Tesla prepara sus vehículos para un futuro completamente autónomo

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/ ... del-s.html

La compañía californiana da un giro en la forma en la que implementa sus vehículos autónomos. Todos los nuevos vehículos fabricados por Tesla llevarán ocho cámaras de visión esférica y doce sensores ultrasónicos, además del tradicional radar frontal.

Añadir todo este nuevo juego de sensores hará que los estos nuevos vehículos puedan ser establecidos como coches completamente autónomos cuando el software esté listo. Serán los primeros vehículos dentro del denominado “Nivel 5” de coches autónomos.


https://youtu.be/WKrOC5rM4Ok

¿Cómo es posible que Tesla tenga esto tan avanzado y Google que lleva trabajando en sus coches autónomos aún no tenga nada tan tangible?
Es increíble. El que no haya visto el vídeo aún que lo haga. [boing]
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
La verdad, que es impresionante, pero da bastante miedo.
Hace años, estas noticias las tomaba con alegría, pero ahora estas noticias, no me hacen ninguna gracia, porque me doy cuenta, que estas tecnologías van a dejar a muchísimas personas en el paro.
Garranegra escribió:La verdad, que es impresionante, pero da bastante miedo.
Hace años, estas noticias las tomaba con alegría, pero ahora estas noticias, no me hacen ninguna gracia, porque me doy cuenta, que estas tecnologías van a dejar a muchísimas personas en el paro.

Ojala dejen en el paro a muchos medicos porque se reduzca la accidentalidad.

Que realmente es el único beneficio que le veo. La desgracia es que fomenta el uso del coche.
me surgen muchas dudas con esto... se supone que el sistema reconoce las lineas del asfalto para seguir el carril, no? que pasa si vas por una via sin lineas? y si viene una ambulancia o un coche de policia por un lado, sabra apartarse el coche? porque a veces hay que rebasar un semaforo en rojo para dejar pasar al vehiculo de emergencia o cosas asi.

he visto que frena cuando encuentra elementos que cruzan la carretera. que pasa si va por autopista y se cruza un animal? metera un frenazo? pegara un volantazo?

como sabe el sistema si le da tiempo a pasar un cruce o no? lo mismo calcula la distancia del coche que viene por un lado, pero si va muy rapido igual te lo comes...

no se no se, demasiadas variables
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
dani_el escribió:
Garranegra escribió:La verdad, que es impresionante, pero da bastante miedo.
Hace años, estas noticias las tomaba con alegría, pero ahora estas noticias, no me hacen ninguna gracia, porque me doy cuenta, que estas tecnologías van a dejar a muchísimas personas en el paro.

Ojala dejen en el paro a muchos medicos porque se reduzca la accidentalidad.

Que realmente es el único beneficio que le veo. La desgracia es que fomenta el uso del coche.


Cuenta gente crees que trabaja de transportista en España? de chóferes de autobuses etc? No son precisamente pocas las personas que viven del transporte.
Garranegra escribió:
dani_el escribió:
Garranegra escribió:La verdad, que es impresionante, pero da bastante miedo.
Hace años, estas noticias las tomaba con alegría, pero ahora estas noticias, no me hacen ninguna gracia, porque me doy cuenta, que estas tecnologías van a dejar a muchísimas personas en el paro.

Ojala dejen en el paro a muchos medicos porque se reduzca la accidentalidad.

Que realmente es el único beneficio que le veo. La desgracia es que fomenta el uso del coche.


Cuenta gente crees que trabaja de transportista en España? de chóferes de autobuses etc? No son precisamente pocas las personas que viven del transporte.

En un mundo perfecto y socialista seria una buena noticia que menos gente tuviese que trabajar. Se produciría y repartiria la riqueza igual pero la gente tendría mas tiempo libre.

En el mundo capitalista es cierto que los avances tecnológicos suponen la desgracia de las personas que se quedan "obsoletas".
Garranegra escribió:
dani_el escribió:
Garranegra escribió:La verdad, que es impresionante, pero da bastante miedo.
Hace años, estas noticias las tomaba con alegría, pero ahora estas noticias, no me hacen ninguna gracia, porque me doy cuenta, que estas tecnologías van a dejar a muchísimas personas en el paro.

