo que se ahora, lo bonito es aprender de lo desconocido :)
MyoCid escribió:Pues no creo que disfrutase en el pasado sabiendo lo que se ahora, lo bonito es aprender de lo desconocido :)



A mí devuelveme a los 18 añitos sabiendo lo que sé ahora (no a nivel de predicción, sino de experiencia), y vamos... anda que no me lo iba a pasar bien XD
jordigahan escribió:cuidar mas las cosas y ligarme la tia que me gustaba. XD


Con eso es suficiente.

Quizás sólo añadir:

1.- Comprar juegos de las consolas que se quedaban desfasadas con la salida de las nuevas.
2.- Sobre todo, pillarme una Game Boy tocha blanca con el pack de Tetris y Mario. Aunque me vale únicamente con el Tetris. Es para mí una referencia de época.
3.- Tener una cámara fotográfica y tomar fotos de aquellos sitios y bares donde había una máquina recreativa donde jugaba con mis hermanos o con los amigos, hacer fotos con la peña esperando jugar a la consola en las meriendas o cuando me regalaban una consola para reyes (como lo fue con la Atari 2600 o la clónica de la NES)

Edit: Aunque ya lo han dicho. El desconocimiento en general que tenía en ese momento es lo que me ha permitido que recuerde aquellos tiempos como los recuerdo ahora.
heathclifff escribió:
MyoCid escribió:Pues no creo que disfrutase en el pasado sabiendo lo que se ahora, lo bonito es aprender de lo desconocido :)



A mí devuelveme a los 18 añitos sabiendo lo que sé ahora (no a nivel de predicción, sino de experiencia), y vamos... anda que no me lo iba a pasar bien XD

Yo hablo de los videojuegos, de otras cosas no digo que no XD por ejemplo vivir el heavy de los 80' [amor]
33 respuestas