Testear y probar PC retro

Hola a tod@s

Después de un montón de vueltas y compras, ya tengo mi retro PC funcionando. Al final el ordenador se ha quedado así:
- Pentium 2-350
- Soyo SY6BE+
- TNT2
- Voodoo 2
- awe64
- CF de 8GB
- Tarjeta de Red "desconocida"
- DVDRW

Está instalado con win89se, y una serie de programas pequeños. Ahora toca probarlo, además de probar estos juegos para el tema de velocidad:
1 - Lotus... si tira 200h, tu CPU es muy rapido
2 - Monkey Island EGA sin parche <-- Desabilita la cache interna, si aun se cuelga, tu CPU es muy rapido
3 - Zaxxon <--- es el test perfecto para saver cuan rapida es tu PC despues de desabilitar cache, bajar FSB, etc etc con respecto a una XT


1 - The Chaos engine <-- si se te cuelga, es que tenes demasiada ram
2 - Aladdin <--- si no arranca, es que tenes configurada mal la EMS


El problema que tengo es que la tarjeta de red no tengo forma de saberlo, ¿qué programa se puede usar para saber cual es?

Para la voodoo 2, he pillado los driver de aquí: http://www.falconfly.de/voodoo2.htm ¿algún sitio mejor?

Por otro lado, quiero hacer testeo de los componentes ¿qué programa se usa para testear el HD?

Recuerdo de esos años que el DMA era casi obligatorio en esos PCs, ¿si no se activa sólo es porque no se puede?

Para acabar, ¿alguna sugerencia para probar juegos de voodoo o los juegos de la época de los pentium?

Gracias!!!
Eso se parece a algo que escribi yo


Lo mejor es scaar la placa de red y verlo tu mismo en el chipset, si de casualidad estuviera borrado, pues, usa aida32

El HD lo queres testear por alguna razon especial? esta jodido? si es asi, usa el HDD Regenerator


El DMA lo activas en las propiedades del disco
Imagen

Si la casilla estuviera en gris, pues no tenes los drivers correctos, aunque si la controladora soporta DMA, el 99% de probabilidades es q los drivers de microsoft funcionen
Sí hdd regenerator es lo mejor no solo analiza sino que puede prolongar la vida al disco. Hay otra erramienta, hdd low format level que te puede venir bien también, solo que la versión gratuita va capada de velocidad, también la herramienta del fabricante (seagate tiene seatools, etc).
para probar la voodoo2 yo flipaba en su día con el final fantasy VII. jeje. De pasar a una S3 a secas a conectarla junto a la voodoo2 era una pasadaXD.

Saludos.
Yo, de la época, recuerdo también el salto que daba el quake 2 puesto en una aceleradora, frente al renderizado de software... ¡luces de colores! :-D muy impresionante en la época...
4 respuestas