Ojala dejen en el paro a muchos medicos porque se reduzca la accidentalidad.

Que realmente es el único beneficio que le veo. La desgracia es que fomenta el uso del coche.


Cuenta gente crees que trabaja de transportista en España? de chóferes de autobuses etc? No son precisamente pocas las personas que viven del transporte.


Se llama progreso, si pensaramos así Internet no existiría porque pobres bibliotecarios que se van a quedar sin trabajo. Igual que se destruyen puestos de trabajo poco cualificados y repetitivos los cuales puede hacer una máquina surgen muchos otros dedicados a todo el tema tecnológico y de ingeniería para que esas mismas máquinas funcionen o crear otras nuevas que nos hagan la vida más fácil.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
@dani_el No solo la gente que se ha dedicado al transporte sale perjudicada, también el resto de ciudadanos. Al eliminar un sector con tanta ocupación, otros sectores se van a ver desbordados de manos de obra por lo que bajaran los salarios, y aumentara el paro.

@Yesus101112 El progreso, no tiene porque ser siempre bueno. Ahí tenemos todas las armas, y con la masiva implantación de robots en las empresas, mas que soluciones, van a causar muchos problema, porque van a crear muchos pobres muy pobres y unos pocos ricos muy ricos.
Este tipo de avances, destruyen infinitamente mas empleos de los que generan. Párate a pensar un momento, y piensa lo que supone su fabricación, el nº de empleos que puede generar estas nuevas tecnologías y lo que se va a reemplazar.
Es algo bastante obvio.
Mrcolin escribió:http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20161020/411140657825/tesla-coches-autonomos-model-3-model-x-model-s.html

La compañía californiana da un giro en la forma en la que implementa sus vehículos autónomos. Todos los nuevos vehículos fabricados por Tesla llevarán ocho cámaras de visión esférica y doce sensores ultrasónicos, además del tradicional radar frontal.

Añadir todo este nuevo juego de sensores hará que los estos nuevos vehículos puedan ser establecidos como coches completamente autónomos cuando el software esté listo. Serán los primeros vehículos dentro del denominado “Nivel 5” de coches autónomos.


https://youtu.be/WKrOC5rM4Ok

¿Cómo es posible que Tesla tenga esto tan avanzado y Google que lleva trabajando en sus coches autónomos aún no tenga nada tan tangible?

Los coches autónomos de google llevan millones de kilómetros recorridos y hay videos de hace varios años de conducción agresiva en los que conducen bastante mejor que yo en circuito.
Mrcolin escribió:http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20161020/411140657825/tesla-coches-autonomos-model-3-model-x-model-s.html

La compañía californiana da un giro en la forma en la que implementa sus vehículos autónomos. Todos los nuevos vehículos fabricados por Tesla llevarán ocho cámaras de visión esférica y doce sensores ultrasónicos, además del tradicional radar frontal.

Añadir todo este nuevo juego de sensores hará que los estos nuevos vehículos puedan ser establecidos como coches completamente autónomos cuando el software esté listo. Serán los primeros vehículos dentro del denominado “Nivel 5” de coches autónomos.


https://youtu.be/WKrOC5rM4Ok

¿Cómo es posible que Tesla tenga esto tan avanzado y Google que lleva trabajando en sus coches autónomos aún no tenga nada tan tangible?


Fácil, lo único que hacen es preparar el hardware del coche PARA CUANDO ESTÉ EL SOFTWARE LISTO. Es algo así como si sacan a la venta la PS4 PRO con una salida gráfica 16K. No existen televisiones con esa capacidad, la PS4 no tiene firmware preparado para ello y no existen juegos con esa resolución. Pero dentro de 5 años, podrán sacar una actualización para la PS4 que reproducir 16k y no tendrás que cambiar la consola.

Eso no significa que Sony esté más cerca que MS de reproducir juegos 16k, simplemente que se han preparado para ello.
Garranegra escribió:@dani_el No solo la gente que se ha dedicado al transporte sale perjudicada, también el resto de ciudadanos. Al eliminar un sector con tanta ocupación, otros sectores se van a ver desbordados de manos de obra por lo que bajaran los salarios, y aumentara el paro.

@Yesus101112 El progreso, no tiene porque ser siempre bueno. Ahí tenemos todas las armas, y con la masiva implantación de robots en las empresas, mas que soluciones, van a causar muchos problema, porque van a crear muchos pobres muy pobres y unos pocos ricos muy ricos.

Uno se da cuenta de estas cosas, cuando se queda sin trabajo.


Eso no es así, el avance tecnológico y la sustitución de la mano de obra humana poco cualificada generará una presión sociopolítica en la cual los paises se verán obligados a crear una renta básica con la que la gente pueda vivir sin necesidad de trabajar, dejando la posibilidad de ganar más dinero a aquellos que se decidan a realizar algún trabajo, de esta forma siguiendo en el mismo sistema capitalista se evita la miseria del grueso de la población que por la razón que sea no puede acceder a un trabajo, del mismo modo otra opción sería la reducción de la jornada laboral.

El avance tecnológico siempre es bueno, el uso que se le de es otra cosa, pero precisamente hasta los avances tecnológicos en armamento permiten que las guerras reales sean cosa del pasado y vivamos en el periodo más pacífico de la historia.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Yesus101112 escribió:
Garranegra escribió:@dani_el No solo la gente que se ha dedicado al transporte sale perjudicada, también el resto de ciudadanos. Al eliminar un sector con tanta ocupación, otros sectores se van a ver desbordados de manos de obra por lo que bajaran los salarios, y aumentara el paro.

@Yesus101112 El progreso, no tiene porque ser siempre bueno. Ahí tenemos todas las armas, y con la masiva implantación de robots en las empresas, mas que soluciones, van a causar muchos problema, porque van a crear muchos pobres muy pobres y unos pocos ricos muy ricos.

Uno se da cuenta de estas cosas, cuando se queda sin trabajo.


Eso no es así, el avance tecnológico y la sustitución de la mano de obra humana poco cualificada generará una presión sociopolítica en la cual los paises se verán obligados a crear una renta básica con la que la gente pueda vivir sin necesidad de trabajar, dejando la posibilidad de ganar más dinero a aquellos que se decidan a realizar algún trabajo, de esta forma siguiendo en el mismo sistema capitalista se evita la miseria del grueso de la población que por la razón que sea no puede acceder a un trabajo, del mismo modo otra opción sería la reducción de la jornada laboral.

El avance tecnológico siempre es bueno, el uso que se le de es otra cosa, pero precisamente hasta los avances tecnológicos en armamento permiten que las guerras reales sean cosa del pasado y vivamos en el periodo más pacífico de la historia.



Te crees eso? te crees, que van a repartir el dinero en un mundo globalizado, donde las empresas van y vienen a su antojo? Mira como esta el mundo hoy en día, y como muchas personas se están muriendo de hambre. De verdad crees, que la gente va a cambiar y va a repartir su riqueza entre todo el mundo? Yo solo me remito a las hechos, y todo indica, que no se va a repartir el dinero, y menos cuando vivimos en un mundo incapaz de sostener a 7.500 millones de personas.
Garranegra escribió:@dani_el No solo la gente que se ha dedicado al transporte sale perjudicada, también el resto de ciudadanos. Al eliminar un sector con tanta ocupación, otros sectores se van a ver desbordados de manos de obra por lo que bajaran los salarios, y aumentara el paro.

@Yesus101112 El progreso, no tiene porque ser siempre bueno. Ahí tenemos todas las armas, y con la masiva implantación de robots en las empresas, mas que soluciones, van a causar muchos problema, porque van a crear muchos pobres muy pobres y unos pocos ricos muy ricos.
Este tipo de avances, destruyen infinitamente mas empleos de los que generan. Párate a pensar un momento, y piensa lo que supone su fabricación, el nº de empleos que puede generar estas nuevas tecnologías y lo que se va a reemplazar.
Es algo bastante obvio.



Y como se soluciona este problema de destrucción de puestos de trabajo en un mundo cada vez mas mecanizado y robotizado? No seguir evolucionando?? No amigo, la solución es mucho mas sencilla. Una Renta Básica.
Garranegra escribió:
Yesus101112 escribió:
Garranegra escribió:@dani_el No solo la gente que se ha dedicado al transporte sale perjudicada, también el resto de ciudadanos. Al eliminar un sector con tanta ocupación, otros sectores se van a ver desbordados de manos de obra por lo que bajaran los salarios, y aumentara el paro.

@Yesus101112 El progreso, no tiene porque ser siempre bueno. Ahí tenemos todas las armas, y con la masiva implantación de robots en las empresas, mas que soluciones, van a causar muchos problema, porque van a crear muchos pobres muy pobres y unos pocos ricos muy ricos.

Uno se da cuenta de estas cosas, cuando se queda sin trabajo.


Eso no es así, el avance tecnológico y la sustitución de la mano de obra humana poco cualificada generará una presión sociopolítica en la cual los paises se verán obligados a crear una renta básica con la que la gente pueda vivir sin necesidad de trabajar, dejando la posibilidad de ganar más dinero a aquellos que se decidan a realizar algún trabajo, de esta forma siguiendo en el mismo sistema capitalista se evita la miseria del grueso de la población que por la razón que sea no puede acceder a un trabajo, del mismo modo otra opción sería la reducción de la jornada laboral.

El avance tecnológico siempre es bueno, el uso que se le de es otra cosa, pero precisamente hasta los avances tecnológicos en armamento permiten que las guerras reales sean cosa del pasado y vivamos en el periodo más pacífico de la historia.



Te crees eso? te crees, que van a repartir el dinero en un mundo globalizado, donde las empresas van y vienen a su antojo? Mira como esta el mundo hoy en día, y como muchas personas se están muriendo de hambre. De verdad crees, que la gente va a cambiar y va a repartir su riqueza entre todo el mundo? Yo solo me remito a las hechos, y todo indica, que no se va a repartir el dinero, y menos cuando vivimos en un mundo incapaz de sostener a 7.500 millones de personas.


No lo creo, es lo más probable y a donde se dirige la situación socioeconómica actual, "muchas personas" se mueren de hambre? en España donde las cosas están fatal nadie se muere de hambre, ni en ningún país en desarrollo y ya ni en vías de desarrollo siquiera salvo casos puntuales, nadie "reparte", son los Estados los que ante una problemática de desempleo masivo y pobreza elegirá el mal menor y dar una renta básica que mantenga el sistema, porque los ricos quieren una cosa por encima de todo, y es seguridad, en una situación como la que tu dices que se daría, donde la mayoría vive en la pobreza, todo el mundo delinquiría y se organizaría para coger lo que tienen los ricos, es mucho más fácil para la élite económica mantener el bienestar social con ese tipo de rentas a que haya un caos social que para empezar no es bueno para ningún negocio.

Por último lo de que vivimos en un planeta incapaz de sostener a 7.500 millones de personas es total y absolutamente falso, podríamos llegar a una cantidad más de dos veces superior sin problema con la tecnología actual y ser sostenibles, no es cuestión de cantidad sino de la forma de vida de las sociedades, pero no sale rentable y por eso no se hace hasta que no se vea que el daño al ecosistema es irreparable, y aun así cada día se avanza en métodos más eficientes y sostenibles porque a población ( por desgracia solo en paises desarrolados) lo demanda.

PD: Es más, el desarrollo tecnológico llegará un momento que permitirá que el grueso de la población no tenga que trabajar ya que la mayoría de los procesos serán automatizos, por esa razón los puestos de trabajo que surgen cada vez son más creativos o especializados, ningún ser humano debería vivir su vida apretando tornillos 8 horas diarias, ni conduciendo un coche llevando a otras personas a ningún lugar, cuando podrian desarrollarse como personas en cualquier actividad que ellos elijan sin tener que trabajar de cualquier cosa para comer y sobrevivir.
dark_hunter escribió:
Mrcolin escribió:http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20161020/411140657825/tesla-coches-autonomos-model-3-model-x-model-s.html

La compañía californiana da un giro en la forma en la que implementa sus vehículos autónomos. Todos los nuevos vehículos fabricados por Tesla llevarán ocho cámaras de visión esférica y doce sensores ultrasónicos, además del tradicional radar frontal.

Añadir todo este nuevo juego de sensores hará que los estos nuevos vehículos puedan ser establecidos como coches completamente autónomos cuando el software esté listo. Serán los primeros vehículos dentro del denominado “Nivel 5” de coches autónomos.


https://youtu.be/WKrOC5rM4Ok

¿Cómo es posible que Tesla tenga esto tan avanzado y Google que lleva trabajando en sus coches autónomos aún no tenga nada tan tangible?

Los coches autónomos de google llevan millones de kilómetros recorridos y hay videos de hace varios años de conducción agresiva en los que conducen bastante mejor que yo en circuito.


Si, pero a día de hoy de Google poco hay, y Tesla en breves sacará sus coches a la gente "común".

LLioncurt escribió:
Mrcolin escribió:http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20161020/411140657825/tesla-coches-autonomos-model-3-model-x-model-s.html

La compañía californiana da un giro en la forma en la que implementa sus vehículos autónomos. Todos los nuevos vehículos fabricados por Tesla llevarán ocho cámaras de visión esférica y doce sensores ultrasónicos, además del tradicional radar frontal.

Añadir todo este nuevo juego de sensores hará que los estos nuevos vehículos puedan ser establecidos como coches completamente autónomos cuando el software esté listo. Serán los primeros vehículos dentro del denominado “Nivel 5” de coches autónomos.


https://youtu.be/WKrOC5rM4Ok

¿Cómo es posible que Tesla tenga esto tan avanzado y Google que lleva trabajando en sus coches autónomos aún no tenga nada tan tangible?


Fácil, lo único que hacen es preparar el hardware del coche PARA CUANDO ESTÉ EL SOFTWARE LISTO. Es algo así como si sacan a la venta la PS4 PRO con una salida gráfica 16K. No existen televisiones con esa capacidad, la PS4 no tiene firmware preparado para ello y no existen juegos con esa resolución. Pero dentro de 5 años, podrán sacar una actualización para la PS4 que reproducir 16k y no tendrás que cambiar la consola.

Eso no significa que Sony esté más cerca que MS de reproducir juegos 16k, simplemente que se han preparado para ello.

Es cierto que aún queda algún año pero...lo que vemos en el video tiene pinta de estar muy muy avanzado.

Darxen escribió:me surgen muchas dudas con esto... se supone que el sistema reconoce las lineas del asfalto para seguir el carril, no? que pasa si vas por una via sin lineas? y si viene una ambulancia o un coche de policia por un lado, sabra apartarse el coche? porque a veces hay que rebasar un semaforo en rojo para dejar pasar al vehiculo de emergencia o cosas asi.

he visto que frena cuando encuentra elementos que cruzan la carretera. que pasa si va por autopista y se cruza un animal? metera un frenazo? pegara un volantazo?

como sabe el sistema si le da tiempo a pasar un cruce o no? lo mismo calcula la distancia del coche que viene por un lado, pero si va muy rapido igual te lo comes...

no se no se, demasiadas variables

Estas preguntas me las he hecho yo. ¿Cómo van a reaccionar los coches en situaciones no previstas? Sobre todo por lo de la ambulancia y tal. Entiendo que si todo fuera autónomo sería mucho más fácil que en un entorno mixto.
Darxen escribió:me surgen muchas dudas con esto... se supone que el sistema reconoce las lineas del asfalto para seguir el carril, no? que pasa si vas por una via sin lineas? y si viene una ambulancia o un coche de policia por un lado, sabra apartarse el coche? porque a veces hay que rebasar un semaforo en rojo para dejar pasar al vehiculo de emergencia o cosas asi.

he visto que frena cuando encuentra elementos que cruzan la carretera. que pasa si va por autopista y se cruza un animal? metera un frenazo? pegara un volantazo?

como sabe el sistema si le da tiempo a pasar un cruce o no? lo mismo calcula la distancia del coche que viene por un lado, pero si va muy rapido igual te lo comes...

no se no se, demasiadas variables


La respuesta a esas preguntas es mucho más sencilla de lo que la gente piensa, a ver, ¿Tú como persona puedes saber si vas por tu sitio en una carretera aunque no esté señalizada? ¿Por qué una máquina, con un campo de visión sin puntos ciegos que ve en 360º a su alrededor no iba a poder?

Igual que el algoritmo identifica las lineas de la carretera por un contraste ( que no será solo eso), identifica donde empieza y acaba la carretera porque la está viendo, ya sea con elementos distintivos (al lado hay una acera y hay coches aparcados a los lados, guardarailes en autopistas, vegetación, etc.) mide la anchura y "sabe" de cuantos carriles son, no solo eso, el GPS le está diciendo qué carretera en concreto es, cuantos carriles tiene y la velocidad permitida y adecuada.

En los cruces pues siempre tenderá a pararse si hay mínima duda, la aceleración es fácil de calcular, si tu lo haces a ojo sin tener ni puta idea porque somos humanos y somos bastante inútiles en según que cosas, una máquina lo hará mejor porque tiene láseres para detectar inmediatamente cualquier cambio de velocidad o cosa que pueda aparecer.

Ante "imprevistos", para empezar se dan de forma muy aislada, y actuará exactamente igual que un humano, ¿Vás a 120 por autopista y se cruza un conejo? pues sintiendolo mucho el conejo muere atropellado porque dar un volantazo o frenazo es más peligroso para la integridad del pasajero y vehículo a un golpe menor en el parachoques, en el caso de que sea un caballo o un ciervo, el coche mide mucho más rápido que cualquier persona todo su entorno, si un coche viene muy pegado atrás no frenará en seco, si hay a los lados no pegará volantazo, por lo que tomará la decisión que provoque menos daño.
Yesus101112 escribió:
PD: Es más, el desarrollo tecnológico llegará un momento que permitirá que el grueso de la población no tenga que trabajar ya que la mayoría de los procesos serán automatizos, por esa razón los puestos de trabajo que surgen cada vez son más creativos o especializados, ningún ser humano debería vivir su vida apretando tornillos 8 horas diarias, ni conduciendo un coche llevando a otras personas a ningún lugar, cuando podrian desarrollarse como personas en cualquier actividad que ellos elijan sin tener que trabajar de cualquier cosa para comer y sobrevivir.


Exacto, en el futuro la Tierra albergará a 15.000 millones de personas, de los cuales 14.000 millones se podrán dedicar a cosas realmente importantes como subir hologramas de sus comidas a Instagram y contar por youtube su experiencia con su oveja eléctrica.

Na, perdón por la coña, en verdad estoy de acuerdo contigo.


Por cierto, está claro que en el futuro la conducción en vías públicas estará prohibida, o como poco muy limitada. Si el problema de los sistemas de conducción autónoma es que no pueden predecir los errores de otros conductores humanos, lo lógico y sencillo es eliminar estos últimos.

@darxen lo de los vehículos de emergencia es sencillo, el mismo coche de emergencia avisará a tu coche de forma electrónica para que se aparte, incluso será mejor porque el carril se podrá despejar 1 minuto antes de que llegue y el vehículo podrá pasar sin frenar.
LLioncurt escribió:
Yesus101112 escribió:
PD: Es más, el desarrollo tecnológico llegará un momento que permitirá que el grueso de la población no tenga que trabajar ya que la mayoría de los procesos serán automatizos, por esa razón los puestos de trabajo que surgen cada vez son más creativos o especializados, ningún ser humano debería vivir su vida apretando tornillos 8 horas diarias, ni conduciendo un coche llevando a otras personas a ningún lugar, cuando podrian desarrollarse como personas en cualquier actividad que ellos elijan sin tener que trabajar de cualquier cosa para comer y sobrevivir.


Exacto, en el futuro la Tierra albergará a 15.000 millones de personas, de los cuales 14.000 millones se podrán dedicar a cosas realmente importantes como subir hologramas de sus comidas a Instagram y contar por youtube su experiencia con su oveja eléctrica.

Na, perdón por la coña, en verdad estoy de acuerdo contigo.


Pues no andarías desencaminado xD, de hecho eso ya pasa ahora, solo habría que imaginarlo con la tecnología más avanzada, es cierto que debido a la naturaleza humana la mayoría no haría nada productivo ( o igual si porque tendriamos una educación de la hostia) y se pasaría la vida en entornos de realidad virtual viendo porno o jugando a cosas, pero exactamente igual que ahora, las personas que "piensan" y trabajan para el avance tecnológico de la especie es una minoría muy minoritaria (científicos, ingenieros...) y con eso es suficiente, si 1 de cada 1000 hace algo productivo todo irá bien xD
yo el unico modo que veo de que todo funcione bien, es que los coches ademas se comuniquen entre si. dejarlo todo al sistema cerrado de tu propio vehiculo me parece un poco imprudente. sin embargo, si los coches se mandan señales entre ellos, lo veo mucho mas fiable, mas incluso que un humano. el coche podria saber por donde vienen los demas incluso antes de verlos (en curvas pronunciadas donde no ves lo que hay al otro lado por ejemplo), podria conocer la velocidad y aceleracion exactas, si frenan, o incluso hacer calculos en enjambre.
Darxen escribió:yo el unico modo que veo de que todo funcione bien, es que los coches ademas se comuniquen entre si. dejarlo todo al sistema cerrado de tu propio vehiculo me parece un poco imprudente. sin embargo, si los coches se mandan señales entre ellos, lo veo mucho mas fiable, mas incluso que un humano. el coche podria saber por donde vienen los demas incluso antes de verlos (en curvas pronunciadas donde no ves lo que hay al otro lado por ejemplo), podria conocer la velocidad y aceleracion exactas, si frenan, o incluso hacer calculos en enjambre.


Esa es la idea original, aun así cada coche debe conservar su "individualidad", y tener multiples capas de seguridad, porque si alguien hackeara el software de comunicación o cualquier cosa que se nos ocurra se quedarían vendidos, por lo que el funcionamiento "básico" que es poder ver por si mismos el entorno y si hay amenaza parar a un lado es lo primero.
Yesus101112 escribió:
Darxen escribió:yo el unico modo que veo de que todo funcione bien, es que los coches ademas se comuniquen entre si. dejarlo todo al sistema cerrado de tu propio vehiculo me parece un poco imprudente. sin embargo, si los coches se mandan señales entre ellos, lo veo mucho mas fiable, mas incluso que un humano. el coche podria saber por donde vienen los demas incluso antes de verlos (en curvas pronunciadas donde no ves lo que hay al otro lado por ejemplo), podria conocer la velocidad y aceleracion exactas, si frenan, o incluso hacer calculos en enjambre.


Esa es la idea original, aun así cada coche debe conservar su "individualidad", y tener multiples capas de seguridad, porque si alguien hackeara el software de comunicación o cualquier cosa que se nos ocurra se quedarían vendidos, por lo que el funcionamiento "básico" que es poder ver por si mismos el entorno y si hay amenaza parar a un lado es lo primero.

De hecho eso ya ha ocurrido con Tesla, pero no es barato. Lo mismo ha pasado con Jeep, que consiguieron incluso parar el motor.

En otras marcas se ha conseguido hacer creer que había obstáculos en la vía (o lo contrario) con un aparato que cuesta 60€.
21 respuestas